Garbanzos, Lentejas, Alubias

Soy otro asiduo consumidor de legumbres ..

Pero yo me pregunto,

Tienen las mismas propiedades nutricionales unas legumbres envasadas y cocidas que unas secas que cocinemos al momento?

Es una pregunta que me he hecho muchisimas veces ..
 
Claro que son en seco tocayo mío, hoy las he acompañado de 3 huevos duros


AJAJAAJAJAj estoy empezando a hacer lo que os dije, me estoy comprando mi propia comida, hoy mismo fui al mercadona a por 12 huevos y ya han caido 3 de post entreno + 100 gr lentajitas pal nene xD.


Concluimos todos en que en definición es mejor BORRAR PASTAS arroz patata etc y como fuente de energía OPTAR POR LEGUMBRES????


yo voto porque sí a sólo legumbres xD

¿Qué opinais?
 
es que como leo tanto que son de IG muy bajito pues me he motivado y si confirmo que eso es cierto pues joe en verano con el calor me paso a sólo legumbres y ya luego retomo las pastas.


no?


SaluDooooooooooos
 
Este tema me hace dudar a mi !!
Las legumbres que compro en el aldi (cocidas) me marcan lo siguiente

hc 9´6
protes 5´9

Sin embargo las que compras en mercadona te marcan 15 g de hc por cada 100 g

Sera que esta mal medido el valor nutritivo???

saludos !!!

No JUANCAR, lo que pasa que las del mercadona son mas compactas y tienen menos agua, supongo que será por eso... Yo al menos veo mas acuosas a las otras (Día), y supongo que traeran menos por cada 100g.

saludos!
 
AJAJAAJAJAj estoy empezando a hacer lo que os dije, me estoy comprando mi propia comida, hoy mismo fui al mercadona a por 12 huevos y ya han caido 3 de post entreno + 100 gr lentajitas pal nene xD.

yo voto porque sí a sólo legumbres xD

¿Qué opinais?

Las legumbres postentreno no lo veo claro. Mejor un hidrato con I.G. alto para recargar los depósitos de glucógeno.

Lo de desterrar el arroz, la pasta y la patata... pues tampoco. El arroz y la pasta integral también se pueden tomar definiendo, solo que hay que elegir el momento y las cantidades. Evidentemente, si tomas una taza de arroz, puedes t omar dos tazas de legumbres y tomar más cantidad al tener menos H.C. pero de ahí a desterrarlos...
 
yo siempre opto por bajo IG, ya sea post-entreno o post-lo que sea.

sobre todo si eres endomorfo....

está demostrado de que el glucógeno se repone durante las 24-36 horas despues del entreno....asi que no le veo sentido al alto IG.
 
está demostrado de que el glucógeno se repone durante las 24-36 horas despues del entreno....asi que no le veo sentido al alto IG.

Evidentemente, los depósitos de glucógeno no se cargan exclusivamente en la hora siguiente al entreno. Pero es el mejor momento, porque lo que tomes de hidratos y proteinas va a ir al músculo a reponer glucógeno en mayor porcentaje que en otro momento. Es por lo tanto un momento en el que se pueden cargar hidratos simple (ojo... no azúcar, dulces, "colacao"...). Los mejores para esa hora: pasta normal, arroz normal o patata... o batidos... pero ya eso es una cuestión personal. Si estas limitando los hidratos los dos mejores momentos para tomar los que tomes: desayuno y postentreno.

Pero, como yo se que os gusta mucho eso de las fuentes, donde está escrito... trascribo directamente (Muscle & FItness nº 285, página62: sección mesa del atleta. Escribe CHris Aceto): "los efectos inmediatos de una dura sesión de entrenamiento hacen que el cuerpo actúe como una esponja, absorbiendo muchos m,ás carbohidratos y proteinas que en cualquier otro momento del día. Los músculos consumen glucógeno durante el ejercicio y lo necesitan en la fase siguiente al entrenamiento. Por eso pueden entonces consumir muchos carbohidratos de digestión rápida sin preocuparte por la posibilidad de acumular grasa en esos momentos. También necesitas mucha proteína para reconstruir los traumatizados tejidos musculares...".
 
una par de cosas sensei :

1) ¿ que entiendes tu por hidratos simples?

2) ¿ haces caso a lo que dice este tipo de revistas?

me reitero....está comprobado que el cuerpo tiene un período de varias horas al terminar el entreno para "recargar" el glucógeno, no ha de ser justo YA en cuanto se entrena. Sin embargo, si estoy de acuerdo en lo de tomar la proteina al terminar.

de todas formas, el IG indica la respuesta insulínica que produce en comparación con la glucosa (si no recuerdo mal)

saludos
 
una par de cosas sensei :

1) ¿ que entiendes tu por hidratos simples?

2) ¿ haces caso a lo que dice este tipo de revistas?

me reitero....está comprobado que el cuerpo tiene un período de varias horas al terminar el entreno para "recargar" el glucógeno, no ha de ser justo YA en cuanto se entrena. Sin embargo, si estoy de acuerdo en lo de tomar la proteina al terminar.

de todas formas, el IG indica la respuesta insulínica que produce en comparación con la glucosa (si no recuerdo mal)

saludos


Por hidratos simples... hidratos con una estructura molecular sencilla que dan lugar a una absorción rápida por parte del organismo... Suelen coincidir con un I.G. elevado.

Leer revistas... no hay muchas otras fuentes de información sobre culturismo, dietas,etc que merezcan la pena... si otros libros de nutrición, pero no específicamente de culturismo (no vayas a empezar a dar otra vez la lata con los dichosos libritos... todos leemos).

Y según tu teoría... somos engañados por toda la industria de suplementos... batidos postentreno (que así aparecen en todos los catálogos), Vitargo, etc.

Tampoco digo que se deba llevar la fiambrera y comer en un banco nada más terminar de entrenar... pero entre cargar hidratos una o dos horas después de entrenar, o hacerlo el resto del día (eso no es cargar hidratos... de lógica todo el mundo come y suele tomar algún que otro hidrato).

Y evidentemente, no existe un solo punto de vista con respecto a una cuestión. Me baso en mi experiencia, en la de otros, en lo leído... en fin, si no es así, hay mucha gente que lleva equivocada muchos años. De todos modos... para gustos colores y cada uno define como puede, como quiere, o como le va mejor... no vamos a empezar otra vez a discutir.
 
Hola!! habéis probado los botes del mercadona, de lentejas/garbanzos/alubias con verduras?? tienen unos valores bastante aceptables, ahora no recuerdo, pero es calentarlas y listo, y están buenísimas, además que los botes no llegan a 60 céntimos.

Para cuando sales del gim a mediodía que no tienes tiempo ni de peinarte vienen fenomenal!! __wave__

las que llevan verdurAS SON UN PELIN MAS CARAS 1,10 CREO PERO SI YO LAS UTILIZO mucho sobre todo ahora para definir, de todas formas las lavo bien y las cuezo un par de inutos estan mejor que recien salidas del bote
 
No JUANCAR, lo que pasa que las del mercadona son mas compactas y tienen menos agua, supongo que será por eso... Yo al menos veo mas acuosas a las otras (Día), y supongo que traeran menos por cada 100g.

saludos!
Rodri los 2 botes pesan 560 gr y 400 gr escurridos asi que eso en teoria no sirve jeje ademas 100 gr en seco son 100 gr en seco ya sean Mercadona o del Dia asi que yo sigo como Juancar un poco intrigado por saber si eso es cierto porque compensa mas las del Dia ya que tienen 7 gramos menos de Hc y solo 1 gr menos de proteina jejej :D

saludos
 
creo que a nivel de usuario, las lentejas varian en funcion del tipo de grano, igual unas retienen mas agua.
Las del mercadona estan muy buenas, es cierto, y a un precio muy bueno, las cocidas.
El problema son los conservantes y eso, que a la larga no es muy ueno.

Saludos y pedorrreos
 
Por hidratos simples... hidratos con una estructura molecular sencilla que dan lugar a una absorción rápida por parte del organismo... Suelen coincidir con un I.G. elevado.

Leer revistas... no hay muchas otras fuentes de información sobre culturismo, dietas,etc que merezcan la pena... si otros libros de nutrición, pero no específicamente de culturismo (no vayas a empezar a dar otra vez la lata con los dichosos libritos... todos leemos).

Y según tu teoría... somos engañados por toda la industria de suplementos... batidos postentreno (que así aparecen en todos los catálogos), Vitargo, etc.

Tampoco digo que se deba llevar la fiambrera y comer en un banco nada más terminar de entrenar... pero entre cargar hidratos una o dos horas después de entrenar, o hacerlo el resto del día (eso no es cargar hidratos... de lógica todo el mundo come y suele tomar algún que otro hidrato).

Y evidentemente, no existe un solo punto de vista con respecto a una cuestión. Me baso en mi experiencia, en la de otros, en lo leído... en fin, si no es así, hay mucha gente que lleva equivocada muchos años. De todos modos... para gustos colores y cada uno define como puede, como quiere, o como le va mejor... no vamos a empezar otra vez a discutir.


lo 1º....eso de dar la lata es como tu los has interpretado. Estamos en un pais libre y de libertad de expresion. Que menos que cuando se den opiniones, se hayan fundamendato con algun conocimiento que no sea Muscle % Fitness....desde luego eso del librito ha sobrado.

lo 2º, he dicho que estoy a favor de la proteína post-entreno, pero no el comer alto IG en cuanto se entrena...a ver si prestamos mas atencion a las respuestas.

Y si...por desgracia hay muchos culturistas, digamos de "antaño" , que están engañados, ya que la ciencia avanza cada dia.

:D

y otra cosa, esa descripcion de hidrato simple no coincide con tus ejemplos de arroz y pasta. Ya que nos ponemos mijita, nos ponemos mijita __meparto_
 
uau xD vaya debate mas guapo que hay aquí.

De todas formas yo sé que "mi dieta" al igual que la vuestra, estoy seguro que la sacaremos nosotros mismos, conociendonos con el tiempo. Cuando yo lleve ya 4 o 5 años y esté harto de ver mis pros y contras, ventajas y desventajas, sabré cual es mi dieta perfecta, vosotros igual, no creeis ?



lo mismo una persona se zampa 300 gr de protes al dia y no crece y otro con 1 gr si xD (es una exageración pero vaya por ahi va la cosa)


CONOZCÁMONOS NOSOTROS MISMOS.........



PD: xDDDDDD saludoooooooooooooooooos
 
No volvamos a liarla como en la Atkins...

lo 1º....eso de dar la lata es como tu los has interpretado. Estamos en un pais libre y de libertad de expresion. Que menos que cuando se den opiniones, se hayan fundamendato con algun conocimiento que no sea Muscle % Fitness....desde luego eso del librito ha sobrado.Lo digo por lo mismo... algún conocimiento que no sea muscle and fitness... no quiero empezar otra vez como cuando la discusión de la Atkins... que si libros por allí, por allá... mi opinión no era ofender... lástima que el puntillo de sarcasmo no se pueda expresar por escrito.

lo 2º, he dicho que estoy a favor de la proteína post-entreno, pero no el comer alto IG en cuanto se entrena...Ya se que no estás de acuerdo con el I.G. alto post entreno... lo dices bien claro, igual no me he explicado o no me has entendido. Supongo que lo dices por el trozo que he incluido sobre las proteinas en el artículo... lo he escrito entero, no solamente poniendo lo que pudiese interesar. a ver si prestamos mas atencion a las respuestas.

Y si...por desgracia hay muchos culturistas, digamos de "antaño" , que están engañados, ya que la ciencia avanza cada dia.Eso incluye tu no entender la moda de las legumbres... eso es nuevo... no es de antaño... no nos pongamos a discutir de los conocimientos antiguos o nuevos. Sí estoy de acuerdo con las proteinas post-entreno (mejor de suero), eso no es un conocimiento de antaño... un poco de mente abierta. No he dicho en ningún momento que no tengas razón en lo que dices... cada uno hace lo que le viene mejor.

:D

y otra cosa, esa descripcion de hidrato simple no coincide con tus ejemplos de arroz y pasta.Sí, son almidonados... que os gusta más discutir... Ya que nos ponemos mijita, nos ponemos mijita __meparto_

Pepe, sin discusiones... si te he ofendido perdona.
 
Estamos en un pais libre y de libertad de expresion. Que menos que cuando se den opiniones, se hayan fundamendato con algun conocimiento que no sea Muscle % Fitness....desde luego eso del librito ha sobrado.

Y si...por desgracia hay muchos culturistas, digamos de "antaño" , que están engañados, ya que la ciencia avanza cada dia.

Tengo una curiosidad enorme... ¿QUé libros lees de culturismo? ¿O dónde sacas tu información referente a culturismo?... En los últimos años no he visto en el mercado muchos libros específicos sobre culturismo que traten temas de culturismo en profundidad (La mayoría muchas fotos de ejercicios etc.).

Me parece que no deberías dejar de lado las opiniones que se expresan en "Muscle and fitness"... o "Flex..." o "Musclemag...". Creo que nadie se inventa un sistema de entrenamiento o una dieta por "ciencia infusa..." (o difusa... no me acuerdo como se dice). Y evidentemente en esas revistas hay de todo. Pero creo que es mucho por tu parte quitar valor a opiniones de gente como Chris Aceto u otros. Han sido culturistas... preparar a culturistas... y ¿no escuchamos su opinión? Ufff. Una cosa es Mens Health que si que es una mierda y otra cosa es otra cosa. Evidentemente no todo se puede tomar en serio o considerarlo como una verdad absoluta (en las revistas me refiero), pero no deberías despreciarlas de esa manera.

Otra cosa... los culturistas digamos "modernos", a veces se ciegan por las nuevas teorías y tendencias supercientíficas de última generación. Son consideradas como verdades absolutas y lo "antiguo", no vale. Y tú dices que los culturistas de "antaño" tenemos la mente cerrada... Creo que no. Tenemos más experiencia. Y tal vez después de aburrirse de ver modas pasajeras, te das cuenta de que el culturismo es más sencillo que toda una parrafada supermoderna que aparezca donde no se que aparece. Hay muchas cosas antiguas que funcionaron... funcionarán... y seguirán funcionando... Por poner un ejemplo... pollo, arroz, claras... la gente que competía en los ochenta las tomaba para prepararse y la gente que compite ahora también... si es así... tal vez... creo yo que funciona. Y con esto no quiero decir que también se coman vegetales (que se pueden tomar y funciona la dieta igual) o incluso fruta... pero al final... la gente o la mayoría de la gente opta por lo de "antaño".
 
Sensei que edad piensas que tengo ? xDD a lo mejor tengo mas que tu eh?

Sobre culturismo llevo mucho leido, y aprendido en lo personal, eso por supuesto. Cuanto mas tiempo llevas en esto, mas te das cuenta la de tonterías que dicen por ahi (no me refiero a nadie de aqui, lo dejo claro).
Si te digo la verdad, la mayoría de la informacion la saco de libros de nutricion, bioquimica, enzimología,anatomía, y fisiología del ejercicio entre otros....y por supuesto, no por ello jamás pensaré que sé mas que nadie de esto (de hecho creo que soy uno de los que menos sabe...).

Otra cosa, mi intencion no ha sido despreciar a las revistas. Si bien es cierto que la mayoria me parecen "poco utiles" por llamarlo de alguna manera, a veces tienen razon en lo que dicen. Y sinceramente, pongo en duda el hecho de que los comentarios de culturistas famosos sean suyos propios, y no "exigencias del guión".

he dixo textualmente esto : "por desgracia hay muchos culturistas, digamos de "antaño" , que están engañados" ; es decir, ni me refiero a ti, ni incluyo a todos.

y en lo de antaño, estoy de acuerdo contigo en parte. Yo tb pienso que las cosas que funcionan de toda la vida, son así, funcionan y no hay que dar mas vueltas ; pero tb es cierto que hay mucha sabiduría popular en el culturismo....y eso nos afecta a todos.

lo dicho, en la viña del señor hay de todo. ni los antiguos son tan antiguos, ni los nuevos son tan nuevos. :)

un saludo, y wenas noches que me espera el sobre xDD
 
un saludo, y wenas noches que me espera el sobre xDD

__genial__ Estamos de acuerdo.

Que suerte tienes... yo estoy en pleno entreno de bíceps y me queda la cintura.
 
Atrás
Arriba