Empezando con la "Dieta anabólica"

Nunca he entrenado en cetosis y no se el rendimiento que puedo obtener, ya he visto que los primeros dias son "choff" pero luego tienes mas fuerza al tirar de grasas.
Con la atkins fue hace años y ni entrenaba.
No se trata de debilidad, se trata que mi cuerpo esta acostumbrado a tirar de glucosa y al cambiar a grasas es logico que al PRINCIPIO quizas rinda algo menos, pero esto dependerá de la persona.
Ojo, mi objetivo no es entrar en cetosis o no. Mi objetivo es el periodo de inducción y después el de volumen para luego definir.

Se lo que implica estar en cetosis y si me como 9000kcal voy a engordar como un cerdo aunque este meando cetonas.

También se que el cuerpo cada vez se vuelve mas eficiente y cada vez se mean menos cetonas.

Con esto no quiero ofender a nadie, creo que no he dicho nada incierto como para que os pongáis así xD. Tenéis que ver que NO estoy criticando la dieta, la ESTOY realizando.
Los primeros días pueden ser 'Choff' pero no por no entrenar sin fuerza. Leete el Libro.

No te disculpes tanto... no hace falta hacerlo. La recomendación es que si tienes que opinar de algo, lo hagas con conocimiento de causa. Si nunca has entrenado en Cetosis, no te imagines cosas; preocúpate de entrenar como quieras y concentrarte en hacerlo, para no tener la cabeza puesta en 'se me caerá la mancuerna por estar en Cetosis?'. Si tienes dudas, que sean dudas sobre cosas que te pasan, no sobre cosas que prevees que te puedan pasar (y luego segúramente no te sucedan). Lo del Colesterol puede ser diferente en cuanto a que nunca sabes si te puede subir o no hasta que te haces una prueba, pero preveer que puedas entrenar flojo por estar en Cetosis... deja claro que no sabes qué es estar en Cetosis.

No me pongo de ninguna forma... soy así ;)
 
Los primeros días pueden ser 'Choff' pero no por no entrenar sin fuerza. Leete el Libro.

No te disculpes tanto... no hace falta hacerlo. La recomendación es que si tienes que opinar de algo, lo hagas con conocimiento de causa. Si nunca has entrenado en Cetosis, no te imagines cosas; preocúpate de entrenar como quieras y concentrarte en hacerlo, para no tener la cabeza puesta en 'se me caerá la mancuerna por estar en Cetosis?'. Si tienes dudas, que sean dudas sobre cosas que te pasan, no sobre cosas que prevees que te puedan pasar (y luego segúramente no te sucedan). Lo del Colesterol puede ser diferente en cuanto a que nunca sabes si te puede subir o no hasta que te haces una prueba, pero preveer que puedas entrenar flojo por estar en Cetosis... deja claro que no sabes qué es estar en Cetosis.

No me pongo de ninguna forma... soy así ;)

Ya veo ya xD no obstante no se nace sabiendo.
 
Para eso existe un libro.

;)

Voy a volverlo a repasar, pero lo leí hace unos días y hay algunas dudas como ya has visto que a mi no me resolvió.

Entiendo que estáis hartos de las mismas preguntas siempre, por eso no os voy a dar mucho el coñazo.
 
Voy a volverlo a repasar, pero lo leí hace unos días y hay algunas dudas como ya has visto que a mi no me resolvió.

Entiendo que estáis hartos de las mismas preguntas siempre, por eso no os voy a dar mucho el coñazo.
No lo repases... leetelo. Si lo repasas, qué te hace pensar que se te van a resolver las dudas? Y si hay algo que no te aclaras, vuelve 4 párrafos atrás y vuélvetelo a leer, piensa y razona. Si sigues atascado, nos lo preguntas por aquí.

Que no tio, que las mismas dudas por parte de cada persona siempre no hace que nos cansemos. Lo que hace que tengamos ganas de resolverle a alguien sus problemas o no, es el interés que esa persona pone por salir adelante con la dieta, es decir, el cómo se lo curre. Y eso lo sabemos en cada post que posteas. Con esto quiero decir que si te tenemos que decir cosas que ya hemos dicho, se te dice. Ahora, si lo hemos dicho 5 posts más arriba y tú lo vuelves a preguntar, pues... te mandamos al pozo, jaja. Y como éste caso, hay otros de los que te irás dando cuenta poco a poco, según lo que dures en el hilo, no por ti... sino por cada nuevo que vaya entrando.
 
Última edición:
No lo repases... leetelo. Si lo repasas, qué te hace pensar que se te van a resolver las dudas? Y si hay algo que no te aclaras, vuelve 4 párrafos atrás y vuélvetelo a leer, piensa y razona. Si sigues atascado, nos lo preguntas por aquí.

Que no tio, que las mismas dudas por parte de cada persona siempre no hace que nos cansemos. Lo que hace que tengamos ganas de resolverle a alguien sus problemas o no, es el interés que esa persona pone por salir adelante con la dieta, es decir, el cómo se lo curre. Y eso lo sabemos en cada post que posteas. Con esto quiero decir que si te tenemos que decir cosas que ya hemos dicho, se te dice. Ahora, si lo hemos dicho 5 posts más arriba y tú lo vuelves a preguntar, pues... te mandamos al pozo, jaja. Y como éste caso, hay otros de los que te irás dando cuenta poco a poco, según lo que dures en el hilo.

Primer fallo. El libro que leí yo estaba incompleto y yo pensaba era completo. Se ve que era un resumen...

Me estoy leyendo el de tu firma.

Muchas gracias por todo de verdad, yo no quiero que me den todo hecho, pero si un empujon a lo relativo esto esta bien o esto esta mal.
 
Primer fallo. El libro que leí yo estaba incompleto y yo pensaba era completo. Se ve que era un resumen...

Me estoy leyendo el de tu firma.

Muchas gracias por todo de verdad, yo no quiero que me den todo hecho, pero si un empujon a lo relativo esto esta bien o esto esta mal.
Pero leerse el resumen no es malo. Yo me leí el resumen!!! Pero luego quise saber qué era eso de la Cetosis, y me metí en la wiki (ni pregunté ni nada). De los suplementos que hablaba el resumen pasé porque me daba igual. Del colesterol ni me preocupaba, y las tiras de cetonas no me las he comprado en la vida. El libro (o el resumen) tiene todas las respuestas si entiendes el concepto. Si el resumen no te hace ver qué te está diciendo, leerse el libro entero es lo más conveniente. Por eso está puesto en mi firma y en la firma de muchos, para que la gente lo tenga facil (ya más facil imposible, porque lo que tenemos claro por aquí es que a la gente en general le gusta que se lo den todo masticadito. Por eso pedimos y exigimos unos mínimos: saber todos de qué estamos hablando).
 
Pero leerse el resumen no es malo. Yo me leí el resumen!!! Pero luego quise saber qué era eso de la Cetosis, y me metí en la wiki (ni pregunté ni nada). De los suplementos que hablaba el resumen pasé porque me daba igual. Del colesterol ni me preocupaba, y las tiras de cetonas no me las he comprado en la vida. El libro (o el resumen) tiene todas las respuestas si entiendes el concepto. Si el resumen no te hace ver qué te está diciendo, leerse el libro entero es lo más conveniente. Por eso está puesto en mi firma y en la firma de muchos, para que la gente lo tenga facil (ya más facil imposible, porque lo que tenemos claro por aquí es que a la gente en general le gusta que se lo den todo masticadito. Por eso pedimos y exigimos unos mínimos: saber todos de qué estamos hablando).

Si, pero el resumen me dejo muchas dudas. Ya estoy viendo en el libro cosas que no leí en el resumen y que esta aclarando cosas.

Muchas gracias.
 
Buenas.

Hoy es mi cuarto día. Solo quería comentar, que ayer tuve algo de bajón entrenando, no recuperé nada bien del entrenamiento del lunes. Después de hacerme la picha un lío con los cálculos de las calorías, y habiendo metido ayer ya las correctas, me sentí más débil entrenando, no en resistencia pero sí en fuerza. El libro ya avisa de que la primera semana es la peor (y echando un vistazo por ahí, alguien comentaba que el peor podría ser el cuarto día, supongo que basándose en su experiencia personal), así que tampoco le doy mucha importancia.
Me voy adaptando bien, salvo algún momento de debilidad física, y aunque es pronto, no echo de menos los hidratos (de momento), y disfruto bastante de las comidas. Veo que algunas de las promesas de DiPasquale se van cumplieando, y es que me resulta más cómoda esta dieta que una alta en CHs, por ejemplo. Tampoco he llegado a tener problemas para ir al baño, ni estreñimiento ni diarrea.
Hoy es mi día de descanso, así que mañana espero tener un rendimiento mejor en el gimnasio que ayer. Ya os diré.

Saludos.
 
Pongo esto aqui porque no me deja iniciar una nueva discusion en el apartado de dietas

Buenas soy nuevo y tengo muchas dudas: soy chico peso 70kg y mido 1,74. Y en unas tablas me sale que tengo que consumir 175 g d prot, 70 d grasas y 455g d hidrats. Y me he hecho esta dieta:

DESAYUNO(7:00): 100gr avena y un batido de Syntha-6
ALMUERZO(10:00): sándwich atun y pavo, 1 yogurt desnatado con pasas.
Comida(14:30): Fruta,(verdura, arroz o pasta)y pollo, ternera o cerdo
Pre-entreno(16-:30):2platanos a las 16 y 30 min después Batido Syntha-6.
Pos-entreno(19:00): yogurt con miel
Cena(21:00): 100gramos de pollo y fruta
 
Por favor soy nuevo y necesito ayuda en dieta, rutina y muchas dudas

Buenas soy nuevo y tengo muchas dudas: soy chico peso 70kg y mido 1,74. Y en unas tablas me sale que tengo que consumir 175 g d prot, 70 d grasas y 455g d hidrats. Y me he hecho esta dieta:

DESAYUNO(7:00): 100gr avena y un batido de Syntha-6
ALMUERZO(10:00): sándwich atun y pavo, 1 yogurt desnatado con pasas.
Comida(14:30): Fruta,(verdura, arroz o pasta)y pollo, ternera o cerdo
Pre-entreno(16-:30):2platanos a las 16 y 30 min después Batido Syntha-6.
Pos-entreno(19:00): yogurt con miel
Cena(21:00): 100gramos de pollo y fruta
 
Buenas soy nuevo y tengo muchas dudas: soy chico peso 70kg y mido 1,74. Y en unas tablas me sale que tengo que consumir 175 g d prot, 70 d grasas y 455g d hidrats. Y me he hecho esta dieta:

DESAYUNO(7:00): 100gr avena y un batido de Syntha-6
ALMUERZO(10:00): sándwich atun y pavo, 1 yogurt desnatado con pasas.
Comida(14:30): Fruta,(verdura, arroz o pasta)y pollo, ternera o cerdo
Pre-entreno(16-:30):2platanos a las 16 y 30 min después Batido Syntha-6.
Pos-entreno(19:00): yogurt con miel
Cena(21:00): 100gramos de pollo y fruta


Te has equivocado de hilo amigo. Esto es dieta anabolica y esa dieta es puro CH
 
Pongo esto aqui porque no me deja iniciar una nueva discusion en el apartado de dietas[...]
Aquí no te responderemos ninguno. Lo siento tío. Si no puedes crear hilos nuevos, tendrás que hablar con los moderadores del foro y/o leerte las normas del foro como para saber por qué no puedes hacer qué cosas.
 
Aquí no te responderemos ninguno. Lo siento tío. Si no puedes crear hilos nuevos, tendrás que hablar con los moderadores del foro y/o leerte las normas del foro como para saber por qué no puedes hacer qué cosas.

Perooooooooooooo que graaaaaaaaaaande tu firma! jajajajjaajajajajajaja
No en serio, ira bien para que encuentren rápido el libro! _leyendo_ jajajajaj


Por cierto, me está costando horrores volver a adaptarme después de tantos meses... espero pasar ya el bache ese que hay entre el 4-6 día _latigo2_


Cuidaoooooos por aquí anabólicooooooos mios! jajajajaja _jodete_
 
Tiempo sin pasar por el hilo, un saludo a todos...

Sólo comentar que ayer comencé una rutina fullobody de 3 días, esto debido a la falta de tiempo, siento que estoy descuidando mi master al dedicarle todas las noche al gym y nada a la maestría (Tengo que leer bastante _leyendo_).

Alguien tiene alguna experiencia con este tipo de rutinas mientras se está en la anabolica?,

Esto lo pregunto por el hecho de que son entrenamientos donde no se gastan las reservas de glucogeno al grado que con una rutina dividida o weider, al ser entrenamientos cortos y sin machacar un sólo musculo durante 45 minutos las reservas se ven afectadas en muy menor grado que con la rutina tradicional y no tengo idea como impactará esto en la dieta, ya que si llego a la carga y aun tengo reservas de glucogeno, no se si sea ideal hacer la carga. Tal vez moverla a cada dos semanas._comorr_

Tal vez la respuesta esté en el cardio, pero regresamos al problema inicial, no tengo suficiente tiempo disponible.
 
Tiempo sin pasar por el hilo, un saludo a todos...

Sólo comentar que ayer comencé una rutina fullobody de 3 días, esto debido a la falta de tiempo, siento que estoy descuidando mi master al dedicarle todas las noche al gym y nada a la maestría (Tengo que leer bastante _leyendo_).

Alguien tiene alguna experiencia con este tipo de rutinas mientras se está en la anabolica?,

Esto lo pregunto por el hecho de que son entrenamientos donde no se gastan las reservas de glucogeno al grado que con una rutina dividida o weider, al ser entrenamientos cortos y sin machacar un sólo musculo durante 45 minutos las reservas se ven afectadas en muy menor grado que con la rutina tradicional y no tengo idea como impactará esto en la dieta, ya que si llego a la carga y aun tengo reservas de glucogeno, no se si sea ideal hacer la carga. Tal vez moverla a cada dos semanas._comorr_

Tal vez la respuesta esté en el cardio, pero regresamos al problema inicial, no tengo suficiente tiempo disponible.

Yo hacía una fullbody de 3 días también las últimas semanas de recorte y cuando empecé volumen con la anabólica (hasta antes de dejarla hace unos meses). En realidad me iba mejor una full, con las weider llegaba al jueves-viernes ya petadísimo y apenas tiraba. Por las cargas no te preocupes, puedes seguir haciéndolas semanales, pero si te preocupa no las hagas durar más de 24h.

Un saludo!
 
Pues gracias, es bueno escucharlo de alguien que ya lo ha hecho, otra cosa que también me ha pasado por la cabeza es hacer la carga no semanal, sino cuando sienta que la necesite, porque una ventaja al hacer fullbody es que tenemos esos días de descanso donde perfectamente puede entrar una carga y así no hacer la carga cada 7 días sino hacerla a los 10,11, etc.
 
Atrás
Arriba