El Vacio Abdominal o Aspiradora Abdominal

arnold aconsejaba hacer 3 series aguantando lo k se pudiese 3 veces al dia, mañana tarde y noche, yo lo hice asi durante un tiempo y vi resultados en la cintura
 
pero despues de comer yo pienso que no es muy recomendado nose...
 
Me he leido todas las paginas, y lo estoy practicando desde el lunes y tenía una duda..
He leido que se tiene que hacer, lunes, miercoles y viernes.. , pasa algo si lo hago todos los dias? o otra pregunta sería.. si lo hago todos los dias, veré resultados antes?

Esque 3 dias a la semana, me parece muy poco.. nose.. que opinais?

Salu2 y graciass.
 
Una duda al respecto, ¿la sensación contracción del abdomen hacia dentro es la misma que se siente cuando estás haciendo flexiones en el suelo y aprietas la barriga hacia dentro?. Un saludo y mil gracias de antemano!
 
muy buenas aver si alguien ke este entendido en la materia me puede responder.. hacer ABDOMINALES DE VACIO es lo mismo que hacer ABDOMINALES ISOMETRICOS?? cual seria la diferencia en el caso de ke no?
 
Llevo practicando el ejercicio bastante tiempo, y pese a notar una mayor dureza abdominal y muchas otras ventajas, me veo limitado a la hora de hacer un vacio profundo, me explico; no soy capaz de meter el estómago mucho mas, lo cual tampoco es demasiado, los culturistas profesionales de décadas atras conseguian unos vacios impresionantes, que parecian aislar la columna vertebral. ¿Será cuestión de práctica o llegara un punto que cada individuo no pueda rebasar?
 
gracias por responder y aclararme las dudas eh ¬¬ aver si algun dia tampoco sabeis algo y se teneis ke joder iwal ke yo.
 
gracias por responder y aclararme las dudas eh ¬¬ aver si algun dia tampoco sabeis algo y se teneis ke joder iwal ke yo.

Tranquilo tío, es lo que tienen los foros, que a veces te responden y otras veces no, pero bueno, para eso tenemos también a "google" y el gran olvidado "buscador del foro".

Por lo que yo he podido leer he entido que sí son la misma técnica, o por lo menos no he encontrado grandes diferencias. Se trabajarían con la respiración.

En este enlace un entrenador personal nos dice que ambos siguen la misma técnica de trabajo y que es importante trabajarlos:

This URL has been removed!

Por cierto, aprovecho, además de para contestarte, para decir que este artículo me ha parecido muy interesante, y que leyendo más sobre el tema he visto los beneficios que tienen estos ejercicios y los riesgos de trabajar los abdominales clásicos, especialmente en las mujeres, así que como tengo que hacerme un nuevo circuito, me pondré manos a la obra con esta técnica, aunque ya estaba haciendo aspiradoras de abdomen junto a las abdominales clásicas.
 
¿¿¿Lo probaré??? ¿Cuánto de recuperación entre series?

Será de acuerdo al tiempo que aguantes en apnea o reteniendo el aire. Generalmente uno comienza con "series" de aguantar 20 segundos, luego más hasta un promedio de 40 segundos por serie.
La recuperación es más que nada del aire, del oxígeno. Y para el músculo, con 40 segundos o menos debería alcanzar..
 
Pero el vacio hay que hacerlo sin respirar o sirve con meter barriga para adentro hasta más no poder pero respirando a la vez?
 
Si piensas respirar durante el ejercicio, te recomiendo respires lo menos posible. Tengo entendido -en la teoría- que hay que soltar la totalidad del aire, y mantenerse en apnea el mayor tiempo posible.
En lo personal, hago la mayor presión posible hacia adentro (hipopresión), sientes que suben los órganos e inmediatamente largo todo el aire y aguanto. Cuando ya no aguanto más, hago pequeñísimas respiraciones, como para continuar al menos por 10 o 15 segundos más, hasta que no doy más y suelto todo.


Pero el vacio hay que hacerlo sin respirar o sirve con meter barriga para adentro hasta más no poder pero respirando a la vez?
 
Si piensas respirar durante el ejercicio, te recomiendo respires lo menos posible. Tengo entendido -en la teoría- que hay que soltar la totalidad del aire, y mantenerse en apnea el mayor tiempo posible.
En lo personal, hago la mayor presión posible hacia adentro (hipopresión), sientes que suben los órganos e inmediatamente largo todo el aire y aguanto. Cuando ya no aguanto más, hago pequeñísimas respiraciones, como para continuar al menos por 10 o 15 segundos más, hasta que no doy más y suelto todo.


OK! Lo acabo de hacer como dices, y así sí que se nota más, jejej... Un saludo.
 
buen ejercicio aunque a mi se me hace imposible no respirar nada... yo creo que no pasa nada por respirar un poquito.

el mayor progreso lo noto en que al estar de pie, meto la barriga "sin querer". se supone que este es el efecto de tener unos buenos abdominales hipopresivos. pero sentado tengo la barrigota de siempre.
 
En ambos periodos se puede hacer, pero ten en cuenta que si estas con un % graso muy alto no se te vera una cintura delgada ni aunque hagas 10 minutos seguidos.
 
Muy buenas hace tiempo lei sobre este ejercicio y quisiera empezar este lunes con el, asi que me surgen aldunas dudas a ver si alguien que lo haya llevado a la practica me puede decir.

la primera es que no me a quedado muy claro el tema del aire, se supone que cuando metes la barriga para adentro a la vez cojes todo el aire que puedes y lo retienes X tiempo, pero que musculo hay que ''apretar''? la pelvis y los abdominales?

Otra duda es que pone que son 3 semanas, y despues de estas 3 semanas que? no se puede seguir haciendo?

Y la ultima para concluir es cuando se aria? antes o despues de los abdominales 'normales' (elevaciones de tronco...)

Espero respuestas porfavor, que el monitor del gimnasio no tiene ni papa sobre esto (bueno creo yo que sabe poco de casi nadaa) un saludo y gracias._oveja_
 
Atrás
Arriba