POR AHI PUDE RECUPERAR UN ARTICULO DE SUPERLUCHAS. NET, MUY INTERESANTE:
Al paso del tiempo de este gran deporte hemos visto surgir a peleadores imponentes, imparables y aparentemente invencibles, peleadores como Mirko Crocop, Takanori Gomi, Mark Kerr, Chuck Lidell, limpiaron divisiones completas y en algún momento fueron reconocidos como modelos a seguir incluso para otros peleadores, pero la falta de interés y competencia los hizo decaer y pasar a la historia de las artes marciales mixtas.
Nada tan triste como ver a una persona desperdiciar su talento, y mandar al drenaje sus carreras y logros por falta de motivación, peor aún, verlos en el suelo noqueados inconscientes debido a su falta de respeto por el deporte que los hizo lo que son hoy.
Si bien es cierto que es una pena como espectador y fanático que los peleadores desperdicien su talento, hay que comprender que por división solo hay entre 4 o 5 personas que realmente tienen oportunidad de capturar el titulo, y que después de ellas los peleadores quedan en limbo, peleando revanchas o esperando a que los nuevos talentos logren alcanzar el nivel necesario para competir a su nivel.
Gente como Anderson Silva, Georges St Pierre y Fedor Emelianenko que ya terminaron prácticamente con todos los contendientes reales al título, ¿Qué más les queda?, Anderson Silva pasó de destruir a estrellas internacionales como Dan Henderson, y Rich Franklin a ganar una de las batallas más aburridas ante el obviamente inferior y aún verde Thales Leites. ¿Qué motivación real tienen para seguir despertándose las 8am todos los días a entrenar, a ponerse a dietas rigurosas, etc?, cuando podrían llevar la vida de estrellas que hasta hoy se han ganado a pulso.
Chuck Lidell salto al estrellato luego de 4 años de dominar la división más competida de las Mixed Martial Arts y con la ayuda del show de televisión “The Ultimate Fighter”, y apartir de ahí, tan rápido como subió empezó su descenso junto con su vida de rockstar, fiestas todos los días, alcohol, desveladas, y la falta de una división lo suficientemente competitiva como para despertar su apetito competitivo.
La juventud y frescura de este deporte es en parte lo que ha logrado el gran éxito a nivel mundial, pero podrá ser que esa misma juventud sea lo que lo lleve a la tumba?, en un deporte tan nuevo que apenas cuenta con un par de estrellas por división, como puedes mantener vigentes, competitivas y ruidosas las peleas por los títulos, cuando después de 5 encuentros ya limpiaste con toda tu división?, peor aún, al haber pocas estrellas y bajos sueldos, muchos excelentes peleadores prefieren dejar pasar los contratos de la UFC para pelear por sueldos más jugosos en organizaciones que tratan de levantarse con el nombre de los peleadores. Esto divide las divisiones y hacen que las competencias por los títulos se vuelvan cada vez más forzadas.
La única división que tiene a la mayor parte de los peleadores top10 es la Welter Weight de la UFC, y Georges St Pierre ya ha acabado con todos, será que la UFC tratará de salvar la division de las revanchas?, o se esperanzarán a que GSP pierda el interés y que gracias a esto pueda surgir otra nueva estrella.
¿Cuando será el día en que las organizaciones empiecen a trabajar en conjunto y se vea pelear realmente a los mejores peleadores del mundo?, y no los que la promotora nos quiera hacer ver como lo mejor. Encuentros que deberían pasar como Emelianenko vs Machida, o Emelianenko vs Lesnar , ó Anderson Silva vs Mousasi se ponen en duda debido a estas problemáticas.
¿Será que las Artes Marciales Mixtas tienen un futuro turbio en el que puedan llegar a perder toda su popularidad?, o lograrán sobrevivir y crear divisiones más competitivas que con el tiempo, manteniendo motivados y entrenándose a los campeones en espera del próximo reto. Solo el tiempo lo dirá.