Diario Del Pureta

Status
Cerrado para nuevas respuestas.
¿Es algo asi?(Pero en silla romana de 45ª)
This URL has been removed!

Exacto.
La cuestión está en bajar mucho el apoyo de la silla a 45º.
Para unas hiperextensiones lo pones a la altura de la cadera.
Aquí lo bajas justo encima de las rodillas.
 
Mira en la sección de culturismo los hilos de básicos que puse. El segundo sobre el peso muerto.
En el peso muerto rumano se puede cargar mucho peso. Menos que en el convencional, pero más que en el de piernas rígidas.
Además hay mucha confusión en la nomenclatura. A lo mejor no hablamos de la misma ejecución. Yo lo hago como explico en ese hilo.


-----------------------------------------------------------------------

Gracias Pureta!
Así lo haré, hecharé un vistazo en el hilo de básicos que pusiste, que la yo había visto. Por cierto, es muy completo y ayuda a mejorar la ejecución de los movimientos, así que gracias por la currada que te metiste preparándolo.
 
Buen entreno, yo sigo viendo medio "suave" ese militar. El resto con las dominadas y el press, impecables.

Pues no ando yo muy contento con la sentadilla, la verdad.
¿Tochaco? Para nada. Si algo he notado es que he perdido un poco de grasa. Y tengo un poco más grandes las piernas. Yo creo que de tanta bicicleta.

jajaja y también juegas al fútbol, asi q patas gigantes.

Este deporte no tiene ciencia, si se hacen las cosas bien x un buen tiempo, las ganancias son acumulables y permanentes.
Yo siempre lo digo, esto es un camino largo y sin punto de llegada. El que encontró la meta, es el que sucumbe.

Exacto.
La cuestión está en bajar mucho el apoyo de la silla a 45º.
Para unas hiperextensiones lo pones a la altura de la cadera.
Aquí lo bajas justo encima de las rodillas.

El banco del video ES UNO de GHR. Las silllas romanas tienen una colchoneta plana, y solo 1 juego de rodillos para los talones. Si yo hago eso en el gym nuestro, me clavo de cabeza.
 
Buen entreno, yo sigo viendo medio "suave" ese militar. El resto con las dominadas y el press, impecables.

Sí, el militar se resiste.
Es un problema de técnica. Creo que se me pira un poco la barra hacia adelante al subir.

El banco del video ES UNO de GHR. Las silllas romanas tienen una colchoneta plana, y solo 1 juego de rodillos para los talones. Si yo hago eso en el gym nuestro, me clavo de cabeza.

El mío es igual y no me voy de cabeza. Al tensar el femoral con un juego de rodillos basta.
 
Sí, el militar se resiste.
Es un problema de técnica. Creo que se me pira un poco la barra hacia adelante al subir.



El mío es igual y no me voy de cabeza. Al tensar el femoral con un juego de rodillos basta.

Pues probaremos hoy. Yo no la veo.... video de un nuevo accidente!?!?! Todo puede ser....... jajaja
 
Pues yo tu prees militar no lo veo tan mal la verdad. Es un ejercicio duro sin duda.

Las hiperextensiones esas como no tengas el soporte ese con la forma de "herradura" para depositar tus huevitos, te los machaca mucho mas que al lumbar. jajaja


El remo a 90º muy bueno tio, ¿lo haces dejando la barra en el suelo y vas por otra repe o solo tocando y subiendo.?

Saludos.
 
Pues yo tu prees militar no lo veo tan mal la verdad. Es un ejercicio duro sin duda.

Las hiperextensiones esas como no tengas el soporte ese con la forma de "herradura" para depositar tus huevitos, te los machaca mucho mas que al lumbar. jajaja


El remo a 90º muy bueno tio, ¿lo haces dejando la barra en el suelo y vas por otra repe o solo tocando y subiendo.?

Saludos.

Me pasa algo con ese ejercicio. Hasta he pensado que tengo cifosis. Si no fuera porque me miró la fisio y me dijo que tenía la espalda perfectamente hasta pensaría algo raro.

Al poner el apoyo justo encima de las rodillas no hay ese problema.

Apoyo en el suelo. Lo hago explosivo. No sé como es mi técnica. Creo que mantengo la espalda arqueada, pero no sé si me levanto mucho o no.
A ver si un día me grabo.
 
Me pasa algo con ese ejercicio. Hasta he pensado que tengo cifosis. Si no fuera porque me miró la fisio y me dijo que tenía la espalda perfectamente hasta pensaría algo raro.

Al poner el apoyo justo encima de las rodillas no hay ese problema.

Apoyo en el suelo. Lo hago explosivo. No sé como es mi técnica. Creo que mantengo la espalda arqueada, pero no sé si me levanto mucho o no.
A ver si un día me grabo.


Si, creo que tendre que hacer eso la proxima vez que me toque, aunque con precaucion ya que en donde las tango que hacer yo da vertigo y si encima me asomo un poco mas... lo mismo termino con un diente menos.xD

Eso,eso grabate haciendo remo a 90º., grabate...... jeje
 
Adivina quien viene esta noche......................



1126645391-Dennis%20Rodman%2019.jpg
 
Mentzerito. Ya tengo algunos videos de hace tiempo colgados por youtube.

Lucabrasi, ¿te has dado un golpe en el melón?

Thibaudeau ha colgado un artículo en el que habla un poco más del tipo de entrenamiento que defiende en la actualidad.
TMUSCLE.com | ANACONDA PROTOCOL

En el foro comenta que esto refleja su punto de vista actual. Vamos, que ha hecho tabla rasa con respecto a sus anteriores escritos.

Para el que no se vaya a leer ese tocho, la cuestión es más bien simple.

Está absolutamente influenciado por el modo de entrenar que utilizaba cuando hacía halterofilia.

La piedra angular del entrenamiento es la repetición. El volumen y otros parámetros son secundarios.
La repetición tiene que ser explosiva en la concéntrica y rápida en la excéntrica. Pone mucho énfasis en el tránsito de la excéntrica a la concéntrica que es donde está la madre de la explosividad.
Cada repetición, independientemente del peso, tiene que ser perfecta. No sólo desde el punto de vista técnico o formal, si no cumpliendo los requisitos de explosividad mencionados.

No hay series de aproximacion ni de calentamiento. Cada repetición es efectiva. Desde la primera sea con el peso que sea. Como si es con la barra.

Desde que empecé a leer esto lo que se me viene a la cabeza son los entrenamientos de Iván. Series cortas, ascendentes, énfasis en la técnica desde el mismísimo principio y descansos cortos.
 
jajjja te puse a rodman por el mote (adivina quien viene esta noche) ¿a que no sabes que ese era uno de sus motes puesto por el gran andres montes?

Además tampoco hace tanto que se retiró, 9 añitos...
 
El Thibaudeau de todos modos siempre ha sido partidario de "retirarse" de una serie cuando se perdia técnica, velocidad o recorrido (al menos en su "Entrenamamiento de Maximo Reclutamiento") en los ejercicios básicos
 
Abdominales, cardio y estiramientos

- Elevaciones de tronco en hiperextensión: 3 x 10

- Colgado en barra, rodillas a codos: 2 x 8

- Tablas isométricas
Rectas: 2 de 1´15"
De lado: 2 de 30"

- 30´de intervalos en bicicleta

- Estiramientos
 
El Thibaudeau de todos modos siempre ha sido partidario de "retirarse" de una serie cuando se perdia técnica, velocidad o recorrido (al menos en su "Entrenamamiento de Maximo Reclutamiento") en los ejercicios básicos

Hace no mucho me bajé un libro de él, Maximum Threshold Hipertrophy, creo, de hace un par de años, y, aunque se parece, no defendía esto.

Hablaba de negativas lentas, de ir al fallo, etc.

Vamos, que es una puta veleta.

El caso es que este tipo de entrenamiento es muy curioso. Merece la pena probarlo.
 
Abdominales inferiores

He leído unos cuantos estudios sobre la activación del recto abdominal al hacer encogimientos, sit ups, etc.
Algunas hablan de que, al hacer ejercicios tipo elevaciones de piernas, se activa un poco antes la parte inferior del recto abdominal. Esto dá lugar a la famosa división entre ejercicios para la parte superior del abdominal y la inferior.
Otros lo niegan. El recto abdominal es una pieza y punto.
Siempre he estado de acuerdo con estos últimos.
He hecho elevaciones de piernas en el suelo, en banco inclinado, en espaldera y barra tocando arriba del todo, y jamás he notado diferencia en el rabajo muscular con unas elevaciones de tronco.

Pues bien, he descuvierto una manera en la que sí hay un trabajo diferente: los abdominales en hiperextensión.
Estos dos ejercicios:

- Encogimientos en balón de nivea:
This URL has been removed!

- Elevaciones con hiperextensión:
This URL has been removed!

En ambos casos se hace una hiperextensión de la espalda. O sea, más recorrido.
Curiosamente las agujetas dan por debajo del ombligo.
En pocos días ya no tienes, pero el trabajo lo notas muy diferente al convencional.

Ambos ejercicios, sobre todo el segundo, tiran mucho de flexores de la cadera.
Hay que estirar el psoas después de hacerlos.
 
Status
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba