Diario de un Asocial. Un diario poco original.

Tienes prohibido usar cualquier información que yo facilite hasta que no hagas un PM decente... ¡que lo sepas!



Yo los cubatas lo que hago es bajarlos.
Mira, hasta te pagaría uno cuando levantes en PM lo que en sentadilla...
Es que no puede ser que todo lo que hagas decente para espalda sean dominadas. No y mil veces no.

Ni información ni cubatas. Creo que bardok se nos ha echado a perder del todo asocial. tendremos que conformarnos con unas repes en la maquina de gluteos o como mucho unos jalones con polea algún dia que se sienta inspirado.
 
Yo tiraría una de pronas x día, como calentamiento....

No sé si tengo claro el objetivo de este consejo, y me explico.
Si en supinas hago 5, 4 y 4, o una serie seguida de 7, ¿cómo voy a calentar con pronas? Siendo optimista, me pueden salir 5 antes de fallar, pero es que 5 no es calentamiento, y encima ya he fallado...
Puestos a probar de vez en cuando, casi que las pondría al final. Ya he entrenado el volumen que toca con las supinas, y hago las pronas que salgan (aunque sólo salga una) para ir haciéndome a ellas.
Pero no veo que pueda calentar con pronas con el número que me puedo hacer ahora mismo.
 
Ni información ni cubatas. Creo que bardok se nos ha echado a perder del todo asocial. tendremos que conformarnos con unas repes en la maquina de gluteos o como mucho unos jalones con polea algún dia que se sienta inspirado.

Pues yo soy un idealista, y creo que si seguimos tratando de enderezarle sacaremos algo bueno de él... lo que pasa es que es un poco cansado, porque a la que te despistas ya está haciéndose un entrenamiento entero en las maquinitas y las poleítas...
 
Hola!

Como hoy no voy a poder ir a entrenar (estaba más o menos planificado), y visto que los "scarecrows" han gustado tanto, aquí dejo un video la mar de mono que ya puse hace tiempo en el diario de peterparker sobre el calentamiento de hombros.
Sirve para obtener ideas de movimientos que se pueden ir combinando de distintas formas para calentar hombro, entre bastante y muy completo... y en dos minutos sólo!

This URL has been removed!
 
No sé si tengo claro el objetivo de este consejo, y me explico.
Si en supinas hago 5, 4 y 4, o una serie seguida de 7, ¿cómo voy a calentar con pronas? Siendo optimista, me pueden salir 5 antes de fallar, pero es que 5 no es calentamiento, y encima ya he fallado...
Puestos a probar de vez en cuando, casi que las pondría al final. Ya he entrenado el volumen que toca con las supinas, y hago las pronas que salgan (aunque sólo salga una) para ir haciéndome a ellas.
Pero no veo que pueda calentar con pronas con el número que me puedo hacer ahora mismo.

El objetivo es meter muchas dominadas; la mayor cantidad posible.
Un amigo que entrenaba conmigo y taba enorme me dijo una vez, allá x los 16 años, que la mejor forma de entrenar domindas, es hacerlas todos lo dias una sola serie al fallo, y luego ir agregando de a una a medida q se pueda.
Siempre ir al fallo.
Durante años (siempre que me mantuve en el rango de los 80kg) calentaba con flexiones y dominadas. Tiraba como 50 o 60 flexiones, y 35/40 dominadas sin parar. Y las tiraba a huevos...
Con los años, uno va cambiando los estilos. Empecé a hacer peso muerto... agregue los remos... y fui dejando de lado las dominadas.
Hoy estoy seguro que esos años de meter dominadas a morir, son las responsables de la espaldota que hoy tengo.
Es mas, creo que no hice mas dominadas desde el 2000 hasta el 2006, que empecé de nuevo.
Solo eso... a mi me funcionaron.
 
Hola!

Como hoy no voy a poder ir a entrenar (estaba más o menos planificado), y visto que los "scarecrows" han gustado tanto, aquí dejo un video la mar de mono que ya puse hace tiempo en el diario de peterparker sobre el calentamiento de hombros.
Sirve para obtener ideas de movimientos que se pueden ir combinando de distintas formas para calentar hombro, entre bastante y muy completo... y en dos minutos sólo!

This URL has been removed!


Este me lo guardo... GRACIAS
 
El objetivo es meter muchas dominadas; la mayor cantidad posible.

Conozco esta política.
Puede que lo pruebe durante un tiempo... si hago una rutina un pelín más corta que ahora, puedo colgarme de la barra cada entreno al final, y hacer las que salgan.
Pero es que ahora mismo no me veo calentando para ir a máximos en PM o en banca haciendo dominadas al fallo...

Asocial,

Tienes algún link al libro de Dante, "Doggcrapp"?

No, soy enciclopedia de contenidos de libre disposición, en piratería soy más bien desastroso como bibliotecario.
Eso sí, tengo un NAS que descarga de forma autónoma torrents y emules; así que si alguien tiene a bien facilitarme links, no tengo más que arrastrarlos hasta el icono del NAS y él hará el trabajo necesario... luego yo no tengo tiempo de leerlos, pero eso es otra cosa...
 
Bueno, pues tras una pausa el viernes, que me viene bien para reajustar la rutina, aquí viene el entreno de hoy.

WB4SB: Día 2: Máximo esfuerzo tren inferior, Semana 5
Domingo, 22 de marzo


Precalentamiento
Estiramientos dinámicos de tren inferior.
10 PM a una pierna (por lado) sin peso
10 zancadas con giro (por lado) con palo

Ejercicio de Máximo Esfuerzo:
Peso Muerto

5x(1x5): 55, 70, 82.5, 97.5, 110 Kg
Nuevo récord personal, aunque en realidad han sido 3+1+1. No ha habido problemas con el agarre. La semana que viene rotación de ejercicios.

Ejercicio Unilateral:
Zancadas Andando

3x10 (por lado): 16, 14, 14 Kg
Descansos de 60-90"
Lo mismo que la última vez. Al hacer la primera serie con los 16 Kg llego a la última serie muy jodido, pero ni un paso atrás.

Ejercicio de Cadena Posterior:
Peso Muerto Rumano

4x10: 62.5 Kg
Idem que la semana anterior... la próxima igual me animo a subirle un poco el peso.

Ejercicio "porque yo lo valgo":
Sentadilla Frontal

3x8: 35 Kg
No llegué a probar el 3x10. Me concentré en la posición del peso y esta vez eché los hombros hacia adelante, subí un poco más los codos y la barra quedo mejor acomodada, haciendo algo de presión en la garganta, pero creo que es así.

Ejercicio de agarre:
Sujeción de mancuernas

30 Kg: 45" - 30" - 25"
Fallo de la izquierda, siempre.

Postentrenamiento
Estiramientos estáticos de pierna.

Entreno algo más largo que lo normal, porque mi cuerpo decidió que debía soltar lastre después del PMR y hubo allí una pausa un pelín larga.
 
Pues estaba pasando un ratito en t-nation.com y no puedo resistir la tentación de poner estas dos perlas que he encontrado.

La primera, con un montón de consejos generales que le vienen bien a todo el mundo, aunque no siempre hagamos caso:

T-Nation.com | Stuff You Should Be Doing, But Aren't

La segunda, dedicada al Pureta que se ha aficionado (con razón, y si no ver el primer link) a las flexiones:

T-Nation.com | Everything Push-Ups

Nota: En ambas hay unos cuantos vídeos de ejercicios de esos que hay que mirar más de una vez para creerselos.
 
Tony Gentilcore se va un poco de la realidad creo, algunas cosas están bien, pero creo que con lo de ejercicios correctivos se le va la pinza. Sin embargo, me gusta su idea del papel que tienen los estabilizadores en los grandes levantamientos.
Mucha teoría, me gustaría ver sus marcas y su historial de lesiones.

Muy interesantes las variaciones de las flexiones que se proponen en el segundo artículo, creo que voy a empezar a hacerlas, pero al estilo de bilbo.
 
Última edición:
Tony Gentilcore se va un poco de la realidad creo, algunas cosas están bien, pero creo que con lo de ejercicios correctivos se le va la pinza. Sin embargo, me gusta su idea del papel que tienen los estabilizadores en los grandes levantamientos.
Mucha teoría, me gustaría ver sus marcas y su historial de lesiones.

Muy interesantes las variaciones de las flexiones que se proponen en el segundo artículo, creo que voy a empezar a hacerlas, pero al estilo de bilbo.

Aqui está el Diario de entrenamiento de Tony, T-Nation.com | Tony's Training Log (and Other Tomfoolery)

Un saludo Matxaka.
 
Aunque te metas conmigo y mi ausencia de PM, buen entreno :D No se como puedes hacer las zancadas andando, aparte de duras, el careto de los del gimnasio debe ser interesante, jajaja.
 
Tony Gentilcore se va un poco de la realidad creo, algunas cosas están bien, pero creo que con lo de ejercicios correctivos se le va la pinza. Sin embargo, me gusta su idea del papel que tienen los estabilizadores en los grandes levantamientos.
Mucha teoría, me gustaría ver sus marcas y su historial de lesiones.

Yo sería más bien prudente a la hora preguntarme acerca de las marcas de la gente que escribe en t-nation.com, más siendo alguien que trabaja en Cressey Performance, pero a eso creo que jax ha respondido y habrá satisfecho tu curiosidad sobradamente... yo mirando la primera página he tenido suficiente.
Por otro lado, no entiendo tu interpretación de la opinión de Gentilcore con respecto a los ejercicios correctivos, lo primero que dice es que la musculatura principal tiene que ser fuerte, y después afirma que viene bien activar la musculatura auxiliar entre series, y que una buena forma es con los "fillers". Y pone un ejemplo de cómo hacerlo. No sé, no veo que esté diciendo nada terriblemente descabellado ni que se le vaya la pinza.
Y para ser un poco más quisquilloso, diría que la forma de evaluar a un entrenador no es por sus marcas e historial de lesiones, sino por lo que la gente que le contrata consigue obtener a cambio.

Muy interesantes las variaciones de las flexiones que se proponen en el segundo artículo, creo que voy a empezar a hacerlas, pero al estilo de bilbo.

Jeje, antes de que lo diga el Pureta: te vendrán muy bien porque podrás decirles a tus padres que vas al gimnasio a hacer flexiones...
 
Última edición:
Aunque te metas conmigo y mi ausencia de PM, buen entreno :D No se como puedes hacer las zancadas andando, aparte de duras, el careto de los del gimnasio debe ser interesante, jajaja.

No me meto contigo, trato de motivarte para que hagas PM, porque estoy convencido que en cuanto te pongas lo rompes. Tienes el ejemplo de la sentadilla.

Las zancadas andando en este gimnasio las hace bastante gente... entendiendo por bastante que cada vez que voy veo a alguien haciéndolas, eso sí, son mucho más populares las estáticas (o split squats) en la multipower.
 
quizás me pasé con lo de que se le va la pinza, me refiero a que pienso que les dedica demasiada atención. Yo, que también opino que los estabilizadores son necesarios, creo que no es necesario dedicarles tanta atención.

y con respecto a lo de evaluar a un entrenador, me parece muy útil ver las marcas y su historial de lesiones suyo o las de una persona a la que haya dirigido, para ver los efectos.
 
quizás me pasé con lo de que se le va la pinza, me refiero a que pienso que les dedica demasiada atención. Yo, que también opino que los estabilizadores son necesarios, creo que no es necesario dedicarles tanta atención.

Voy a poner un símil algo arriesgado, pero creo que válido.
Me da a mí que muchas veces, todo lo que se escribe en t-nation.com viene a ser como la Biblia, son parábolas que deben ser interpretadas adecuadamente.
En este sentido, creo que cuando pone esa rutina de ejemplo, en la que junto a cada dos ejercicios hace un "filler", no te está diciendo que debes entrenar así, sino que está tratando de poner una información lo más completa posible, para que en base a ella tú mismo decidas que ejercicios de activación te conviene usar. Digamos que la rutina es como una declaración de intenciones, y con la información que contiene puedes aplicar unas cuantas cosas a lo que ya estés haciendo.

De todos modos yo he visto a un montón de tipos que hacen series de press de banca intercaladas con estiramientos de pecho... lo que les está diciendo este artículo es que mejor que dediquen ese tiempo de descanso a otro tipo de movimiento en vez de a estirar y punto.

y con respecto a lo de evaluar a un entrenador, me parece muy útil ver las marcas y su historial de lesiones suyo o las de una persona a la que haya dirigido, para ver los efectos.

Yo prefiero ver las progresiones e historial de lesiones del conjunto de personas a las que haya dirigido, globalmente, porque las suyas o las de una sola persona dirigida por el pueden estar algo sesgadas. El buen entrenador es el que es capaz de mejorar a cualquiera que se ponga en sus manos.
Pero esencialmente creo que decimos lo mismo y que la discusión en este punto no tiene mucho sentido. Yo respondí de forma ligeramente beligerante a una alusión directa que hacías hacia el autor del artículo. Y ya está. Jax ha sido mucho más fino ofreciendo parte de esa información.
 
Pues buen PM y me alegro de que arranques las zancadas con las mancuernas de 16 kg.
sobre evaluar a un entrenador pues coincido contigo ya que yo conozco a gente que no ha sufrido lesiones, no conocen tipos de entreno de los que salen por aqui, ni descansos ni las cosas más elementales que salen en el foro y tiran como malas bestias simplemente porque son geneticamente especiales.
 
Buen entrenamiento, Asocial.
Llevas muy buena progresión en PM y en el resto.

Sobre los fondos, a mí me parecen perfectos.
Si con el press banca tengo problemas, pues lo cambio y ya está.
Y me parecen mucho mejores los fondos que andar vacilando con mancuernas, etc.
Hay 200 variantes. Algunas durísimas. A ver si llego a hacerlas.
Además, me lo paso bien con los ejercicios de autocarga. Por temperamento, costumbre o idiosincrasia los veo incluso superiores al entrenamiento con pesas.
Y como ambas cosas no son incompatibles, si no todo lo contrario, pues hago rutinas mixtas.

El hombro no me molesta nada. Lo tengo de puta madre, así que sigo con mis fondos.

Por lo demás, no comparto muchas cosas del artículo del Gentilcore, que ya había mirado por encima.
Los fillers que los haga él.
Yo cuando voy a tope me quedo sentado en un banco esperando a que pase el tiempo de descanso.
Y lo que dice de las sit ups me parece grotesco.
Están todos los preparadores inventando ejercicios frikísimos de core con cintas, bandas, poleas, en posiciones inverosímiles.
Me parece que hay maneras más sencillas de trabajarlo.
 
Atrás
Arriba