Diario de un Asocial. Un diario poco original.

Por cierto, se me olvidaba...
Pensaba esperar un poco más en poner la rutina, ya que la voy a empezar dentro de bastante tiempo, pero como el viernes te ví bastante alicaído y bajo de ánimo pensé en cual sería la mejor forma de que te echases unas risas.

Si no paro de decirlo: soy la persona con un corazón más puro de todos los de este foro.

Si ya se yo que tu mascara de asocial no es mas que una coraza para proteger ti tierno corazoncito,ja,ja,ja.
 
ya salió el cavernicolilla para apoyar a su mentor _mmmmm_

jajajaja Ivancito, es que realmente es lo que pienso...y lo de la pelota suiza no me convence, la verdad_lengua_

_jodete_
Con esto no quiero decir que sea un mal entreno, simplemente que soy mas clasico...ni mas ni menos.

_chino_
 
jajajaja Ivancito, es que realmente es lo que pienso...y lo de la pelota suiza no me convence, la verdad_lengua_

Vale, pues ya que entramos en la discusión, entramos.
Yo no puedo exigir a Joe de Franco, o a Dave Tate, o a Louie Simmons, o a Charles Poliquin... o a ninguno de los entrenadores que publican rutinas en páginas web que me convenzan de todos y cada uno de los ejercicios que han seleccionado son los adecuados.
Aún siendo un ejercicio "que me convvenza" no puedo juzgar su idoneidad de forma aislada, sin encuadrarlo en un entrenamiento completo.

A pesar de todo, al final de alguna forma u otra juzgo las rutinas puesto que decido cuales voy a hacer y cuales no, por lo que todo lo de arriba no son más que meras consideraciones "filosóficas". En el lado práctico, hay un montón de cosas que considero en el momento de escoger una rutina, y estas son algunas en las que me fijo, no en orden de importancia sino en el orden en el que las he ido recordando:
1) Quien la ha hecho
2) Por qué la ha hecho
3) Cual es la argumentación sobre la que se sostiene la rutina globalmente.
4) Que sea de tres días, o pueda convertir en tres días sin desvirtuarla demasiado
5) Que no necesite equipamiento del que no dispongo en los dos gimnasios a los que voy, y que necesite el mínimo equipamiento del que está más ocupado a la hora a la que voy
6) Que pueda hacerlo en el tiempo del que dispongo para ir al gimnasio
7) (este criterio lo he aplicado últimamente) Que me aporte alguna novedad y me permita aprender algo nuevo
8) Que mantenga una lógica y coherencia interna hasta donde yo sea capaz de entender
9) Que se adapte a mi (bajo) nivel

Esta rutina la ví en la página de Joe de Franco. El objetivo que describe en el artículo me parece de lo más razonable. Es una rutina que describe poco más o menos mi situación personal, trabajo muchas horas diarias y sólo puedo ir al gimnasio tres días por semana (algunas semanas sólo dos)... de estos tres días, dos voy al gimnasio con el tiempo justo, porque cierran o porque entro a trabajar después de salir.
El autor me merece crédito, la rutina está pensada para que los entrenamientos no sean demasiado largos, no necesita demasiado material del más solicitado en el gimnasio, tiene algunos ejercicios que podré probar y sacar mis propias conclusiones sobre ellos... si cojo esta misma rutina y empiezo a cambiar ejercicios porque no me convencen, rangos de repeticiones porque me resulta más cómodo trabajar en otro rango, descansos porque me mola beber agua entre series... etc. al final acabaré haciendo otra rutina inventada por mí, y no la que diseñó alguien que sabe un poco más que yo.
Con esto no quiero decir que no se puedan cambiar las rutinas de los "gurús" del entrenamiento, quiero decir que hay que saber más que yo para hacerlo. Haré la rutina tal como está, sin cambiar nada, y puede que, en base a lo que aprenda haciéndola así, y con el conocimiento sobre mí mismo que adquiera a base de probar distintas formas de entrenar, si la vuelvo a hacer decida cambiar algo.
También puede ser que haciéndola entienda la razón de meter un press a altas repeticiones nada más empezar el día 1 (por ejemplo), o vea qué gracia le ven al Bradford press para ponerlo en vez del militar.

Estas son mis reflexiones, al que las haya leído hasta el final le prometo un sugus.

Otra cosa es echarse unas risas... si es por eso, encantado de la vida, yo también hago guasa del polaino a veces y todos necesitamos esos momentos relajantes en los que nos reímos de los demás. Hasta Fenriz lo hace!

Con esto no quiero decir que sea un mal entreno, simplemente que soy mas clasico...ni mas ni menos.
_chino_

Pos eso, que hay locos curiosos a quienes les encanta probar cosas para tener información de primera mano y por el placer de probarlas.
Y sólo hay algo que nos une a todos, nadie se ha atrevido aún a probar el Steinborn lift (y que siga así por nuestra propia salud).
 
Vale, pues ya que entramos en la discusión, entramos.
Yo no puedo exigir a Joe de Franco, o a Dave Tate, o a Louie Simmons, o a Charles Poliquin... o a ninguno de los entrenadores que publican rutinas en páginas web que me convenzan de todos y cada uno de los ejercicios que han seleccionado son los adecuados.
Aún siendo un ejercicio "que me convvenza" no puedo juzgar su idoneidad de forma aislada, sin encuadrarlo en un entrenamiento completo.

A pesar de todo, al final de alguna forma u otra juzgo las rutinas puesto que decido cuales voy a hacer y cuales no, por lo que todo lo de arriba no son más que meras consideraciones "filosóficas". En el lado práctico, hay un montón de cosas que considero en el momento de escoger una rutina, y estas son algunas en las que me fijo, no en orden de importancia sino en el orden en el que las he ido recordando:
1) Quien la ha hecho
2) Por qué la ha hecho
3) Cual es la argumentación sobre la que se sostiene la rutina globalmente.
4) Que sea de tres días, o pueda convertir en tres días sin desvirtuarla demasiado
5) Que no necesite equipamiento del que no dispongo en los dos gimnasios a los que voy, y que necesite el mínimo equipamiento del que está más ocupado a la hora a la que voy
6) Que pueda hacerlo en el tiempo del que dispongo para ir al gimnasio
7) (este criterio lo he aplicado últimamente) Que me aporte alguna novedad y me permita aprender algo nuevo
8) Que mantenga una lógica y coherencia interna hasta donde yo sea capaz de entender
9) Que se adapte a mi (bajo) nivel

Esta rutina la ví en la página de Joe de Franco. El objetivo que describe en el artículo me parece de lo más razonable. Es una rutina que describe poco más o menos mi situación personal, trabajo muchas horas diarias y sólo puedo ir al gimnasio tres días por semana (algunas semanas sólo dos)... de estos tres días, dos voy al gimnasio con el tiempo justo, porque cierran o porque entro a trabajar después de salir.
El autor me merece crédito, la rutina está pensada para que los entrenamientos no sean demasiado largos, no necesita demasiado material del más solicitado en el gimnasio, tiene algunos ejercicios que podré probar y sacar mis propias conclusiones sobre ellos... si cojo esta misma rutina y empiezo a cambiar ejercicios porque no me convencen, rangos de repeticiones porque me resulta más cómodo trabajar en otro rango, descansos porque me mola beber agua entre series... etc. al final acabaré haciendo otra rutina inventada por mí, y no la que diseñó alguien que sabe un poco más que yo.
Con esto no quiero decir que no se puedan cambiar las rutinas de los "gurús" del entrenamiento, quiero decir que hay que saber más que yo para hacerlo. Haré la rutina tal como está, sin cambiar nada, y puede que, en base a lo que aprenda haciéndola así, y con el conocimiento sobre mí mismo que adquiera a base de probar distintas formas de entrenar, si la vuelvo a hacer decida cambiar algo.
También puede ser que haciéndola entienda la razón de meter un press a altas repeticiones nada más empezar el día 1 (por ejemplo), o vea qué gracia le ven al Bradford press para ponerlo en vez del militar.

Estas son mis reflexiones, al que las haya leído hasta el final le prometo un sugus.

Otra cosa es echarse unas risas... si es por eso, encantado de la vida, yo también hago guasa del polaino a veces y todos necesitamos esos momentos relajantes en los que nos reímos de los demás. Hasta Fenriz lo hace!



Pos eso, que hay locos curiosos a quienes les encanta probar cosas para tener información de primera mano y por el placer de probarlas.
Y sólo hay algo que nos une a todos, nadie se ha atrevido aún a probar el Steinborn lift (y que siga así por nuestra propia salud).


En el caso del crossfit, me parece excelente en su totalidad, al igual que las rutinas que hagan todos a los que les gusta este mundillo. Yo, al igual que dices de ti, no soy ningun profesional, ni mucho menos, de hecho mi rutina me la hizo Rafita. Pero si que puedo expresarme al ver un ejercicio en su ejecucion, como es el caso de los que vi con la pelota suiza, por ejemplo, los cuales no me gustaron (sin haberlos probado, conste), pero al verlos no me atrajeron porque no los veo para mi por mi forma de ser...Como dije antes, no me convencen. Soy mas clasico, pero no quiere decir que no coja ejercicios de aqui y de alli...De hecho con Ivancito estoy tomando muchas notas para agregar a mi rutina, sobretodo a nivel de abs y con Puretilla tambien, los fondos explosivos, por ejemplo.
Respeto el crossfit, y admito, y ya lo he sugerido en varias ocasiones, que yo no podria hacerlo. Por estas razones, sigo con la rutina establecida y sigo opinando cuando veo un ejercicio del que quiero comentar algo que me haya llamado la atencion...pero con el animo de ayudar o de despejar dudas.
Sé que gracias a sos "locos" que lo prueban todo existe este mundillo...y a ellos agradezco su esfuerzo especialmente...
Esto no quiere decir que el Ivancito no este pirado y tengamos que darle caña porque le gusta, seguiremos asi...:D
Y repito, por mi parte siempre ha habido mucho respeto y me debes un sugus...de fresa a ser posible.

saludos compi
 
Última edición:
¡Se me había olvidado que estabas en volumen!

Eso sí, ¡cuéntame cómo lo has leído y respondido en apenas dos minutos!

lectura rapida:solo lees lo que te interesa_leyendo_
Asi conseguí sacarme la carrera desde la cafetería de la universidad
 
lectura rapida:solo lees lo que te interesa_leyendo_
Asi conseguí sacarme la carrera desde la cafetería de la universidad

Me da a mí que tienes un detector de palabras sinónimos de "comida gratis" insertado en el código genético... lo que no me extraña, pues es de lo más normal a partir de una cierta edad.

Ya debo dos sugus! Qué ruina! Voy a editar el post.
 
Me da a mí que tienes un detector de palabras sinónimos de "comida gratis" insertado en el código genético... lo que no me extraña, pues es de lo más normal a partir de una cierta edad.

Ya debo dos sugus! Qué ruina! Voy a editar el post.

Pues porque has puesto sugus, si llegas a poner cervezas, vaya si me las cobro,jajaja
 
lectura rapida:solo lees lo que te interesa_leyendo_
Asi conseguí sacarme la carrera desde la cafetería de la universidad

Me da a mí que tienes un detector de palabras sinónimos de "comida gratis" insertado en el código genético... lo que no me extraña, pues es de lo más normal a partir de una cierta edad.

Ya debo dos sugus! Qué ruina! Voy a editar el post.

Pues porque has puesto sugus, si llegas a poner cervezas, vaya si me las cobro,jajaja

jajajajjaa pues yo el sugus me lo cobro, vamosssssssssss que si me lo cobro..._iloveu_
 
Bueno, ayer por la noche tocó recuperar el día 1B.

Neanderthal, No More. Día 1B, Semana 4
Martes, 21 de octubre


A1) Remo sentado agarre prono Pronated, Medium Grip Row 6x10 30x1 30-35 Kg (30 en series 1,5 y 6. 35 en el resto)
A2) Estiramientos de pectoral 15s

B1) Peso Muerto agarre arrancada 6x8 20x0 52.5-50 Kg
Sólo la primera serie con 52.5 Kg, el resto bajé porque no podía mantener los hombros altos y las escápulas retraídas después del 6x10 en remo sentado.
Me desconté con las series y no estoy seguro de si hice 6x8 o 7x8.
B2) Estiramiento iliotibial IT Band Stretch 15s

C1) Pájaros 3x10 1010 5 Kg
Tenía que haber vuelto a bajar peso, pero el manuernero estaba tan lejos que decidí no ir.
C2) Rotadores en polea baja Low Pulley External Rotations 3x12 (por lado) 1.25 Kg
Sufro muchísimo con el brazo derecho, mucho menos con el izquierdo ¿?
C3) Fondos con encogimiento Dip Shrugs 3x15 1010
Esta vez las tres series en paralelas.

Esta triserie sin descanso es bastante más pesada de hacer que de leer.

D) Hachazos en polea alta High-to-Low Cable Woodchops 3x10 (por lado) 20x0 12.5 Kg

Y aquí, cuesta bastante no meter cadera e inclinarse hacia adelante para arrastrar el peso.


Conclusión: Cuando adapté el programa a 3 días decidí quitar un ejercicio duro del día de pierna y ponerlo en el día de torso. Quité el peso muerto agarre arrancada. Era el segundo ejercicio y lo puse como segundo en el día de torso. A cambio, moví una serie alternada un poco más suave al día de pierna.
El resultado es que el día de pierna ha quedado muy suavecito, y que en el día de torso hago 6x10 en remo sentado y después tengo que hacer el PM arrancada a 6x8 manteniendo el énfasis en la retracción escapular, con lo que la cosa no ha quedado demasiado equilibrada.
 
[
Asocial joer... vaya rutinas más raras que haces... lo digo sin ánimo de ofender eh. :)
Es que anduve mirando y muchos ejercicios ni los conozco...que nombres más raros...jejejje
Bueno lo importante es que si te funcionan pues cojonudo.

Un saludote y no bajes la guardia. :)
 
No entiendo bien lo de la retracción escapular en el PM en arrancada.
¿Te refieres al final?
En tu nueva rutina el Di Franco habla de no hacer bloqueo arriba. O de no arquear la espalda al acabar. Curioso.

Cuando empieces con el Bradford, ten en cuenta una cosa: 1 rep es 1 militar+1trasnuca. Y el tríceps apenas juega.
Lo digo para calcular bien el peso.
Yo lo hice con 30 kg e iba jodidillo. No me gustó mucho. La sensacióne es rara y vas a dos por hora. creo que con la práctica debe mejorar.
Ya lo veremos en tus carnes morenas.
 
[
Asocial joer... vaya rutinas más raras que haces... lo digo sin ánimo de ofender eh. :)
Es que anduve mirando y muchos ejercicios ni los conozco...que nombres más raros...jejejje
Bueno lo importante es que si te funcionan pues cojonudo.

Un saludote y no bajes la guardia. :)

Hombre Albert!
Sigo leyendo tu diario (es uno de los fijos), pero es que no puedo decir nada porque lo llevas todo tan bien que no hay ocasión.

La primera vez que hice cada entrenamiento puse vídeos de los ejercicios, y al principio la página en la que sale la rutina y para qué vale.
Es una rutina enfocada a la mejora postural. Reducir un poco la curva de la espalda, echar los hombros atrás, no tener inclincación hacia adelante y/o hacia atrás cuando uno está erguido, cabeza hacia atrás... Tiene un montón de ejercicios de trabajo de hombro, espalda alta, "core" y cadena posterior en piernas.
Es rarilla, pero me está quitando la chepa.
 
Hombre Albert!
Sigo leyendo tu diario (es uno de los fijos), pero es que no puedo decir nada porque lo llevas todo tan bien que no hay ocasión.

La primera vez que hice cada entrenamiento puse vídeos de los ejercicios, y al principio la página en la que sale la rutina y para qué vale.
Es una rutina enfocada a la mejora postural. Reducir un poco la curva de la espalda, echar los hombros atrás, no tener inclincación hacia adelante y/o hacia atrás cuando uno está erguido, cabeza hacia atrás... Tiene un montón de ejercicios de trabajo de hombro, espalda alta, "core" y cadena posterior en piernas.
Es rarilla, pero me está quitando la chepa.

Ah pues miraré los videos en tus post que siempre es interesante conocer ejercicios nuevos. Yo sigo con el clásico 5 x 5 a ver si mejoro algo en los básicos y una vez termine empezaré con Waterbury con el ABB1.

Bueno sobre lo de que lo llevo todo tan bien es lo que intento jejeje.. es que creo que soy como tu que si no nos apuntamos los pesos y todo bien controladito no pegamos golpe y nos descarriamos jajajajaja

Un abrazo.

P.D. Yo también te sigo. O sea que no bajes la guardia. jejejeje _porro_
 
No entiendo bien lo de la retracción escapular en el PM en arrancada.
¿Te refieres al final?
En tu nueva rutina el Di Franco habla de no hacer bloqueo arriba. O de no arquear la espalda al acabar. Curioso.

Veamos, que puede ser una mala interpretación por mi parte.
En la descripción del PM en arrancada "Coach Cressey" dice:
Snatch Grip Deadlifts

The emphasis on this exercise isn't using maximal weights, but making sure you perform the exercise properly. Assume a shoulder-width stance and take a snatch grip; the weight should be on the mid-foot or shifted slightly toward the heels.

Now here's the most important part. Really work to lift the chest and retract/depress the scapulae. You should work to keep this position throughout the movement, and there should really be no movement around the upper torso after you're locked in.

From the starting position, shift the weight to the heels and think of simultaneously pushing your heels through the floor and pushing the knees back. Not only will this really tax your upper back, but it'll also roast your hammies if you're pushing the knees back properly.


Tal como lo entiendo, se trata de tener las escápulas retraídas durante todo el movimiento, asumo que es una de esas imposibilidades del estilo muñecas rectas en el press de banca, pero si quiero tenerlas retraídas durante la mayor parte del movimiento el peso es el que he usado, o incluso algo inferior.

Cuando empieces con el Bradford, ten en cuenta una cosa: 1 rep es 1 militar+1trasnuca. Y el tríceps apenas juega.
Lo digo para calcular bien el peso.
Yo lo hice con 30 kg e iba jodidillo. No me gustó mucho. La sensacióne es rara y vas a dos por hora. creo que con la práctica debe mejorar.
Ya lo veremos en tus carnes morenas.

Gracias por los consejos. Si con 30 Kg ibas jodidillo seré cobarde y comenzaré por 20 Kg, y tras la primera serie decidiré si voy bien o mal.
 
Atrás
Arriba