Creo que no existe sólamente el "volumen cerdil" y el limpio, o al menos habría que definir claramente en qué consisten en realidad.
A mi entender, no existe el volumen limpio, si entendemos por tal el que alguien pueda ganar músculo sin ganar grasa al mismo tiempo (lo que significaría que su %graso se reduce incluso bajo un déficit calórico, algo contranatura). Por supuesto, prescindiendo de ayudas químicas.
Por otro lado, supongo que el "volumen cerdil" es que alguien ingiera un gran número de calorías de forma caótica sin proporcionar los macronutrientes y sin regimentar las tomas, e introduciendo indiscriminadamente todo tipo de alimentos. En este caso, por supuesto, no dudo que se gane muchísima más grasa que músculo.
Pero existe otra opción, es hacer una fase de masa máxima (como en la que me encuentro) con un exceso calórico elevado, pero siguiendo una dieta estructurada, reglada de acuerdo a los horarios de cada toma, incluyendo en su mayoría alimentos limpios o amigables para el culturista, vegetales fibrosos, carbohidratos de bajo índice glucémico, y con un elevado aporte proteínico por cada kilo de peso magro. Con cálculos precisos de nuestro metabolismo basal, del gasto calórico de mantenimiento, e incluso introduciendo necesidades especiales de nuestro somatotipo o metabolismo particulares. En este caso, y a las pruebas me remito, es posible ganar más músculo que grasa, y más rápidamente que si hiciéramos una fase perpetua de volumen moderado sin grandes acopios de masa.
Mi opinión es que las fases de masa moderada sirven para objetivos tipo fitness, o cuando poseemos un cuerpo con una gran base muscular que crecerá lentamente en lo sucesivo de todas formas, pero cuando se trata de que un principiante "despegue" y se sitúe a un nivel culturista añadiendo grandes cantidades de músculo, la ópción de masa máxima con una dieta controlada (que no cerdil) es la mejor.