Diario de Platón

Mientras te recuperas para el entrenamiento del miércoles, a ver qué te parece esto: This URL has been removed!
A mí al principio me ha asustado un poco, pero luego pensándolo bien, si te paras a pensar lo que quiere decir (no lo que ha dicho, sino lo que pretende dar a entender), tampoco es tan descabellado, hasta cierto punto.

Pues es un tema que me intriga bastante. Revisando rutinas de la gente veo que cambiaban radicalmente en mes y medio de unas a otras a pesar de intentar mantener un objetivo común, ya sea hipertrofia, fuerza, resistencia...

Yo le pregunté al fisio que voy cuando empecé la stronglifts y me respondió que tranquilamente mi rutina podría seguirla durante varios meses sin preocuparme únicamente variando las seriesxrepeticiones y el volumen de carga en % o haciendo variantes del ejercicio, pero manteniendo la misma estructura, que no tenía que cambiar la rutina a otro extremo.

Si no entendí mal(que todo puede ser :)), esa idea es de la que habla en el artículo, de mantener un núcleo de trabajo en la rutina y hacer pequeñas variaciones sobre la misma.
 
PD: que opinas sobre lo que puse del agarre y el enfasis en los dorsales en los ejercicios de espalda?

Es muy interesante, y sería el motivo por el que Gironda inventó el agarre estrecho para la máquina de dorsal en polea. El rango de recorrido es mayor.

Gracias por el aporte. ;)
 
Mientras te recuperas para el entrenamiento del miércoles, a ver qué te parece esto: This URL has been removed!
A mí al principio me ha asustado un poco, pero luego pensándolo bien, si te paras a pensar lo que quiere decir (no lo que ha dicho, sino lo que pretende dar a entender), tampoco es tan descabellado, hasta cierto punto.

Para un mismo objetivo no tienes porque cambiar radicalmente de rutina. Mientras lleves claras las progresiones que tengas que seguir para no estancarte en un peso no hay problema.
Ejemplo, el 5/3/1 que me toca de cerca es una rutina para un largo plazo.
 
Pues es un tema que me intriga bastante. Revisando rutinas de la gente veo que cambiaban radicalmente en mes y medio de unas a otras a pesar de intentar mantener un objetivo común, ya sea hipertrofia, fuerza, resistencia...

Yo le pregunté al fisio que voy cuando empecé la stronglifts y me respondió que tranquilamente mi rutina podría seguirla durante varios meses sin preocuparme únicamente variando las seriesxrepeticiones y el volumen de carga en % o haciendo variantes del ejercicio, pero manteniendo la misma estructura, que no tenía que cambiar la rutina a otro extremo.

Si no entendí mal(que todo puede ser :)), esa idea es de la que habla en el artículo, de mantener un núcleo de trabajo en la rutina y hacer pequeñas variaciones sobre la misma.

Exactamente, porque de lo contrario podria pasar que las adaptaciones que hiciera el cuerpo no fueran productivas y en vez de crear musculo, lo destruiria dado que nunca estaria acostumbrado a un estimulo. Algo asi era. :p
 
Mientras te recuperas para el entrenamiento del miércoles, a ver qué te parece esto: This URL has been removed!
A mí al principio me ha asustado un poco, pero luego pensándolo bien, si te paras a pensar lo que quiere decir (no lo que ha dicho, sino lo que pretende dar a entender), tampoco es tan descabellado, hasta cierto punto.

Más o menos es lo que hago. Cambio de rutina cada 2-3 semanas, pero como él dice, manteniendo el trabajo pesado y de básicos y dentro de una línea común. Es decir, existe un "hilo conductor", un denominador común, y cuando cambio de rutina dentro de un mismo macrociclo, no estoy cambiando radicalmente las bases ni los principios. Hay unos beneficios acumulativos, y puede verse claramente en toda la evolución que he estado registrando desde principio de temporada. El crecimiento en fuerza y volumen, dan fe, de otro modo dudaría.

Nunca ha faltado un press de banca, unas sentadillas o un peso muerto, etc, más bien pesados o muy pesados. Y todo lo demás, se articula en torno a variar matices dentro de una misma línea buscando producir nuevos estímulos, junto con el estímulo acumulativo, y mantener la motivación (periodizaciones ondulantes y conjugadas).

Por ejemplo, el press de banca no ha faltado nunca, aunque he cambiado de rutina a menudo (variando un poco el rango de repeticiones o algún matiz). Y evidentemente, he mejorado a través de los meses, y bastante.

El resumen son las líneas finales:

I always stick to the same movement "core"... for me these are the push press, bench press, power snatch, squat and a form of pulldown. These will stick with me almost year round. The assistance work is then adjusted daily on a need-to basis.

Remember only DOING A LOT OF HARD WORK will bring real muscle growth... frequent changes (complete revamping of program) only gives the illusion of progress.


Así que estoy de acuerdo con lo que dice. Mientras los básicos figuren en las rutinas y el resto de cambios no sean muy dramáticos, todo estará bien.

Es lo que estoy haciendo desde el principio. ;)
 
Última edición:
After 3 weeks or so, the "quick" gains (neural adaptations) stop and your progress slows down. You then change your program completely and you start improving your lifts again... not because you are getting stronger or bigger... because you are getting used to the new lifts. It gives an ILLUSION of progress but in reality very little growth will be stimulated.

Con esto es lo único que no estoy de acuerdo. No sólo experimentaba ganancias de fuerza las primeras semanas, sino crecimiento, que se ralentizaba después de la segunda semana. En mi experiencia, se puede estimular mucho crecimiento entrenando como lo hago, pero de nuevo, el sistema tiene que ser un todo, y la filosofía de trabajo actual de Thib está más basada en adaptaciones graduales a largo plazo que en el impacto. Así que lo que dice sólo es verdad para ciertas formas de entrenamiento.

Si lo que dice fuera cierto, yo no hubiera ganado ni un gramo de tejido. :)
 
Dorsal Platón mayor congestión que con el pull over?

Pásame ahora mismo el ejercicio que te lo compro!!! xDD
 
Malas noticias.

Este fin de semana no me he cuidado lo suficiente y hoy tenía 37 de fiebre. Un resfriado común, al parecer.

Es uno de esos imponderables (junto con las lesiones, los accidentes, etc) que pueden desviar temporalmente nuestros planes y expectativas.

El entrenamiento de hoy, queda suspendido. _dormir_


Tendré que reestructurar un poco la rutina para acomodarla a los días restantes.

Un abrazo.
joder que mala pata eso de la fiebre
claro que debes descansar
na que te mejores crack
un saludo
 
Puf es que los resfriados y lesiones son chungos :S que te recuperes pronto y vuelvas a darle caña a los hierros
 
Platón; que sepas que por burlarme de ti, he pasado la noche ardiendo en fiebre... :(

Prometo firmemente no volver a hacerlo. ¿Estás mejor? _beso__iloveu_
 
Platón; que sepas que por burlarme de ti, he pasado la noche ardiendo en fiebre... :(

Prometo firmemente no volver a hacerlo. ¿Estás mejor? _beso__iloveu_


Lo siento, será que estás enamorada.

Ya me siento mejor, quizás pueda entrenar hoy mismo. _abrazo_ _iloveu_
 
Atrás
Arriba