Diario de Platón

Ademas de subir los peso te metes el militar y la banca en circuito, que valiente __meparto_
 
Ademas de subir los peso te metes el militar y la banca en circuito, que valiente __meparto_

Contra pronóstico, no experimento merma cuando combino estos dos ejercicios.
Incluso creo que se refuerzan mutuamente, mientras se controle el volumen de trabajo.
 
Buen militar Platon, animo con la dieta, que aunque no de testimonio, sigo tus progresos, un saludo.

Gracias, pero en honor a la verdad, tengo que subrayar que el press militar es al estilo push-press en las útimas repeticiones. Esto permite cargar más peso, ignoro mi marca en un press militar de pie estricto (sin impulso de piernas).
 
Pedazo de entreno. Ese press panca y el militar dan miedo :D Aunque hagas alguna repetición final a push press son pesos tremendos.

Saludos y sigue así que da mucho ánimo ver diarios de este tipo.
 
una pregunta platon, si eres capaz de responderme esto te levanto un monumento __meparto_ .
como se puede calcular la dosis de proteinas exacta, pongamos 28-30 gr, si esta te viene sin dosificador?

salu2
 
una pregunta platon, si eres capaz de responderme esto te levanto un monumento __meparto_ .
como se puede calcular la dosis de proteinas exacta, pongamos 28-30 gr, si esta te viene sin dosificador?

salu2


2 cucharadas soperas=25gr
2'5 '' '' = 28-30gr

Mediciones aproximadas, lo acabo de calcular xDD

Cuchara sopera me refiero a la cuchara grande!

Es eso lo que preguntabas no?
 
Última edición:
Thibaudeau dice algo a propósito del calentamiento, que coincide con mi propio método y filosofía (para variar):



Use "Feeler" Sets, not Warm-Ups


Traditional warm-up sets are counterproductive, whereas feeler (practice) sets are highly productive and effective at ramping up the nervous system and associated target muscle group.

As a general guideline, on your first exercise of a workout, or on any exercise where you don't feel adequately prepared for maximum effort, perform two feeler sets with 40% to 45% of your 1RM. Then go right into the working sets of the lift.



Normalmente hago una serie al 40-50% realizada de forma explosiva y deteniéndome antes del fallo, y después paso a la serie efectiva.

Por ejemplo, este Lunes en press de banca hice unas 17 repeticiones con 60 kilos. Después descansé un minuto y pasé a la serie efectiva a 6 repeticiones con 120 (aunque me salieron 8).

Se pierde poca energía en calentar de este modo, pero el aumento de viscosidad del músculo y su preparación es suficiente. Después recibe un gran estrés inesperado al no tratarse del típico calentamiento en rampa, creando mayor estímulo adaptativo con menos series.

Este sistema de calentamiento es apropiado sobre todo para rutinas de alto impacto o alta intensidad.
 
Última edición:
2 cucharadas soperas=25gr
2'5 '' '' = 28-30gr

Mediciones aproximadas, lo acabo de calcular xDD

Cuchara sopera me refiero a la cuchara grande!

Es eso lo que preguntabas no?

si, muchas gracias por las molestias.
he rescatado una vieja bascula digital, y amí una cucharada sopera directa del tarro me sale unos 7,5 gr aprox. vamos que hecho unas 4 para alcanzar 28-30gr.
que putada que no te venga scoop en el bote.
 
Hay veces que están enterradas en el fondo.

bingo! ;)

por cierto platon una duda,
es válido en algunos ejercicios tipo elevaciones laterales/frontales, remo al menton o en polea baja, el coger impulso? quiero decir, por ejemplo en la polea baja dejar llevarse para luego impulsarse con mas fuerza, o en el remo al menton dejar caerse con la barra y hacer la subida con impulso, como mas explosiva.

salu2
 
si, muchas gracias por las molestias.
he rescatado una vieja bascula digital, y amí una cucharada sopera directa del tarro me sale unos 7,5 gr aprox. vamos que hecho unas 4 para alcanzar 28-30gr.
que putada que no te venga scoop en el bote.

Pues yo con 2 cucharadas relleno el scoop (25gr) .

Aún así es lo que dice Platón, los scoop a veces están muy escondidos.
 
bingo! ;)
es válido en algunos ejercicios tipo elevaciones laterales/frontales, remo al menton o en polea baja, el coger impulso? quiero decir, por ejemplo en la polea baja dejar llevarse para luego impulsarse con mas fuerza, o en el remo al menton dejar caerse con la barra y hacer la subida con impulso, como mas explosiva.


No, nunca.

El movimiento puede ser explosivo, puede ser rápido, pero siempre CONTROLADO y correcto. Las inercias y los rebotes perjudican la forma técnica de tal modo que puedes incluso lesionarte, además de no trabajar bien los músculos que se pretenden. En el ejemplo de las poleas, la excéntrica (cuando separas las manos) debe ser controlada mientras mantienes la tensión, no debe ser la polea quien tira de tus brazos.

Recuerda que se trata de que exista máximo esfuerzo, no de hacerlo cómodo.

Muchos profesionales entrenan con técnica lamentable y obtienen resultados, pero esa es otra liga.
Nosotros no podemos permitirnos perder ni un ápice de la efectividad del ejercicio estrictamente ejecutado.
 
Atrás
Arriba