Diario de Platón

Me apunto al diario. Unos entrenos muy buenos, y todo muy organizado.
1 saludo Platon
 
¿No seria una especie de entrenamiento de power?

No lo sé. La verdad es que no sé cómo se entrena en powerlifting.

De todas formas, mi idea sería entrenar siempre a bajas repeticiones, pero no a 1-3 de normal.

Básicamente es que me da la impresión de que la mayoría no nos tomamos los ejercicios de aislamiento tan en serio como los compuestos.
Un ejercicio compuesto parece que puedes llegar hasta el fallo y gritar, descansar un poco y hacer otra repetición más y aguantar ahí todo lo posible.
En un ejercicio de aislamiento, parece que se busca más la congestión y no tanto el trabajo pesado.

Teniendo en cuenta que los ejercicios de aislamiento fatigan mucho menos el SNC que los compuestos, lo lógico sería hacerlo al revés.
Una serie de sentadillas a 3 repeticiones, sin llegar al fallo, podría ser el equivalente, en cuestión de fatiga, a una serie de 8 de repeticiones de curl de piernas al fallo.

Esto permitiría mezclar en un mismo entrenamiento alta intensidad (para los ejercicios compuestos) y alto volumen (para los de aislamiento).

Tendré que ver cómo se puede combinar todo y si realmente vale la pena o todo esto es una tontería.

Un saludo.
 
No lo sé. La verdad es que no sé cómo se entrena en powerlifting.

De todas formas, mi idea sería entrenar siempre a bajas repeticiones, pero no a 1-3 de normal.

Básicamente es que me da la impresión de que la mayoría no nos tomamos los ejercicios de aislamiento tan en serio como los compuestos.
Un ejercicio compuesto parece que puedes llegar hasta el fallo y gritar, descansar un poco y hacer otra repetición más y aguantar ahí todo lo posible.
En un ejercicio de aislamiento, parece que se busca más la congestión y no tanto el trabajo pesado.

Teniendo en cuenta que los ejercicios de aislamiento fatigan mucho menos el SNC que los compuestos, lo lógico sería hacerlo al revés.
Una serie de sentadillas a 3 repeticiones, sin llegar al fallo, podría ser el equivalente, en cuestión de fatiga, a una serie de 8 de repeticiones de curl de piernas al fallo.

Esto permitiría mezclar en un mismo entrenamiento alta intensidad (para los ejercicios compuestos) y alto volumen (para los de aislamiento).

Tendré que ver cómo se puede combinar todo y si realmente vale la pena o todo esto es una tontería.

Un saludo.

En power normalmente se basan en un ejercicio, y luego meten accesorios.
Por ejemplo mirate el westside barbell en MFQH.
 
No mucho. Ayer por la noche, de madrugada, estaba yo con mi coche, tras haber enmascarado las matrículas, con un pasamontañas y una cizalla de medio metro.

No os asustéis.

Estuve rescatando a varios perros de una "perrera" ilegal de cazador. Estaban hacinados, durmiendo sobre pilas de excremento y orines, y muchos en mal estado, con los costillares marcados y toses. Sin embargo, estaban custodiados con candados y verjas como si su dueño los estimara en algo.

Así que ya imagináis el resto. Ahora los tiene la protectora.

_iloveu_ jajaja. Gracias de verdad. Yo amo los perros y lamentablemente nunca tuve la oportunidad de hacer algun acto heroico asi, como mucho, le di una familia (la nuestra jaja) a un par.
 
Muchos, por eso me esfuerzo en compensar con otras cosas. ;)
En los foros es fácil dar una impresión falsa de lo que somos.

Pero gracias. _abrazo_


¿Por ejemplo? (Ahora que no mira nadie) :)

De nada hombre, a la vista está. _abrazo_
 
Ya está arreglado.

Un saludo.

Mucho mejor así viniendo de tí. ¿Pero... éste quién es? Tiene cara de seriote, pero ni idea de quién es. Ya nos contarás (espero no ser la única que no sepa quien es el del avatar, por favor).

Por cierto, tus ideas sobre entrenamiento también nos ponen a estudiar. No me entero de la mitad, pero mira, al menos me entero de la otra mitad, que ya es algo más que cuando llegué.
 
Última edición:
Todo a su tiempo. Ya llegará su momento.



Sí, es barra alta. Y yo te diría que las hicieras con la barra más abajo e inclinando más la espalda, para permitir que las rodillas no pasen la línea de los pies.
De esa forma se evita que caiga el peso sobre las rodillas y debería ser menos lesivo.

Gracias por el consejo. Además creo que se puede cargar más peso en la modalidad barra baja, que Winston nos asesore.


Leí hace bastante un artículo al respecto, en musculacion.net.
El autor comentaba que, aunque se habla siempre de los grandes beneficios de las sentadillas, peso muerto, etc., los más grandes, para cuando llegan a ser grandes, usan casi siempre sólo máquinas. Pero porque llevaban ya años haciendo ejercicios con pesos libres y ya su cuerpo "no reaccionaba" ante esos ejercicios tan repetitivos.
Es decir, que la base de fuerza, ya la tenían, y aunque sólo les veamos entrenar con máquinas, siguen teniendo bastante fuerza que ganaron previamente en sus años de pesos libres.

Parece ser el caso de muchos culturistas célebres, y tiene sentido.


Si hay gente a la que le va bien entrenando sólo con máquinas, no creo que sea sólo cuestión de genética.
Puede que wesc sí que tenga una genética privilegiada y que eso le permita desarrollar una masa máxima con weider, pero también hay que tener en cuenta el nivel de motivación y que, aunque entrene con máquinas, entrena más duro que muchos de nosotros con pesos libres.

Luego la genética puede afectar, pero en gran parte creo que es cuestión de motivación y esfuerzo.

Si estoy en lo cierto, eso querría decir que alguien que fuera capaz de tomarse las cosas tan en serio como él, teniendo la base de fuerza de los pesos libres, podría llegar incluso más lejos que él.

No sé si me he explicado bien.

Desde luego que con la motivación y las gónadas suficientes se pueden obtener resultados con la peor de las rutinas. La pregunta es, ¿de manera óptima? ¿y qué si un natural obtiene en cinco años con una weider lo que podría obtener en uno entrenando de otro modo?

La idea que tengo en mente es básicamente separar el entrenamiento de fuerza y el de volumen en dos partes de la misma sesión.

Es básicamente lo que hago en mis entrenamientos, combinar alta intensidad y volumen, ejercicios pesados o días pesados, con ejercicios ligeros o días ligeros. El volumen es inferior al de una weider, pero la frecuencia y la intensidad superiores.

La "teoría" es que si haces sentadillas muy pesadas, a bajas repeticiones, ganarás fuerza que te permitirá después hacer ejercicios de aislamiento con mucho más peso. Los ejercicios pesados serían para ganar la fuerza y el volumen a nivel general, y los de aislamiento, dentro de la misma sesión, estarían ahí para obtener el máximo volumen sobre la marcha.

Tiene sentido, pero ¿no crees que hacer el ejercicio pesado en la misma sesión que los de aislamiento resentirá estos últimos? ¿no sería mejor hacer un día pesado y otro de accesorios/aislamiento cuando el entrenamiento pesado ha sido ya asimilado?

Para que esto último funcionara bien, habría que aislar los músculos al máximo posible, para evitar que se gaste energía innecesaria en trabajar músculos que no están previstos.

Tengo que pensarlo más a fondo y ver cómo se puede combinar esto con las teorías de Thibaudeau, para sacar el máximo partido.

Seguiremos mano a mano, hasta que Thibaudeau tenga pesadillas con nosotros.

¿En serio lo dices? Haberme avisado, que habría ido contigo.

Es terriblemente cierto. No sé si hubiera querido que el miserable dueño me sorprendiera o no... tengo dudas.:mad:



Ya está arreglado.

Este es mi Killing. :)

Un saludo.


Gracias por todo, un abrazo.
 
No mucho. Ayer por la noche, de madrugada, estaba yo con mi coche, tras haber enmascarado las matrículas, con un pasamontañas y una cizalla de medio metro.

No os asustéis.

Estuve rescatando a varios perros de una "perrera" ilegal de cazador. Estaban hacinados, durmiendo sobre pilas de excremento y orines, y muchos en mal estado, con los costillares marcados y toses. Sin embargo, estaban custodiados con candados y verjas como si su dueño los estimara en algo.

Así que ya imagináis el resto. Ahora los tiene la protectora.

Coño!!! otro amante de los perros!! de verdad que hiciste muy bien, pero te llegan a pillar y aunque tu causa fuese buena te hubiese caido una gorda. Aún así me alegro mucho que haya salido todo bien!!

Por cierto, tienes perro?
 
_iloveu_ jajaja. Gracias de verdad. Yo amo los perros y lamentablemente nunca tuve la oportunidad de hacer algun acto heroico asi, como mucho, le di una familia (la nuestra jaja) a un par.

La verdad es que te la juegas, porque al fin y al cabo es un cazador y puede tener escopeta, y la estulticia paleta unida a la violencia puede ser una combinación letal. Pero no me arrepiento.

Bien hecho.
 
¿Por ejemplo? (Ahora que no mira nadie) :)

De nada hombre, a la vista está. _abrazo_

No voy a desnudar demasiado mi alma, pero por ejemplo, y contra las apariencias de este diario, soy terriblemente distraído y olvidadizo en cuanto a las actividades cotidianas. :)
 
Mucho mejor así viniendo de tí. ¿Pero... éste quién es? Tiene cara de seriote, pero ni idea de quién es. Ya nos contarás (espero no ser la única que no sepa quien es el del avatar, por favor).

Pues era un señor muy majo: :)

El temible "vampiro de Düsseldolf" está considerado como uno de los más sanguinarios asesinos en serie de todos los tiempos por los expertos criminólogos y psicólogos que han seguido su caso de cerca.

Nació en 1883 en Colonia (Alemania) en una familia tan pobre como numerosa (era el tercero de trece hermanos), y todos habitaban bajo pésimas condiciones en un espacio muy reducido y un ambiente familiar deplorable. Su padre, en el paro, era alcohólico y de muy mal carácter, pegaba frecuentemente a su mujer e hijos.
Cuando sólo contaba con ocho años, Peter hace una primera tentativa de fuga y se escapa de casa harto de los malos tratos...

Cuando su familia se traslada a Düsserdolf en 1884, se evade de nuevo y comienza a vivir como un vagabundo, de pequeños hurtos, dando muestras a tan temprana edad de instintos criminales: disfruta estrangulando ardillas y maltratando a los perros callejeros que se cruzaban en su camino, así como a otros animales para ver correr su sangre, cometiendo además actos zoofílicos con ovejas a las que degollaba una vez alcanzado el orgasmo.
En una ocasión trata incluso de violar a una de sus hermanas más jóvenes.

La primera condena la cumpliría en 1897 por robo, y así muchos más actos delincuentes que lo obligan a pasar cerca de veinte años entre rejas.

En 1913 comete su primer crimen sexual: viola y degolla salvajemente a Christine Kelin, una niña de 13 años.
Años más tarde, cuando él mismo contaba con cuarenta, su vida parece dar un giro y contrae matrimonio con una mujer de buena familia.
Cambia de aspecto vistiendo con mucha elegancia y sencillez, se peinaba con brillantina (producto casi desconocido en Alemania en aquella época), usaba gafas, lucía un recortado bigote, e incluso usaba polvos faciales.

Como la mayoría de los sádicos sexuales, Kürten parece llevar una vida normal como cualquier buen esposo. Trabajaba como conductor de camiones, y su mujer jamás sospechó que tras un hombre tan educado y atento como su marido podría esconderse el autor de crímenes tan sangrientos.

Entre 1925 y 1930 se suceden en la pequeña localidad alemana una serie de crímenes que estremecen y sensibilizan a toda la población, similar a la que padeció Londres en tiempos de otro conocido asesino: Jack el Destripador.


Si quieres seguir leyendo:

This URL has been removed!
 
joder bonito acto eso de los perros tio
la verdad que aparte de tener un cuerpo envidiable se ve que eres buen tio
ese acto dice mucho de tí fiera ;)
 
Coño!!! otro amante de los perros!! de verdad que hiciste muy bien, pero te llegan a pillar y aunque tu causa fuese buena te hubiese caido una gorda. Aún así me alegro mucho que haya salido todo bien!!

Por cierto, tienes perro?

No me hubiera importado pernoctar en el calabozo. Hay "crímenes" que le honran a uno. Gracias. ;)
 
joder bonito acto eso de los perros tio
la verdad que aparte de tener un cuerpo envidiable se ve que eres buen tio
ese acto dice mucho de tí fiera ;)

El cuerpo envidiable, se oculta tras centímetros de tejido adiposo en estos momentos, pero espero aquilatarlo en unos meses. Gracias. ;)
 
No voy a desnudar demasiado mi alma, hombre, que tampoco es eso...pero por ejemplo, y contra las apariencias de este diario, soy terriblemente distraído y olvidadizo en cuanto a las actividades cotidianas. :)

Anda ya. Eso no cuenta. Eso se sabe porque alguien que necesita apuntar las cosas en cuadernos y demás, imagino que hasta agenda, es lógico que sea por que es despistado, y así da solución a su problema.
 
Pues era un señor muy majo: :)

El temible "vampiro de Düsseldolf" está considerado como uno de los más sanguinarios asesinos en serie de todos los tiempos por los expertos criminólogos y psicólogos que han seguido su caso de cerca.

Nació en 1883 en Colonia (Alemania) en una familia tan pobre como numerosa (era el tercero de trece hermanos), y todos habitaban bajo pésimas condiciones en un espacio muy reducido y un ambiente familiar deplorable. Su padre, en el paro, era alcohólico y de muy mal carácter, pegaba frecuentemente a su mujer e hijos.
Cuando sólo contaba con ocho años, Peter hace una primera tentativa de fuga y se escapa de casa harto de los malos tratos...

Cuando su familia se traslada a Düsserdolf en 1884, se evade de nuevo y comienza a vivir como un vagabundo, de pequeños hurtos, dando muestras a tan temprana edad de instintos criminales: disfruta estrangulando ardillas y maltratando a los perros callejeros que se cruzaban en su camino, así como a otros animales para ver correr su sangre, cometiendo además actos zoofílicos con ovejas a las que degollaba una vez alcanzado el orgasmo.
En una ocasión trata incluso de violar a una de sus hermanas más jóvenes.

La primera condena la cumpliría en 1897 por robo, y así muchos más actos delincuentes que lo obligan a pasar cerca de veinte años entre rejas.

En 1913 comete su primer crimen sexual: viola y degolla salvajemente a Christine Kelin, una niña de 13 años.
Años más tarde, cuando él mismo contaba con cuarenta, su vida parece dar un giro y contrae matrimonio con una mujer de buena familia.
Cambia de aspecto vistiendo con mucha elegancia y sencillez, se peinaba con brillantina (producto casi desconocido en Alemania en aquella época), usaba gafas, lucía un recortado bigote, e incluso usaba polvos faciales.

Como la mayoría de los sádicos sexuales, Kürten parece llevar una vida normal como cualquier buen esposo. Trabajaba como conductor de camiones, y su mujer jamás sospechó que tras un hombre tan educado y atento como su marido podría esconderse el autor de crímenes tan sangrientos.

Entre 1925 y 1930 se suceden en la pequeña localidad alemana una serie de crímenes que estremecen y sensibilizan a toda la población, similar a la que padeció Londres en tiempos de otro conocido asesino: Jack el Destripador.


Si quieres seguir leyendo:

This URL has been removed!


¡Madre que susto!


Y su final:

Tan sólo se manifestó para pedir una última voluntad, y era que cuando lo decapitase el verdugo, le dejasen escuchar durante unos minutos cómo su propia sangre goteaba en el suelo...

El 2 de julio de 1931, a las seis de la mañana, en el patio de la prisión de Klügelpüts (Colonia), se cumplía su deseo.



Un psicópata sin lugar a dudas. ¿Cómo puede un ser humano acabar convirtiéndose en una bestia?
 
Anda ya. Eso no cuenta. Eso se sabe porque alguien que necesita apuntar las cosas en cuadernos y demás, imagino que hasta agenda, es lógico que sea por que es despistado, y así da solución a su problema.

Cuando tenía agendas, olvidaba usarlas o dónde las colocaba. Así que ya no uso. Me decanto por la amnesia simple y placentera. :)
 
Atrás
Arriba