Diario de Platón

Me parece muy bien pensado, como todos tus aportes.

Quizás te parezca sorprendente, pero de nuevo, estaba llegando a la misma conclusión. Hoy después de la sentadilla pesadísima, la columna casi no me sostenía en el curl barra z de pie, por la fatiga en los erectores y sacrolumbares, etc.

Colegimos en consecuencia que si deseamos desarrollar un músculo pequeño, sinergista de otros más grandes, debemos aislarlo por completo. Sobre todo si responde mejor a la fatiga que a los movimientos explosivos.

Voy a adoptar este enfoque desde ahora, después de la reafirmación de tu aporte. ;)

Gracias, un abrazo.

En realidad es un planteamiento muy sencillo.
Al principio me daba un poco de miedo, por eso de que es aislar al máximo el músculo y de alguna forma se podrían limitar las ganancias de fuerza, que a la vez limitarían la hipertrofia.
Pero viendo que hay gente que entrenando weider y principalmente con máquinas y consigue un volumen brutal (wesc es un ejemplo, lo poco que he visto suyo), esto podría ser la clave precisamente para alcanzar la máxima hipertrofia junto a la máxima fuerza.
Por eso podría ser aplicable a todos los músculos.

Es bueno ver que todos llegamos a una conclusión similar.

A partir de ahora lo iré probando, a ver qué sensaciones da.

Un saludo.
 
vamos platon gran entreno el que te has sacado!... la verdad que esas piernas tuyas deben ser dos columnas de concreto armado jejeje

saludos
 
Lo que han dicho. Compartimentarlo así es un modo de que el cambio de régimen calórico sea gradual y menos traumático.

Yo hago algo así:

Masa máxima: 130%*
Masa magra: 110%*
Pérdida de grasa: 80-85%*
Pérdida máxima de grasa: 70-75%*

*Sobre las calorías de mantenimiento, que lógicamente, hay que recalcular periódicamente

Cada macrociclo debe tener una duración distinta (es más rápido definir que ganar masa, normalmente) y una sinergia con el tipo de entrenamiento y sistemas de trabajo energético (cardio).

Un abrazo.

Gracias por la detallada expliacion!
El entrenamiento de hoy fue muy bueno; al final te animaste a las sentadillas respiratorias, bien ahi! :)
 
madre mia...dentro de poco para el remo tendras que cojer una moto o algo porque no quedaran discos en tu gim... xDDDD

me han gustado las biseries, y mañana me toca biceps... muahaha, me has dado ideas ! XDDDD

un saludo platon!! bueno, platonazo! porque vaya entrenoS!!!
 
Pero viendo que hay gente que entrenando weider y principalmente con máquinas y consigue un volumen brutal (wesc es un ejemplo, lo poco que he visto suyo), esto podría ser la clave precisamente para alcanzar la máxima hipertrofia junto a la máxima fuerza.

Creo que no es sorprendente si afirmo que la mayoría de culturistas profesionales entrenan principalmente con máquinas y mancuernas, y que no prestan ni de soslayo la atención que nosotros dedicamos a los básicos. Sin embargo, se desarrollan mucho. Aunque también es cierto que, salvo excepciones genéticas notables como wesc, ese tipo de culturista usa algún esteroide, por lo que no podemos concluir definitivamente que ese enfoque sirva salvo a ellos.

Creo que nosotros seguimos una filosofía, Thibaudeau mediante, con un componente acentuado en el rendimiento y la capacidad atlética (ser fuerte de verdad y no sólo parecerlo, que exista un equilibrio entre el aspecto físico y las funciones de dicho físico, etc). Para ello, y mientras uno sea natural, se impone una corrección teórica casi exquisita para explotar al máximo todas las ayudas que se deriven de la confección y diseño de las rutinas, periodizaciones, ritmos corporales, etc, y eso incluye el uso de los ejercicios más anabólicos que existen.

El enfoque que comentamos me parece que puede funcionar bien para músculos pequeños y de detalle, pero la columna central deberá seguir siendo pesada y de básicos.

Un abrazo.
 
Gracias por la detallada expliacion!
El entrenamiento de hoy fue muy bueno; al final te animaste a las sentadillas respiratorias, bien ahi! :)

En honor a la verdad, eran cuasi-respiratorias. Sólo las últimas tres o cuatro requirieron una pausa breve para respirar uno o dos segundos.

Después de una serie de sentadilla así, no necesito hacer nada más. :)
 
tu eres un tio normal?¿ jajajaj

No mucho. Ayer por la noche, de madrugada, estaba yo con mi coche, tras haber enmascarado las matrículas, con un pasamontañas y una cizalla de medio metro.

No os asustéis.

Estuve rescatando a varios perros de una "perrera" ilegal de cazador. Estaban hacinados, durmiendo sobre pilas de excremento y orines, y muchos en mal estado, con los costillares marcados y toses. Sin embargo, estaban custodiados con candados y verjas como si su dueño los estimara en algo.

Así que ya imagináis el resto. Ahora los tiene la protectora.
 
No mucho. Ayer por la noche, de madrugada, estaba yo con mi coche, tras haber enmascarado las matrículas, con un pasamontañas y una cizalla de medio metro.

No os asustéis.

Estuve rescatando a varios perros de una "perrera" ilegal de cazador. Estaban hacinados, durmiendo sobre pilas de excremento y orines, y muchos en mal estado, con los costillares marcados y toses. Sin embargo, estaban custodiados con candados y verjas como si su dueño los estimara en algo.

Así que ya imagináis el resto. Ahora los tiene la protectora.

Eres mi héroe. _abrazo__iloveu__beso_

Yo nunca me he tenido que enmascarar para hacer rescates... Menuda odisea._guerra_
 
No mucho. Ayer por la noche, de madrugada, estaba yo con mi coche, tras haber enmascarado las matrículas, con un pasamontañas y una cizalla de medio metro. ¿Qué...?

No os asustéis.

Estuve rescatando a varios perros de una "perrera" ilegal de cazador. Estaban hacinados, durmiendo sobre pilas de excremento y orines, y muchos en mal estado, con los costillares marcados y toses. Sin embargo, estaban custodiados con candados y verjas como si su dueño los estimara en algo. ¡Ah...!

Así que ya imagináis el resto. Ahora los tiene la protectora.


gracias.gif


¿Pero tú tendrás defectos no...?
 
No mucho. Ayer por la noche, de madrugada, estaba yo con mi coche, tras haber enmascarado las matrículas, con un pasamontañas y una cizalla de medio metro.

No os asustéis.

Estuve rescatando a varios perros de una "perrera" ilegal de cazador. Estaban hacinados, durmiendo sobre pilas de excremento y orines, y muchos en mal estado, con los costillares marcados y toses. Sin embargo, estaban custodiados con candados y verjas como si su dueño los estimara en algo.

Así que ya imagináis el resto. Ahora los tiene la protectora.
personas como tu faltan en el mundo _feooo_
gracias.gif


¿Pero tú tendrás defectos no...?

coño un beagle!
yo tengo uno
 
Listo, guapo, fuerte, caballeroso.
O es gay o esta casado ya __meparto_

¡Lo mismito pensé yo! __meparto___meparto___meparto___meparto___meparto_

Por cierto killing, imponías más con tus otros avatares, que ya me había acostumbrado.
 
¡Lo mismito pensé yo! __meparto___meparto___meparto___meparto___meparto_

Por cierto killing, imponías más con tus otros avatares, que ya me había acostumbrado.

Espero que escoja otro avatar psicópata ya.

¿El vampiro de Düsseldorf tal vez?
 
Al final os montais un sistema de entrenamiento.

Todo a su tiempo. Ya llegará su momento.

Bajada:



Subida:



Creo que esto se considera "barra alta". Corrígeme si me equivoco.

Sí, es barra alta. Y yo te diría que las hicieras con la barra más abajo e inclinando más la espalda, para permitir que las rodillas no pasen la línea de los pies.
De esa forma se evita que caiga el peso sobre las rodillas y debería ser menos lesivo.

Creo que no es sorprendente si afirmo que la mayoría de culturistas profesionales entrenan principalmente con máquinas y mancuernas, y que no prestan ni de soslayo la atención que nosotros dedicamos a los básicos. Sin embargo, se desarrollan mucho. Aunque también es cierto que, salvo excepciones genéticas notables como wesc, ese tipo de culturista usa algún esteroide, por lo que no podemos concluir definitivamente que ese enfoque sirva salvo a ellos.

Creo que nosotros seguimos una filosofía, Thibaudeau mediante, con un componente acentuado en el rendimiento y la capacidad atlética (ser fuerte de verdad y no sólo parecerlo, que exista un equilibrio entre el aspecto físico y las funciones de dicho físico, etc). Para ello, y mientras uno sea natural, se impone una corrección teórica casi exquisita para explotar al máximo todas las ayudas que se deriven de la confección y diseño de las rutinas, periodizaciones, ritmos corporales, etc, y eso incluye el uso de los ejercicios más anabólicos que existen.

El enfoque que comentamos me parece que puede funcionar bien para músculos pequeños y de detalle, pero la columna central deberá seguir siendo pesada y de básicos.

Un abrazo.

Leí hace bastante un artículo al respecto, en musculacion.net.
El autor comentaba que, aunque se habla siempre de los grandes beneficios de las sentadillas, peso muerto, etc., los más grandes, para cuando llegan a ser grandes, usan casi siempre sólo máquinas. Pero porque llevaban ya años haciendo ejercicios con pesos libres y ya su cuerpo "no reaccionaba" ante esos ejercicios tan repetitivos.
Es decir, que la base de fuerza, ya la tenían, y aunque sólo les veamos entrenar con máquinas, siguen teniendo bastante fuerza que ganaron previamente en sus años de pesos libres.

Si hay gente a la que le va bien entrenando sólo con máquinas, no creo que sea sólo cuestión de genética.
Puede que wesc sí que tenga una genética privilegiada y que eso le permita desarrollar una masa máxima con weider, pero también hay que tener en cuenta el nivel de motivación y que, aunque entrene con máquinas, entrena más duro que muchos de nosotros con pesos libres.

Luego la genética puede afectar, pero en gran parte creo que es cuestión de motivación y esfuerzo.

Si estoy en lo cierto, eso querría decir que alguien que fuera capaz de tomarse las cosas tan en serio como él, teniendo la base de fuerza de los pesos libres, podría llegar incluso más lejos que él.

No sé si me he explicado bien.

La idea que tengo en mente es básicamente separar el entrenamiento de fuerza y el de volumen en dos partes de la misma sesión.
La "teoría" es que si haces sentadillas muy pesadas, a bajas repeticiones, ganarás fuerza que te permitirá después hacer ejercicios de aislamiento con mucho más peso. Los ejercicios pesados serían para ganar la fuerza y el volumen a nivel general, y los de aislamiento, dentro de la misma sesión, estarían ahí para obtener el máximo volumen sobre la marcha.

Para que esto último funcionara bien, habría que aislar los músculos al máximo posible, para evitar que se gaste energía innecesaria en trabajar músculos que no están previstos.

Tengo que pensarlo más a fondo y ver cómo se puede combinar esto con las teorías de Thibaudeau, para sacar el máximo partido.

No mucho. Ayer por la noche, de madrugada, estaba yo con mi coche, tras haber enmascarado las matrículas, con un pasamontañas y una cizalla de medio metro.

No os asustéis.

Estuve rescatando a varios perros de una "perrera" ilegal de cazador. Estaban hacinados, durmiendo sobre pilas de excremento y orines, y muchos en mal estado, con los costillares marcados y toses. Sin embargo, estaban custodiados con candados y verjas como si su dueño los estimara en algo.

Así que ya imagináis el resto. Ahora los tiene la protectora.

¿En serio lo dices? Haberme avisado, que habría ido contigo.

¡Lo mismito pensé yo! __meparto___meparto___meparto___meparto___meparto_

Por cierto killing, imponías más con tus otros avatares, que ya me había acostumbrado.

Ya está arreglado.

Un saludo.
 
Atrás
Arriba