DDR - Diseñador de Rutinas (Hoja de Cálculo) -HILO OFICIAL

¿Te resulta útil DDR?

  • Sí, ahora tengo control total sobre el diseño de mis rutinas

    Votos: 146 55,7%
  • Sí, pero echo de menos algunas opciones (postea cuales)

    Votos: 24 9,2%
  • Sí, pero me resulta complejo (postea tus dudas)

    Votos: 39 14,9%
  • No

    Votos: 53 20,2%

  • Votantes totales
    262
Resubido, actualizado primer post.

This URL has been removed!

No sé si a los demás les pasa pero me es imposible descargar el archivo de ese servidor. ¿Podrías subirlo a otro?
Gracias :D Un saludo!

Edito: Ya lo conseguí bajar, usé Rapidshare :) voy a probarlo a ver que tal porque tiene muy buena pinta jaja.

Por si alguien no puede bajarlo aquí está el enlace de RapidShare This URL has been removed!
 
Última edición:
La herramienta es genial, esta super currada, muchísimas gracias!!

Aun así tengo una sugerencia para futuras versiones que quizás sea de utilidad. En mi casa tengo una bascula que me dice el porcentaje de grasa corporal y de músculo. A lo largo del tiempo he podido comprobar que es bastante precisa, a diferencia de lo que pensé inicialmente.

Creo que sería muy útil si el DDR pudiera utilizar esta información, o por lo menos dejar una casilla editable en blanco en la hoja de los pesos corporales para la gente que dispongamos de esta información podamos dejarla por escrito.
 
INCREIBLE!
Me viene de lujo aunque ya pensaba hacer una rutina que diseñaste en la dieta sostenible.Mi problema es que entreno en casa y no se como substituir la prensa o trabajar los abductores pues no tengo esas máquinas.
 
Vaya tela, que hasta hoy no habia visto esto.

Que pasada, voy a descargarlo para echarle un ojo mas en profundidad.

Gracias!
 
Platón necesito que me eches un cable!Voy a empezar la rutina que propones de 3 días fullbody pesado-fullbody liviano-fullbody láctico pero
entreno en casa y he de cambiar los siguientes ejercicios al no disponer de las máquinas para ellos:
D3. Extensión tríceps en polea recta 3 x 8/8/6
C1. Cruce de poleas altas 3 x 12
C2. Dorsal en polea alta agarre ancho 3 x 12
D1. Extensión cuádriceps en máquina 3 x 12
E3. Extensión tríceps polea recta 3 x 10
B. Prensa de piernas 3 x 10
C2. Dorsal Platón polea baja agarre ancho 3 x 12
D1. Curl femoral en máquina 3 x 12
A2. Extensión de cuádriceps 3x15
B1. Remo sentado en polea agarre estrecho 3x15
C3. Extensión de tríceps en polea con cuerda 2x15
E2. Curl femoral 3x15
F1. Dorsal en polea 3x15
¿Me podrías indicar una alternativa para estos ejercicios teniendo en cuenta que tengo una jaula powertech con su banco y barra de dominadas?
MIL gracias!
Por cierto que ya voy dominando el DDR 1.5!!Eres un crack!
 
Jooder nunca lo habia visto este hilo, brutal por lo que veo el programa, a ver si consigo bajarlo que no se que le pasa
 
Platón necesito que me eches un cable!Voy a empezar la rutina que propones de 3 días fullbody pesado-fullbody liviano-fullbody láctico pero
entreno en casa y he de cambiar los siguientes ejercicios al no disponer de las máquinas para ellos:
D3. Extensión tríceps en polea recta 3 x 8/8/6
C1. Cruce de poleas altas 3 x 12
C2. Dorsal en polea alta agarre ancho 3 x 12
D1. Extensión cuádriceps en máquina 3 x 12
E3. Extensión tríceps polea recta 3 x 10
B. Prensa de piernas 3 x 10
C2. Dorsal Platón polea baja agarre ancho 3 x 12
D1. Curl femoral en máquina 3 x 12
A2. Extensión de cuádriceps 3x15
B1. Remo sentado en polea agarre estrecho 3x15
C3. Extensión de tríceps en polea con cuerda 2x15
E2. Curl femoral 3x15
F1. Dorsal en polea 3x15
¿Me podrías indicar una alternativa para estos ejercicios teniendo en cuenta que tengo una jaula powertech con su banco y barra de dominadas?
MIL gracias!
Por cierto que ya voy dominando el DDR 1.5!!Eres un crack!

Te respondo en el mismo orden:

press francés con mancuernas tumbado
aperturas declinadas
remo con barra 45 grados
zancadas paso corto
press francés con mancuernas tumbado
sentadilla con barra
remo con mancuerna
zancadas paso largo
zancadas paso corto
remo barra T
copa de tríceps
zancadas paso largo
remo 90 grados

no conozco todas las posibilidades de tu equipamiento, pero lo anterior lo haces todo con mancuernas o barra
 
Te respondo en el mismo orden:

press francés con mancuernas tumbado
aperturas declinadas
remo con barra 45 grados
zancadas paso corto
press francés con mancuernas tumbado
sentadilla con barra
remo con mancuerna
zancadas paso largo
zancadas paso corto
remo barra T
copa de tríceps
zancadas paso largo
remo 90 grados

no conozco todas las posibilidades de tu equipamiento, pero lo anterior lo haces todo con mancuernas o barra

MIL1000 GRACIAS!Con esas alternativas me apaño perfectamente!Tengo mancuernas,barra olímpica y barra Z con muchos discos.
El día 1 empiezo a por todas.Ya iré posteando impresiones y datos.Tanto aquí como en el post de la dieta sostenible.
Sin duda,los cambios que consiga serán en una pequeña parte gracias a ti.
Un saludo!
 
En primer lugar enhorabuena por el programa; excelente herramienta te has currado ;)

Mi duda viene sobre la distribución en el apartado configuración: no entiendo muy bien en que se basa el rango de valores y como afecta ello a las distribución de las gráficas de trabajo de la rutina, es decir si pongo un 7 en hombro le estoy dando más énfasis, pero si le doy 12 ,¿es demasiado o como es la distribución?

Por ejemplo, en mi caso, mi obejtivo es hacer una rutina con énfasis en hombro y pierna, ya que los tengo muy descompensados, por ellos les he dado 2 días con los mismos ejercicios para estos grupos, sin embargo en la gráfica me aparecen con un porcentaje menor respecto al resto de grupos musculares.

Aprovecho la duda para preguntarte si conoces algún post donde se expliquen las diferentes rutinas(weider, fullbody, torso/pierna), ya que he buscado pero no he encontrado lo que quería.

Agradecería que me aclarases esto, te adjunto imagenes de la configuración y la rutina.

Gracias de antemano

Un saludo

This URL has been removed!
This image has been removed![/QUOTE][/QUOTE]
 
1. La calibración sirve para incidir más en unos grupos que otros. Si el hombro tiene 12 y las piernas, por ejemplo 6, significa que trabajarás el doble las piernas que los hombros. Son cifras relativas unas a otras, proporciones. Mejor quizás que uses las calibraciones por defecto si no estás seguro.

2. Lee bien el tutorial y haz los ejemplos, no puedo decirte mucho más sin ver tu excel en particular.

3. Una explicación muy somera de lo que son las rutinas la tienes aquí:

This URL has been removed!
 
Aquí te las dejo:

This URL has been removed!

This URL has been removed!

This URL has been removed!

This URL has been removed!

This URL has been removed!

This URL has been removed!

This URL has been removed!
 
Por lo que veo todo es correcto. Lo que sucede es que raramente un ejercicio aísla por completo un músculo, sino que involucra a una cadena de ellos. Al entrenar hombros es muy frecuente involucrar pectoral superior, tríceps o trapecio, y de ahí la distribución que muestra la gráfica.
 
Este tio es el puto amo
 
Atrás
Arriba