Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature currently requires accessing the site using the built-in Safari browser.
YO doy fé del tema de lesiones de hombro haciendo pullover. Maldito pullover. Con poco peso... y encima en banco plano, para más INRI. Se me fue la barra hacia el lado y.... crujetazo al canto. Ahora tengo un bonito crujido en algunos movimientos y la permanente sensación de que hay algo ahí dentro, en el hombro, que no va normal. No es que me duela, ni que no pueda hacer movimientos... puedo hacerlo todo, pero hay algo que ya no está como debería estar.
Hay cierto ejercicios que no me dan buenas vibraciones, que son potencialmente lesivos o que me provocan molestias aunque los haga con poco peso.
Así, por ejemplo nunca hago curl con barra, press tras nuca y pull over con barra.
...Eso iba a decir yo... ¿no haces curl con barra? NO veo el por qué. El único inconveniente que puedo verle es el hecho de que sea una barra muy grande o que se ponga mucho peso, pero no sé....
Hay a quien, por la particular posición que tenemos cada uno del antebrazo-muñeca, hacer curl con barra recta le sienta fatal para la articulación de la muñeca, y de hecho los hay que tienen que hacerlo exclusivamente con barra EZ para colocar las manos medianamente enfrentadas y descargar la tensión.
Yo soy uno de ellos. Tengo que utilizar la barra EZ porque si utilizo la barra recta, aunque no carge demasiado peso, al terminar noto dolores de muñeca.
No sé si será un problema de técnica, que no lo creo porque suelo llevar ese tema bastante en serio, o si simplemente será una cuestión de mi físico.
¿Alguna vez has hecho dominadas supinadas?
En caso afirmativo ¿te han dado problemas?
A mí me es indiferente la barra. Uso la recta porque sé lo que pesa.
Yo lo hago con una barra recta de 2 m de longitud.
Y no pasa nada.
¿Alguna vez has hecho dominadas supinadas?
En caso afirmativo ¿te han dado problemas?
A mí me es indiferente la barra. Uso la recta porque sé lo que pesa.
Como joderte un hombro
Sí, así como suena.
Me paso de vez en cuando por el hilo de lesiones y veo que es bastante frecuente tener problemas en los hombros.
De hecho, había pensado poner este post en ese hilo, pero mejor aquí.
Los que postean en lesiones ya lo han logrado.
Si seguís mis consejos de forma disciplinada y al pie de la letra os garantizo que en semanas o meses lograréis tener una bonita lesión en un hombro, que os incapacitará para entrenar durante semanas y, en el mejor de los casos, incluso meses.
Empezamos
Aunque tu gimnasio sea una nevera tú vete en camiseta de tirantes
Muchos hemos estado en gimnasios en los que es entrar al vestuario y ya se te suben los huevos y se te amoratan las piernas y brazos. Y dentro de la sala, aún peor.
Pero tú, sin que esto te importe, sal con tu camisetita de tirantes y tu pantaloncito corto.
Así te puedes mirar bien en el espejo y ver como se hinchan tus bíceps con las 200 series de concentrado que vas a hacer.
Llevar una sudadera, para qué. ¿Cómo te ves el brazo en el espejo entre serie y serie?
Además, hasta acabas sudando, y eso es de pobres
No calientes nunca o haz un calentamiento inadecuado
Pues eso. Te habrán dicho que dediques 10 minutos a calentar. Con ejercicios de movilidad, con ejercicios específicos (con una barra o unas mancuernas calentando todas las articulaciones), que hagas series de aproximación tras un calentamiento general antes de empezar a cargar peso (por ejemplo, 6 reps con el 50%, 4 con el 75%, 2 con el 80% del peso que vas a manejar).
Tú, ni caso. Que te toca press banca, pues corres 5-10 minutos en la cinta, un calentamiento cojonudo para meterte a hacer un press banca pesado, y, al acabar, al lío.
Como mucho mueves los brazos con energía un par de veces y a meterte peso.
Utiliza pesos a todas luces excesivos
Te habrán dicho que la técnica es importante, que no te ciegues con el peso si no con una ejecución correcta de los ejercicios, que si fuerzas o trampeas, que sea en la última serie.
Ni caso. Empieza desde la primera serie metiéndote un peso excesivo. Retuércete en el banco, echa la espalda para atrás en los curls, haz medios recorridos. Lo que sea con tal de meter un peso que casi no puedas ni levantar con una buena técnica.
Jódete un hombro con la ayuda de un compañero
Siempre ayuda un compañero de entrenamiento. Para repeticiones forzadas, para hacer negativas en algunos ejercicios, porque se hace más ameno en entrenamiento, etc.
Pero tú vete más allá.
Coloca un peso con el que no puedas hacer ni una sola repetición solo y, con la ayuda de tu compi, hazte al menos 8 reps. Y 4 o 5 series así.
No sólo puedes joderte un hombro así haciendo press banca, si no que puedes conseguir unas bonitas tendinitis con el curl de bíceps o con el press francés.
De hecho, este es unos de mis métodos favoritos para conseguir lesionarte.
Haz ejercicios de aislamiento con técnica deplorable
Hay determinados ejercicios en los que no es tan importante el peso manejado si no la correcta ejecución. Por ejemplo, unas elevaciones laterales para hombro.
Ni caso.
Coge las mancuernas más grandes que puedas cargar y con bamboleo y trampeo mal levántalas varias veces.
Verás que puedes mover más peso que gente más avezada que lo hace con técnica estricta.
Eso ya te llenará de satisfacción. Y te acercará a tu objetivo: reventarte un hombro.
No estires nunca
Te habrán recomendado hacer algunos estiramientos al acabar la sesión. Para mantener la flexibilidad articular y de los músculos, para no perder movilidad, para facilitar la recuperación.
Pero ni caso. Perder 10 minutos en eso. Valiente tontería. Además se te quita la congestión. Ni caso, metes dos series más de concentrado que luce mucho más que eso.
Aunque sientas dolor, tú sigue entrenando
Otros te dirán que pares al menor síntoma de dolor continuado o cuando notes pérdida de movilidad o punzadas en determinadas posturas o posiciones.
Ni puto caso. No pain, no gain.
Sigue machacando aunque te duela, aunque veas que no puedes levantar bien el peso, aunque no puedas ni levantar el brazo al día siguiente.
Pues nada, muchachos, ya sabéis lo que tenéis que hacer para destrozaros los hombros.
No me deis las gracias por los consejos y ya nos veremos en el hilo de lesiones.
Los ejercicios trasnuca no poseen ninguna ventaja con respecto a hacerlos frontales.
De hecho, en dorsal, producen menos activación muscular.
Un día que me aburra posteo estudios.
El pullover puede ser lesivo porque fuera mucho el hombro. Sobre todo con barra.
De hecho, con mancuerna es más provechoso con pesos moderados y más recorrido.
Pero ¿el curl con barra? ¿qué te pasa con él?