Entrar en cetosis es simplemente metabolizar grasa, si no fuese cetogenica no perderias grasa por lo tanto no seria efectiva, una cosa es cetosis, que por supuesto que estas en cetosis y otra cosa es cetoacidosis
Si si a eso es a lo que me refiero. Eso de los esquimales lo has leido de esos articulos que yo tambien he leido. Quieren venderte la moto diciendo que el cerebro se alimenta de cuerpos cetonicos, y es verdad pero eso seria para un mono o quizas tambien para un esquimal que solo piensan en comer y dormir. Lo que me refiero es que el cerebro es verdad que puede sobrevivir alimentandose de grasa pero seria incapaz de mantener su buen funcionamiento, disminuiria la capacidad cognitiva, la concentracion, coordinacion, equilibrio, psicomotriz, etc. Aparte de que si es mala, por todas las demas cosas que te he puesto anteriormente, ademas hay miles de estudios que asi lo avalan. Ya te digo que para hacerla por un par de semanas no pasa nada, de hecho yo a lo mejor la pruebo, pero eso no significa que no sea perjudicial.
Lo que dices es en parte cierto, pero en parte exagerado y no creo que digas tonterías, ni que no sepas de lo que hablas, porque corroboro parte de lo que dices. Así que quien diga que no sabes, se equivoca.
Pero en lo referente a los efectos con esa dieta y la disminución de funcionamiento cerebral, discrepo algo...son datos exagerados que solo se pueden dar con cetosis a cero carbos y durante tiempos muy prolongados.
La CKD es una cetosis donde se pueden incorporar carbos fibrosos e ingerir hasta 100 gramos de ese tipo de carbos por día. Luego, no tienes en cuenta las recargas del fin de semana que suelen ser con carbohidratos más pesados y de indices glucémicos más altos que la verdura o la fruta.
Quiero decir que para que hayan unos efectos nocivos con una dieta cetogénica, se tienen que dar las matizaciones que te he comentado. Es evidente que si solo comemos protes y lo alargamos mucho tiempo, nuestra energía puede repercutir en otros problemas orgánicos y por supuesto cerebrales, pero no es el caso.
Yo llevo años haciendo cetosis de 3 meses con recargas de fin de semana y creeme que lo único que noto es un bajón energético que se puede compensar con estimulantes del sistema nervioso, tal como la cafeina, yohimbina, etc...
El porqué no me da efectos nocivos, es simplemente porque la cetosis no la hago a cero carbos. Me muevo entre los 30-50 gramos por día de carbos fibrosos y alguna fruta y con recargas de fin de semana. El tiempo que transcurre entre la ingesta hiperproteica y la recarga, es cada 5 días ( de lunes a viernes o sábado protes y el sábado y domingo recarga) y por tanto no da tiempo a que esos efectos nocivos surjan. de hecho cada vez más se está aconsejando desde los propios profesionales de nutrición, dietas proteicas limitadas.
Nuestros ancestros comían carne, vegetales y frutas y eran activos, fuertes y sus cerebros funcionaban perfectamente. La introducción del grano y la legumbre es relativamente nuevo en el hombre ya que nuestros ancestros no conocían el cultivo....y no eran monos, eran homínidos.
Es como el tópico de comer tantas veces al día, cuando cada vez está más demostrado que lo importante es el total calórico ingerido y no la cantidad de tomas. de ahí que surja un nuevo concepto de alimentación como es el ayuno intermitente, también basado en nuestros ancestros.
Saludos