Alternativas a Sentadillas

Yo despues de leeros a todos saco la siguiente conclusion, ya que no puedo debatir con vosotros por mis escasos conocimientos.

Como dice el titulo del hilo.

Alternativas a la Sentadilla?? SI.

En el lenguaje corriente y dentro de la teoría de la decisión, una alternativa es una de al menos dos cosas (objetos abstractos o reales) o acciones que pueden ser elegidas

Mejor que o igual que las Sentadillass?? NO.

Saludos.
 
Aquí te dejo un artículo de Eric Cressey, bastante mal traducido, sobre los beneficios y perjuicios de las extensiones de rodilla. Más bien esto último.

This URL has been removed!

Eso es aplicable a las extensiones, sissy o cualesquiera otros ejercicios de pierna en los que, al contrario que en la sentadilla, se intenta aislar la musculatura del cuádriceps de manera que no trabaje el femoral.

Está más que visto en estas y otras mucha webs los beneficios de un ejercicio como la sentadilla, en el que trabajan de forma conjunta glúteos, femorales, cuádriceps y aductores con respecto a ejercicios como los que tú sugieres.

En fin, aquí te dejo otra web, esta en inglés, en las que se exmamina uno de los muchos mitos sobre entrenamiento que circulan (que las sit ups son malas, o lo pesos muertos, o las sentadillas)

Squat Analysis

Squats, when performed correctly and with appropriate supervision, are not only safe, but may be a significant deterrent to knee injuries

Para mí la mejor conclusión posible:
"Las sentadillas, cuando se ejecutan correctamente y con la instrucción adecuada, no son sólo seguras, si no que previenen en gran medida las lesiones de rodillas"

En mi caso concreto, operado de menisco, con varios esguinces en la misma rodilla y, en contra del consejo de algunos médicos timoratos y preparadores ignorantes, mi rodilla ha mejorado considerablemente desde que he vuelto a hacer sentadillas.
Siguiendo un viejo principio: cuando una articulación está dañada, fortalece la musculatura circundante.
Y, de forma conjunta, esto sólo lo consigue la sentadilla y no ejercicios de aislamiento como los que tú recomiendas.
 
Ok, pero calmate, que no estoy obligando a nadie a hacer nada ni criticando a nadie por hacer algo. Estoy evaluando un procedimiento y exponiendo porque lo creo lesivo.
No pretendía en absoluto hacerlo personal, sino un cruce ideas razonadas.

Si es tan ataque a la dignidad, doy el tema por cerrado.

Yo estoy muy calmado, a ver si voy a perder la calma por la cantidad de conceptos equivocados que leo en el foro.

Si tu pones un post y dices voy a hacer esta rutina (y me refiero a la de ABABAB de oxido, q tu participaste), yo voy te doy mi opinión y listo.

En cambio, si vienes tu o algún otro y lanza un concepto erróneo, que lleva a falsas interpretaciones pues entonces hay que defenderlo a capa y espada.

Lo que quería decirte (y que nuevamete lo mal interpretas) es que no sigas defendiendo esa postura rídicula (no tu, sino la postura anti sentadilla... esta claro). Es como que le estás buscando el pelo al huevo, o la quinta pata al gato.

Saludos.
 
Lo peor de todo es que el mito este de las sentadillas está muy extendido y en los gimnasios, por lo menos a los que yo he ido, la mayoría de la gente hace 1/4 de sentadilla como mucho.
Luego nadie dice nada contra el futbol, y ahí si que se joden rodillas.
Y en el judo ni te cuento. Yo he visto dislocarse el hombro en una caida. Estar dos en un combate y un tio dislocar el codo al otro, joder como chillaba. Uno que se dislocó un dedo... y poco que pasaba.

En fin que hay montones de deportes y ejercicios mucho más perjudiciales para las articulaciones.

Saludos
 
bueno, como han borrado el otro hilo y quedaba una cuenta pendiente... xD

He dicho ya varias veces que estoy en contra de las sentadillas, me preguntaron a ver si encontraba alguna alternativa a los ejercicios para las piernas de la misma calidad. pos bueno...



hasta los 90% no tienen tension que pueda perjudicarlas. si pasas de ahí ya es trabajo agresivo. al flexionar más, quien tira para levantarte ya no son solo los musculos, si no también los ligamentos y tendones de la rodilla.

IINKSR, Ahí te dejo un par que me gustan de cuadríceps. gemelos ya es otro mundo, me gusta concentrar mi trabajo xD

- No critiques tanto extensiones de cuádriceps, són muy útiles si sabes controlar el ritmo del esfuerzo excentrico (cuando bajas, por si acaso).
- Cinturón Ruso: No es muy recomendable para principiantes, pero no porque sea agresivo, si no porque el esfuerzo es muy intenso. Sin embargo es perfecto en relación intensidad de trabajo/agresión al organismo y me encanta.
- Fondo de piernas: Otra gran opcion. sencillo, agradable y con intensidad ajustable.
- Prensa: Algo mas agresivo que el resto, pero no llega al extremo de las sentadillas. No lo uso mucho, pero si se hace bien no tiene porque llevar a dolores ni nada.
- Keep Position: enganchado a la pared. trabajo isométrico y rodillas en 90º. No es un ejercicio muy agradable, pero funciona bastante bien.

Edit: mejor no hagamos acusaciones directas que luego nos chapan el hilo, vale? :p

eso mismo ocurre con las sentadillas.
 
la prensa trabaja mejor el vaso externo y las sentadillas son mas completas trabajan mas estabilizadores y tiene mucho de tecnica, meter las rodillas......
 
Lo de k las sentadillas son malas para la rodilla es un cuento chino y menos las profundas k son mas sanas para la espalda al meter menos peso no en tiendo el pork de esa cruzada contras las sentadillas siempre igual pork no ablais de lo jodio k es el trasnuca por ejemplo.

komo son el ejercicio mas duro la gente se inveta cosa y la tienen como la oveja negra del gym.

edit:sigo pensando lo mismoy te dire k hasta los 90º o los 110º k disen por hay osea la media sentadilla estresa mucho mas a la rodilla k tiene k frenar en medio de la bajada.

como e leido por hay y me an dicho mas de una vez si kieres media pierna as media sentadilla
 
Última edición:
ejem. Como conclusión, pese a que el músculo realice la contracción y la fuerza, éste no se sujeta a una mesa, si no a nuestras articulaciones y a sus respectivos tendones. Por eso éstos sufren aunque no hagan el esfuerzo directo.

En el caso dela sentadilla, si se hace 1/4 de sentadilla, el rango de movimiento es muy comodo para la rodilla, la distancia es poca y el impacto a la rodilla es mínimo.

Algunos habéis dicho que el gluteo y otros grupos musculares dan soporte al cuádriceps y por lo tanto la rodilla queda aparte. ¡es cierto!, el peso se reparte parcialmente y la agresión es menor. ¡y menos mal!

El peso real que soportan vuestras piernas y rodillas al hacer sentadillas no tiene nada que ver con el peso que cargais en la barra. Al peso de la barra (y por supuesto la barra) teneis que sumarle dos factores super importantes: vuestro propio peso, y la inercia. Si os pusierais sobre una bascula que aguantara 300 kg con una barra de 100kg encima, ésta seguramente aguantaria. Si haceis una sentadilla encima de esta, si no rebienta por lo menos dejará de funcionar por haber chafado los circuitos.

Con eso quiero decir que a diferencia de otros ejercicios, la sentadilla pide un componente de frenada muy bestia que multiplica el impacto.

Otra foto:
This URL has been removed!

no es en absoluto la sentadilla de la que estamos hablando, pero el movimiento tiene un parecido (que no igual, ya lo sé) que me servirá. Es mas facil esplicarlo desde el perfil de este tipo de sentadilla.

Al hacer el cuádriceps la contracción, la tibia recibe tensión y hace ademán de ponerse paralela al cuadriceps (poner la pierna entera recta, levantarse). Al hacerlo hay cierto frotamiento en la rodilla, sobretodo en el tendon rotuliano y las inserciones musculares. Mientras el angulo sea relativamente amplio (+90º), esta tension en la rodilla es soportada por la rodilla sin problema, al menos una rodilla sana. Cuando el angulo baja de 90 grados y se va flexionando más de la cuenta la rodilla, esta tension aumenta progresivamente, hasta que llega un momento que el impacto hacia las rodillas es altísimo.

Se me acaba el tiempo, más tarde me extenderé más en mi opinión si lo quereis..

(esperando siguiente lluvia de piedras xd)

venga hombre esos dos ejemplo no tienen nada k ver y la cadera,losfemorales y los gluteos en ese ejemplo nadamas trabaja el cuadriceps
 
alternativas a la sentadilla?? Si.

en el lenguaje corriente y dentro de la teoría de la decisión, una alternativa es una de al menos dos cosas (objetos abstractos o reales) o acciones que pueden ser elegidas

mejor que o igual que las sentadillass?? No.

Saludos.

+ 1
 
yo estoy en contra de los trabajos con pesas para desarrollar los músculos, (es cansado y se suda).
me gustaría si es posible que me dieseis otras alternativas, si puede ser sin necesidad de moverme del sofá. Gracias


Unas manolas... y con la otra mano aguantas el rollo de papel higienico..
 
Solo aclarar una cosa, hacer la sentadilla profunda y ATG genial, pero JAMAS rebotar el glúteo contra las pantorrillas, porque eso si "abre" las rodillas.
El peso debe bajar controlado.

Legia, siguiendo con el jueguito, la manera en que escribes es lesiva para los ojos.... jeje

Murray, o sea que Irathril es yankee o inglés?!?!!? Ahora entiendo!!! juajuajua
 
joer...le hais metido caña por todos laos....el chico intentava aportar ideas nuevas para la gente que no puede hacer sentadillas o simplemente no quiere hacerlas....yo por ejemplo no puedo hacer sentadillas.....asique ahora mirare alguno de estos ejercicios(que si todo el mundo tubiese la misma mentalidad jamas habrian sido posteados )aver si me convencen..y sino nada,que no pasa nada por no dar en el clavo ala primera.saludos
 
Solo aclarar una cosa, hacer la sentadilla profunda y ATG genial, pero JAMAS rebotar el glúteo contra las pantorrillas, porque eso si "abre" las rodillas.
El peso debe bajar controlado.

Legia, siguiendo con el jueguito, la manera en que escribes es lesiva para los ojos.... jeje

Murray, o sea que Irathril es yankee o inglés?!?!!? Ahora entiendo!!! juajuajua

si y para la rae.


+10000000 nunca hay k rebotar
 
Aquí te dejo un artículo de Eric Cressey, bastante mal traducido, sobre los beneficios y perjuicios de las extensiones de rodilla. Más bien esto último.

This URL has been removed!

Eso es aplicable a las extensiones, sissy o cualesquiera otros ejercicios de pierna en los que, al contrario que en la sentadilla, se intenta aislar la musculatura del cuádriceps de manera que no trabaje el femoral.

Está más que visto en estas y otras mucha webs los beneficios de un ejercicio como la sentadilla, en el que trabajan de forma conjunta glúteos, femorales, cuádriceps y aductores con respecto a ejercicios como los que tú sugieres.

En fin, aquí te dejo otra web, esta en inglés, en las que se exmamina uno de los muchos mitos sobre entrenamiento que circulan (que las sit ups son malas, o lo pesos muertos, o las sentadillas)

Squat Analysis

Squats, when performed correctly and with appropriate supervision, are not only safe, but may be a significant deterrent to knee injuries

Para mí la mejor conclusión posible:
"Las sentadillas, cuando se ejecutan correctamente y con la instrucción adecuada, no son sólo seguras, si no que previenen en gran medida las lesiones de rodillas"

En mi caso concreto, operado de menisco, con varios esguinces en la misma rodilla y, en contra del consejo de algunos médicos timoratos y preparadores ignorantes, mi rodilla ha mejorado considerablemente desde que he vuelto a hacer sentadillas.
Siguiendo un viejo principio: cuando una articulación está dañada, fortalece la musculatura circundante.
Y, de forma conjunta, esto sólo lo consigue la sentadilla y no ejercicios de aislamiento como los que tú recomiendas.
totalmente de acuerdo. Si no te sirven las teorías, yo me sumo como otro caso empírico en el que la sentadilla me ha recuperado.
Antes de empezar a hacerla no podía ni agacharme, me lesioné de una tirada 3 de los 4 ligamentos, los dos meniscos y la rótula. Resultado, operación, rehabilitación de 6 meses 2 horas al día y al final dar gracias por poder andar cojeando. En la actualidad hago sentadilla con más de 100 kilos, puedo correr y no me dan ganas de llorar todas las noches al acostarme agotado por soportar dolores todo el día.
Para mi imposible 100% hacer extensiones de rodilla me resultan insoportables.

Como añadido decir que la rodilla "sana" también fue operada de un menisco y a la vez también se practicó una liberación de rótula.
Es decir, que dos rodillas que no servían ni para subir al autobús, gracias a leer mucho, prescindir de lo que me decían los traumatólogos, ser paciente en la progresión de pesos y mucha, mucha sentadilla, ahora son aptas para hacer deporte.
 
Hola Irathril,

En la medida en que esté seguro de lo que afirmo, voy a repasar poco a poco tus afirmaciones porque veo que mezclas cosas que son ciertas con otras que no lo son del todo, y al interpretarlo todo junto llegas a conclusiones que no son ciertas.

Ojalá los tendones pudieran contraerse XD pero no es el caso, está claro. Los tendones no tienen sarcómeros, no pueden contraerse. Pero tienen Resistencia, y deben tenerla. Si los musculos no salen volando del cuerpo al hacer ejercicio físico es porque estan ligados al esqueleto, y estan ligados a este mediante los tendones y los ligamentos, a los que se agarran al contraerse. Aunque no activamente como los músculos, los tendones y los ligamentos también son afectados por el peso de los ejercicios. Por suerte si se hacen bien no suele haber ningun problema.

En cuanto a resistencia, los tendones y ligamentos en su eje longitudinal tienen una resistencia mucho mayor que los músculos, de lo contrario nadie se lesionaría el bíceps haciendo peso muerto.
Por lo tanto, siempre que tendones y ligamentos actúen de la forma para la que han sido diseñados no debería haber ningún problema. En el caso de la rodilla, eso es siempre que no reciba fuerzas lateralmente.

El cuerpo humano es un sistema de palancas y poleas ultraeficiente pero muy mal hecho. Intentaré explicar una cosa de una forma un poco dinámica, si te suena un poco rollo intenta tomártelo con calma, ya se que no es como house xD Pero creo que es importante para cuando explique lo siguiente en respecto a las sentadillas :

Justamente, el cuerpo humano es un sistema de palancas poco eficiente de acuerdo a lo que cuentas más adelante, ya que la distancia entre el punto de apoyo y el lugar donde se aplica la fuerza muscular es muy corta se necesita una fuerza muy grande de contracción muscular para mover un peso muy pequeño.
Es fácil hacer un calculillo de nada con el ejemplo que ponías del codo. Si el antebrazo mide un metro y sostenemos 10 Kg en la mano, y el punto de inserción del bíceps dista del codo 10 cm la fuerza de contracción que está realizando nuestro bíceps para sostener esos 10 Kg en la mano es de 100 Kg. Por lo tanto, desde el punto de vista de la eficiencia, somos un desastre.
El problema es que no dices porqué las cosas son así. Ya que con un sistema eficiente de palancas podríamos mover mucho más peso, ¿por qué hemos evolucionado siendo ineficientes y no siendo eficientes?
Pues porque hay una ventaja evolutiva muy grande si se consigue un movimiento rápido y largo de las extremidades, y eso se consigue justamente renunciando a aprovecharse del efecto palanca y situando las inserciones de los músculos cercanos al punto de articulación. Si el bíceps se insertase a la altura de la muñeca podríamos levantar 10 veces más peso en el curl barra, pero el rango de movimiento de nuestro antebrazo sería de pocos grados y la velocidad muy lenta.
Es más ventajoso poder mover la mano con rapidez, por ejemplo para lanzar un objeto, o las piernas con rapidez para correr, que no ser capaz de levantar cosas pesadas lentamente. Por eso el cuerpo es como es y las articulaciones actúan de forma ineficiente para el efecto palanca.

Ahora voy con el segundo mensaje.
 
pareces Sócrates con Menón, buena exposición asocial!
 
Atrás
Arriba