Rutina simple, basica y pesada.

Macho, tú no has entrenado a un novato en tu puñetera vida. ¿Pero qué me estás contando?

Si esos ejercicios son los que son, explícitamente esos, no variantes, con el día 1 muy probablemente acabe con las lumbares muy tocadas, más aún como no sepa hacer bien la técnica casi perfecta, que estamos hablando de novatos absolutos.

¿En serio te piensas que un novato absoluto va a ser capaz de hacer bien esos ejercicios desde el primer día? De entrada se va a sentir estúpido, descordinado. ¿Dominadas un novato? ¿En serio? ¿Y si es una mujer? ¿Remo con barra? Xddddd. ¿Pero tú te piensas que el primer día va a ser capaz de ejecutar correctamente un remo con barra? Por cierto, remo con barra donde ya tendrá ya espalda baldá de lo hecho previamente. Y en el caso de que lo haga bien, con que intensidad te piensas que lo va a ejecutar?

Presa militar de pie con barra a un novato absoluto, seguramente con la espalda aún más baldá tras el remo. ¿Le has explicado un otras militar a un novato alguna vez? ¿Y otras de banca? ¿Seguro? ¿Hacian bien el lress de banca el primer día, estimulando más los pectorales que hombros?

Hacer un día únicamente sentadilla y leso muerto.... ¿Tu crees que alguien novato va a ir al gimnasio para realizar únicamente 2 ejercicios que no le llevarán ni 10 minutos?


Se nota a la legua que jamás has entrenado a novatos, y vienes criticando las rutinas para tal fin de gente bastante experimentada en el sector.

Haztelo mirar anda.

Ya me estoy imaginando al típico cuarentón sedentario haciendo esa rutina el primer día que entra en el gimnasio. Y encima pretenderas que vaya apuntando lo que nueve en los ejercicios, que siga una progresión de cargas, desde el primer día que toca una idea.

No te llega ni al segundo mes, antes lo ha dejado.



Pero qué sabré yo, tu eres mucho más sabio con tu gran experiencia entrenando a gente. ¿A cuantos novatos absolutos has llevado con esta rutina? ¿Resultados?
 
Última edición:
Si este tipo de hilos comenzara...desde mi humilde experiencia o con lo poco que yo se...pues aun, pero no, son rutinas buenas y mas que validas para principiantes, manda cojones pilindones.
 
Cuando se cierre un hilo os jodeis y punto, no lleveis la conversacion a otro hilo que nada tiene que ver solamente para tocar los cojones, sois como niños pequeños...
 
Sentadilla, coomlfimes vértebras.
Peso muerto, comprime vértebras.
Remo con barra, comprime vértebras.
Presa banca, también comprobé vértebras según arco.
Presa militar, comprime vértebras.

¿Eres capaz de entender eso?

Además, en un gimnasio comercial, ¿tù te piensas, que le puedes poner algo así a un usuario novato, donde tendrás que estar pendiente en cada serie del usuario porque como haga mal esos ejercicios se hace daño fijo, si es que no se lo hace de todas maneras comprimiendo tanto las vértebras? Que va a estar el monitor el 100% del tiempo dependiente de que todos los novatos hagan bien los ejercicios?

Esa rutina te machaca la espalda baja, a no ser que uses una técnica buena en todas y cada una de las series con pesos rosas. Para ello necesitas la supervisión constante de un entendido en todas y cada una de las series de los ejercicios.

Remo con barra a un novato. ¿Dónde se ha visto eso?

Vamos, que quitando a tu señora, y a saber qué rutina hacia y cuánto tiempo la hizo, no has entrenado a nadie en tu vida y te piensas que tienes todo bajo control en el entrenamiento de principiantes. Pues va a ser que no.

Encima como algún novato haga esa rutina sin supervisión, sin saber hacer los ejercicios, pues ya me dirás.

Que un peso muerto + sentadilla mal hechos te dejan la espalda valdá, como para hacerlos día a día, sumándole el resto.

Pero qué sabré yo.


Aquí poniendo Presa banca + remo + Presa militar + dominadas + sentadilla + leso muerto, en progresión, parece que uno ya es un experto de esto
 
Última edición:
Ambientazo que tenéis por este foro....como dije el otro día...así da miedo exponer sobre el debate....

Prácticamente todos los ejercicios que ha puesto el autor del hilo, se hacen en un wod de crossfit cuando uno empieza, por lo que puede estar perfectamente bien planteado para novatos, de hecho puedo afirmar por lo que veo que en solo tres/cuatro meses hay cambios espectaculares en la gente en cuando a su recomposición corporal.

Eso si, si uno es novato, hay que hacer un par de días un "cursillo" por así decirlo de técnica donde te enseñan a hacer la mayoría de los ejercicios que luego se hacen en crossfit.

Pero... me imagino que como en la mayoría de los gimnasios, un novato total, cuando va al gimnasio, si no sabe hacer un ejercicio habrá un entrenador, profesor, o monitor de sala, quien le pueda enseñar la técnica de igual manera, y si es un buen gimnasio, incluso el propio monitor que debe estar en la sala, irá corrigiendo igualmente a los usuarios cuando vaya viendo ejercicios mal ejecutados.

Opinión personal, como siempre, basada en lo que veo, sin posibilidad de demostrar que lo dicho es verdad verdadera.
 
Desde mi humilde opinion siempre eh pensado que una fullbody (de basicos)para un novato no es facil, por ejemplo a mi me deja frito y no necesariamente moviendo grandes kg. Sera que golpean mucho el snc o no se . imaginence si le meten freq 2 y teniendo responsabilidades diarias (trabajo,familia,estudios). Pienso que en una fullbody nunca se rinde al 100% ustedes creen que haciendo sentadillas solo vas a generar fatiga en las piernas ? Yo creo que no! La energia de todo el cuerpo se ve afectada y al pasar a los demas ejercisios no se rinde como se deberia y si se busca progresion de carga la idea es estar al 100% en cada movimiento.
Me pareceria que una rutina 3dias a la semana con solo 2 basicos al dia y dejando 2 dias de descanso entre secion seria una buena opcion. Siempre buscando la progresion de carga y accesorios en donde se decee o se nesecite!. Si no se puede o no se quiere hacer sentadilla suistituirla por una prensa y no pasa nada .(BUSCANDO SIEMPRE LA PROGRESION DE CARGA , QUE ES LO QUE IMPORT). saludos amigos..
 
Amigos, no estoy con problemas ni ofendido con nadie.

En cuanto a Pekerman, que se había ido pero volvió, yo creo que no está entendiendo lo que los demás dicen, entonces es imposible explicarle, habría que ir palabra por palabra pero cuando la gente está así mejor dejarla quieta hasta que se calme. Es como querer enseñarle ecuaciones diferenciales a un caballo desbocado o querer pintar la gioconda sobre un ventilador.
 
En otro orden de cosas, las pesas a mí nunca me dejaron cansado. Eso no significa que nunca me canse. Me canso sí. Pero con otras cosas. Pesas entreno en tanto me siento bien y con energías, las pesas me pueden dejar cierto cansancio inmediato (en el día) pero no aquella historia de estar fundido por excesivo entrenamiento. El Banco, la Universidad y a veces la fajina de la casa sí.
 
Gente, las vértebras son huesos. Los ejercicios lo que eventualmente comprimen son los discos intervertebrales. Obvio que igual que la afirmación estuviera bien hecha el tema daría para muchas respuestas pero no voy a perder mi tiempo.

Bueno, sólo para joder un poco: "el curl de bíceps da stress sobre el tendón del bíceps, por lo tanto no se debe hacer"
 
Hay algunos debates ya iniciados
Monitores
hacerse monitor de gimnasio

De lo que he visto en un gimnasio puede haber un entrenador con experiencia y formación académica o uno que no tenga ninguna de las dos cosas. A veces es un viejito que lo único que hace es cuidar que no se lleven las pesas y subir o bajar la radio.

En el medio hay mucho campo así que a mí "monitor" no me dice nada. Es alguna cosa entre el Sr. Ivan Abadjiev y el Viejo Francisco.

Así que si alguien puede especificar más qué es lo que se exige, agradezco.
 
Yo creo que no! La energia de todo el cuerpo se ve afectada y al pasar a los demas ejercisios no se rinde como se deberia y si se busca progresion de carga la idea es estar al 100% en cada movimiento.
Me pareceria que una rutina 3dias a la semana con solo 2 basicos al dia y dejando 2 dias de descanso entre secion seria una buena opcion

Más o menos. La "energía" se va a ver afectada o no de acuerdo a la exigencia. Si estamos hablando de un atleta relativamente consolidado, es como está escrito, conviene alternar de modo que el primer ejercicio vaya a full y un segundo un poco más a forma de mantenimiento. Pero en atletas iniciantes, no ocurre ese fenómeno de desgaste entre otras cosas porque es natural que progresen aún sin ir al límite. Pegas un fulano de 80 k y hace 3 x 8 sentadillas con 50 k, de ahí va y hace 3 x 8 banca con 40 k no tiene problema al día siguiente sube en los dos ejercicios.

De hecho, lo que uno hace es primero plantear las progresiones que va a hacer, y después las organiza en el trabajo de manera que sean plausibles, lo que puede dar fullbody o puede dar cualquier otra cosa.
 
Es que es dificil dar una rutina para novato absoluto porque no todos los novatos absolutos son iguales. Esto es un foro y las recomendaciones las damos sobre generalización total sin ver nada, no es lo mismo en la practica donde vos ves al individuo. Y no solamente eso, también hay que ver el material con se dispone ni siquiera en gimnasios comerciales se cuenta con todo el material que uno quiere.
 
Cuando se cierre un hilo os jodeis y punto, no lleveis la conversacion a otro hilo que nada tiene que ver solamente para tocar los cojones, sois como niños pequeños...

Depende quién haya sido cerrado el hilo y por qué . Si es algo que estaba inconducente y fue cerrado por la moderación porque el tema está suficientemente discutido, o porque crea un mal ambiente o deseduca, coincido. Yo mismo he planteado que algunos debates en ese sentido fueran cerrados.

Ahora, cuando es el propio usuario que lo cierra para que no le lleven la contra de algún disparate que dice, ahí yo me siento totalmente libre de abrir otro y explicar lo correcto como los lectores del forun merecen.
Especialmente cuando el usuario que cerró el debate que él mismo creó es un irresponsable imbécil como flexiones, es decir, un enésimo clon de un clown que ya fue expulsado varias veces y que no se le debía haber tolerado tanto como se le toleró.
 
Última edición:
Es que es dificil dar una rutina para novato absoluto porque no todos los novatos absolutos son iguales. Esto es un foro y las recomendaciones las damos sobre generalización total sin ver nada, no es lo mismo en la practica donde vos ves al individuo. Y no solamente eso, también hay que ver el material con se dispone ni siquiera en gimnasios comerciales se cuenta con todo el material que uno quiere.

Esta es la respuesta exacta!!! Siempre eh pensado lo mismo , NADIE ES IGUAL, absolutamente nadie es igual. No podemos estar diciendo " tienes que hacer esto porque fulanito lo hace sin problema" las cosas no son asi , la rutina tiene que ser la que mejor se adapte a nosotros siguiendo lo que ya se sabe (progresion de carga, volumen etc)

Como se lo comente a josele que por ejemplo a mi una fullbody me deje frito , pero al amigo AGOMEZ segun el nunca lo cansa una fullbody , que porque a el no le haga ni cosquilla una fullbody, a mi o a todo el mundo deberia pasarle igual? No!!! Las cosan no funcionan asi. Lo que cuenta y vale de verdad es tu propia experiencia con la rutina que elijas y no tanta teoria ni otras cosas mas que digan.
 
Hola crack.

No es facil organizarse a veces, te lo digo, porque yo he llegado a quemarme moviendo bastante menos que ahora, fácilmente la mitad de peso menos que ahora y eso entrenando una vez o dos a la semana solamente.

Ahora entreno fullbody de Lunes a Domingo y moviendo pesos que no son bajos precisamente. Y tengo un curro activo (en el campo) y un bebe xDDDD o sea dormir lo que se dice dormir bien ya ni me acuerdo desde cuando.

Ojo, te lo comento porque el tema esta en saber como organizar el volumen la frecuencia y la intensidad para que esa fatiga no te impida entrenar.

Si no te fusta el fb por lo que sea dpm, solo te lo comento para que no te pase el creer algo que no es por equivocos propios.

Entr
Exacto mi hermano!!! Tu puedes con una fullbody de lunes a domimgo sin problemas y te funciona y a mi me pasa todo lo contrario. Ahorita estoy 3 veces por semana 2 basicos por dia y accesorios y me va bien y me siento bien . que quiero decir con esto que no todos somos iguales, primero debemos conocer bien nuestro propio cuerpo para saber que es lo que mejor se adapta a nosotros. Y la unica manera de hacer eso es atraves de nuestras experiencias propias con la diferentes rutinas. Buscando siempre lo mismo (progresion de carga, volumen etc. Saludos
Editar / Borrar Editar mensaje Respuesta rápida a este mensaje Responder Citar Citar Multi-Citar este mensaje
 
Mirad, a mi los años menhan enseñado que la frecuencia esnun arma de doble filo.

Si eres capaz de “dominarla” es un gran aliado, pero es bastante facil quemarse abusando de la frecuencia.

Como siempre unicamente mi opinion personal basada en mi experiencia.

Si claro seia logico que a mas freq las adaptaciones seran mas rapido verdad?

Pero si alguien con una freq alta llega a levantar 100k en algun ejersicio en 3 meses , y otra persona con una freq mas baja llega a levantar los mismos 100kg en 4 habra alguna diferencia en la freq? Claro yo creo que si somos competidores si hay diferencia porque nesecitariamos estar a tope lo mas rapido para esa competencia que se acerca. Que piensas tu josele?
 
La motivacion si la rutina es coherente es lo que va por delante.

Tmb la frecuencia de entrenamiento buen llevada da resultados mad rapidos.

Si digamos, tu tienes margen de ganar 20kg buenos a lo largo de los años, si entrenad de manera coherente y constante, te da medio igual que ese peso lo ganes en 30 años o 25.

Si el volumen de trabajo + intensidad es el mismo, el resultado es el mismo, pero el problema es que cuanto mas avanzado eres, no vas a ser capaz de rendir ni meter la misma calidad en un entreno semanal de dicho movimiento que en 3 o mas.

Es pura logica, imagina esto. Te doy 9 series de banca a la semana, ni mas ni menos, cuando eres mas novato la frec alta te va a ayuidar a que el aprendizaje sea mas rapido y por lo tanto las ganamcias, si haces 3 dias 3 series, a si haces un dia 9 series.

Al llegar a un nivel mas o menos intermedio y sabes meter intensidad a cada serie te puede venir bien experimentar, en esta etapa una frecuencia 1 o 2 (mas si se desea) puede darte juego para innovar, experimentar..

Una vez vuelve un estancamiento en ese paso del intermedio pra intermedio avanzado, entrenos mas cortos, pero mas frecuentes pueden volverte a servir para ir de nuevo ganando remdimiento, que mas tarde se usara para dar volumen de trabajo con ese rendimiento ganado y seguir creando estimulaciones/adaptaciones positivas.

Todo esto es como yo creo que seria “ideal”, luego esta el tema de la individualización.

A ti por ejemplo te va peor la frec mas alta o las fb, vale, igualmente podrias meter mayor frecuencia acortando ños entrenamientos y hacienod mas entrenos semanales. Podrias mejorar con respecto ahora?, en mi opinion si, no se que nivel tienes pero esto es independiente del nivel que tengas. El caso es, te compensaría??

O sea, vale, si individualización y hay rutinas que son mas para unos y otras mas para otros, “si”, entre comillas porque es verdad, pero si nos guiaramos en mi opinion por lo que dicta la ciencia en la hipertrofia los entrenamientos deberian ser mas frecuentes que infrecuentes. Se puede debatir sobre si luego merece la pena en segun que nuveles ese pequeño plus o no que te de cierta rutina o frecuencia, si, pero independientemente de gustos personales y la individualizacion, la realidad es qje jn misculo cuanto mas frecuente seas capaz de estimularo y se recupere, mas rapidas seras las adaptaciones.

No hablo de que tenga que ser f7 como yo xD, pero yo si entrenase de manera mas convencional y no como entreno intenraria al menos dar f3 a cada grupo.

Luego, que sea f3 no signifia que si o si tengan que ser los mismos ejercicios f3, podrian ser dos estimulos directos y jno indirecto, o
Uno directo y ottos dos idorectos.. y ya si por ponernos a debstir poder puefo escribor un libro ño que pasa qje yo no es que sea
Muy buen redactor
Que digamos xDDD

Espero no haberte liado mas xDDD

Jaja tranquilo. Esa es la idea debatir con la intencion de que todos aprendamos sin nesecidad de ofender a alguien que piense diferente.
 
A mi el entrenamiento de pesas (independientemente que sea fullbody o no) no me cansa por lo que escribi.

Yo no pego una rutina y la hago a todo trance.

Yo programo progresiones plausibles y las organizo de modo que las pueda hacer dentro de mi actividad que no es el deporte. Lógico si me pongo que tengo que hacer el papel X o Y que a alguien se le ocurrió, es posible sí que termine agotado igual Raúl.
 
Atrás
Arriba