agomez
Well-known member
Hay un criterio que se llama "operación evolutiva" que consiste en lo siguiente, a grosso modo:
1) partir de un punto plausible
2) verificar que ese punto es válido
3) ver en qué dirección modificar un poco
4) modificar en esa dirección
5) evaluar el resultado
6) decidir nuevamente en qué dirección moverse.
Vamos a pegar el caso de Raúl, él se propone cumplir 3 x semana un esquema (que ahora no interesa si es fullbody o no, si tiene básicos o no)
Lo primero es graduar los pesos para que el primer entrenamiento salga bien y con una reacción física (dolores, cansancio, etc) TOLERABLE.
Supongamos que es un fullbody por simplicidad (pero puede aplicarse a cualquier otra cosa, de hecho SE APLICA en la industria) Hizo 3 x 10 sentadillas con 60 k, 1 x 5 peso muerto con 90 k, press banca 3 x 6 x 50 k, algo de dorsal y algo de press con mancuerna (pueden ser otros ejercicios, aquí la idea es sólo ver cómo funciona la progresión)
Digamos que la sentadilla fue fácil, el peso muerto fue difícil y el press banca anduvo matando perro a gritos de la dificultad.
Supongamos que quedó sin dolor tipo lesión y que no quedó para el arrastre físicamente.
Decide que el próximo va a hacer 3 x 10 sentadillas con 65 k, y va a repetir todo lo demás, si acaso saca más alguna repetición en alguna serie. Y así va avanzando.
Ahora, si el primer entrenamiento ya queda hecho mierda, entonces ese entrenamiento no está en una área plausible, y tiene que rebajarlo
Pero todo eso normalmente no se enseña en los cursos de pesas, se enseña en los de ingeniería.
1) partir de un punto plausible
2) verificar que ese punto es válido
3) ver en qué dirección modificar un poco
4) modificar en esa dirección
5) evaluar el resultado
6) decidir nuevamente en qué dirección moverse.
Vamos a pegar el caso de Raúl, él se propone cumplir 3 x semana un esquema (que ahora no interesa si es fullbody o no, si tiene básicos o no)
Lo primero es graduar los pesos para que el primer entrenamiento salga bien y con una reacción física (dolores, cansancio, etc) TOLERABLE.
Supongamos que es un fullbody por simplicidad (pero puede aplicarse a cualquier otra cosa, de hecho SE APLICA en la industria) Hizo 3 x 10 sentadillas con 60 k, 1 x 5 peso muerto con 90 k, press banca 3 x 6 x 50 k, algo de dorsal y algo de press con mancuerna (pueden ser otros ejercicios, aquí la idea es sólo ver cómo funciona la progresión)
Digamos que la sentadilla fue fácil, el peso muerto fue difícil y el press banca anduvo matando perro a gritos de la dificultad.
Supongamos que quedó sin dolor tipo lesión y que no quedó para el arrastre físicamente.
Decide que el próximo va a hacer 3 x 10 sentadillas con 65 k, y va a repetir todo lo demás, si acaso saca más alguna repetición en alguna serie. Y así va avanzando.
Ahora, si el primer entrenamiento ya queda hecho mierda, entonces ese entrenamiento no está en una área plausible, y tiene que rebajarlo
Pero todo eso normalmente no se enseña en los cursos de pesas, se enseña en los de ingeniería.