Se puede combinar el celltech con no xplode(rush) pre entrenador?

Dia 1:
Press banca
Press Inclinado
Fondos
Curl bíceps
Gemelos

Día 2
Sentailla hack
Prensa
Zancadas
Curl femorl
Gluteo

Día 3
Press hombro
Press cerrado
Laterales
Triceps polea
Deltoides posterior


Día 4
Peso muerto
Dominadas supinas
Remo máquina
Remo polea
Abdomen
 
Crei que estabas hablando de weider. Si son solo series de press banca, pues te diria que la respuesta es similar.

Si es un perro que anda alrededor de los 100 k seguramente 9 series de press banca repartidas en 2 - 3 sesiones son mejores que 9 series el mismo día.

Si en cambio anda por los 200 k hay algunos factores que hacen que las 9 series en el mismo día acaben siendo mejores
 
Mi opinion es.

Intensidad real >>>>>> intensidad relativa. Y aquí segun yo, es donde a algunos les va mejor una frecuencia mayor >>>>>>> frecuencia menor. Independientemente de que entremos en niveles o no de la persoma, experiencia propia.

La frecuencia vs volumen de trabajo es indiferente siempre y cuando seas capaz de rendir bien haciendo el mismo volumen de entreno a f3 o mas vs f1, si para terminar una rutina a f1 necesitas bajar muchos kgs para poder completar la cantidad, a pesar de haber terminado echando los pulmones por la boca de todo lo que te esfuerzas, en mi opinion por experiencia, no es igual de efectivo, misma cantidad de volumen, comparando intensidad teal (% a rm) a intensidad relativa.

Ya se que hoy en dia decir algo así, si estuvieramos en la epoca de las brujas, ibas directo a la oguera, menos mal que no estamos en aquella epoca.

Hay algo que la gente no entiende, y es que hay puede parecerte fallo muscular una sensacion, y en realidad no es, y en verdad has aplicado una mierda de intensidad real, pensando que has hecho un entreno de la ostia porque has terminado con un quemazon que flipas en la zona, pero eso no es significativo de entrenamiento productivo, y de serlo, no creo a nadie capaz ni así con drogas de rendir lo que deberia en ese estado.

De ser asi, probad simplemente una temporada (que nadie lo hara), 9 seriws convencionales con descansos completos vs 9 series seguidas al “fallo”.

Los estudios demuestras de cara a ganancias de fuerza e hipertrofia, descansos completos >>> descansos incompletos de cara a hipertrofia.
La gente para fesmentir esto alegan con las myos, y vale ok, vuelvo a lo mismo, hacez una comparacion una temporada entrenamiento convencional vs entrenamiento solo a base de myos.

“esque nadie entrena solo asi, esque eso sn extremos”

Ya, lo se, pero para afirmar este tipo de cosas que digo es necesario ir a los extremos para demostrar que es asi.

Ala, ya no solo tengo en contra a los Californios, si no a toda la nueva comunidad fitnesssssss

:)
 
blablalba
blablalbalbalba
blalbalbalabla

En una rutina como la que he puesto, con el suficiente descanso entre series, el rendimiento se resiente poco, y si se resiente, la importancia es nula de cara a la hipetrofia ya que por otro lado generas más estrés metabólico o como quieras llamarlo.

Yo ya estoy hasta las narices de este tipo de debates, cuando en el mundo real ves que poco importa la distribución dentro de unos volúmenes de entrenamietno lógicos en gente que come y entrena bien.
 
Mestrecito, ¿quién ha dicho que las weider son lo mejor para él? Decimos que le va a ir bien, igual que tu esquema base, ni mejor ni peor, si entrena y come en condiones.

A ver si el absolutista vas a ser tú, afirmando que una weider no le va a ir igual de bien que otro enfoque.


Y llamando a la gente imbécil, otra vez, por no opinar lo mismo que tú. Muy bien. A wlGulag te tuendrían que mandar por faltar al respeto.

No llamé de imbécil, dije que las personas inteligentes hacen tal o cual cosa, o tal vez que tal o tal otra son imbecilidades. Ahí no es insultar a nadie, simplemente quien entienda que puede argumentar en contra es libre de hacerlo.
 
En una rutina como la que he puesto, con el suficiente descanso entre series, el rendimiento se resiente poco, y si se resiente, la importancia es nula de cara a la hipetrofia ya que por otro lado generas más estrés metabólico o como quieras llamarlo.

Yo ya estoy hasta las narices de este tipo de debates, cuando en el mundo real ves que poco importa la distribución dentro de unos volúmenes de entrenamietno lógicos en gente que come y entrena bien.

Nene, yo solo doy MI opinion en base a MI experiencia. Y si, no eres el unico que lleva años viendo a gente progresar basandose en enfoques diferentes, tu eres monitor, yo llevo muchisimos años estudiando los diarios de la gente en los foros, y viendo sobre todo lo que diferencian a los mas musculosos.

Mi opinion es la que he puesto.

10 series a un buen % de rm vs 10 series a bajo % a rm pero sacandolas en series muy forzadas de cara a mejores ganancias, repito, en MI CASO, me quedo con lo primero pero mira, ni comparacion.

Esto es independientemente de la frecuencia eh? Yo solo he dicho que en segun qje casos convendra mejor una frecuencia mayor por sacar una intensidad real mas favorable que una frecuencia menor y terminsr con una falsa creencia de entrenamiento productivo por los quemazones, sensaciones y demas.

Quemazones sensaciones y demas son dependientes de todo esto, se puede tener un entrenamiento muy productivo con 0 semsaciones y se puede tener un entrenamiento muy profuctivo con muchas sensaciones, y viceversa.
 
Suponiendo que programas un entrenamiento en condiciones se puede sacar algo productivo a base de ss series gigantes y demas, lo que pasa que para que funcione hay que programarlo con cabeza. Como digr antes, ahora todo vale mientras te esfuerces y demas, ok, yo no digo que:

1x5fallo -2 no es superior a 1x30fallo-2, si las dos series las haces a una intensidad comparativa real, va a ser lo mismo, lo que pasa, que los rangos de repeticiones son entrenables tmb, y si tu de primeas acostumbrado a 1x5, piensas, “bueno hoy me apetece tirar a altas repes”, te da de repente un dia sin estar acostumbrado pasar a 1x30, no va a ser tu 1x30 -2 del fallo real ni de cerca. Viceversa igual, si afostumbras a entrenar a altas, no te vas. Saber manejar a bajar, entoces te va a fallar la serie um rato antes de lo debido no por falla muscular.

Y bueno podria seguir y esto podria dar para algún debate interesante si se pusieran ganas pero como nos conocemos, voy a ir pasando xDDDDDD

Pero al caso, que no es que valga algo o no valga, cada persona debe montarse su programacion y mejorar en base a SU referencia, si es a base de ss, sereis gigantes y demas, que mejore en base a eso, si es a series convencinales con descansos completos, que mejore en base a eso, si es a series convencionales pero con descansos incompletos, que busque mejora en base a eso.

Debes llevar una programacion, entoces puedo estar deacuerdo en las “nuevas tendemcias” pero habria que matizar algunas cosas. Porque todo vale, si, pero no.

tarrakotarrako
 
Yo ya estoy hasta las narices de este tipo de debates,
No los promuevas.
cuando en el mundo real ves que poco importa la distribución dentro de unos volúmenes de entrenamietno lógicos en gente que come y entrena bien.

Pues más o menos verdad, en el caso NO COME BIEN, y se le aconseja que lo haga, y NO ENTRENA BIEN, entre otras cosas porque tiene un problema en la espalda que debería corregir antes de comenzar a entrenar en serio (caso sea verdad y no mimimi)

Entonces discutir distribuciones cuando ni lo mínimo puede ser cumplido es sí inspiración para aquel cuadro de Dalí.

Y te recuerdo que discutimos distribuciones porque tú estás defendiendo que haga una weider que él puso.

Bueno, me voy ahora a discutir otras distribuciones (poison, binomial, etc)

Adio, e se non te vedo piu, felice morte.
 
Por cierto un novato que quiera probar con f1 yo le pondria.

3 dias en principip. 6/9 series misculos grandes, 3/6 pequeños, distribucicion a gisto del consimidor, pero me gusta la clasica.

Pecho/espalda
Pierna
Hombro/brazo

80 % de ejercicios compuestos, restaamte aislamiento,
Y arreando.
 
Pero fijate que en el caso el novato dice tener una escoliosis que le impide hacer cualquier movimiento de espalda.
 
Si el tipo tiene problemas lo mejor es que acuda a un medico deportivo si lo que desea es entrenar, y que le asesore como debe.
 
Mas alla de la discusión basico o no básicos. Si lleva un mes en el gimnasio la lógica dicta que haga frecuencia 2 o 3. Lo normal en el primer mes si el preparador es serio es que haga algo como sentadilla goblet y peso muerto rumano en lugar de peso muerto convencional y sentadillas si tiene escoliosis entonces tendra que ver el grado de escoliosis para determinar que ejercicios puede hacer y no.

Pero los primeros 3 meses en el gimnasio la lógica dicta frecuencia 2 o frecuencia 3 y no es porque va a sacar mucha más hipertrofia que haciendo frecuencia 1 es por otros motivos.
 
Jamás entenderé por qué se recomienda aprender antes el peso muerto rumano que el convencional, cuando es mucho más sencillo tanto explicar como aprender el segundo, más aún si se disponen de discos y barra técnica.
 
Jamás entenderé por qué se recomienda aprender antes el peso muerto rumano que el convencional, cuando es mucho más sencillo tanto explicar como aprender el segundo, más aún si se disponen de discos y barra técnica.

El peso muerto convencional es más fácil que la sentadilla pero el rumano es más fácil que el convencional es un movimiento parcial y mucho más controlado en el convencional tenes más cosas en cuenta. La posición de los pies, la posición del cuerpo en el arranque, valsava si vas a levantar pesos grandes. El rumano es super sencillo es normal ver más gente con mala técnica en el convencional que el rumano.
 
Discrepo, sobretodo en la posición del cuerpo en el arranque. Si tienes una barra heaxgonal, ya ni te cuento
Mucho más sencillo de aprender el convencional. Llevas repitiendo lo mismo años y siempre he discrepado. Lo que no entiendo es que parece que soy el único que piensa tal cosa.
 
Discrepo, sobretodo en la posición del cuerpo en el arranque. Si tienes una barra heaxgonal, ya ni te cuento
Mucho más sencillo de aprender el convencional. Llevas repitiendo lo mismo años y siempre he discrepado. Lo que no entiendo es que parece que soy el único que piensa tal cosa.

bueno con barra hexagonal no es lo mismo, pero con el convencional si vos tenés que enseñarlo tenes que hablar con la persona para que entienda como se hace tenes que dar las directrices antes de arrancar (la regla de los 5 pasos de Alan Thrall creo que es el tutorial más claro) en cambio en el rumano solo necesita imitar el movimiento del alguien que lo hace sin que te diga nada. Yo lo aprendí por imitación.

Yo los primeros dos años de peso muerto hacía un error muy común, en el inicio del movimiento apretaba la barra contra las espinillas y subía apretandolas contra las espinillas con un muy leve angulo hacia atras, resultado sino usaba medias de futbol me sangraban las espinillas que no veas incluso me ponía una venda de bajo de la media. Después viendo videos por internet (al mismo Thrall) vi que era un error común que no tenía por que ser así que tenía que tirar hacia arriba sin arrastrar.

 
Última edición:
Yo ahí estoy con Peker. Mas que nada porque el pm convencional es un movimiento mucho mas natural que el pm rumano. Al ser un movimiento mas natural, y en el que se puede cargar tanto peso, es facil trampear para hacer el movimento, cosa que no pasa con el rumano, pero a medida que vas metiendo peso, uno mismo si o si se encargando de sacar el movimiento lo mas limpio que puede si esque no quiere acabar lesionandose.
 
Yo ahí estoy con Peker. Mas que nada porque el pm convencional es un movimiento mucho mas natural que el pm rumano. Al ser un movimiento mas natural, y en el que se puede cargar tanto peso, es facil trampear para hacer el movimento, cosa que no pasa con el rumano, pero a medida que vas metiendo peso, uno mismo si o si se encargando de sacar el movimiento lo mas limpio que puede si esque no quiere acabar lesionandose.

si es más natural, pero requiere de tecnica, si lo pones a alguien a que lo haga sin decirle la tecnica hace cualquier cosa. No centra la barra en el medio de los pies, muchos no pegan la barra a la pierna cuando suben, arranca el peso muerto demasiado bajo (como si fuera una sentadilla) o demasiado alto como si fuera un peso muerto piernas rígidas, miran hacía arriba en lugar de al frente, hacen hiperextensión de cadera al final del movimiento, no apuntan las rodillas hacia afuera.

La cantidad de errores son mucho más notables cuando arrancas el movimiento desde la parte positiva que desde la parte negativa como es el peso muerto rumano. De hecho en powerlifting te enseñan primero el rumano y despues el convencional.
 
Última edición:
Existen muchos ejercicios pero LAS PERSONAS INTELIGENTES conseguimos evaluar la condición de una persona con los básicos.

Pero claro, hay que ser inteligente.

¿Que son los basicos y por que se les llama basicos?¿acaso no es basico un curl de biceps? pues eso, siempre con la misma basura, hay que ser muy poco inteligente para valorar a alguien con solo 3 ejercicios.
 
Tú no ser inteligente, mrpepino.
 
Atrás
Arriba