Estirar los músculos después de las pesas es malo?

Sigo con mi teoria, bicicleta 5-10 min y ya..
 
Para hacer pesas es mucho más efectivo el calentamiento específico.

Pureta, que es el calentamiento específico, ¿Los estiramientos para los músculos que vas a entrenar a continuación de el calentamiento?.

PD: No me había fijado en el link que habías puesto, le he hechado un ojo y ya lo explica ahí muy bién.
 
Última edición:
Estirar bastante cuando el músculo está bien caliente favorece el crecimiento, ya que las fascias que comprimen los músculos también se estiran y permiten que éstos crezcan.
 
Tú dices que no, yo te digo que sí porque lo he hecho. He hecho estiramientos duros de verdad después de entrenar piernas, por ejemplo. Sin problemas.
Y ya me contarás, para el caso de que alguien haga una weider, si hace un día pecho-bíceps cual es el problema en hacer después de entrenar, por ejemplo, una progresión al espagat.

En un sistema que se llama doggcrapp al acabar se hacen estiramientos. Algunos de ellos lastrados. Y la gente con experiencia los mantiene hasta casi un par de minutos. Justo con el músculo congestionado.

Y no pasa nada.

Para el que tenga cierto interés en los estiramientos duros, hay un libro muy famoso:
Stretching Scientifically de Thomas Kurz.

En su web podéis encontrar todo o casi todo el contenido:
Stretch Yourself 1: Misconceptions on Stretching and Flexibility and the Method of Testing Your Potential to Do a Side Split

Son como 15 ó 20 capítulos.

Paul Zaichik tiene en youtube muchísimos videos sobre estiramiento, más bien dirigidos a artes marciales.
Su web es una teletienda, pero los videos no están mal.
Aparecen bajo varios nicks en youtube: paul zaichik, bodyweightculturist y elastic steel.

+115638546514354684651435463546545614563 _beso_
 
como sellama este libro eske me interesaria comprarmelo ya k no tengo ni puta idea de estirar

Siento la tardanza al contestar, espero te sirva:

ESTIRÁNDOSE. Bob Anderson (Robert A.Anderson). 2000, 2010 Edit. Integral.
ISBN:978-84-92981-18-2

Pero bueno, mira mas libros en la biblioteca o la libreria. :)
 
Claro, hombre, eso es el mejor calentamiento. Sobre todo si vas a hacer algo de torso...
Vamos, sólo comparable a hacer una hoguerita a la puerta del gimnasio para calentarse.

Lee esto
https://es.fitness.com/forum/culturismo/calentamiento-44828.html

Para hacer pesas es mucho más efectivo el calentamiento específico.

Interesante!!! _porrero_

pdd: Pureta! tenia rato que no te leia xD esque ultimamente lei post tuyos en mi wii de ase ya años xD

salu2_paz_
 
Sigo con mi teoria, bicicleta 5-10 min y ya..

Yo soy partidario de no hacer ni eso... Ese tiempo en la bici te hará quedarte sin energías para tirar bien luego... Eso si no te distraes y haces 20 min... Ahi si que la has cagado porque entraras a catabolizar y perderás musculo por un tubo.
Lo mejor es entrenar recien levantado, sin desayunar y sin calentar. Ponerte a hacer sentadillas pesadas según entras por la puertad el gym y con la babilla pegada a la cara. Así se sorprende al cuerpo y le haces trabajar a full.
Lo demás, son teorías sin fundamento ninguno.





[ironic mode off]
 
Ayer entrene con mucho peso, después al hacer mis abdominales empecé con dolores en la espalda. Me puse a hacer mis estiramientos... santo remedio.

Después me sentía como un campeón :D
 
Yo soy partidario de no hacer ni eso... Ese tiempo en la bici te hará quedarte sin energías para tirar bien luego... Eso si no te distraes y haces 20 min... Ahi si que la has cagado porque entraras a catabolizar y perderás musculo por un tubo.
Lo mejor es entrenar recien levantado, sin desayunar y sin calentar. Ponerte a hacer sentadillas pesadas según entras por la puertad el gym y con la babilla pegada a la cara. Así se sorprende al cuerpo y le haces trabajar a full.
Lo demás, son teorías sin fundamento ninguno.

[ironic mode off]

_ehhh!_
 
"Algunos estudios realizados demostraron que la fuerza se reduce durante una hora después de los estiramientos (Fowles et al., 2000: Kokkonen et al., 1998)."

Conditioning - How Does Static Stretching Affect an Athletes Performance? (Inglés).

"Estiramiento. El estiramiento es otra actividad benificiosa (además del calentamiento y enfriamiento) que debe incluirse en el programa de entrenamiento de resistencia. La flexibilidad muscular y la buena amplitud de movimiento de las articulaciones mejoran la capacidad de realizar ejercicios con la forma apropiada. La mejora de la flexibilidad, sobre todo de las extremidades inferiores, también ayuda a limitar las lesiones lumbares.
Aunque muchos expertos aconsejan el estiramiento como parte del proceso de calentamiento antes del entrenamiento de resistencia, diversas pruebas recientes indican que está práctica puede no ser tan útil como se pensaba antes. De hecho, en algunos estudios se comprobó que el estiramiento de un músculo justo antes del entrenamiento puede disminuir su capacdad de producir fuerza (Cramer et al., 2004. Strength and conditioning Journal, Volume 28, Number 6, December 2006. ).

En cambio, los programas de estiramiento parecen ser más útiles cuando se realizan después del periodo de enfriamiento activo. El aumento de flujo sanguíneo secundario al entrenamiento calienta el músculo, lo que permite estirarlo más y mantener mejor los aumentos de flexibilidad."

Brown. National Strength & Conditioning Association. Entrenamiento de la fuerza. Edit. Panaméricana. 2008.


Esta lectra esta buena (inglés):

This URL has been removed!

Por último, algunos otros estudios demostraron que era beneficioso hacer estiramientos dinámicos antes del entrenamiento.

Videos de Estiramientos dinámicos:

This URL has been removed!

This URL has been removed!

La conclusión a la que yo estoy llegando es:

- Calentar 5min.
- Estiramiento dinámico
- Entrenamiento de resistencia
- Enfriamiento
- Estiramiento estático.

Y en lo que parece que coinciden los estudios que leí: es bueno estirar al final de la rutina de resistencia.

Un saludo.
 
Última edición:
- Antes de entrenar y para calentar, estiramientos dinámicos. Para lubricar las articulaciones y ampliar el rango de movimiento.
- Después de entrenar, dinámicos y/ o estáticos
- Si queréis hacer estiramientos isométricos, mejor en días diferentes. Son exigentes y casi una variante del entrenamiento de fuerza.

Estirar entre series, salvo que te notes especialmente rígido, creo que no vale para nada.

Y nunca hagáis estiramientos estáticos duros antes de las pesas. Después de una elongación el músculo precisa de un breve período de tiempo hasta recuperar su tono normal. Media hora o algo más.

Uff, demasiado para mi. Como se diferencian???
 
Uff, demasiado para mi. Como se diferencian???


Si sabes inglés mira los links que puse

- estiramiento dinámico: una patada de artes marciales. Está entre balístico y dinámico.
Por ejemplo, para calentar das patadas al aire con cvada vez más amplitud

- estiramiento estático: el clásico de aguantar, relajar, aguantar, ir más allá, etc.

- estiramiento isométrico: una zancada larga, manteniendo la posición, es un estiramiento isométrico del psoas.
Una abertura de piernas grande sin apoyo de manos es un fuerte estiramiento isométrico de los aductores.
Son duros y una variante del ejerciio de fuerza.
 
Atrás
Arriba