Técnica de básicos. El press militar

Pureta

...
Técnica de press militar

EL PRESS MILITAR

En inglés se distingue entre “military press” y “overhead press”.
O sea, press militar y press por encima de la cabeza.
Según los puristas, el press militar se hace con los talones pegados.

Yo voy a utilizar el término “press militar” para referirme al “overhead press”.

En tiempos el clean + press fue hasta ejercicio olímpico. Formaba parte de la rutina de los halterófilos.
La cuestión fue que los levantadores inclinaban hasta tal extremo el cuerpo que lo convertían en una especie de press de banca de pie.
This URL has been removed!

Por otra parte, los jueces pasaban malos ratos determinando si había habido ayuda de las piernas o no.

This URL has been removed!

This URL has been removed!

Esta competición fué bastante polémica. Para mí, el segundo levantador claramente utiliza el empuje de las piernas.

En cualquier caso, es un ejercicio excelente que exige fuerza de core, piernas, hombros y brazos.

TÉCNICA DEL PRESS MILITAR

overhead-press-option-11.jpg



El press militar se hace de pie.
Podemos coger la barra desde el suelo haciendo una cargada o utilizar unos soportes.
Como más cómodo te resulte.
Por lo general, no viene mal acostumbrarse a cargarlo desde el suelo, aunque el clean no sea muy ortodoxo. La idea es subirlo sin escojonarte. Además ese movimiento explosivo produce una gran activación.
Si es muy problemático, usamos soportes.
Al igual que en la sentadilla, si utilizas soportes das un paso atrás y te colocas en posición. No te das un paseo por el gimnasio.

- AGARRE
Hay dos opciones: rodear o no la barra con el pulgar.
Si no te sientes seguro, mejor rodearla.
Cuando coges práctica, por alguna extraña razón, la trayectoria de la barra va mejor con un falso agarre, sin pulgar. Al menos a mí me vá mejor.
Al igual que ya vimos en el press de banca, hay que tender a hacer la fuerza en la barra con la parte de la palma de la mano del lado del cúbito.

- ANCHO DE AGARRE
Como 2-4 dedos por lado más de tu anchura de hombros
Las manos NO tienen que tocar tus hombros.

- POSICIÓN DE PIES
Parecida a la del peso muerto o un poco más ancha. Por lo general, suele ir bien a anchura de hombros aproximadamente.
Prueba y decide

- POSICIÓN DE SALIDA
La barra apoyada en la parte superior del pectoral, cerca de las clavículas.
Los codos debajo de la barra, o sea, no abras los codos hacia los lados. Ni los subas mucho como en una sentadilla frontal.
Sacamos bien pecho, respirando hondo.
La mirada siempre al frente.
A partir de ahí, echamos un poco hacia atrás el cuerpo levantando la barra y salvando la barbilla.
Una vez que la barra pasa la cabeza, nos echamos para adelante bajando la barbilla al pecho.

Este movimiento de echar el tronco hacia atrás y volver es imprescindible para que la barra siga una trayectoria los más recta posible.

Arriba del todo se bloqueaN CODOS Y HOMBROS. ELEVANDO LOS TRAPECIOS.
Eso es una rep.

A alguna gente le ayuda apretar los glúteos en todo momento. Prueba.
Al principio es posible que te muevas para todos los lados. En algunos casos hay gente que mejora adelantando un pie. Prueba.

- RESPIRACIÓN

Hay dos opciones

- Espirar al subir, inspirar al bajar
- Espirar al subir, hacer una pausa en la posición más alta, inpirar y bajar

Esta segunda me resulta más cómoda a mí.
Probad y decidid.

- UN VIDEO

This URL has been removed!

- VARIANTES

Press militar con mancuernas
standing-dumbbell2.jpg


No hay mucho que contar, lo mismo, pero con mancuernas.
Varía la posición de los brazos que es más abierta
Se puede hacer con los dos brazos a la vez o alternándolos

Press militar con una mancuerna

kettlebell_exercises1.jpg


Al estilo antiguo.
Tiene una ventaja: permite cargar mancuernas pesadas ya que te ayudas con las dos manos y es excelente para abdominales y musculatura baja de la espalda

Push press y jerk press
Son ejercicios explosivos que exigen una cierta instrucción. El que esté muy interesado, que busque videos en youtube.

LINKS DE INTERÉS EN INGLÉS

- How to Overhead Press with Correct Technique | StrongLifts.com

- Busca Rippetoe y overhead press.
Excelentes los videos.
 
Aqui te doy mi aporte, que está en el apartado EJERCICIOS: Como se hace el Press Militar con Técnica correcta: This URL has been removed!

Buen aporte nuevamente, Pureta.
 
Muy buenos los videos.

Miradlos aunque no sepáis inglés.

Aunque no se sepa ingles, los videos son tan buenos, gracias al tito rippetoe, que se queda mas que claro el ejercicio, ya sea la posicion de los codos, el agarre, las piernas, etc etc

Buen aporte

No habia visto videos antiguos de press militar, pero...NO SE ROMPEN LA COLUMNA O Q??? parece q se vallan a partir jajajaj
 
Un conocido coach la otra vez explicaba que el movimiento con mancuernas que mas se asemeja a press militar ("overhead press") es el press arnold. Y viendo la dificultad que presenta con respecto al press con mancuernas me parece que tiene razón.
 
Voy a probar esa mecánica, porque estoy un poco atascado con el press militar en la rutina Thibaudeau. Llevo un par de semanas con los 34-35kg ahí ahí y me cuestan las últimas 3-4 repeticiones de las 3 series.

Una cosa... ¿puede ser que me sea más cómodo el inspirar al subir y espirar al bajar? Puede que no sea la mecánica, pero esa tensión al inspirar-subir me ayuda.
 
Voy a probar esa mecánica, porque estoy un poco atascado con el press militar en la rutina Thibaudeau. Llevo un par de semanas con los 34-35kg ahí ahí y me cuestan las últimas 3-4 repeticiones de las 3 series.

Una cosa... ¿puede ser que me sea más cómodo el inspirar al subir y espirar al bajar? Puede que no sea la mecánica, pero esa tensión al inspirar-subir me ayuda.

No creo que eso sea efectivo.

Prueba las dos opciones que digo yo.
Y revisa tu técnica.
Mira los videos que ha puesto Niko.

Sinceramente, a mí el press militar me parece técnicamente el ejercicio más difícil.
Hay días que voy como la seda y otros que me atsco con la respiración, que me noto flojo de piernas, que se me va la espalda, etc.
 
Sí, revisaré mi técnica, puesto que creo (y sé) que lo hago mal, ya que bajaba la barra más allá de las clavículas y la subía menos que con los brazos extendidos y no en la línea de la cabeza, sino más adelante.
 
Ufff...
...este ejercicio, a pesar de que me cuesta ejecutarlo, me gusta mucho. Es decir, le he agarrado gustito =P

Apenas puedo levantar poco menos de 40 kilos... y tirito entero y me tambaleo para todos lados en las últimas reps (xD)... pero valla como castiga mi cuerpo!! O=
Es exelente!

Buen trabajo otra vez, pureta. Se agradese! =D
 
No creo que eso sea efectivo.

Prueba las dos opciones que digo yo.
Y revisa tu técnica.
Mira los videos que ha puesto Niko.

Sinceramente, a mí el press militar me parece técnicamente el ejercicio más difícil.
Hay días que voy como la seda y otros que me atsco con la respiración, que me noto flojo de piernas, que se me va la espalda, etc.

Pienso exactamente igual! O=
Es un ejercicio delicado y que es muy facil hacer trampa, ya sea impulsandose con las piernas, o luego de la primera repetición, no bajar copmletamente la barra hasta la parte alta de los pectorales...
... De hecho, en el gym donde iba, era "el bicho raro" por hacer este exelente ejercicio... los muy trolls ni lo conocían, seguro!


Sí, revisaré mi técnica, puesto que creo (y sé) que lo hago mal, ya que bajaba la barra más allá de las clavículas y la subía menos que con los brazos extendidos y no en la línea de la cabeza, sino más adelante.


mmm, sabes?
A mi este ejercicio, como no lo conocía, me costó bastante acostumbrarme...
Para hacerlo comenzé solamente con la barra (que pesaba entre 12 kilos... o poco más)
Y solo con la barra me tambaleaba solo para todos lados xD
Es dificil, pero así te acostumbras a la posición que debe tener la barra, tus pies... y lo que tu dices, la respiración ;)
Te recomiendo intentar "jugar" con la barra sola, sin discos. Y que encuentres tu posición y tiempos de respiración.

Saludos!
 
Bueno, no me canso de decirlo. La recopilación que has hecho es tremendamente útil, tanto para novatos como para no tan novatos.

Llevo tres años más o menos yendo a entrenar a un gimnasio. Siempre en la franja horaria de 13.45 a 15.00. El gimnasio tiene una sala de pesos librers bastante aceptable, con dos multipower, una jaula de potencia y mancuernas de hasta casi 50 kg. En todo este tiempo no he visto NUNCA a nadie hacer un press militar con barra. Mira que me iría bien, porque así te fijas o comentas algo con quien lo hace. Pues ni Dios.

Curioso.
 
Un conocido coach la otra vez explicaba que el movimiento con mancuernas que mas se asemeja a press militar ("overhead press") es el press arnold. Y viendo la dificultad que presenta con respecto al press con mancuernas me parece que tiene razón.

Que cosa. Jamás me había puesto a pensar en lo que acabas de escribir.
Estoy totalmente de acuerdo.

Es cierto, el movimiento es el mismo a pesar de esa rotación existente.

Yo he padecido problemas de hombros y para mi el press con mancuernas es inviable. Sin embargo en el Arnold como el overhead, va impecable.
 
El press militar en pie requiere cierta tecnica, para los novatos recomendaria hacerlo sentando.
salu2

Estás equivocadísimo. El press sentado con barra no ofrece amortiguación y todo el stress está en la columna.
Si lo haces de pie, amortiguas en las rodillas y talones.
Desde ese punto de vista, cuando empiezas a manejar pesos importantes, es mejor hacerlo de pie.
 
En lo personal me ayudo con las piernas haciendo el movimiento explosivo como el de los videos...
__________________
 
llevo casi 7 años en el gimnasio y JAMAS nadie me habia dicho q el press militar es parado y con barra... siempre lo hacia sentado y con mancuernas o sentado con mancuerna... el respaldo de la espalda lo ponia con cierta inclinacion y siempre lo e trabajado asi... sin embargo me has convencido.... lo hare parado de ahora en adelante... ahora mi duda es, e bajado todos los dvd's de jay cutler y veo q ese señor lo hace sentado, igual ronnie coleman... se q esta es la tecnica correcta pero me gustaria saber la opinion de uds con respecto a estos culturistas...

ahora hare este press militar parado con barra... gracias :D!!!
 
llevo casi 7 años en el gimnasio y JAMAS nadie me habia dicho q el press militar es parado y con barra... siempre lo hacia sentado y con mancuernas o sentado con mancuerna... el respaldo de la espalda lo ponia con cierta inclinacion y siempre lo e trabajado asi... sin embargo me has convencido.... lo hare parado de ahora en adelante... ahora mi duda es, e bajado todos los dvd's de jay cutler y veo q ese señor lo hace sentado, igual ronnie coleman... se q esta es la tecnica correcta pero me gustaria saber la opinion de uds con respecto a estos culturistas...

ahora hare este press militar parado con barra... gracias :D!!!

A lo mejor algún día Coleman y Cutler han hecho press militar de pie.
Digo yo.
También hay gente que lo hace en el multipower, hay gente que no hace una extensión completa, etc.
Y no les vamos a dejar de hablar por eso.
Que sea más correcto o no un amanera de hacerlo es algo subjetivo.
En verdad, casi se podría decir que son ejercicios diferentes.
El press militar de pie no es un mero ejercicio de hombro. Es un ejercicio que implica todo el cuerpo. Desde la punta de los pies.
Aunque sentado tampoco es un ejercicio de hombros a secas.
Implica unos cuántos músculos más.

De hecho, mueves menos peso que haciéndolo sentado y con un recorrido menor, que es lo que se suele ver, ya que el respaldo te impide hacer el juego de echarte un poco para atrás para dejar pasar la barra.
 
Atrás
Arriba