El Diario de Ayrton

Ya lo he pensado.... no creas.
Es el único que me pilla cerca y encima es barato y nuevo. Las alternativas están mucho más lejos y me cuestan más del doble.

Crees que el rumano en multi puede ser nocivo? Eso sí sería un problema... _comorr_

Saludos.

No sé si es lesivo o no.
No se me ocurre hacerlo.

Una cosa sí te digo.

Cuando volví a entrenar, hace casi dos años, iba a un polideportivo en el que sólo podía hacer la sentadilla en multi.
Pues así la hice hasta que 9 meses después me cambié de gimnasio.

Siempre tenía molestias en las rodillas. Leves, pero ahí estaban.

Cuando empecé a hacerla libre se me quitaron.

No sé a qué se debe porque no consigo ver la diferencia en el moimiento si te colocas bien. La barra va vertical.

¿No hay nada de peso libre en ese sitio?
¿No hay barras ni discos?
 
No sé si es lesivo o no.
No se me ocurre hacerlo.

Una cosa sí te digo.

Cuando volví a entrenar, hace casi dos años, iba a un polideportivo en el que sólo podía hacer la sentadilla en multi.
Pues así la hice hasta que 9 meses después me cambié de gimnasio.

Siempre tenía molestias en las rodillas. Leves, pero ahí estaban.

Cuando empecé a hacerla libre se me quitaron.

No sé a qué se debe porque no consigo ver la diferencia en el moimiento si te colocas bien. La barra va vertical.

¿No hay nada de peso libre en ese sitio?
¿No hay barras ni discos?

Claro que hay barras, las de los bancos de press. Ese no es el problema. El problema es que el suelo es de parquet y ya se lo han cepillado un par de veces haciendo remos. La solución de la dirección, nada de barras al suelo. Dicen que habilitarán una zona con otro tipo de piso....

Tú la sentadilla en multi la hacías sin adelantar los pies, verdad? Yo los adelanto, los abro un poco y tomo la guía como referencia para hacerlo con la espalda recta, hasta la horizontal o poco más. Esa es otra, tampoco hay jaula de potencia.

Elegí el This URL has been removed! por que me pareció que es el que el movimiento se parecía más al guiado.

Saludos.
 
Claro que hay barras, las de los bancos de press. Ese no es el problema. El problema es que el suelo es de parquet y ya se lo han cepillado un par de veces haciendo remos. La solución de la dirección, nada de barras al suelo. Dicen que habilitarán una zona con otro tipo de piso....

Tú la sentadilla en multi la hacías sin adelantar los pies, verdad? Yo los adelanto, los abro un poco y tomo la guía como referencia para hacerlo con la espalda recta, hasta la horizontal o poco más. Esa es otra, tampoco hay jaula de potencia.

Elegí el This URL has been removed! por que me pareció que es el que el movimiento se parecía más al guiado.

Saludos.


- Te pillas una esterilla cutre, del Decathlon, la partes por la mitad, y la usas. Si es que no hay. Con dos recortes de nada ya cubres la zona en la que puedes golpear.
Aparte, no sé como entrena la peña.
Yo hago remos, peso muerto y controlo para no meterle al suelo un hostión.

De todos modos, los dueños de los gimnasios a veces son retrasados.

El suelo del mío es de tarima flotante.
Menos mal que ha puesto un linóleo guarro en medio gimnasio, que es donde se hace el peso libre.

Este verano estuve en otro gimansio y lo mismo. Parqué en el suelo.
Ya currado porque era un sitio enorme y el monitor no podía controlar todo.

Con lo fácil que es meter cementazo y un suelo de pvc industrial o algo así.

Además el parqué resbala. Y como pilles un charco de sudor te puedes hostiar.


- Yo en multi hago la sentadilla como con peso libre.
El ejercicio que se hace al adelantar los pies en la multi para mí no es una sentadilla. Es otra cosa.
 
- Te pillas una esterilla cutre, del Decathlon, la partes por la mitad, y la usas. Si es que no hay. Con dos recortes de nada ya cubres la zona en la que puedes golpear.
Aparte, no sé como entrena la peña.
Yo hago remos, peso muerto y controlo para no meterle al suelo un hostión.

De todos modos, los dueños de los gimnasios a veces son retrasados.

El suelo del mío es de tarima flotante.
Menos mal que ha puesto un linóleo guarro en medio gimnasio, que es donde se hace el peso libre.

Este verano estuve en otro gimansio y lo mismo. Parqué en el suelo.
Ya currado porque era un sitio enorme y el monitor no podía controlar todo.

Con lo fácil que es meter cementazo y un suelo de pvc industrial o algo así.

Además el parqué resbala. Y como pilles un charco de sudor te puedes hostiar.


- Yo en multi hago la sentadilla como con peso libre.
El ejercicio que se hace al adelantar los pies en la multi para mí no es una sentadilla. Es otra cosa.

Nada que hacer. Ya lo negocié en su momento. Las barras no se bajan al suelo.

Los dueños son retrasados y los usuarios lo mismo o un poco más. Hay que dejar caer los pesos, a veces parece que entrenes en una fundición. La última repe no se baja, se suelta. Y si es con grito mejor.

No será la primera vez que me toca secar el suelo, todo lleno de botellitas de agua fría con sus correspondientes charquitos. Cualquier día recogen los sesos de alguno...

El caso es que me toca trabajar en la multi si quiero cargar peso.... es lo que hay. A la larga cambiaré de vivienda y gimnasio pero por ahora...

Saludos.
 
Nada que hacer. Ya lo negocié en su momento. Las barras no se bajan al suelo.

Los dueños son retrasados y los usuarios lo mismo o un poco más. Hay que dejar caer los pesos, a veces parece que entrenes en una fundición. La última repe no se baja, se suelta. Y si es con grito mejor.

No será la primera vez que me toca secar el suelo, todo lleno de botellitas de agua fría con sus correspondientes charquitos. Cualquier día recogen los sesos de alguno...

El caso es que me toca trabajar en la multi si quiero cargar peso.... es lo que hay. A la larga cambiaré de vivienda y gimnasio pero por ahora...

Saludos.

Olvídate de la multi.
Haz prensa de básico.
La sentadilla en multi como accesorio.

Olvídate de los peso muertos. Haz hiperextensiones con lastre, por ejemplo.
Si pudieras hacer buenos días, podría ser un sustituto. Pero sin rack, difícil.

Los peso libres tienen ventajas, pero con máquinas también se puede entrenar.
Si es lo que hay, es lo que hay.
 
Gracias Niko.

Esta semana estoy de campo y playa. Quise tirar muchas repes en el PB para ir cogiendo la técnica, el miércoles lo vuelvo a hacer.
Con el remo tenía un déficit claro, este me gusta y me trabaja bien la parte trasera del hombro ¿te suena?
No tío, todos los pesos son con barra. Siempre. Si ya eran de nena (sin ánimo de ofender a las nenas, sólo cito al Petapé), agárrate esta semana. :D

Me conformaría con poder hacer PM y Sentadilla con peso libre, que tampoco hay jaula. Por el momento me tengo que apañar en la Multipower, así que no se me ocurre nada mejor que hacer PMR como básico. Cosas de gimnasios llenos de maquinitas y con el suelo de parquet.

Saludos.

No creo que la nena de petape se ofenda... ahhhh lo de nena no era x peter!??! jajaja.

Mira ni te calientes. Cada día mas los pesos de nena se transforman en pesos de verdad. Yo sigo insistiendo que aproveches que estás "nuevito".

No sé si es lesivo o no.
No se me ocurre hacerlo.

Una cosa sí te digo.

Cuando volví a entrenar, hace casi dos años, iba a un polideportivo en el que sólo podía hacer la sentadilla en multi.
Pues así la hice hasta que 9 meses después me cambié de gimnasio.

Siempre tenía molestias en las rodillas. Leves, pero ahí estaban.

Cuando empecé a hacerla libre se me quitaron.

No sé a qué se debe porque no consigo ver la diferencia en el moimiento si te colocas bien. La barra va vertical.

¿No hay nada de peso libre en ese sitio?
¿No hay barras ni discos?

Con respecto a la máquina Smith (has dicho que era mas elegante, cierto? Pues yo siempre le he dicho máquina Smith; me enteré que era multipower en este foro, asi como las dominadas q para mi eran "barra fija" a secas), el problema de las fijas, es que no te permiten "acomodar" las articulaciones un el plano vertical, xq estás fijo a un eje en dicho plano.
Dicho de otra manera, cuando trabajamos con pesos libres, a lo largo del recorrido eccéntrico o concéntrico, tienes leves movimientos hacia adelante o hacia atrás con las diversas articulaciones. Esto es porque los esfuerzos musculares se propagan temporalmente a lo largo de la cadena cinemática involucrada.
Lo que hace la multipower es dejar fijo el plano de un ejercicio poliarticular, y eso obliga a hacer movimento antinaturales estbilizadores de dichas articulaciones.
Es distinto si la multipower es gravedad cero, como la que tiene el canario. Esta máquina tiene la particularidad que se mueve como la multipower, pero tiene movilidad en el plano horizontal, o sea hacia adelante y hacia atrás.

Y el PMR con mancuernas xq no, Ayrton?
 
Se me olvidó, la otra es usar la multi como prensa (si no tienes prensa). Te cuelas debajo, la espalda apoyada en el piso y subes y bajas el carro con las piernas.
Casi 5 años de mi vida, ese fue un ejercicio de piernas en una multipower digna de mueseo de los Weider jeje.
 
Olvídate de la multi.
Haz prensa de básico.
La sentadilla en multi como accesorio.

Olvídate de los peso muertos. Haz hiperextensiones con lastre, por ejemplo.
Si pudieras hacer buenos días, podría ser un sustituto. Pero sin rack, difícil.

Los peso libres tienen ventajas, pero con máquinas también se puede entrenar.
Si es lo que hay, es lo que hay.

Ok. Gracias Pureta, lo tendré en cuenta.

No creo que la nena de petape se ofenda... ahhhh lo de nena no era x peter!??! jajaja.

Mira ni te calientes. Cada día mas los pesos de nena se transforman en pesos de verdad. Yo sigo insistiendo que aproveches que estás "nuevito".



Con respecto a la máquina Smith (has dicho que era mas elegante, cierto? Pues yo siempre le he dicho máquina Smith; me enteré que era multipower en este foro, asi como las dominadas q para mi eran "barra fija" a secas), el problema de las fijas, es que no te permiten "acomodar" las articulaciones un el plano vertical, xq estás fijo a un eje en dicho plano.
Dicho de otra manera, cuando trabajamos con pesos libres, a lo largo del recorrido eccéntrico o concéntrico, tienes leves movimientos hacia adelante o hacia atrás con las diversas articulaciones. Esto es porque los esfuerzos musculares se propagan temporalmente a lo largo de la cadena cinemática involucrada.
Lo que hace la multipower es dejar fijo el plano de un ejercicio poliarticular, y eso obliga a hacer movimento antinaturales estbilizadores de dichas articulaciones.
Es distinto si la multipower es gravedad cero, como la que tiene el canario. Esta máquina tiene la particularidad que se mueve como la multipower, pero tiene movilidad en el plano horizontal, o sea hacia adelante y hacia atrás.

Y el PMR con mancuernas xq no, Ayrton?

Lo sé Niko, he estado leyendo sobre ello. Buen resumen, muy clarito.
Las mancuernas más grandes de mi gimnasio son de 30kg.

No me preocupan los pesos, cuanto menos levante más me queda por progresar, eso son cosas del Petapé. ;)


Se me olvidó, la otra es usar la multi como prensa (si no tienes prensa). Te cuelas debajo, la espalda apoyada en el piso y subes y bajas el carro con las piernas.
Casi 5 años de mi vida, ese fue un ejercicio de piernas en una multipower digna de mueseo de los Weider jeje.

Prensa sí que hay. Algo es algo....
Tenías que estar bonico haciendo la cucaracha, podías haber aprovechado para hacer un floor press simultáneo, lástima de vídeo... _humillaci

Gracias por vuestro interés.
Saludos.
 
Menudas parrafadas se echan por aqui.
Lo único que aporto es que cuando vas a cogerle el punto o técnica a un ejercicio, como hiciste el lunes con el press banca, es mejor tirar más series de bajas repes que hacerlo a altas repes. No me acuerdo donde lo leí, pero dice que es más beneficioso a parte de que en las series largas se puede terminar por ensuciar la técnica.
 
Menudas parrafadas se echan por aqui.
Lo único que aporto es que cuando vas a cogerle el punto o técnica a un ejercicio, como hiciste el lunes con el press banca, es mejor tirar más series de bajas repes que hacerlo a altas repes. No me acuerdo donde lo leí, pero dice que es más beneficioso a parte de que en las series largas se puede terminar por ensuciar la técnica.

Estoy de descanso Mc, fuí muy cómodo las tres series.
Lo que intento es mecanizar, automatizar los movimientos antes de meter peso.
Pero, apunto, si quiero trabajar técnica sin renunciar al peso, pocas repes. Gracias.

Saludos.
 
Bueno, he estado haciendo unas gestiones _latigo2_ y al final voy a hacer PM. _porro_

Así que serán Press Banca, PM y alternaré la Sentadilla en Multipower con Prensa como básicos. :)
Cuando tenga un ratillo subo la rutina.

Saludos.
 
El otro día postée una rutina muy simple

https://es.fitness.com/forum/rutina...-fullbody-con-progresi-n-de-cargas-66853.html

En los básicos haces otra progresión: 3 x 8--3 x 5--5 x 3
Y a alguien como tú le vale perfectamente.

Lo sé, la vi recien salidita del horno. Gracias.
Se parece mucho a la que me he apañao.

Con las progresiones en los básicos he decidido probar varias cosas:
- Mantenerme entre 3-4x5-8 y no bajar más de repes a no ser que la progresión en pesos se pare.
- Procurar andar más largo en cuanto a repes en PB y más corto en PM.
- Hacer una única serie a 5-8 y el resto a 10-12 bajando el peso sobre un 20%, no sólo en los básicos sino en toda o casi toda la rutina.

Saludos.
 
Eso q resalto en azul, sonó muy feo. _mmmmm_

No seas malpensao Niko.
Yo creo que lo dice por que en el post pone bien claro que no es para novatos.
Por eso me sugiere cambiar el 5x1 por el 3x8. Que por cierto...es curioso pero el 7 parece no ser un número muy utilizado para progresiones...

Saludos.
 
Lunes
Sentadilla
Press Militar
Dominadas
Press Banca Inclinado con Mancuernas.

Miércoles
Press Banca
Remo con Mancuernas en Banco Inclinado
Prensa
Curl Femoral o PMR

Viernes
Peso Muerto
Dominadas
Fondos
Elevaciones Laterales

Alternaré un día Gemelos Prensa y Abs, y el siguiente Bíceps y Tríceps (ABA BAB).
La Sentadilla como es en Multipower la alternaré de vez en cuando con la Prensa.

Los básicos en principio a 3-4x5-8, tratando de hacer más largo el PB y corto el PM.
Para el resto 3x10-12, excepto gemelos 3x15 y brazo 2x10-12.

Saludos.
 
Rutina puretera. Bien. Pruebala a ver que tal sale esta rutina basada en Recinos.
Basado un poco en mi experiencia, te sugeriría 2 veces triceps.
A ver que dice el vinagreta.
 
Rutina puretera. Bien. Pruebala a ver que tal sale esta rutina basada en Recinos.
Basado un poco en mi experiencia, te sugeriría 2 veces triceps.
A ver que dice el vinagreta.

Sí, puede hacer dos veces tríceps.
Puse lo del bíceps porque si no muchos o iban a pasar mal.

Exacto, Ayrton. Con el poco tiempo que llevas, no creo que controles bien lo de hacer singles, o sea, el 5 x 1. Ir a una sola rep.

Es una rutina sencilla con una idea: progresar de una manera programada. No ir a tu aire y subir un día, bajar otro, etc.
Y con un poco menos de volumen que la de Recinos, que en las dos últimas semanas se endurece mucho.
 
Rutina puretera. Bien. Pruebala a ver que tal sale esta rutina basada en Recinos.
Basado un poco en mi experiencia, te sugeriría 2 veces triceps.
A ver que dice el vinagreta.

No, esta es Ayrtonera.
La Puretera es en realidad Sebarcera con progresiones Recineras, y el vinagreta le ha puesto dos días de bíceps y sólo uno de tríceps.

En cualquier caso iré probando y cambiando cosas sobre la marcha, adaptándola, dándole forma conforme la vaya usando, como los zapatos nuevos.

Saludos.
 
Sí, puede hacer dos veces tríceps.
Puse lo del bíceps porque si no muchos o iban a pasar mal.

Exacto, Ayrton. Con el poco tiempo que llevas, no creo que controles bien lo de hacer singles, o sea, el 5 x 1. Ir a una sola rep.

Es una rutina sencilla con una idea: progresar de una manera programada. No ir a tu aire y subir un día, bajar otro, etc.
Y con un poco menos de volumen que la de Recinos, que en las dos últimas semanas se endurece mucho.

Totalmente de acuerdo, no creo que en este momento tenga mucho sentido trabajar singles.
Es más, yo diría que ni siquiera complicarme con las progresiones. Es lo que me decía hace un par de días Niko. En el nivel en que estoy, "nuevito" como dice él, debería aprovechar la progresión de pesos continua que llevo. Nunca bajo peso, lo subo o mantengo. Siempre miro el ejercicio anterior antes de volver a trabajarlo, procuro que los aumentos sean constantes y pequeños.

Supongo que debería fijarme en los aumentos de peso y en el momento en que se detengan cambiar un poco el chip y trabajar más las progresiones.

Saludos.
 
Atrás
Arriba