Las tablas nutricionales de los alimentos no dejan de tener un contenido informativo mínimo. Me explico.
Vale, te dicen que tienen 82g CH/100g de producto. 9g son azúcares. Pero, ¿quién te asegura que los que tú dices que son "lentos", son tan complejos como crees?
Por ejemplo, la patata tiene una cantidad de azúcares ínfima, como todos los tubérculos, PERO, sus CH (almidón), pese a ser polímeros de azúcar, tienen una estructura simple y, por decirlo así, son muy "volátiles" a la hora de digerirlos.
Además, como no te las puedes comer crudas (bueno, el 99% de la gente no puede...siempre hay algún friki...), tienes que cocerlas y ahí cambia la cosa, ya que se ponen en una carga glucémica muy alta (relación azúcar/cantidad producto) y por tanto, provocan una mayor segregación de insulina.
Sobre lo de la huerta... pues... ¿qué se supone que debo decir? XD Yo arruiné la de mi abuelo: no daba a basto a plantar lechugas y tomates ajajajjaaj
No pillo muy bien el tono de tu post, pero bueno, si lo que te he comentado te ha molestado (lo siento) o no te ha servido de nada, te dejo un par de conceptos para que googlees.
-Glucosa.
-Digestión.
-Insulina.
-Absorción.
-Índice Glucémico.
-Carga Glucémica.
-Polímero.
Por último... olle, si te gustan, cómelos. Eso sí, no te recomendaría que los tomases en cuenta para calcular si te estás nutriendo bien. Yo también como las galletas de los cafes en los bares (las mías y las de mis colegas) y les echo azúcar, no dejo pincho con vida, algún corto, queso después de cenar (del curado curado, el que es casi sebo, como dice mi abuela XD) y sin trauma ninguno, olle. Es más bien, que no cuento con ellos a la hora de ajustar las protes y tal.
Saludos