¡¡¡¡Diario de un Lindo Pajarito!!!!

Status
Cerrado para nuevas respuestas.
Es que lees hilos de ese tipo y te quedas planchado, de verdad.

Es como si se pregunta que si engordan las claras de huevo. Menos el agua "engorda" todo, pero, coño, es que hay cosas que claman al cielo.

Con lo de los gainers, por ejemplo, es de flipar. Llega el típico " a mi no me hizo nada"; o sea que te has enchufado 1200 calorías por batido, 2 ó 3 veces al día y nada. Pues algo estás haciendo mal, hijo mío, o te echas media cucharada como si fuese colacao o el resto del día no comes una mierda, por muy ectomorfo de 60 kilos que seas. Bueno, igual tiene una boa constrictor en vez de tenia en el estómago.

Los ectomorfos que dicen que no engordan es porque no suelen comer ni una mierda. Aunque ellos se creen que sí.
A mí me pone negro lo que leía antes. Un espárrago que dice que no quiere comer para no taparse. Y que confunden el verse los abdominales con las raspas que tienen.
 
Los ectomorfos que dicen que no engordan es porque no suelen comer ni una mierda. Aunque ellos se creen que sí.
A mí me pone negro lo que leía antes. Un espárrago que dice que no quiere comer para no taparse. Y que confunden el verse los abdominales con las raspas que tienen.

Buen adjetivo calificativo sep __meparto___meparto_
 
Los ectomorfos que dicen que no engordan es porque no suelen comer ni una mierda. Aunque ellos se creen que sí.
A mí me pone negro lo que leía antes. Un espárrago que dice que no quiere comer para no taparse. Y que confunden el verse los abdominales con las raspas que tienen.
+1, poco más se puede decir
 
buen entreno pajarrako ,vaya que lastima no ver tu careto de valvo con depresion,por no subir de peso y que talla usas de sujetador ya se ven grandes esa tetas,salu2




















pd:esta de put.. madre pajarrako sigue asin,que vas bien,salu2
 
15/09/08

EAV 4-0-2

PRESS INCLINADO MANCUERNAS: 3X10 (17.5 C/U).

FONDOS: 3X10

PRESS DE BANCA: 3X10 (40 KG). Subi 10 kilos pero con ayuda de un compañero a partir de la repeticion 8 aprox.

APERTURAS: 1X10 (17.5 C/U) Subi en esta 5 kilos la ultima vez creo que fue con 12.5kg, ayer me note mejor que nunca je je.

EXTENSION DE TRICEPS ACOSTADO (Barra a la frente): 3X10 (20 KG), ultimo dia trabaje con 12kg je je.

EXTENSIONES DE TRICEPS ACOSTADO (Barra al menton): 3X10 (20KG).

EXTENSION DE TRICEPS SENTADO MANCUERNA: 1X10 (20KG) Aumente 2 kilos, y meti una serie mas je je. 1x10 (20kg).

25 minutos de cinta a intervalos. 2 minutos a velocidad 9 (esto es lo que marca la maquina supongo seran kilometros hora), 1 minuto a velocidad 12....1 minuto caminando con inclinacion 10%.

TIEMPO TOTAL: 80 MINUTOS.


Como comente arriba me vi con mas fuerza que nunca y por ello aun con el 4-0-2 pude aumentar pesos sin mayor problema.

Coño estan de pinga esos entrenamientos, una pregunta.... hiciste el cardio despues del entrenamiento con pesas o antes, porque en realidad no se porque todo el mundo que llega al gym hace el cardio y los abdominales antes de entrenar con pesas.... o eso pasa solo en donde yo entreno???
 
Coño estan de pinga esos entrenamientos, una pregunta.... hiciste el cardio despues del entrenamiento con pesas o antes, porque en realidad no se porque todo el mundo que llega al gym hace el cardio y los abdominales antes de entrenar con pesas.... o eso pasa solo en donde yo entreno???

Me alegro que te guste, hoy miercoles aun no puedo apretarme las tetas jajajaja...!!!ç

Yo el cardio siempre despues de entrenar, hay diferentes ideas sobre esto pero el mayor porcentaje que yo sepa recae siempre despues.

El motivo porque durante el entreno quemas el glucojeno, por lo tanto luego cuando ya metes el cardio digamos estas tirando de grasa directamente si tocar mucho el musculo.

Esto es una explicacion cutre mia jajaja pero creo que no voy mal encaminado.

Como mucho corro en cinta 5 minutos antes de comenzar para digamos bombear algo de sangre e ir calentando...........
 
Joé cómo sigues dándole a ese 402... si hasta me lo estoy planteando ahora que me toca cambiar de rutina, pero me da un poco de cosilla, no sé...

Y ya he visto que me regañas en el diario de Bardok, joé ya lo sé, nunca me lastro, pero para chulo yo, qué pasa, que pá eso soy de Madrizzzzz.
 
Macho, se te ve muy bien en la foto, ese pecho va mejorando notablemente. Yo no me pondría muy ciego de hidratos por la noche. Yo también entreno de noche y casi no meto hidratos porque hago mi batido postentreno y a la hora y media pechuga de pollo y almendras. Piensa que los depósitos de glucógeno no tienen por qué rellenarse inmediatamente después de las pesas. Además yo los HC los veo como fuente de energía. Después de entrenar por la noche como mucho echarás un casquete, así que que se ponga tu mujer encima y listo :D

He leido todo el hilo, y creo que es necesario parar aquí y discutir al respecto.
Yo no estoy de acuerdo contigo Bardok, creo que si no repones el glucógeno a pleno luego de entrenar, parte de las protes del batido que tomás en el post, las estarás usando para ese objetivo (reposición de glucógeno), mas que para alimentar los músculos.
Que opinan?
 
Canario,

Felicitaciones por los progresos. Se te ve muy bien.
Te lo resumo así de fácil: Ya no tienes mamas, ahora tienes pectorales.
Y sobre mirar a los preplayitas, pues tengo un amigo que empezó asi... y hoy es la reina del carnaval!!!
 
He leido todo el hilo, y creo que es necesario parar aquí y discutir al respecto.
Yo no estoy de acuerdo contigo Bardok, creo que si no repones el glucógeno a pleno luego de entrenar, parte de las protes del batido que tomás en el post, las estarás usando para ese objetivo (reposición de glucógeno), mas que para alimentar los músculos.
Que opinan?

Glucógeno


¿Qué es el glucógeno? El glucógeno es una forma que tiene el cuerpo de acumular energía. Es un polímero de la glucosa. Se puede decir que es la gasolina de nuestro organismo.

Hablaremos del glucógeno en relación a la actividad física y al entrenamiento del deportista.

Parte de la energía que absorbemos de la comida (hidratos de carbono) se convierte en glicógeno que se acumula en el hígado (glucógeno-hepático) y en los músculos (glucógeno-múscular). El glucógeno hepático nos interesa menos en el deporte, su función es mantener estable la glucosa en la sangre.

Glucógeno muscular


El glucógeno muscular es la energía que usamos en la mayoría de los entrenamientos o ejercicios físicos. Es el que aporta energía en ejercicios da media y alta intensidad. En los ejercicios de máxima intensidad de menos de quince segundos de duración la energía proviene directamente del ATP.

El glucógeno por medio de distintos procesos se convierte en ATP que es la forma de energía más básica. Si el proceso requiere de gran cantidad de energía se realizara por la glucolisis y parte se convertirá en acido láctico, para este proceso no hace falta oxigeno. Por el contrario si el proceso es menos intenso el glucógeno o glucosa pasara por el ciclo krebs y será necesaria la utilización del oxigeno, esto es lo denominado ejercicio aeróbico.

Un deportista entrenado puede tener suficiente glucógeno en los músculos para entrenar entre el 80/110% de su máximo consumo de oxigeno durante casi dos horas, incluso más. Si el entrenamiento continua por encima de las dos horas y no hay ingesta de glucosa y/o hidratos de carbono, el organismo empezara a utilizar las grasas acumuladas, lo que reducida el nivel de ejercicio hasta alrededor del 50% del máximo consumo de oxigeno del deportista.

Glucógeno en ejercicios de muy alta intensidad


Cuando el requerimiento energético del ejercicio es muy alto, por ejemplo una serie de tres minutos al máximo de la capacidad del deportista, el glucógeno pasa a glucosa luego se transforma en acido piruvico y parte de este en acido láctico. El acido láctico cuando supera ciertos niveles impide el correcto funcionamiento de los músculos. (ver capitulo acido láctico)

Glucógeno en ejercicios de intensidad alta o moderada


Este es un capítulo importante tanto para el deportista en sus entrenamientos como para el aficionado que busca perder peso o adelgazar haciendo deporte.

En un adulto que realiza actividad física para adelgazar, perder peso o materia grasa, el comportamiento del glucógeno en sus músculos es importante por lo siguiente. Durante los primeros treinta o cuarenta minutos de ejercicio aeróbico el organismo consume el glucógeno acumulado en los músculos y prácticamente no usa las grasas acumuladas. Una vez que el glucógeno se termina es cuando el organismo inicia la quema de grasas para mantener los requerimientos de energía. Es entonces cuando empezamos a perder grasa acumulada no antes.

En un deportista de competición el glucógeno acumulado en el organismo puede llegar desde los noventa minutos hasta las dos horas, en función del entrenamiento, experiencia y metabolismo. Por esto es tan importante durante los entrenamientos ingerir alimentos con hidratos de carbono de rápida asimilación y/o bebidas isotónicas con glucosa.

Fuente:Todonatacion.comThis URL has been removed!

Canario,

Felicitaciones por los progresos. Se te ve muy bien.
Te lo resumo así de fácil: Ya no tienes mamas, ahora tienes pectorales.
Y sobre mirar a los preplayitas, pues tengo un amigo que empezó asi... y hoy es la reina del carnaval!!!

Vaya destape!!!! __meparto__
 
Gracias por tu comentario Niko y al comparo por esta informacion subida.

Aunque despues de leerla me aclara un poco mas este tema del glucogeno pero no la duda de nuevo que plantea Niko....
sobre lo comentando por Bardock

.- Piensa que los depósitos de glucógeno no tienen por qué rellenarse inmediatamente después de las pesas. Además yo los HC los veo como fuente de energía.
 
Despues de leer como digo el articulo, de hace poco hasta ahora por comentario de un compañero en este mi hilo, voy metiendo azucar al agua, como pone en dicha informacion durante el entreno para ir reponiendo.

Bien en 1.5 l de agua 15 gr de azucar es mucho??? Es un sobre.

Un saludo.
 
pues ni idea yo pongo 15 gr de HC del clónico de vitargo de fullgas (suponiendo que tenga el 80% de carbos como el WMS q compré en UK) en un litro de agua con purple
 
Hola,

Depende.

Las bebidas isotónicas si es eso lo que buscas, dan 6-8 gramos por 100 ml.

Así que si comparas tu sobre de azúcar en litro y medio de agua, pues te quedas corto obviamente. Eso no quiere decir, Canario, que te enchufes litro y medio de gatorade durante el entreno, entiéndeme.

0'4 g/kg podría ser una cifra. Agua, puedes mantener la relación de las bebidas isotónicas (la de arriba, que te veo venir) o meter más. De todos modos, mucha agua me parece para un entreno, 1'5 l.

Saludos
 
Última edición:
Hola,

Depende.

Las bebidas isotónicas si es eso lo que buscas, dan 6-8 gramos por 100 ml.

Así que si comparas tu sobre de azúcar en litro y medio de agua, pues te quedas corto obviamente. Eso no quiere decir, Canario, que te enchufes litro y medio de gatorade durante el entreno, entiéndeme.

0'4 g/kg podría ser una cifra. Agua, puedes mantener la relación de las bebidas isotónicas (la de arriba, que te veo venir) o meter más. De todos modos, mucha agua me parece para un entreno, 1'5 l.

Saludos


Vale me dan unos 33.6 gr unos dos sobres, metere uno y medio jajajaja....

Pues generalmente me bebo ese 1.5 l mas aun cuando meto aerobicos al final, asi estoy todo el puto dia inflado como un pez globo. Eso sin contar los 3 o mas que caen durante el dia.

Es malo tanta agua para el entreno?? Ya bebo de vicio digamos por hidratar y demas si hay que bajar la ingesta no problem.

Aqui las botellas son de 1.5l o 0.5l.
 
Vaya, se me olvidaba que en Canarias sois así.

Los ingleses con el sistema imperial y vosotros con las botellas de 0'5 y 1'5.

Es que acaso el recipiente de plástico que, en adelante llamaremos botella de plástico de agua mineral de 1'5 litros, ejerce algún tipo de fuerza o vacío que te obligue a mantener el morro pegado a él.

Eso con la cerveza suele pasar, si abres un botellín te lo tienes que beber entero por una extraña fuerza que te obliga a hacerlo, así que lo mismo es un caso de poltergeist a la canaria o algo.
 
Estaba pensando lo mismo que chedu.yo creo que incluso te quedas corto. Si durante el entrenamiento te puedes meter de 40 a 50 gr de carbos rápidos en un litro de agua, 15 gr me parece poco.
 
Vaya, se me olvidaba que en Canarias sois así.

Los ingleses con el sistema imperial y vosotros con las botellas de 0'5 y 1'5.

Es que acaso el recipiente de plástico que, en adelante llamaremos botella de plástico de agua mineral de 1'5 litros, ejerce algún tipo de fuerza o vacío que te obligue a mantener el morro pegado a él.

Eso con la cerveza suele pasar, si abres un botellín te lo tienes que beber entero por una extraña fuerza que te obliga a hacerlo, así que lo mismo es un caso de poltergeist a la canaria o algo.

Ja ja ja no hombre no jajajajaja.........Aunque desde pequeñito despues de mamar de la teta no puedo evitar el chupar todo el dia puedo contenerme jajajaja...

Lo decia porque 0.5 me parece poca agua por lo tanto compraba la de 1.5 aparte de mas economica, pero me queda claro no tendre tanto el morro pegado a ella joder jajajaja que me he reido jajajajaja.

Estaba pensando lo mismo que chedu.yo creo que incluso te quedas corto. Si durante el entrenamiento te puedes meter de 40 a 50 gr de carbos rápidos en un litro de agua, 15 gr me parece poco.


Ok por eso me puso para cacular arriba 0.4 gr por kilo que me daba unos 33.6 vamos dos sobres de azucar que ascooooo.......!!!!
 
Vale me dan unos 33.6 gr unos dos sobres, metere uno y medio jajajaja....

Pues generalmente me bebo ese 1.5 l mas aun cuando meto aerobicos al final, asi estoy todo el puto dia inflado como un pez globo. Eso sin contar los 3 o mas que caen durante el dia.

Es malo tanta agua para el entreno?? Ya bebo de vicio digamos por hidratar y demas si hay que bajar la ingesta no problem.

Aqui las botellas son de 1.5l o 0.5l.

Bueno que estoy un poco perdio aqui con esto, me estas diciendo que tu te tomas 1.5L de agua en un entrenamiento????

Si esto es asi, estamos saturando al cuerpo de agua, viene bien si hay en españa mucho calor pero es igual de saturante.... lo recomendable es tomar 2 vasos de agua antes de entrenar y 2 despues de entrenar, y en la duracion del entrenamiento 1 para evitar la saturacion.... y con 3 o 4 litros al dia es mas que suficiente para que el cuerpo este hidratado...
 
Bueno que estoy un poco perdio aqui con esto, me estas diciendo que tu te tomas 1.5L de agua en un entrenamiento????

Si esto es asi, estamos saturando al cuerpo de agua, viene bien si hay en españa mucho calor pero es igual de saturante.... lo recomendable es tomar 2 vasos de agua antes de entrenar y 2 despues de entrenar, y en la duracion del entrenamiento 1 para evitar la saturacion.... y con 3 o 4 litros al dia es mas que suficiente para que el cuerpo este hidratado...

Hombre, un litro y medio...
A mí no se me ha ocurrido nunca mirarlo pero, aunque estoy chupado, sudo mucho.
Y más en el polideportivo al que voy que es una sauna.
Y en mi gimnasio hay una fuentecilla y le meto unos tragos que no veas.
Es que con algunos ejercicios, como el peso muerto, dejo literalmente charcos de sudor si me olvido llevar una toalla.

Una cosa, Canario, postea tu rutina a ver si se puede hacer una apaño para esos días de mucha carga de espalda baja
 
Status
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba