Tengo que dejar de entrenar: epicondilitis medial

Ostras Rallador, que putada esto que te ha pasado, ahora me acabo de enterar, me lo he leido todo y me ha dolido como si me pasará a mí, como lo llebas?

Animos artista espero que se te quite pronto la mierda esa _latigo2_
 
Pronta recuperacion amigo ya veras como después entras con mas fuerza y ganas.
Lo del agua me interesa ya que tengo un dolor moderado en el brazo y me gustaria saber si entendido el método, son:

3min fria
3min cali
3min fria
3min cali
3min fria?
 
Ostras Rallador, que putada esto que te ha pasado, ahora me acabo de enterar, me lo he leido todo y me ha dolido como si me pasará a mí, como lo llebas?

Animos artista espero que se te quite pronto la mierda esa _latigo2_

Nada, no tuve que dejar de entrenar, aunque creo que debería hacer un parón más largo. Yo sigo entrenando, y el codo me sigue doliendo. Creo que tendré que acostumbrarme a esta mierda. El único ejercicio que evito es el curl de bíceps con barra en agarre supino. En su defecto lo hago con agarre prono (con barra) y con agarre neutro (con mancuernas).

También las dominadas me tiran del codo que no veas, pero las hago igual.

A joderse. No queda otra.

Lo del agua me interesa ya que tengo un dolor moderado en el brazo y me gustaria saber si entendido el método, son:

3min fria
3min cali
3min fria
3min cali
3min fria?

Yo lo hago así:

3 minutos de guisantes congelados
8 minutos de lámpara de calor
3 minutos de guisantes congelados
8 minutos de lámpara de calor
3 minutos de guisantes congelados
8 minutos de lámpara de calor

Lo puedes hacer igual con chorros de agua caliente y fría. Es una puta mierda, pero a mí me ha dado buen resultado, aunque no me ha curado por completo.

En fin... _comorr_
 
Ok gracias rallador por la aclaración y bueno lo mio no es tan grabe como lo tuyo creo que me ira bien, que te recuperes pornto!_chino_
 
Hola Rallador,
No he leído todo el hilo, pero sí la mayoría.

En el epicóndilo medial del humero se originan tanto el pronador teretes, como el TENDON FLEXOR COMÚN (de los dedos); para explicartelo gráficamente, los musculos flexores de la mano y los dedos se "unen" para formar un "gran tendón", que se origina justo allí, en la porción más medial (ojo! no en la línea media) e inferior del epicóndilo medial.
Esto traduce básicamente que todos los movimientos que requieran del uso de los flexores (es decir casi cualquier movimiento que se realice en supinacion (incluyendo flexión del codo, claro) y cualquier movimiento que requiera la flexión de la mano (carpo) y algunos de los movimientos de los dedos) se traducirá en dolor. Excepción en los músculos (y por ende tendones) de las regiones tenares, hipotenares y lumbricales.

Eso explica el porqué no sientes dolor al hacer curl prono o al hacer presses, pero sí al hacer remo, dominadas, o simplemente agarrar los discos.

Recuerdo siempre haber leído que no importa la lesion, ni el lugar donde ocurra, lo importante es no parar la actividad física -sin que ello signifique empeorar la lesión- pues es importante mantener el constante flujo e intercambio sanguíneo en la zona; la sangre es la que lleva los nutrientes y se lleva los deshechos. Sin embargo, para esto no es necesario trabajar en un nivel de carga alto; con entrenar en un nivel submedio y mínimo estará más que bien. Y recuerda; trata de usar movimientos que no requieran un uso considerable de los flexores.

Por otro lado siempre tienes la opción de variar el entrenamiento hacia otras áreas.
La verdad, no es tan dificil cargar una barra con una mano con discos de 45 lbs, pero de serlo, siempre está la opción de cargarla usando los de 25 lbs.
Puedes practicar peso muerto a una mano, arrancadas a una mano, bent press, side press, push jerk a una mano, sentadillas frontales con los brazos cruzados, cargadas a una mano; y podrías intentar pliometría también.
En caso extremo, el gran This URL has been removed! de una buena opción para los que somos fanáticos imparables de la sentadilla, aunque requeriría de mucha practica.
Por lo demás, y como ya dije antes, puedes seguir entrenando movimientos en los que no halla dolor, y con cargas siempre menores que las SUBMEDIAS. Las bandas y plastilínas terapéuticas son una muy buena opción.

Espero que te recuperes pronto, y que tan pronto puedas, hagas trabajo enfatizado en fortalecimiento de tendones y ligamentos: parciales, holds, etc.

Saludos.

p.d.: en todo caso, nada mejor que consultar con una MUUY BUEN fisioterapeuta; o con un MUUUUY BUEN deportólogo.
p.d.2: por lo que sé y he visto, eres muy entendido en cuanto a dietas y nutrición: un buen punto de apoyo el modificar tu dieta para enfocarla en nutrientes que ayuden a la recuperacion del tejido conectivo. Solo una opinión.
 
Última edición:
Puede ser una maldita putada... y no puedo hablar con propiedad de ello, pues nunca me he lesionado gravemente, como tú.
Pero ante todo, NUNCA parar el entreno; y con "entreno" no me refiero solo a levantamiento de pesas: hay muchas otras áreas de la actividad física en las que es posible entrenar. Y por supuesto, con "entreno" no me refiero al solo hecho de entrenar con cargas más allá del 80%, ni tampoco al solo acto de levantar.

Como dijo Reg Park, "the sky is the limit"...
ypor ende.....las posibilidaddes son "unlimited"_diablo_

Saludos.
 
Última edición:
Karko, muchísimas gracias por todo lo que has escrito. Veo que sabes muy bien de lo que hablas. Has dado en el clavo en todo. Mis síntomas son tal y como los describes.

Te haré caso en lo de seguir entrenando, eso por supuesto que no lo pienso dejar. Como ya he explicado en anteriores posts, siento dolor en varios ejercicios pero no por ello me desanimo ni desespero como al principio. Esta lesión me está durando mucho ya y creo que siempre me acompañará, y quiera o no quiera, tendré que hacerme "amigo" de ella.

El vídeo de la sentadilla a un brazo me ha dejado flipado. Yo ahora ya puedo cargar discos pesados y puedo hacer sentadillas normalmente. El dolor ha mermado mucho respecto a lo que sentía al principio, pero no se me va del todo ni creo que lo vaya a hacer mientras no haga un reposo total de todo tipo de ejercicio que implique el uso de los brazos durante al menos dos meses. Y como ese descanso de tanto tiempo no estoy dispuesto a hacerlo, pues así vamos.

Muchas gracias de nuevo por haber perdido tu tiempo en escribirme todo eso. Es un detallazo por tu parte. _chino_
 
Rallador, mñana volvere al gimnasio despues de otro nuevo paron que hice hace 15 dias dejando de entrenar, no me duele ahora mismo normal lo que si noto es que con cualquier minimo esfuerzo se me carga muchisimo el antebrazo, por la parte del codo. haber mañna como voy.
 
Pues calienta mucho la zona y ten cuidado con ejercicios como el curl de bíceps y las dominadas.

Te vendría bien entrenar con esto:

CODERA%20EPICONDILITIS%20DE%20NEOPRENO.jpg


Yo entreno con una igualita a ésa que me dieron en la mutua.

Además, al acabar de entrenar podrías aplicarte guisantes congelados.

Toda precaución es poca, compañero. Ojalá que no tengas problemas.
 
Esta lesión me está durando mucho ya y creo que siempre me acompañará, y quiera o no quiera, tendré que hacerme "amigo" de ella.

El dolor ha mermado mucho respecto a lo que sentía al principio, pero no se me va del todo ni creo que lo vaya a hacer mientras no haga un reposo total de todo tipo de ejercicio que implique el uso de los brazos durante al menos dos meses. Y como ese descanso de tanto tiempo no estoy dispuesto a hacerlo, pues así vamos.

Repecto a lo primero; si en realidad es una lesión que comprometa gravemente los tendones, entonces ten por seguro que te acompañara toda la vida, y a cada momento empeorará más y más si no vas a un especialista que muy probablemente te ordenará una intervención quirúrjica.
Por ejemplo, muchas de las lesiones del manguito rotador (a saber, los tendones del infraespinoso, supraespinoso, subescapular y redondo menor) comienzan como una simple tendinitis, después empeoran a una ruptura parcial, y finalmente a una ruptura total o masiva, donde no queda más opción que la cirugía, la cual podría haberse evitado desde un comienzo.

Entonces va lo segundo: el obstinarse ciegamente en no querer parar de entrenar (o más bien, no modificar el entreno) es algo muy común (y comprensible) en los que se dedican al CULTURISMO, pues temen perder en unas pocas semanas lo que han conseguido en meses de disciplina férrea; de nuevo, las desventajas de la hipertrofia sarcoplasmica.


Es tu desición, pero pon en la balanza el modificar durante unos dos o tres meses el entrenamiento (recuerda... NO parar, solo MODIFICAR) e ir al médico para que te haga los respectivos exámenes y determine el tratamiento a seguir; o por el otro lado, seguir entrenando sin ir al médico deportólogo (uno REALMENTE BUENO, esto es muy importante), y volver esa dolencia una lesión crónica que te aféctara gravemente el resto de tu vida, y que eventualmente puede alejarte de los fierros permanentemente.
Tu decides: Unos meses en que vuelves a verte flaco y desgarbado frente al espejo, pero entrenando con un enfoque fuerte y determinado en tu recuperación (y con la lección aprendida sobre la importancia del entrenamiento de la FUERZA MÁXIMA para prevenir lesiones): unos meses en los que puedes dedicarte a leer más de entreno y nutrición (que tal parece que te gusta mucho el tema), y así, para cuando vuelvas a entrenar como antes aprovecharás mejor el tiempo de entreno, sabras muchos más ejercicios y cómo ejecutarlos correctamente, sabrás planificar un macrociclo, sabrás cómo diseñar una buena progresión de cargas.
O tu decides: unos meses entrenando con mucho dolor, incomodamente, con la moral baja, y a fin de cuentas mal, pero más o menos conservando la imagen en el espejo, aún a sabiendas que cualquier día sentiras el tiron final en el epicóndilo que te dirá "hasta aquí llegó todo... adiós a los fierros por siempre".

Saludos.

p.d.: sacaté de una vez la idea de que la lesión te acompañará por siempre, y que tendrás que hacerte amigo de ella. NO ES ASÍ. Si diriges bien tu recuperación, y al volver a estar como nuevo, en vez de preocuparte por bombear el pecho y esculpir tus hombros, te preocupas por levantar 100kgs en Peso Muerto con UNA MANO, o por hacer un hub lift (pinch) de 30 segundos con el disco de 45 lb, o por romper un directorio como si se tratase de un diario, o te preocupas por cerrar un C.O.C #2.... entonces olvídate de que tu vieja y maldita lesión volverá algún día para molestarte.__genial__
p.d.2: la palabra mas putamente clave para el entreno en este momento es MODIFICAR... lo repito hasta la saciedad pero cuidado: es un asunto delicado. Modificar no es cambiar un 'curl supino' por un 'curl prono'; eso es maquillar el mal. Modificar es cambiar el 'curl supino' por 'curl prono/neutro con This URL has been removed! enrollada en el antebrazo' (en vez de agarrarla con la mano).
 
Última edición:
Modificar no es cambiar un 'curl supino' por un 'curl prono'; eso es maquillar el mal. Modificar es cambiar el 'curl supino' por 'curl prono/neutro con This URL has been removed! enrollada en el antebrazo' (en vez de agarrarla con la mano).

Muy interesante esto último. Enrollarme esos tubings en el brazo evitaría el gesto de tener que asir con la mano y así no castigaría tanto los tendones flexores de mano y dedos.


Y por lo demás, tienes toda la razón del mundo, pero tú, que me entiendes y sabes de qué va esto, comprendes que no quiera dejar de entrenar y verme día a día en el espejo perdiendo poco a poco lo ganado (no mucho, pero ahí está) en un año y un mes de duro trabajo y gran dedicación.

Soy muy cabezón, y creo, o sé, que voy a elegir el camino equivocado: seguir entrenando y esperar que el dolor vaya desapareciendo porque sí.
Si al final acabo de joderme por completo y tengo que dejar de entrenar definitivamente, me daré de cabezazos contra las paredes y me acordaré eternamente de tus valiosos posts, pero al menos podré decir que no he tirado la toalla y que he peleado como un guerrero. _guerra_

Afectuosos saludos desde el Atlántico.
 
Siento no poder ayudarte ahora (la conexión de SFR apesta y estoy a la espera de pasarme a Bouyges), en cuanto tenga internet me pasaré a ver si sigues necesitando ayuda.

PD: No dejes de entrenar, eso si, disminuye el volumen de trabajo mucho.
PD2: El hielo es tu mejor amigo, deja el calor para más adelante.
 
Hola.

Pues sigo entrenando, sí... Pero con dolor. _comorr_

Curl de bíceps en agarre supino: descartado.
Dominadas: las hago pero me destrozan el codo.
Press francés: lo hago pero me jode bastante el codo.
Remo al cuello: lo hago y me provoca muchas molestias.

En los demás ejercicios, vamos tirando.

Es lo que hay. _comorr_
 
Recuperate tio ! jode mucho tener que parar de entrenar y justamente cuando se van notando buenos cambios , pero ya sabess primero de todo es tu salud y luego tus musculos , aun te queda muchisima vida para hacerte grande ;)
 
Hola.

Pues sigo entrenando, sí... Pero con dolor. _comorr_

Curl de bíceps en agarre supino: descartado.
Dominadas: las hago pero me destrozan el codo.
Press francés: lo hago pero me jode bastante el codo.
Remo al cuello: lo hago y me provoca muchas molestias.

En los demás ejercicios, vamos tirando.

Es lo que hay. _comorr_

Efectivamente. Eres testarudo. Hasta bruto

- No hagas dominadas. Prueba agarres supinos y neutros ¿te molestan?
Si es así no las hagas.
¿Puedes hacer tirones polea livianos, poniéndo énfasis en la negativa'

- No hagas press francés. Busca en youtube rolling extensions y prueba.
¿Has hecho alguna vez press de banca cerrado? Prueba

- Remo al cuello: no lo hagas.
Haz elevaciones laterales. Si te molestan, hazlas en L.

¿Te molesta en las negativas?
Por ejemplo, coge una mancuerna, la subes con ayuda de la otra mano y haces la negativa de un curl. ¿Lo has probado?
¿Te molesta en el curl martillo?
 
lo siento mucho, conozco gente con este problema y ciertamente no pueden entrenar, y mucho menos con mucho peso

Céntrate en otros ejercicios, corre o busca alternativas y no te vengas abajo, al revés márcate otros retos con la misma, parecida u otra meta y mediante otro camino


Suerte
 
- No hagas dominadas. Prueba agarres supinos y neutros ¿te molestan?
Si es así no las hagas.

Dominadas con agarre supino no las he probado, pero viendo que todo ejercicio que sea parecido al curl de bíceps con agarre supino me produce un pinchazo de aguja de calceta en la cara interna del codo, creo que las dominadas con agarre supino me harían el mismo daño.
Dominadas con agarre neutro no he probado, Tampoco podría, pues yo entreno en casa y mi barra de dominadas es la típica:

http://i28.tinypic.com/6hup1t.jpg


¿Puedes hacer tirones polea livianos, poniéndo énfasis en la negativa'

Huy... Ojalá tuviera yo poleas a mi alcance. Pero en casa no tengo nada de eso. Por eso me centro en básicos, y a lo cazurro.

- No hagas press francés. Busca en youtube rolling extensions y prueba.
¿Has hecho alguna vez press de banca cerrado? Prueba


This URL has been removed!No lo conocía. Lo probaré. Me gustó mucho. El press cerrado sí lo tengo hecho aunque hace la hostia que no lo hago. Creo que va siendo hora de volver con él.

¿Te molesta en las negativas?
Por ejemplo, coge una mancuerna, la subes con ayuda de la otra mano y haces la negativa de un curl. ¿Lo has probado?

Pues no, no lo he probado. Pero probaré a ver qué tal.

¿Te molesta en el curl martillo?

No, el curl martillo no me molesta nada. Es mi ejercicio rey ahora para el bíceps.

Eres testarudo. Hasta bruto

Sí, tío... Soy un puto cabezón. Pero ¿sabes qué te digo? Que deje de entrenar Rita. _mmmmm_

Gracias a tod@s por vuestras respuestas de ánimo y ayuda. He sacado grandes ideas para sobrellevar esta mierda de la mejor manera, y sobre todo al principio de la lesión, cuando me daban ganas de tirarme de un puente, vuestros comentarios me han servido para no desistir y recuperar la ilusión por entrenar y no dejarlo. _chino_
 
No hagas así las rolling extensions. Hazlas con mancuernas. Busca más videos de Niko.
Hay una técnica que carga menos los codos. Es hacer la negativa como un press (no como un francés) y subir con inercia (no como la positiva de un frencés).

Bueno, como eres muy buerro te cuento por última vez lo que he hecho yo ante lesiones.

1.- Mirar todos los ejercicios.
2.- Ver en cuáles me molesta
3.- No hacerlos y buscar otras opciones.

Tú mismo, Rallador.

Ya de paso ¿haces estiramientos de los flexores y extensores de la muñeca?
Deberías. Pero por sistema. Todos los días.
 
¿haces estiramientos de los flexores y extensores de la muñeca?
Deberías. Pero por sistema. Todos los días.

A veces, y poca cosa. Los hago más que nada cuando siento dolor después de entrenar, por ejemplo hoy, que me tocó espalda e hice seis series de dominadas. Aunque hoy modifiqué un poco mi rutina de espalda y el codo me dolió mucho menos. Yo siempre empezaba haciendo seis series de dominadas, luego seis series de remo con barra y por último tres series de peso muerto.
Bueno, pues cambié el orden de los dos primeros ejercicios, primero remo y luego dominadas. Así llegué bien calentito a ellas y el codo casi no me dolió.

Es que al final la movida está en ir aprendiendo de qué manera entrenar.

Bueno, como eres muy buerro

¿ _comorr_ ?

ajo_porro.jpg
 
El Buerro es una criatura del folklore popular gallego.
Se distinguía por su testarudez, burrancanería y no hacer ni puto caso a lo que le decían.

Haz estiramientos a saco, buerro.
 
Atrás
Arriba