teneis las pulsaciones en reposo altas?

Tener las pulsaciones bajas es algo que médicamente esta perfectamente definido, sin más. Que luego con el examen diagnostico pertinente se llegue a la conclusión de que es algo irrelevante patológicamente y se pueda considerar como el estado normal y sano de una persona concreta no hace que "a priori" deba de ser un factor sin importancia y no sujeto a consideración.

Pero vamos, solo tienes que introducir el término bradicardia o bradiarritmia en google y ver lo que sale, es sencillo. _leyendo_

-

A ver, los deportistas con bajas pulsaciones suelen (solemos) tener bradicardia sinusal (así me viene a mí en los reconocimientos médicos). Cuando les digo que hago ciclismo, siempre me dicen que entonces es normal. El problema es cuando dan arritmias (bradiarritmias) o las pulsaciones bajan sin causa aparente: no has empezado a practicar deporte, no has perdido peso o no has dejado de fumar, que suelen ser las causas "sanas" por las que a uno le bajan las pulsaciones.
Además, en los casos en los que suele haber problemas es cuando los latidos no son constantes.

Saludos.
 
A ver, los deportistas con bajas pulsaciones suelen (solemos) tener bradicardia sinusal (así me viene a mí en los reconocimientos médicos). Cuando les digo que hago ciclismo, siempre me dicen que entonces es normal. El problema es cuando dan arritmias (bradiarritmias) o las pulsaciones bajan sin causa aparente: no has empezado a practicar deporte, no has perdido peso o no has dejado de fumar, que suelen ser las causas "sanas" por las que a uno le bajan las pulsaciones.
Además, en los casos en los que suele haber problemas es cuando los latidos no son constantes.

Saludos.


Como tu mismo indicas te han diagnosticado bradicardia sinusal y al mismo tiempo la han valorado como algo normal en función de tus circunstancias (excelente estado físico) y supongo que también como consecuencia de la valoración de todos los indicativos clínicos particulares de tu caso.

Y creo que justamente eso es lo que se puede deducir de mis comentarios, en los que simplemente hago ver que el tener las pulsaciones bajas no es algo bueno "per se" como errónea y frecuentemente se suele creer (debido fundamentalmente a la asociación popular que se hace de que son indicativo de una buena forma física), si no que por el contrario es un motivo de consulta médica, mucho más si se trata de una persona con una actividad física superior a la media, para determinar si se trata de algo normal y sin transcendencia o nos encontramos con algún tipo de patología más o menos leve/grave y actuar en consecuencia.

Me alegra que en tu caso y previo el examen médico correspondiente tu bradicardia sinusal sea debida al buen estado físico y por tanto carezca de relevancia patológica (muchas son así), sin embargo no siempre esa es la situación y como en casi todo no es bueno generalizar y cada caso aunque parezca similar puede tener sus propias peculiaridades, por lo que lo mejor es valorar cada caso, situación y persona de manera individualizada. Mucho más si como es el caso, nos estamos refiriendo a cuestiones relativas a nuestra función cardíaca que, como resulta obvio y no hace falta explicar, pueden llegar a resultar críticas.

-
 
Última edición:
bueno me dijo mi medico de cabecera que no pasa nada que podia hacer deporte y que no hacia falta que viera un cardiologo, pues nada segui pero no me notaba bien, contacte con un cardiologo en un foro y me hizo el favor de ver el ecg so conclusion:

A grandes rasgos se puede apreciar una taquicardia supra ventricular, con desviación derecha del eje, hemibloqueo del fascículo anterior de rama izda. Del haz de His, bloqueo incompleto de rama derecha ( bloqueo bi-fascicular), signos manifiestos de Hipertrofia ventricular derecha (S1S2, ondas S profundas en precordiales izquierdas). Puntos “J” y segmentos ST iso-eléctricos.



En mi opinión, dicha taquicardia debería ser frenada para poder ver con más exactitud el problema de base. Deberíamos poder valorar algún trazo de estudio Holter.



Con sólo esos datos podríamos acercarnos más a un diagnóstico electrocardiográfico más certero.

La "prueba de esfuerzo" (ergometría) sería - para mí- preceptiva; de la misma forma que un buen estudio eco-cardiográfico.



Con los datos aportados, emitir una sospecha diagnóstica sería arriesgado. Pero- para mí- el registro de ECG desde luego, no se ajusta a los estándares considerados como aceptables



Despues de leer esto me he asustado hoy mismo voy a un cardiologo, cago en la puta
 
bueno me dijo mi medico de cabecera que no pasa nada que podia hacer deporte y que no hacia falta que viera un cardiologo, pues nada segui pero no me notaba bien, contacte con un cardiologo en un foro y me hizo el favor de ver el ecg so conclusion:

A grandes rasgos se puede apreciar una taquicardia supra ventricular, con desviación derecha del eje, hemibloqueo del fascículo anterior de rama izda. Del haz de His, bloqueo incompleto de rama derecha ( bloqueo bi-fascicular), signos manifiestos de Hipertrofia ventricular derecha (S1S2, ondas S profundas en precordiales izquierdas). Puntos “J” y segmentos ST iso-eléctricos.



En mi opinión, dicha taquicardia debería ser frenada para poder ver con más exactitud el problema de base. Deberíamos poder valorar algún trazo de estudio Holter.



Con sólo esos datos podríamos acercarnos más a un diagnóstico electrocardiográfico más certero.

La "prueba de esfuerzo" (ergometría) sería - para mí- preceptiva; de la misma forma que un buen estudio eco-cardiográfico.



Con los datos aportados, emitir una sospecha diagnóstica sería arriesgado. Pero- para mí- el registro de ECG desde luego, no se ajusta a los estándares considerados como aceptables



Despues de leer esto me he asustado hoy mismo voy a un cardiologo, cago en la puta

Amigo, totalmente te comprendo. Yo en un año (todo el 2010) perdí un total de 62 kilos, era obeso morbido, hasta ahi todo era alegria, hasta hace unas semanas donde me sentí las pulsaciones mas fuertes y una especie de "aceleración" rara en el pecho, como cuando te pegan un susto.

Fui al cardiólogo, me hizo electrocardiograma, luego una prueba Holter y los resultados fueron parecidos a los tuyos, mira:

EafjQ.jpg


Se los llevé a mi cardiólogo y me dice que no me preocupe, que eso es algo normal en ciertas epocas, o en ciertas circunstancias como mi pérdida de peso y mi cuerpo adaptandose, actualmente peso 82 kilos y mido 1.80.

Esta mañana me hice una prueba de esfuerzo y salió muy bien, tengo que llevar los resultados mañana, pero en la prueba Holter dice Taquicardia supraventricular y eso a mi me tiene la cabeza rayada, ya que sigo sintiendo las palpitaciones a ratos, sobretodo en la noche después de llegar del gimnasio.

Ando hoy muy triste y deprimido, mis niveles de motivación fueron altisimos todo el 2010, nunca me dejé vencer, no quiero dejar el gimnasio, llevo 9 meses allí y me divierto tanto y la paso tan bien y tan feliz como nunca en mi vida. Sé que me precipito y me preocupo demasiado pero bueno, soy una persona nerviosa y ansioso a ratos.

Ojalá te vaya muy bien, saludos!
 
Amigo, totalmente te comprendo. Yo en un año (todo el 2010) perdí un total de 62 kilos, era obeso morbido, hasta ahi todo era alegria, hasta hace unas semanas donde me sentí las pulsaciones mas fuertes y una especie de "aceleración" rara en el pecho, como cuando te pegan un susto.

Fui al cardiólogo, me hizo electrocardiograma, luego una prueba Holter y los resultados fueron parecidos a los tuyos, mira:

EafjQ.jpg


Se los llevé a mi cardiólogo y me dice que no me preocupe, que eso es algo normal en ciertas epocas, o en ciertas circunstancias como mi pérdida de peso y mi cuerpo adaptandose, actualmente peso 82 kilos y mido 1.80.

Esta mañana me hice una prueba de esfuerzo y salió muy bien, tengo que llevar los resultados mañana, pero en la prueba Holter dice Taquicardia supraventricular y eso a mi me tiene la cabeza rayada, ya que sigo sintiendo las palpitaciones a ratos, sobretodo en la noche después de llegar del gimnasio.

Ando hoy muy triste y deprimido, mis niveles de motivación fueron altisimos todo el 2010, nunca me dejé vencer, no quiero dejar el gimnasio, llevo 9 meses allí y me divierto tanto y la paso tan bien y tan feliz como nunca en mi vida. Sé que me precipito y me preocupo demasiado pero bueno, soy una persona nerviosa y ansioso a ratos.

Ojalá te vaya muy bien, saludos!

hoy me han echo un eco de esos y un electro basal me ha dicho que esta todo perfecto estoy a falta mañana de la ergometria, respecto a las taquicardia supraventriculares a mi me duran varios minutos entonces me tienen que hacer un cataterismo para quitarmelas, pero que de esas taquicardias dice que no se muere uno, como mucho da un sincope.

mira no te deprimas porque mi tia tenia el mismo problema y se llegaba a tirar hasta 4 horas con la taquicardia y el corazon a 220, fumando, vida sedentaria y nunca le paso nada, ahora esta operada y eso que te pasa a ti esos 5 o 6 latidos autolimitados es como quedamos nosotros tras la operacion cuando nos da el amago asi que imaginate, tu no tienes nada no te comas la cabeza y a seguir delante, mira yo llevo un año en el gimnasio y he tenido problemas severos de insomnio por sobrercargar el snc, tenditis rotuliana, tenditis en la muñeca, ahora esto pero sigo adelante, cualquier persona a la primera de cambio deja el gym, nosotros los que verdaderamente amamos los hierros no nos damos por vencidos asi. Un saludo y animo!!!
 
hoy me han echo un eco de esos y un electro basal me ha dicho que esta todo perfecto estoy a falta mañana de la ergometria, respecto a las taquicardia supraventriculares a mi me duran varios minutos entonces me tienen que hacer un cataterismo para quitarmelas, pero que de esas taquicardias dice que no se muere uno, como mucho da un sincope.

mira no te deprimas porque mi tia tenia el mismo problema y se llegaba a tirar hasta 4 horas con la taquicardia y el corazon a 220, fumando, vida sedentaria y nunca le paso nada, ahora esta operada y eso que te pasa a ti esos 5 o 6 latidos autolimitados es como quedamos nosotros tras la operacion cuando nos da el amago asi que imaginate, tu no tienes nada no te comas la cabeza y a seguir delante, mira yo llevo un año en el gimnasio y he tenido problemas severos de insomnio por sobrercargar el snc, tenditis rotuliana, tenditis en la muñeca, ahora esto pero sigo adelante, cualquier persona a la primera de cambio deja el gym, nosotros los que verdaderamente amamos los hierros no nos damos por vencidos asi. Un saludo y animo!!!

No esperé encontrar una respuesta tan alentadora y que me calmara tanto aqui, pero que sorpresa que me llevo, de verdad que cuando te leí sentí mucho alivio, muchisimas gracias, mañana debo llevarle los resultados al cardiólogo y sin embargo le voy a recalcar pues que si es necesario algo más o que me explique bien todo el asunto.

La verdad que yo no quiero dejar los hierros por nada del mundo, esto ha cambiado mi vida de una manera muy positiva y en este momento lo que más me llena y me hace feliz es ir al gimnasio a darle duro a los hierros, no puedo negar que ayer y hoy he hecho con un poco de miedo y le baje un poco los pesos pero igual fui y trabajé.

De nuevo muchas gracias y espero que por favor me mantengas actualizado de tu recuperación. Saludos!
 
Atrás
Arriba