Sentadilla, peso muerto e involucración del abdomen

A ver la cosa es así, si, tiene razón, en una sentadilla o en un peso muerto la activación del core no es la misma que durante la rueda abdominal o alguna abdominal en maquina o polea. Pero la activación es suficiente como para tener unos abdominales sanos y fuertes trabajando isometricamente para proteger la espalda baja.

Yo creo que los ejercicios son distintos. En un peso muerto se activan los abdominales isometricamente si o si. En una sentadilla si es pesada si activan y si es liviana y se hace tipo piston sin bloquear las rodillas casi no se activan.

El amigo hay algo que se olvida que es la maniobra de valsava que se hace o que se debería hacer cuando uno hace una sentadilla o un peso muerto pesado. Invito a cualquiera que esta leyendo esto que haga la maniobra sentado frente a su pc y que me diga que no contrae los abdominales isometricamente con toda su fuerza para crear presión intra-abdominal para proteger los discos. Esa contracción isometrica es lo suficientemente fuerte como para desarrollar unos abdominales saludables que protegen la espalda, considerando que una sentadilla pesada o un peso muerto se hace con un cinto. Y la maniobra no es contraer el abdomen doblando la espalda.

Hacer abdominales no cuesta nada, yo personalmente jamás hago en el gimnasio. Tengo la ruedita en mi casa (que me costó monedas) y hago en cualquier momento del día y me lleva menos de 10 minutos.
 
Última edición:
Yo durante años ni me enteré cómo actuaba el abdomen al levantar peso. Haciendo levantamiento olímpico, press, peso muerto, sentadilla común y frontal, ni lo sufria, y cuando un día me probé a hacer los abominales aquellos comunes con la mancuerna en la nuca me conseguí levantar bien con la mancuerna de 50 k.

Pero ya de viejo, después de haber parado un tiempo, hacer la obra en casa, cuando comencé a entrenar haciendo sentadilla nuca se me desgarró el abdominal, nunca tuve un dolor tan grande. Y ahí note como es que el abdominal trabaja en prácticamente todo. No podía ni hacer press con la barra pelada, el abdoinal trabaja para evitar que uno se incline hacia atrás.

Ahí fue que comencé a estudiar un poco el asunto en internet, y sí, el abdominal entra muchísimo en todos los levantamientos, lo que no significa que no necesite a veces trabajo local.
Yo ahora cuando más siento el trabajo es haciendo series un poco más largas de peso muerto rumano, la rueda la estoy comenzando a usar también porque consegui un almohadon adecuado para las rodillas.
 
Si a este viejo le dan un corte en la barriga se va a dar cuenta que el abdominal actúa cuando camina, cuando se levanta de una silla, cuando se da vuelta en la cama.

Las cosas que dice sobre cómo trabaja el abdominal en la sentadilla son las primeras intuiciones que uno tendría y que tal vez las mantenga si tiene un abdominal fuerte como era mi caso.

Lógicamente, abdominal no es únicamente la contracción del recto abdominal. Es crear una solidez y estabilidad del tronco en forma isométrica a partir de la tensión de un complejo muscular que incluye abdominales lumbares diafragma y quien sabe cuantos pequeños músculos que ni sé el nombre. Pero que estan ahí., La tensión abdominal impide, entre otras cosas, que el culo se levanta más rápido que los hombros, Simplemente acordarse de tensar el abdominal y el balanceo de peso muerto acabó.

Según la posición que el tiene, los músculos de atrás de la pierna no trabajarian en el peso muerto ni en la sentadilla. El mismo lo dice. Se llama paradoja de Lombard, es algo conocido en la Educación Física, está en los libros elementares.

El problema es que es correcto que no se debe doblar la columna durante el levantamiento, Pero no consigue entender que para mantener la espalda fija debe evitar primero el balanceo, y quien evita el balanceo, es la tensión de los músculos que fijan la columna, abdominales incluidos.

Es errado (sí, Pekerman, es errado) querer entrenar un levantador de peso usando el abdominal tipo arrollarse, porque arrollarse te jode como el dice. Pero es correcto entrenar lumbar y abdominal en el sentido isométrico porque eso aumenta solidez y evita lesiones.

Cuando yo tenía 20 años pensaba como él, me parecia que el abdominal era algo al pedo, pero la realidad es que yo no era consciente de como el cuerpo trabaja. Yo en realidad tenía un abdominal fuerte lo suficiente como para no necesitar prestarle atención.
 
Yo no sé de qué él es máster, yo soy de Matemática, pero quien es el verdadero maestro aquí es la barra. Cuando uno pone peso se acaban todas las teorías previas. Ahí uno ve realmente dónde tiene carencias musculares y donde no las tiene,.
 
Cuando comencé con levantamiento, yo, que era un nerd, tenía cierta debilidad lumbar y el primer mes andaba matanto perro a gritos con la espalda, entonces, la lógica comencé a trabajar lumbares. Ahí un compañero nuestro, que tenía bastante talento pero que también se caracterizaba por un gran espíritu de contradicción, como a nosotros se nos puso de trabajar los lumba, a él se le ocurrió darle con tutti a los abdo.

Y bueno, lo que pasó es que se acabó jodiendo la espalda porque él levantaba como dice el colega del video, ahí no sirve.
 
Lo que pasa es que el ejemplo que pone es rídiculo el habla de que si contraes los abdominales redondeas la espalda baja. Mientras lo que hay que hacer es contraer los abdominales para generar presión intra-abdominal (valsava) lo cual genera una contracción isométrica que hace todo lo contrario, la espalda se mantienen más derecha. Si lo lee cualquier entrenador de powerlifting se reíria.
 
No lo vi entero, pero mientras lo veía estaba pensando justamente el uñtimo comentario de Seba.

A ver, hay algo que pasa inconscientemente, y es que cuando vas haciendote experimentado este tipo de cosas las haces involuntariamente. El tio ha puesto el ejemplo en el tenis, y dice que como te centres en apretar abdomen lo único que vas a hacer es dar mal el golpe, y es verdad en parte, si estas centrado en apretar abdomen mas que en el propio levantamiento, puede que pierdas la concentración que es necesaria sobretodo cuando el levantamiento es pesado, pero una cosa que yo me he dado cuenta esque este tipo de cosas las “aprende” el cuerpo mientras te vas haciendo fuerte en el levantamiento que haces, o sea yo estoy entrenando e “involuntariamente” ya se como tengo que colocarme, si apretar o no, retracción escapular o no, o en una dominada ese movimiento del final de la contraccion en el que contraes bien la escapulas que parece que sacas pecho.

Son cosas que haces “sin querer”, te enseña la barra como ha dicho Agomez, sin embargo cuando quieres enseñarle a un novato como hacer el movimiento, hay a quien le cuesta mucho aprender el simple movimiento sin peso.

A mi hay algo que me ha enseñado el ir metiendo peso a los ejercicios, y esque yo solo conforme iba levantando mas peso, extrañamente me salen los movimientos mas limpios o suaves, o sea no es que con menos peso no salgan bien, pero como que involuntariamente al saber que hay mas peso que levantar y el mas pesado, meto mayor concentración en pulir el movimiento.
 
Última edición:
He tenido mujeres en el gimnasio embarazadas de 8 meses haciendo sentadillas con 20 kilos x lado. No sé cómo puede trabajar el abdomen en tal caso....
 
Independientemente del debate. Es de tener la cabeza por tenerla que una embarazada de 8 meses se ponga a hacer Sentadillas y encima con peso xDDD

Y se porqué lo digo, cualquiera que haya tenido la parienta preñada sabe porqué lo digo.

Lo siento tenia que decirlo xD
 
Independientemente del debate. Es de tener la cabeza por tenerla que una embarazada de 8 meses se ponga a hacer Sentadillas y encima con peso xDDD

Y se porqué lo digo, cualquiera que haya tenido la parienta preñada sabe porqué lo digo.

Lo siento tenia que decirlo xD

Pues peor es la Pilar Rubio y gente que solo sabe hacer tonterias como hacer sentadillas con el bebe en los brazos, ya me diras tu donde esta la gracia.
 
Que conste que yo, por si acaso, no les recomiendo hacer sentadillas con "mucho"
peso a las embarazadas, que prefiero el peso muerto con kettkebell, pero me da a mí que estáis errados:


A mí que me expliquen cómo trabaja el abdomen en estos casos....
 
Sobre el debate en sí. El trabajo de abdomen en mi opinión es isometrico.

Al hacer dominadas el abdomen recibe buen estímulo incluso en jalon. Pero de manera isometrica.
 
Pues yo no notaba un carajo en el abdomen cuando hacía peso muerto con 200 kilos, o sentadillas con 160, o press militar de pie con 70. Seré raro o algo.

Con las dominadas lastradas, según la técnica, sí que se involucran bastante más.
 
Independientemente de lo que sintamos muchas veces los músculos se activan, en mayor o menor medida pero se activan.

Amorosi tiene un vídeo sobre esto, antiguo, creo que se llama, “los puntos de contacto”

No se bien por donde vais porque os he leído a medias la verdad xD pero los movimientos se hacen y se activan los músculos si o si, no se pueden activar si queremos o no, los sintamos mas o menos. Activarse se activan.

Por esto guiarse muchas veces en el sentimiento muscular no es bueno, para novatos más que nada, porque se centran en sentir el músculo hagi en do una banca, no lo notan, y creen que con unas aperturas activan mejor el pectoral porque lo notan más.

En mi opinión ojo, esto es errado. Cuando hay falta de algún sentimiento muscular cuando el trabajo es directo, suele ser por falta de intensidad en el ejercicio.

Un antebrazo nunca se contrae y yo personalmente rara vez lo noto, pero crecer crece del trabajo isometrico que recibe al hacer prácticamente todos los ejercicios.
 
Última edición:
En el caso del vídeo de la chica, el cuerpo es una pieza que no puedes hacer funcionar unos músculos y otros no a tu antojo. Evidentemente, hay ejercicios clique dan mayor tension en unas zonas y otras menos, pero vamos, haciendo los 3 basicos pocos músculos se quedan sin tocarse, y para complementar, metes Press militar, dominadas y Remo, y completa parte de lo que los 3 basicos no llegan.

Si en base a estos ejercicios me dices que hay músculos que se quedan sin activarse, me costaría creerlo, a esa persona le diría que se grabe y revise su tecnica.
 
Errado, después los gemelos no crecen y se ven powelifters con brazo palo respecto al torso y las patas.
 
Pero yo no he hablado de maxima hipertrofia macho xD

Si quieres maxima hipertrofia de una zona concreta HABRÁ QUE TRABAJARLA DIRECTAMENTE Y COMO CUALQUIER MÚSCULO que quieras que reciba buen estímulo.

No te equivoques, yo no voy por el camino de que con esos ejercicios se vaya a conseguir el mismo resultado que el de un culturista completo, digo que con esos ejercicios trabajas todo el cuerpo.

Luego ya culturismo en si es una especifidad, y como tal pues requiere lo que requiere, trabajo específico.

Parecemos tontos debatiendo esto xD
 
Alguien con experiencia de verdad cree que el abdomen se desactiva haciendo estos ejercicios?

Ojo, no que reciba el mejor de los estímulos para maxima hipertrofia.
 
Atrás
Arriba