Sentadilla, peso muerto e involucración del abdomen

joselín, no sé cómo puede trabajar el abdomen de las mujeres esas que he puesto haciendo Crossfit.
 
Lo preocupante no es eso, si no como esa mujer se pone a hacer esas cosas con el estado del embarazo que tiene, y encima subírlo a la red, con dos o varios la amigue xDDD
 
Pues yo no notaba un carajo en el abdomen cuando hacía peso muerto con 200 kilos, o sentadillas con 160, o press militar de pie con 70. Seré raro o algo.

Con las dominadas lastradas, según la técnica, sí que se involucran bastante más.

Yo tampoco notaba a tu edad, normalmente tenemos abdominal suficiente para eso. Tampoco notaba los quadriceps hasta que tuve una operacion y el quadriceps izquierdo comenzó a dar problemas al agachar profundo con 200 k, parecía que explotaba.

No lo notamos, pero si uno hace una electromiografía la activación aparece. También es algo que depende de la biomecánica de cada uno.

Las musas, por ejemplo, que tienen una curvatura lumbar mucho mayor, tienen una mecánica diferente de los strongan, que tienden a ser mucho más rígidos y rectos. Las activaciones van a ser diferentes.
 
Gente, yo lo que veo es que hay que aprender a organizarse el pensamiento.

Es verdad que doblarse como una vara cuando uno levanta peso está mal. Eso no implica que no haya tensión del abdominal para estabilizar el movimiento.

Esa tensión es variable con el peso con la biomecánica de cada uno. Sentirla o no sentirla tiene que ver con el fortalecimiento local que tengamos en los abdominales, normalmente esa región está suficiente,

Cuando hablamos, entonces, lo hacemos en general: va a existir siempre un ejemplo que diga, ah pero si eso fuese cierto, lo que tenemos aquí sería imposible. Es cierto en la mayoría de los casos, pero como no son problemas tan simples, siempre vamos a encontrar una excepción.
 
Si una mujer embarazada puede entrenar o no y hasta cuándo y con qué porcentaje, depende de muchos puntos, si es atleta y no ha parado de entrenar durante el embarazo y reduce los pesos que usa, es menos riesgo que si con 8 meses se le ocurre comenzar a ejercitar y todavía con pesos que le cuestan.
 
Pekerman, tú tienes un fallo metodológico que es el siguiente.

Afirmas algo, y procuras un ejemplo que te lo valide, cuando conseguiste el ejemplo, lo generalizas con carácter universal.

"se puede" tener buen físico sin hacer básicos, "se puede" hacer sentadillas con 8 meses de embarazo, "se puede" ser magro sin contar macros y así para adelante, también "se puede" tener buen músculo sin haberlo trabajado, "se puede" vivir 100 años fumando. No digo que tú hayas puesto todos y cada uno de estos ejemplos, pero es tu forma típica de razonar.

"se puede" no significa que todo el mundo pueda, ni que para el caso particular haya sido lo mejor.
Un caso particular contra una afirmación lo único que prueba es la universalización absoluta de esa afirmación.

Ejemplo:

1) caso particular de buen físico sin básicos lo único que prueba es que no puedes afirmar "es imposible tener buen físico sin hacer básicos"

2) caso particular de hacer por ejemplo la sentadilla con 0 activación de abdominales (si fuese posible) prueba solamente que no puedes afirmar "siempre existe activación abdominal en la sentadilla)

3) mi sala es plana prueba que "no es verdad que en todo punto de la tierra la curvatura es exactamente la misma" pero no prueba que la tierra sea plana.
 
Alguien con experiencia de verdad cree que el abdomen se desactiva haciendo estos ejercicios?

Ojo, no que reciba el mejor de los estímulos para maxima hipertrofia.

No solo eso, vos le das un cajón de cerveza a alguien que no entreno en su vida y le decís que lo lleve alzado 10 metros y el tipo contrae los abdominales sin pensarlo o sin saberlo para mantener el cuerpo erguido. Lo mismo pasa en un peso muerto para mantener la espalda derecha cuando la carga es pesada necesitas contraer los abdominales porque no podes mantener la espalda derecha.
 
Atrás
Arriba