Rutina weider para hipertrofia

Pues sigue usando rutinas "weider", pero no vayas diciendo que son mejor porque sí, porque a ti te han ido mejor.

Y sí, para un novato es mejor "por cojones" la media o alta frecuencia. Ganará más fuerza, por lo cual la tensión que reciba el músculo será mayor, y además más frecuente. La fatiga recibida cada músculo en cada entrenamiento será menor que una rutina "wider", pero mientras que la tensión no sea elevada, no tiene mucha importancia la fatiga recibida. A lo largo de la semana los músculos recibirán prácticamente el mismo volumen de trabajo (el doble las piernas) que con una "weider".

Por culpa de consejos como los vuestros, los de los monitores y los de las revistas, estuve realizando rutinas de baja frecuencia varios años, en lugar de rutians de media/alta frecuencia con la que hubiera obtenidos resultados mucho mejores en menos tiempo.

Te estas Contadiciendo man tu mismo acabas de de decir que las weider son un puto Cancer y eso me imagino que lo dijiste por que te fue mal con esta rutina o no?

Como dijo Lightnm Todas las rutinas funcionan solo que a algunos no le responden algunas lo ideal es probar con todo e ir conociendo con cual nos va mejor pero ninguna rutina es un puto cancer es mi opinion ._.
 
Me he pasado diciendo que son un cáncer, pero es que, por lo menos en España, más del 90% de la gente lo usa, seas iniciado, intermedio o avanzado, cuando para un iniciado, que es el 70% o más de la gente que asiste a un gimnasio, no es lo óptimo (como es el caso de LuchoG).

Soy el primero en reconocer que para un avanzado una rutina torso/pierna no es lo óptimo.

Os comento mi caso: comenzé con rutinas divididas durante 2-3 años, porque no conocía otra cosa (porque es lo que recomiendan la mayoría de monitores, usuarios y revistas, etc). Una vez que descubrí la media y alta frecuencia, me puse con ellas, con las que gané mucha más fuerza y volumen (que por aquel entonces, debido a mi nivel, me era mucho más efectivo que una "weider").

Tras bastante tiempo con rutinas torso/pierna, principalmente, llega un punto en el que uno comienza a ser más avanzado, y tiene que comenzar a utilizar otro tipo de rutinas, híbridas de media y baja frecuencia, por ejemplo, entrenando más días, con mayor volumen los días que se trabajen 1-2 grupos musculares, tienes que comenzar con especializaciones, a gestionar la fatiga del SNC (que con una rutina torso/pierna "clásica", la fatiga es muy alta).

Lo que es innegable, que con rutinas de media/alta frecuencia se gana más fuerza, que debe ser el principal objetivo para un novato, y que para un avanzado existen mejores opciones que una rutina torso/pierna de 4 días.

Y estoy harto de ver cuerpos descompensados, piernas muy desproporcionadas respecto al torso, lo cual podría haberlo evitado en parte por la mayoría de usuarios si hubieran usado rutinas de media frecuencia, como las torso/pierna, en lugar de las clásicas "weider".
 
Me he pasado diciendo que son un cáncer, pero es que, por lo menos en España, más del 90% de la gente lo usa, seas iniciado, intermedio o avanzado, cuando para un iniciado, que es el 70% o más de la gente que asiste a un gimnasio, no es lo óptimo (como es el caso de LuchoG).

Soy el primero en reconocer que para un avanzado una rutina torso/pierna no es lo óptimo.

Os comento mi caso: comenzé con rutinas divididas durante 2-3 años, porque no conocía otra cosa (porque es lo que recomiendan la mayoría de monitores, usuarios y revistas, etc). Una vez que descubrí la media y alta frecuencia, me puse con ellas, con las que gané mucha más fuerza y volumen (que por aquel entonces, debido a mi nivel, me era mucho más efectivo que una "weider").

Tras bastante tiempo con rutinas torso/pierna, principalmente, llega un punto en el que uno comienza a ser más avanzado, y tiene que comenzar a utilizar otro tipo de rutinas, híbridas de media y baja frecuencia, por ejemplo, entrenando más días, con mayor volumen los días que se trabajen 1-2 grupos musculares, tienes que comenzar con especializaciones, a gestionar la fatiga del SNC (que con una rutina torso/pierna "clásica", la fatiga es muy alta).

Lo que es innegable, que con rutinas de media/alta frecuencia se gana más fuerza, que debe ser el principal objetivo para un novato, y que para un avanzado existen mejores opciones que una rutina torso/pierna de 4 días.

Y estoy harto de ver cuerpos descompensados, piernas muy desproporcionadas respecto al torso, lo cual podría haberlo evitado en parte por la mayoría de usuarios si hubieran usado rutinas de media frecuencia, como las torso/pierna, en lugar de las clásicas "weider".

Aqui si estoy de acuerdo contigo..Los monitores deberian conocer rutinas T/P,weider pero bueno que se hace yo soy el unico que hace las T/P en el gimnasio...Y si a alta/media frecuencia se gana mas fuerza que en una weider esto si lo he comprobado...Ahora no por que siempre hagas weider vas a tener un cuerpo descompensado Soloq ue la mayoria en los gimnasio no le dan importancia a las piernas por lo menos en el mio casi nadie....

Un saludo
 
Aqui si estoy de acuerdo contigo..Los monitores deberian conocer rutinas T/P,weider pero bueno que se hace yo soy el unico que hace las T/P en el gimnasio...Y si a alta/media frecuencia se gana mas fuerza que en una weider esto si lo he comprobado...Ahora no por que siempre hagas weider vas a tener un cuerpo descompensado Soloq ue la mayoria en los gimnasio no le dan importancia a las piernas por lo menos en el mio casi nadie....

Un saludo

Esta sera la primera vez que realize una T/P, y concuerdo que en los gyms la mayoria usa las rutinas weider, y muy pocos les dan importancia a las piernas, excepto por 2 competidores de culturismo que estan en mi gimnasio, que cuando los veo entrenar realmente se nota todo el sacrificio que le ponen, la forma en la que se matan en el gimnasio y los cuerpos que tienen, son una de mis motivaciones del dia a dia
 
Que se vean desproporcionados es porque no entrenan piernas y no le hayan importancia..no por culpa de la weider
 
Que se vean desproporcionados es porque no entrenan piernas y no le hayan importancia..no por culpa de la weider


Exactoo

-LuchoG Realiza la rutina que mas te guste y te convenga no te centres en musculos retrasados ahorita
 
Que se vean desproporcionados es porque no entrenan piernas y no le hayan importancia..no por culpa de la weider

Yo no estoy de acuerdo, con las weider (y estoy hablando para principiantes o intermedios, no intermedios-avanzados o avanzados) se dedica (con suerte) 1 día a las piernas, en ocasiones se junta con otro grupo muscular.

Y no creo que se pueda comparar toda la masa muscular de las piernas con la de loa hombros, los brazos, o los pectorales. Es muchísima más. Y con la mayoría de weider estás trabajando las piernas como 1 único grupo muscular cuando en realidad son mínimo 3. El cuadriceps (los 4 vastos), los isquiotibiales y los gemelos.

Para que la mayoría de weider trabajasen de forma equivalente las piernas tendría que haber 2 días de pierna y uno de ellos tendría que ser exclusivo.

Esto es para el caso de la mayoría de rutinas weider y para los casos que he citado antes.
 
Yo no estoy de acuerdo, con las weider (y estoy hablando para principiantes o intermedios, no intermedios-avanzados o avanzados) se dedica (con suerte) 1 día a las piernas, en ocasiones se junta con otro grupo muscular.

Y no creo que se pueda comparar toda la masa muscular de las piernas con la de loa hombros, los brazos, o los pectorales. Es muchísima más. Y con la mayoría de weider estás trabajando las piernas como 1 único grupo muscular cuando en realidad son mínimo 3. El cuadriceps (los 4 vastos), los isquiotibiales y los gemelos.

Para que la mayoría de weider trabajasen de forma equivalente las piernas tendría que haber 2 días de pierna y uno de ellos tendría que ser exclusivo.

Esto es para el caso de la mayoría de rutinas weider y para los casos que he citado antes.

Mas razón que un santo tío.
 
Entonces la torso pierna sirve bien para tener una buenas piernas desarrolladas y a la vez un torso desarrollado? Las piernas las tengo bien, pero me encanta tenerlas grandes, son mi punto fuerte por lo tanto cuando me toca entrenarlas las entreno durisimo..
 
Me he pasado diciendo que son un cáncer, pero es que, por lo menos en España, más del 90% de la gente lo usa, seas iniciado, intermedio o avanzado, cuando para un iniciado, que es el 70% o más de la gente que asiste a un gimnasio, no es lo óptimo (como es el caso de LuchoG).

Soy el primero en reconocer que para un avanzado una rutina torso/pierna no es lo óptimo.

Os comento mi caso: comenzé con rutinas divididas durante 2-3 años, porque no conocía otra cosa (porque es lo que recomiendan la mayoría de monitores, usuarios y revistas, etc). Una vez que descubrí la media y alta frecuencia, me puse con ellas, con las que gané mucha más fuerza y volumen (que por aquel entonces, debido a mi nivel, me era mucho más efectivo que una "weider").

Tras bastante tiempo con rutinas torso/pierna, principalmente, llega un punto en el que uno comienza a ser más avanzado, y tiene que comenzar a utilizar otro tipo de rutinas, híbridas de media y baja frecuencia, por ejemplo, entrenando más días, con mayor volumen los días que se trabajen 1-2 grupos musculares, tienes que comenzar con especializaciones, a gestionar la fatiga del SNC (que con una rutina torso/pierna "clásica", la fatiga es muy alta).

Lo que es innegable, que con rutinas de media/alta frecuencia se gana más fuerza, que debe ser el principal objetivo para un novato, y que para un avanzado existen mejores opciones que una rutina torso/pierna de 4 días.

Y estoy harto de ver cuerpos descompensados, piernas muy desproporcionadas respecto al torso, lo cual podría haberlo evitado en parte por la mayoría de usuarios si hubieran usado rutinas de media frecuencia, como las torso/pierna, en lugar de las clásicas "weider".

perfectamente razonado y explicado +1.

saludos
 
si os parece poco las weider es que no teneis ni idea,las t/p son para niños que llevan 2 semanas:



[h=2]PRINCIPIOS WEIDER DE ENTRENAMIENTO PARA PRINCIPIANTES[/h] 1. PRINCIPIO DE SOBRECARGA PROGRESIVA
2. PRINCIPIO DE AISLAMIENTO
3. PRINCIPIO DE CONFUSIÓN MUSCULAR
4. PRINCIPIO DE PRIORIDAD

[h=2]PRINCIPIOS WEIDER DE ENTRENAMIENTO INTERMEDIO[/h]
This URL has been removed!
This URL has been removed!
Quemadores de grasa
This URL has been removed!
5. PRINCIPIO DE PIRÁMIDE
6. PRINCIPIO DE RUTINA DIVIDIDA
7. PRINCIPIO DE BOMBEO
8. PRINCIPIO DE SUPERSERIES
9. PRINCIPIO DE SERIES COMPUESTAS
10. PRINCIPIO DE ENTRENAMIENTO HOLÍSTICO
11. PRINCIPIO DE ENTRENAMIENTO CÍCLICO
12. PRINCIPIO DE ENTRENAMIENTO DE ISOTENSIÓN



[h=2]PRINCIPIOS WEIDER DE ENTRENAMIENTO AVANZADO[/h]
MÁS INFORMACIÓN:


13. PRINCIPIO DE IMPULSO
14. PRINCIPIO DE TRISERIES
15. PRINCIPIO DE SERIES GIGANTES
16. PRINCIPIO DE PRE-EXHAUSTACIÓN
17. PRINCIPIO DE PAUSA-DESCANSO
18. PRINCIPIO DE CONTRACCIÓN MÁXIMA
19. PRINCIPIO DE TENSIÓN CONTINUA
20. ENTRENAMIENTO NEGATIVO O CONTRA LA GRAVEDAD
21. PRINCIPIO DE REPETICIONES FORZADAS
22. PRINCIPIO DE DOBLE DIVISIÓN
23. PRINCIPIO DE TRIPLE DIVISIÓN
24. PRINCIPIO DE QUEMAZÓN
25. PRINCIPIO DE BOMBARDEO Y RELAMPAGUEO
26. PRINCIPIO DE SERIES INTERCALADAS
27. PRINCIPIO DE VELOCIDAD
28. PRINCIPIO DE ENTRENAMIENTO DE CALIDAD
29. PRINCIPIO DE SERIES DESCENDENTES
30. PRINCIPIO DE ENTRENAMIENTO INSTINTIVO
 
¿Alguien está aquí discutiendo si las weider son flojas o no funcionan?

Todo eso muy bonito kityasuni, pero para una persona iniciada (que repito que el caso de LuchoG) que levanta menos de 70Kg en press de banca, por ponerte un ejemplo, no es lo óptimo. Progresará más que media/alta frecuencia.
 
Atrás
Arriba