LuchoG
Fitness
no lo decia porti lucho, lo decia por pekerman
Jaja ok no hay problema ronaldinho
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature currently requires accessing the site using the built-in Safari browser.
no lo decia porti lucho, lo decia por pekerman
Pues sigue usando rutinas "weider", pero no vayas diciendo que son mejor porque sí, porque a ti te han ido mejor.
Y sí, para un novato es mejor "por cojones" la media o alta frecuencia. Ganará más fuerza, por lo cual la tensión que reciba el músculo será mayor, y además más frecuente. La fatiga recibida cada músculo en cada entrenamiento será menor que una rutina "wider", pero mientras que la tensión no sea elevada, no tiene mucha importancia la fatiga recibida. A lo largo de la semana los músculos recibirán prácticamente el mismo volumen de trabajo (el doble las piernas) que con una "weider".
Por culpa de consejos como los vuestros, los de los monitores y los de las revistas, estuve realizando rutinas de baja frecuencia varios años, en lugar de rutians de media/alta frecuencia con la que hubiera obtenidos resultados mucho mejores en menos tiempo.
Me he pasado diciendo que son un cáncer, pero es que, por lo menos en España, más del 90% de la gente lo usa, seas iniciado, intermedio o avanzado, cuando para un iniciado, que es el 70% o más de la gente que asiste a un gimnasio, no es lo óptimo (como es el caso de LuchoG).
Soy el primero en reconocer que para un avanzado una rutina torso/pierna no es lo óptimo.
Os comento mi caso: comenzé con rutinas divididas durante 2-3 años, porque no conocía otra cosa (porque es lo que recomiendan la mayoría de monitores, usuarios y revistas, etc). Una vez que descubrí la media y alta frecuencia, me puse con ellas, con las que gané mucha más fuerza y volumen (que por aquel entonces, debido a mi nivel, me era mucho más efectivo que una "weider").
Tras bastante tiempo con rutinas torso/pierna, principalmente, llega un punto en el que uno comienza a ser más avanzado, y tiene que comenzar a utilizar otro tipo de rutinas, híbridas de media y baja frecuencia, por ejemplo, entrenando más días, con mayor volumen los días que se trabajen 1-2 grupos musculares, tienes que comenzar con especializaciones, a gestionar la fatiga del SNC (que con una rutina torso/pierna "clásica", la fatiga es muy alta).
Lo que es innegable, que con rutinas de media/alta frecuencia se gana más fuerza, que debe ser el principal objetivo para un novato, y que para un avanzado existen mejores opciones que una rutina torso/pierna de 4 días.
Y estoy harto de ver cuerpos descompensados, piernas muy desproporcionadas respecto al torso, lo cual podría haberlo evitado en parte por la mayoría de usuarios si hubieran usado rutinas de media frecuencia, como las torso/pierna, en lugar de las clásicas "weider".
Aqui si estoy de acuerdo contigo..Los monitores deberian conocer rutinas T/P,weider pero bueno que se hace yo soy el unico que hace las T/P en el gimnasio...Y si a alta/media frecuencia se gana mas fuerza que en una weider esto si lo he comprobado...Ahora no por que siempre hagas weider vas a tener un cuerpo descompensado Soloq ue la mayoria en los gimnasio no le dan importancia a las piernas por lo menos en el mio casi nadie....
Un saludo
Que se vean desproporcionados es porque no entrenan piernas y no le hayan importancia..no por culpa de la weider
Que se vean desproporcionados es porque no entrenan piernas y no le hayan importancia..no por culpa de la weider
Yo no estoy de acuerdo, con las weider (y estoy hablando para principiantes o intermedios, no intermedios-avanzados o avanzados) se dedica (con suerte) 1 día a las piernas, en ocasiones se junta con otro grupo muscular.
Y no creo que se pueda comparar toda la masa muscular de las piernas con la de loa hombros, los brazos, o los pectorales. Es muchísima más. Y con la mayoría de weider estás trabajando las piernas como 1 único grupo muscular cuando en realidad son mínimo 3. El cuadriceps (los 4 vastos), los isquiotibiales y los gemelos.
Para que la mayoría de weider trabajasen de forma equivalente las piernas tendría que haber 2 días de pierna y uno de ellos tendría que ser exclusivo.
Esto es para el caso de la mayoría de rutinas weider y para los casos que he citado antes.
Me he pasado diciendo que son un cáncer, pero es que, por lo menos en España, más del 90% de la gente lo usa, seas iniciado, intermedio o avanzado, cuando para un iniciado, que es el 70% o más de la gente que asiste a un gimnasio, no es lo óptimo (como es el caso de LuchoG).
Soy el primero en reconocer que para un avanzado una rutina torso/pierna no es lo óptimo.
Os comento mi caso: comenzé con rutinas divididas durante 2-3 años, porque no conocía otra cosa (porque es lo que recomiendan la mayoría de monitores, usuarios y revistas, etc). Una vez que descubrí la media y alta frecuencia, me puse con ellas, con las que gané mucha más fuerza y volumen (que por aquel entonces, debido a mi nivel, me era mucho más efectivo que una "weider").
Tras bastante tiempo con rutinas torso/pierna, principalmente, llega un punto en el que uno comienza a ser más avanzado, y tiene que comenzar a utilizar otro tipo de rutinas, híbridas de media y baja frecuencia, por ejemplo, entrenando más días, con mayor volumen los días que se trabajen 1-2 grupos musculares, tienes que comenzar con especializaciones, a gestionar la fatiga del SNC (que con una rutina torso/pierna "clásica", la fatiga es muy alta).
Lo que es innegable, que con rutinas de media/alta frecuencia se gana más fuerza, que debe ser el principal objetivo para un novato, y que para un avanzado existen mejores opciones que una rutina torso/pierna de 4 días.
Y estoy harto de ver cuerpos descompensados, piernas muy desproporcionadas respecto al torso, lo cual podría haberlo evitado en parte por la mayoría de usuarios si hubieran usado rutinas de media frecuencia, como las torso/pierna, en lugar de las clásicas "weider".
This URL has been removed! This URL has been removed! Quemadores de grasa This URL has been removed! |
MÁS INFORMACIÓN: |