Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature currently requires accessing the site using the built-in Safari browser.
Curioso esto que comentas ,yo casi lo dirá al revés ,todos los buenos físicos que he visto trabajan con una rutina dividida,la mayoría de hecho en el entreno no se comen la cabeza lo más mínimo.
Sobre la alta intensidad yo la probé en su día (imagino que como todos los de aquella época a que si seba? Jeje) y fue uno de los peores sistemas que he probado nunca ,el poco tiempo que emplee el HD retrocedí en vez de avanzar.
Y sobre la química weider funcion mejor con ella ,si es cierto ,al igual que todos los esquemas de entreno del mundo ,pero alguien natural si puede sacarles beneficios .
Ojo no digo que sea el mejor sistema ni que a todo el mundo le vaya bien ,para ciertos objetivos directamente las descartaría pero para hipertrofia algo moderado como lo de este post funciona y funciona muy bien .
Saludos
Sobre la alta intensidad yo la probé en su día (imagino que como todos los de aquella época a que si seba? Jeje) y fue uno de los peores sistemas que he probado nunca ,el poco tiempo que emplee el HD retrocedí en vez de avanzar.
Saludos
Tan juicioso y coherente como siempre, kal. Tienes toda la razón, cada uno debe buscar el sistema de entrenamiento que mejor se adapte a su cuerpo. Hay que probar y probar hasta dar con la tecla. Yo ando ahora mismo probando alta intensidad frente a alto volumen y, si cuando pasen 5-6 meses no veo resultados, pienso probar este tipo de rutinas weider.
Muchas gracias! son los años que uno se hace pureta ya y algo tiene que notarse jejeKal es sin duda, la persona que más respeto y educación muestra en todo el foro.
Admirable cada respuesta, sin faltar nunca, ni cuestionar absolutamente nada independientemente de si la otra persona tiene la razón o no.
Recuerdo que había controversia hasta entre los culturetas unos alto volumen otros bajos,el HD fue posiblemente él sistema de entreno más polémico que recuerdo.Si que le probé jajaja, también me fue mal pero bueno no me arrepiento porque de todo se aprende. Lo que si me acuerdo es las peleas que se armaban en el foro por eso, xDD
Curioso esto que comentas ,yo casi lo dirá al revés ,todos los buenos físicos que he visto trabajan con una rutina dividida,la mayoría de hecho en el entreno no se comen la cabeza lo más mínimo.
Sobre la alta intensidad yo la probé en su día (imagino que como todos los de aquella época a que si seba? Jeje) y fue uno de los peores sistemas que he probado nunca ,el poco tiempo que emplee el HD retrocedí en vez de avanzar.
Y sobre la química weider funcion mejor con ella ,si es cierto ,al igual que todos los esquemas de entreno del mundo ,pero alguien natural si puede sacarles beneficios .
Ojo no digo que sea el mejor sistema ni que a todo el mundo le vaya bien ,para ciertos objetivos directamente las descartaría pero para hipertrofia algo moderado como lo de este post funciona y funciona muy bien .
Saludos
A qué te refieres con alta intensidad? Si te refieres a un entrenamiento más enfocado en utilizar un porcentaje alto del Rm pues normal xD, estaría bien a que aclares a qué te refieres exactamente.
Si,efectivamente lo que llamo "alta intensidad" o entrenamientos de "alta intensidad " serían todos los nacidos a La Luz del heavy duty.
Básicamente entrenos cortos,infrecuentes con pocas series efectivas llendo cada una de estas más allá del fallo muscular .
En la práctica se trataba de hacer una serie de 1 ejercicio y llevarla mucho más allá del fallo muscular con reps forzadas ,asistidas,negativas ...
Iba un poco en contra de lo que parece indicar los estudios actuales pero estaba de moda y como tal lo probamos muchos a finales 90 y principios 2000
Efectivamente y siendo correctos la intensidad es cercanía o lejanía al RM,pero en este caso se las llamaba así y por eso he utilizado el término
No es que sea algo malo en sí, pero parece algo que tiene que ver con
coordenadas físicas
ejercicios en particular
Por ejemplo parecería algo de locos querer hacer algo así en sentadilla, pero tendría sentido en extensión de quadríceps. También es algo que podría estar valiendo en alguien ya consolidado, pero sería antieconómico en aquellos que con simplemente entrenar de forma regular ya progresan solos.
Y se supone que Mike Mentzer formó su físico bajo ese método
Y se supone que Mike Mentzer formó su físico bajo ese método
Por lo que leí hace tiempo, metían muchas series de aproximación. Es decir, hacían sentadillas de 200k pero metían alomejor 8 series más para no tirar los 200 de golpe, es decir, 50k 100k 120k 140k 160k 180k y así.
"formó su físico" es algo impreciso. A partir de qué punto. Porque parece claro que desde un buen nivel de desarrollo hasta el máximo de los detalles puede andar. Pero no desde el estado mínimo hasta nivel elite.