Rutina volumen para ectomorfos

Esta es la primera vez que escribo aqui en el foro, leyendo y leyendo para no preguntar lo de siempre o lo evidente, pero bueno si no es mucha molestia ahi va!!! Gracias de antemano.

En esta rutina las versiones Fuerza e Hipertrofia, a qué se refiere exactamente?, alguien preguntó esto páginas atras pero relamente no entendí, podrian responderme?


Segundo, como saber si esta rutina se adapta a mis condiciones?, es decir, yo fuí ectomorfo como hasta hace un año, año y medio, o bueno, no sé si todavia lo soy, siempre he comido muy desordenado, en cantidades exageradas, y pues en este momento que tengo ya 25 años, desarrollé grasa en el abdomen y esa grasa que se hace como a los lados de la cadera, actualmente peso 63Kg mido 1.67, pero si alguien me ve en la calle, me vería como una persona delgada. Tengo muñecas delgadas, mis brazos nos son gruesos.

En fin no sé como describirme, puedo postiar una foto aqui?

Estoy a punto de ingresar al Gym, pero es uno realmente humilde, y de esta manera considero que tal vez no habrá alguien debidamente capacitado es ese gimnasio como para que pueda analizar debidamente mi caso.

Debo primero bajar esa grasa y luego empezar a aumentar volumen? No sé, estoy perdido, en los foros no encuentro uno caso como el mio, todo lo veo como para otras personas.


Saludos y disculpen si pregunto cosas realmente obvias.
 
Cuando se expone "versión fuerza" en este post se refiere a que se utilizan pesos elevados (altas intensidades respecto al 1 RM = peso con el que solamente podrías ejecutar 1 repetición en ese ejercicio) mientras que "versión hipertrofia" alude a un peso más bajo (intensidad moderada en torno al 60-65 % del 1 RM)

Yo creo que si eres ectomorfo lo seguirás siendo siempre (salvo casos excepcionales de enfermedades o síndromes que afecten al metabolismo general) por tanto es una buena rutina para ectomorfos.

La misma rutina te ayudará a perder parte de la grasa corporal, gracias al aumento del metabolismo que provocan los ejercicios con cargas y también sobre todo si estructuras una buena dieta.

1 saludo
 
Cuando se expone "versión fuerza" en este post se refiere a que se utilizan pesos elevados (altas intensidades respecto al 1 RM = peso con el que solamente podrías ejecutar 1 repetición en ese ejercicio) mientras que "versión hipertrofia" alude a un peso más bajo (intensidad moderada en torno al 60-65 % del 1 RM)

Yo creo que si eres ectomorfo lo seguirás siendo siempre (salvo casos excepcionales de enfermedades o síndromes que afecten al metabolismo general) por tanto es una buena rutina para ectomorfos.

La misma rutina te ayudará a perder parte de la grasa corporal, gracias al aumento del metabolismo que provocan los ejercicios con cargas y también sobre todo si estructuras una buena dieta.

1 saludo

¿Me aconsejas seguir la rutina intermedia de 5x5?. Creo que no soy el clásico ectomorfo delgadísimo. Soy delgado, pero con alguna musculación (sobre todo pectoral, por la natación, que la practico desde niño) Tengo 31 años y ahora llevo tres meses en el gimnasio con la típica rutina WEider, pero la quiero cambiar porque veo que vuestras opiniones son más favorables hacia otras rutinas.

Gracias.
 
¿Me aconsejas seguir la rutina intermedia de 5x5?. Creo que no soy el clásico ectomorfo delgadísimo. Soy delgado, pero con alguna musculación (sobre todo pectoral, por la natación, que la practico desde niño) Tengo 31 años y ahora llevo tres meses en el gimnasio con la típica rutina WEider, pero la quiero cambiar porque veo que vuestras opiniones son más favorables hacia otras rutinas.

Gracias.

Si llevas 3 meses entrenando no eres un intermedio ni de lejos.
Si haces un 5 x 5 haz la versión de prinicipiantes.
 
Cuando se expone "versión fuerza" en este post se refiere a que se utilizan pesos elevados (altas intensidades respecto al 1 RM = peso con el que solamente podrías ejecutar 1 repetición en ese ejercicio) mientras que "versión hipertrofia" alude a un peso más bajo (intensidad moderada en torno al 60-65 % del 1 RM)

Yo creo que si eres ectomorfo lo seguirás siendo siempre (salvo casos excepcionales de enfermedades o síndromes que afecten al metabolismo general) por tanto es una buena rutina para ectomorfos.

La misma rutina te ayudará a perder parte de la grasa corporal, gracias al aumento del metabolismo que provocan los ejercicios con cargas y también sobre todo si estructuras una buena dieta.

1 saludo

Flesh muchas gracias por la respuesta.

Pero entonces me surge una duda, la dieta deberia hacerla baja en grasas y con alimentos para aumentar volumen? ganando mas peso,mas que mis 63Kg?

Saludos _chino_
 
Última edición:
hola muchas gracias por la rutina tengo 15 años y peso 60kg pero a mi lo que mas me interesa son los gemelos piensas que con entrenarlos un dia como tu dices sera lo mejor? o como dices en la rutina de ectomorfo ii en entrenarlos el dia 2 y 4?o alguna otra? desde ya gracias por estas fantasticas rutinas pero querria focalizarme en los gemelos en esta edad y me gustaria saber lo que piensas, saludos y gracias.
 
Si eres principiante o llevas menos de un año de gym, creo que con trabajarlos un día por semana irá bien.

Según vaas avanzando puede ser interesentante trabajrlos dos dias por semana. Uno de ellos a altas reps y bajo peso, otro día cargando bastante peso a bajas reps

1 saludo
 
Si eres principiante o llevas menos de un año de gym, creo que con trabajarlos un día por semana irá bien.

Según vaas avanzando puede ser interesentante trabajrlos dos dias por semana. Uno de ellos a altas reps y bajo peso, otro día cargando bastante peso a bajas reps

1 saludo

yo hace tres meses eh entrado al gymnasio y eh entrenado con todo lo que pude y no encontre resultados la semana pasada entrene el martes a altas repeticiones de pie y el sabado con bajas repeticiones de pie y recien hoy que es jueves no me duelen mas , me parece que eso quiere decir que entrenar dos veces por semana para mi es demasiado. me gustaria preguntarte si no me duelen mas las tengo que entrenar aunque todabia no sea la sesion?(ej. la entreno el lunes y el sabado no me duelen mas las entreno ese dia o el lunes como dice la rutina) otra pregunta es cual es el mejor ejercicio parado, sentado o prensa y cuales hacer y cuantas series de cada uno y por lo que estube leyendo lo mejor son de 8 a 12 repeticiones que son los contructores de masa muscular, es bueno andar en escalador o saltar la cuerda que me dijeron que favorecen. saludos y espero la respuesta de un experto como tu.
 
Última edición:
Te digo lo que le digo a todos los principiantes:

- Tener agujetas 2-3 días después de haber hecho un ejercicio, seguramente es un indicador de que te "has pasado"; las agujetas se deben a que las microroturas originadas en las fibras musculares han sido demasiado grandes o numerosas y que el músculo aún no se ha recuperado de ese esfuerzo.

- Las agujetas no son un síntoma de haber hecho las cosas bien. Progresar en los pesos que puedes mover, o en las repeticiones que puedes hacer con un determinado peso es un síntoma evidente de mejora. Las agujetas NO.

Así que centráte en escoger una rutina (en este caso de gemelos) que te asegure un correcto descanso al músculo entre diferentes sesiones. Yo dejaría pasar al menos 48-72 horas entre una sesíón y otra. Tampoco mucho más porque entonces se pierde el efecto de sobrecompensación que es lo que hace que el músculo crezca.

Ejercicios mejores para gemelos: elevación de gemelo de pie. Standing Calf Raise y sus variaciones. También hay ejercicio de Doggcrapp para gemelos consistente en poner una cinta a la máxima pendiente y caminar entre 5-8 minutos apoyando solo la puntera de los pies
 
Ejercicios mejores para gemelos: elevación de gemelo de pie. Standing Calf Raise y sus variaciones. También hay ejercicio de Doggcrapp para gemelos consistente en poner una cinta a la máxima pendiente y caminar entre 5-8 minutos apoyando solo la puntera de los pies

No son 5-8 minutos.
Es ir gradualmente aumentando tiempo hasta llegar a 20´. Y con cambios de ritmo.
Y no caminas de pie. Te apoyas en el cuadro de la máquina. Casi como si fueras a hacer el gemelo tipo "burro".
Es un dolor de cojones.
 
hola amigos:

que rutina mas curiosa! pecho lunes y otra vez el miercoles, aunque sea con diferente proposito (fuerza o hipertrofia);
no hay riesgo de sobreentrenar con solo un dia de descanso?

y remo al menton es con la polea sobre la cabeza o a la altura del pecho?

saludos
 
Si te fijas bien verás que el volumen no es excesivo

6 x 4 o similar = unas 24-25 reps el Lunes

2 x 12 o similar = otras 24 reps el Miércoles

TOTAL = 50 reps en toda la semana

Hay mucha gente que haciendo Weider típica hace 4 ejercicios de pecho de 3-4 series y entre 8-12 reps por serie = 120 reps totales siempre tirando por bajo

El remo al mentón en This URL has been removed!
 
Amigos, creo que tal vez no se ha comentado, si el calentamiento para esta rutina puede ser cardio o solo estiramientos, y si en los dias intermedios, Martes,Jueves,Sabado,Domingo, podria relizarse cardio.

Yo tengo grasa que bajar, pero no sé si debe ser apoyada por dieta baja en grasas, cardio y pues esta rutina.

Saludos
 
bueno entonces por lo que entendi entrenarlos cada 48-72 horas y bajar el peso para que no me queden esas agujetas haci los puedo entrenar mas seguido que es mejor que entrenarlos fuertes y que me queden agujetas por 5 dias no? y hacer gemelos de pie de 4series de 12 repts? esa seria la rutina o otro dia a altas repeticiones? con eso ya estaria o tendria que agregar algun otro ejercicio aparte de lo de la cinta.
todo esto de entrenar cada 48-72 horas no seria mejor para fuerza que para volumen.
 
Última edición:
Amigos, creo que tal vez no se ha comentado, si el calentamiento para esta rutina puede ser cardio o solo estiramientos, y si en los dias intermedios, Martes,Jueves,Sabado,Domingo, podria relizarse cardio.

Yo tengo grasa que bajar, pero no sé si debe ser apoyada por dieta baja en grasas, cardio y pues esta rutina.

Saludos

El canlentamiento puede consistir en estiramientos dinámicos, entrada en calor (saltos comba, carrera 5 minutos, etc) y series de aproximación

Los días intermedios por supuesto que el cardio ayudará a la pérdida de grasa. Pero ojo! si eres ectomorfo no te pases tampoco con el cardio
 
sdani lo mejor es entrenar dejando suficiente tiempo de descanso sin importar si hacer fuerza o volumen.

Dia altas reps: entre 12-15 reps 3 o 4 series

Dia de bajas reps: entre 6-8 reps y de 4 a 6 series aprox
 
para hacerlo mas facil tengo que hacer la rutina de ectomorfo ii para lograr el maximo aumento de volumen ej lunes altas repeticiones y jueves bajas. gracias y llevare a acabo esta rutina espero que me de resultado.
 
Buscando y buscnado por google, llegue directamente a esa rutina, que emocion.

Pero como todo, hay un pero, y es que estoy perdido con las versiones fuerza e hiper de los ejercicios.

Espero la duda no sea muy tonta, pero pues le he dedicado tiempo a pensar cual seria la manera logica
pero no encuentro una respuesta.

El autor de la rutina dice: "conveniente calcular el 5 RM o 6 RM, es decir el peso máximo con el que sopy capaz de realizar
5 o 6 repeticiones"

Entonces, digamos, yo voy al GYM a probar los pesos, y digamos que levante una maximo de 25Lb en 5 repeticiones
en PRESS Banca. EL 85% aprox son 22Lb. Con estos datos voy al sitio bodybuilding . com/fun/1rm.htm y calculo mi 1 Rep Max, usando las 22Lb, me dice que mi 1 Rep Max es 24Lb.

Entonces, en el ejercicio que dice Pecho Version Fuerza utilizo esas 24Lb y hago 5x5 ?y en Hipertrofia utilizo el 60-65% de 24Lb?


Estoy perdido, porque mas arriba el autor dice:
"Cuando se expone "versión fuerza" en este post se refiere a que se utilizan pesos elevados (altas intensidades respecto al 1 RM =
peso con el que solamente podrías ejecutar 1 repetición en ese ejercicio) mientras que "versión hipertrofia"
alude a un peso más bajo (intensidad moderada en torno al 60-65 % del 1 RM)


O lo que debo hacer es meterle peso a la barra hasta que solo pueda hacer una repetecion?, digamos que solo pude hacer 1 rep con 40Lb en
Press Banca, entoonce en version fuerza de pecho los miercoles hago 5 series de 5 repeticiones con las 40Lb?

Ajj, que perdido estoy disculpen la ignorancia tan terrible.


Un saludo y espero no haberlos incomodado con la pregunta.
 
Última edición:
Entonces, digamos, yo voy al GYM a probar los pesos, y digamos que levante una maximo de 25Lb en 5 repeticiones en PRESS Banca

Entonces ese peso es tu 5RM, no tu 1 RM

EL 85% aprox son 22Lb.

Pero tu DEBERIAS CALCULAR a partir de tu 1 RM, NO DE TU 5 RM

De esa manera si tu 5 RM son 22 libras, tu 1 RM sería 25 libras.

Y si usaras el 85 % de 1RM deberias cargar la barra con 21 libras, para esas series de 5 x 5. Pero dado que estarias usando un peso que está muy cerca de tu 5 RM, no creo que pudieses completar 5 x 5 con ese peso. Sería mejor subestimar un poco la fuerza y trabajar con 19-20 libras

Para las series "versión hipertrofia" usarías el 65% de 1 RM que serían aprox 16 libras
 
Atrás
Arriba