Rutina fullbody + torso-pierna

Para mi es un error denominar weider, full body, paht, push pull o torso pierna mejor que otra. Son sistemas de entrenamientos igual de válidos, siempre y cuando se estructure de forma inteligente, y se adapte a cada uno.
existen rutinas Weider frecuencia II que son más recomendables si tienes opción de acudir al gimnasio 5 días, y rutinas full body muy bien maximizadas si solo puedes acudir tres.
Si tu objetivo es ganar masa muscular (hipertrofia) o puramente estético una rutina Weider frecuencia II bien planteada puede ser muy buena opción, siempre y cuando haya una pequeña base, base que se adquiere muy eficazmente con una fullbody para quien comienza.


A veces se critica por que muchas rutinas Weider están básicamente basadas en ejercicios analíticos, y esto es un error, la base de cualquier entrenamiento debe estar conformada por los ejercicios básicos como la sentadilla, el press banca, el press militar y el peso muerto, y no aniquilar al músculo, es decir, con dos ejercicios de biceps, bastaría para su estimulación, cosa que a muchos no les entra en la cabeza, y hacen cuatro ejercicios de cuatro series para biceps, y eso es aniquilarlos, más que estimularlos.

También se critican las weider, por que muchas veces, es dichas rutinas, se suele prescindir de estos ejercicios básicos o al menos no tienen tanto protagonismo, y es un error, si eres novato (y natural) debes realizar los ejercicios básicos si quieres maximizar el entrenamiento.

Realizar una rutina Weider que esté basada en estos ejercicios básicos, y tratar de progresar en ellos por encima del resto es la clave.

Mi opinión, en base a mi experiencia es que si eres novato las rutinas fullbody son normalmente la mejor opción para empezar a aprender la base, y recuperar bien, cuando hayas ganado un mínimo de fuerza puedes pasar a otro tipo de rutinas con la finalidad de añadir más trabajo analítico, pero sin olvidar cual es la base del entrenamiento, pero la diferencia la marcará siempre la nutrición. Si comes bien, el musculo se desarrolla, independientemente del tipo de rutina.

A mi personalmente, el esquema de fullbody y torso pierna es lo que mejor me ha ido siempre, de hecho el mayor rango de mejora que he tenido tanto en fuerza (sobretodo) como en tamaño es con una torso pierna (T,P, descanso, T,P) de alta intensidad, ni weider ni fullbody, cada persona tiene que buscar lo que más se adapte.
Yo he visto gente que con la Sheiko ( fullbody )con un volumen de entreno muy alto, ha evolucionado increíblemente bien, y en cambio, yo no me encontraba muy cómodo con esa rutina.
 
antes por donde te encuentras.. edad, altura, peso, cuanto levantas en peso muerto y sentadillas

Tengo 30 años, mido 170 y peso 73 kg.
Llevo varios años levantando pesas, pero no he sido muy constante. Durante 2018 no fui ni un día al gym (se juntaron molestias en un hombro y mucho curro), ahora estoy recuperando marcas...
En peso muerto estoy levantando 125kg por 5 reps (acabo de comprarme straps, seguramente avanzaré ahora rápido en kg) y en sentadillas (profundas) 100 por 6 reps.



He hecho alguna rutina weider, pero lo veo más indicado para más días a la semana. Al tener sólo 3 días a la semana (dos de ellos seguidos) creo que estaría mejor menos dividido...

la rutina depende de tus objetivo pero tambien mucho de tu estado actual, alguna info sobre ti fisicamente? nivel? peso, estatura, alguna foto? cuanto levantas en los basicos? de eso depende algo o muy sencillo o mas avanzado. para alguien que parte conseguir fuerza es el mejor camino para hipertrofiar inicialmente, para eso, ejercicios basicos bien controlados con bastante peso. tirate algun datito a ver si te podemos ayudar mas.

con 3 dias hacete una weider simple, estan super mal miradas en la actualidad pero yo les tengo cariño jaja

pd: me sorprende que tengas ingreso al foro el año 2011 y solo 1 mensaje xD usted no participa de nada

Yo me considero principiante, ya que ahora he seguido siempre una progresión lineal. Mi problema ha sido la constancia.

Las marcas en los básicos:
Peso muerto: 125kg x 5 reps
Sentadillas: 100kg x 6 reps
Press de banca: 60kg x 8 reps
Press militar: 36kg x 8 reps
Remo pendlay: 55kg x 8 reps

Sobre la actividad en el foro... durante los primeros años pasaba mucho tiempo leyendo en es.fitness.com, pero nunca llegué a escribir __quiet__
Después sí que fui algo activo en fisiomorfosis, pero ya hace unos años que no (y ahora ya cerró ese foro)


Bueno, lo que se plantea:
1) fullbody: sentadilla barra baja, press banca, 1 ejercicio hombros 1 ejercicio dorsal
2) torso: press banca, fondos, otro ejercicio dorsal, otro ejercicio de hombros
3) piernas: sentadilla barra alta, peso muerto, prensa

Si el press banca y la sentadilla tienen más de 40 k de diferencia, entonces el peso muerto passa para el día de torso

Parecen pocos ejercicios, no? Estoy acostumbrado a rutinas con más variedad...
Al principio seguí la del novato absoluto de pureta y algunas otras del foro.
Después he seguido con rutinas más orientadas a fuerza como: Strong Lifts, Starting Strength.
Y en los últimos años rutinas más orientadas a hipertrofia, alguna de pekerman, heroefitness... de unos 8 ejercicios por día la mayoría 3-4 series x 6-12 repeticiones
 
para 3 dias y 2 de ellos seguidos, yo haría:

dia 1: pecho y biceps.
dia 2: piernas y hombros.
dia 3: espalda y triceps.
.
el volumen de entrenamiento lo tendría entre 15-20 series músculo grande y 10 musculo pequeño..
como por ejemplo el dia 1:
.
1) 4x8 press banca
2) 4x12 press banca inclinado
3) 4x10 aperturas con mancuernas
4) 4xfallo en fondos
5) 5x8-12 curl de biceps
6) 5x6-10 curl de biceps en barra z
.
algo así me pondría yo..
 
si en el 2018 no hiciste un solo año de entrenamiento apuesto a la rutina que te propone agomez.

Torso:
Peso muerto convencional
Press declinado o plano
Jalones o dominadas
Press inclinado
Elevaciones laterales
Curl inclinado

Piernas
Sentadilla barra alta
Hip thrust
Prensa
Extensiones de espalda a 45°
Opcional sentadilla bulgara (solo 2 series)
Extensiones para tricesps


Fullbody
Sentadilla barra baja
Press plano o declinado
Jalones supinos o dominadas supinas
Muscle snacth
Fondos para tríceps

Seris no más de 3, en bíceps y tríceps podes hacer 2. series de 5-10 en los basicos salvo el peso muerto. 8-12 en los de aislación
 
weider F1 es para ir al gimnasio a matarse, vas el dia de pecho con el pecho descansado de una semana y te pegas una paliza, al dia siguiente espalda tambien descansada de una semana otra paliza y así.

Si eres de los que van al gym a hablar y a mirar culos obvio que no es lo tuyo si solo tocas un musculo una vez por semana y haces los entrenos a medias pues es mejor cualquier otra que tenga mas frecuencia.

Lo mismo con cualquier persona que no tiene capacidad de recuperación y esfuerzo para hacer 20 series como ha dicho seba, e incluso cualquier condicion de trabajo estres dieta que no te permita hacer eso.

Y el que diga que no vale (te puede gustar mas otra o menos o irte un poco mejor o peor eso si) es porque no ha hecho eso del primer parrafo.
 
Porque, o bien no saben hacerlas, o bien no las saben hacer xddd.

El que viene y dice, que con weider f1 no obtivo resultados y añ pasar a t/p o fullbodys empezó a mejorer, viene y echa pestes de weider f1 que no vale. No, esque la weider no es solo una lista de ejercicios esque una weider hay que saber hacerla.

Soy primero que al principio mando una frecuencia mayor, porque apenas sabes entrenar, apenas sabes causar daño muscular, y porque cuanta mas frecuencia, mayor aprendizaje. Una vez aprendes a hacer daño muscular, en mi opinion, esque dr manera intuitiva y naturl quienes buscamos hipertrofia/estetica, nos encaminmosnsolos hacia weider o f1.

La gente no diferencia entre fuerZa e hipertrodia , la gente entiende que, estoy gabando mas duerza estoynhipertrodiando mas sino si, bueno, asinpasa lo de siempre, brazo palos levantado toneladas en cada entrenamiento en basicos, sin cuerponque acompañe.

Y quien venga a opinarnpor favor que venga a opinar en base a experiencia h con resultados. Pero el weider caca porque a mi no me fue.. como que no.


weider F1 es para ir al gimnasio a matarse, vas el dia de pecho con el pecho descansado de una semana y te pegas una paliza, al dia siguiente espalda tambien descansada de una semana otra paliza y así.

Si eres de los que van al gym a hablar y a mirar culos obvio que no es lo tuyo si solo tocas un musculo una vez por semana y haces los entrenos a medias pues es mejor cualquier otra que tenga mas frecuencia.

Lo mismo con cualquier persona que no tiene capacidad de recuperación y esfuerzo para hacer 20 series como ha dicho seba, e incluso cualquier condicion de trabajo estres dieta que no te permita hacer eso.

Y el que diga que no vale (te puede gustar mas otra o menos o irte un poco mejor o peor eso si) es porque no ha hecho eso del primer parrafo.

Totalmente de acuerdo. El problema que veo es que al ser pocos días hay que hacer muchas series cada día, y eso se traduce en mucho tiempo...


para 3 dias y 2 de ellos seguidos, yo haría:

dia 1: pecho y biceps.
dia 2: piernas y hombros.
dia 3: espalda y triceps.
.
el volumen de entrenamiento lo tendría entre 15-20 series músculo grande y 10 musculo pequeño..
como por ejemplo el dia 1:
.
1) 4x8 press banca
2) 4x12 press banca inclinado
3) 4x10 aperturas con mancuernas
4) 4xfallo en fondos
5) 5x8-12 curl de biceps
6) 5x6-10 curl de biceps en barra z
.
algo así me pondría yo..

Me lo apunto para más adelante :)


si en el 2018 no hiciste un solo año de entrenamiento apuesto a la rutina que te propone agomez.

Torso:
Peso muerto convencional
Press declinado o plano
Jalones o dominadas
Press inclinado
Elevaciones laterales
Curl inclinado

Piernas
Sentadilla barra alta
Hip thrust
Prensa
Extensiones de espalda a 45°
Opcional sentadilla bulgara (solo 2 series)
Extensiones para tricesps


Fullbody
Sentadilla barra baja
Press plano o declinado
Jalones supinos o dominadas supinas
Muscle snacth
Fondos para tríceps

Seris no más de 3, en bíceps y tríceps podes hacer 2. series de 5-10 en los basicos salvo el peso muerto. 8-12 en los de aislación

Seba, agomez: creo que voy a hacer lo que recomendáis, al menos durante unos meses, porque todavía estoy recuperando marcas __pesas__


Muchas gracias a todos!!
_iloveu_
 
no es efectivo es darle al pecho hoy y mañana también, o a las piernas, o a la espalda porque no se recupera, todo lo contrario, de ahi viene el hecho de recomendarle al usuario una weider f1,en vez de hacer torso pierna, o pierna torso y un dia despues darle de nuevo a alguno de esos musculos mayores

Y ahí está el error de ustedes, porque eso se aplica para machaques musculares y machaques musculares se aplican cuando ya son necessários y no cuando um estímulo general es suficiente.

En el caso del compañero - y por eso yo pregunto los pesos que levanta, lo que es coerente com el grado de desrrollo que muestra - lo que necessita es um estímulo genérico, básico, para adaptar el organismo entero y los músculos, y eso se hace com básicos a frecuencia más alta que 1 y apuntalando com localizados que pueden ir a las frecuencias que se quiera.

En un hombre que ya creció todo lo que tenía que crecer y que su organismo también está ya al limite (ver que algunos culturistas tienen incluso hipertrofia cardíaca y hepática) lo que se busca es más um poco de musculo, forzando la proporción cuanto puede ser forzada. Para eso lo efectivo son trabajos locales de machaque, y sí, ahí tiene sentido la frecuencia 1.]

El problema es que ustedes razonan de uma forma em donde pierden la globalidad del funcionamento orgánico y lo particular del caso.
 
Bueno, lo que se plantea:
1) fullbody: sentadilla barra baja, press banca, 1 ejercicio hombros 1 ejercicio dorsal
2) torso: press banca, fondos, otro ejercicio dorsal, otro ejercicio de hombros
3) piernas: sentadilla barra alta, peso muerto, prensa

Si el press banca y la sentadilla tienen más de 40 k de diferencia, entonces el peso muerto passa para el día de torso

Agomez, me gustaría que explicarás más un poco ese razonamiento. Lo pregunto porque mi marca en banca es menor en 50k con la de sentadilla y mi día de piernas es básicamente sentadilla y peso muerto.

¿Por qué es mejor meter el PM en el día de Torso?

Un abrazo.
 
Yo hago la cuenta así:

Si la sentadilla y la banca están muy juntas, es el típico caso del culturista que trabajó poco o nada peso muerto y sentadilla en el passado. Cuando hace peso muerto, la carga más fuerte es en piernas y lumbares, en tanto los músculos dorsales y los antebrazos van sobrados Por otro lado, la sentadilla y el peso muerto, para la capacidad del atleta, son exigências no tan altas en relacion a lo que pudieran ser. Entonces, el peso muerto es fundamentalmente de tren inferior y además no es uma sobrecarga excessiva juntarlo com la sentadilla.

Ahora, si la sentadilla y la banca están muy alejados, es el atleta con poco desarrollo de torso y brazos. Es la situación contraria. El peso muerto se va a ver limitado por el agarre, por la fijación de hombros y de escápulas. A veces, va a estar cobrando de deltoide posterior, tríceps y dorsal más que lo que cobra de rodilla y cadera. Entonces debería ir como ejercicio de torso, junto con las remadas y similares..
Por otro lado, en ese caso, tanto el peso muerto como la sentadilla dan uma carga muy fuerte al sistema orgânico, y eso aconseja separarlos.

Si la sentadilla y la banca están juntos, el peso muerto yo lo juntaria con la sentadilla. Si están separados, con la banca.
 
Atrás
Arriba