Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature currently requires accessing the site using the built-in Safari browser.
Los esquimales son de raza mongólida. Pero hay otros colectivos de esta raza que han llevado siempre una dieta rica en HC: chinos, incas, etc.
Por lo que tengo entendido, los mongoloides llegaron a América por el estrecho de Behring hace unos 30.000-40.000 años. Así que esas diferencias de los esquimales (hígado enorme, elevada índice de grasa) serán rasgos genéticos recientes, adaptados al frío extremo.
Respecto a nuestra raza (caucásicos), tengo una duda respecto a la composición de las fibras musculares: [B]¿porqué la gente de Europa del Este destaca tanto en los deportes de velocidad o fuerza? Tienen un cuerpo mucho más fibroso que, por ejemplo, los mediterráneos o los árabes... ¿porqué?[/B]
------------
Si te refieres a competiciones deportivas, años y años de doping masivo y sistemático...
Un saludo.
George Clooney dijo:Respecto a nuestra raza (caucásicos), tengo una duda respecto a la composición de las fibras musculares: ¿porqué la gente de Europa del Este destaca tanto en los deportes de velocidad o fuerza? Tienen un cuerpo mucho más fibroso que, por ejemplo, los mediterráneos o los árabes... ¿porqué?
- El desconocimiento lleva a la gente en general a llamar erróneamente "raza negra" (cuando existen 4 razas con la piel negra, que no tienen nada que ver unas con otras) o "raza blanca" (raza que no existe, sino que se llama raza CAUCÁSICA, y en la que también están incluídos marroquíes, árabes o gitanos).
- Las diferencias entre razas no solamente son "por fuera", como el color de la piel, sino también por dentro. Por ejemplo, los congoides tienen los huesos más densos que nosotros, los caucásicos; y también tienen un sistema digestivo que tolera peor la lactosa. Curiosamente, la capacidad craneal de los australoides es un 15% más pequeña que la del resto de razas.
Esto pasa con todas las taxonomías biológicas: afirmar que un español y un senegalés se diferencian "sólo en el color de la piel" sería como afirmar que "un gato y un perro sólo se diferencian en el color del pelo".
- Como curiosidad: hay más diferencia genética entre las razas humanas (40.000 años) que las de perros (10.000 años como mucho).
- Las razas, ¿tienen que ver con el carácter o la personalidad? No tengo información al respecto, pero de todas maneras no está comprobado. La neurología es una ciencia que tiene aún mucho por estudiar...
Por lo que tengo entendido, los mongoloides llegaron a América por el estrecho de Behring hace unos 30.000-40.000 años. Así que esas diferencias de los esquimales (hígado enorme, elevada índice de grasa) serán rasgos genéticos recientes, adaptados al frío extremo.
Respecto a nuestra raza (caucásicos), tengo una duda respecto a la composición de las fibras musculares: ¿porqué la gente de Europa del Este destaca tanto en los deportes de velocidad o fuerza? Tienen un cuerpo mucho más fibroso que, por ejemplo, los mediterráneos o los árabes... ¿porqué?
- La raza australoide tiene una capacidad craneal un poco inferior al resto de razas. ¿Podrían haber creado una civilización como la azteca, la griega o haber engendrado un Enstein?
- ¿Hay determinados "cruces" entre razas humanas que pueden ocasionar problemas? En el caso de los perros, tengo entendido que los dobermans sufren problemas craneales, por ser un "experimento" de razas mezcladas.
Hace años que en antropología se dejó de hablar de razas para hablar de etnias. Todos nosotros descendemos de una única población africana de unos 2000 individuos que vivió aproximadamente hace 50 mil años.
En materia genética, el proyecto Genoma Humano V acaba de revelar que no existe un ancestro común entre las diferentes razas del planeta y que éstas no tuvieron orígen en África tal y como se pensaba. Existe un claro componente de pérdida de dos pares de genes respecto al australopitecus, lo que induce a pensar que hubo algún tipo de manipulación genética en la antigüedad. El estudio de Akhil Bakshi ha sido publicado en la prestigiosa "Royal Geographic Society ".
Afirmar que un español y un senegalés se diferencian "sólo en el color de la piel" sería como afirmar que "un gato y un perro sólo se diferencian en el color del pelo".
- Como curiosidad: hay más diferencia genética entre las razas humanas (40.000 años) que las de perros (10.000 años como mucho).
Eso se ha empezado a desmentir:
¿Que habria sido portada hasta en el pronto? Que inocente eres
This URL has been removed!sp-q=human%20genome&sp-m=0&sp-p=all&sp-s=date_descending&sp-p-1=phrase]Search results : human genome : Nature[/url]
A ver si aprendemos a buscar, que creemos que lo sabemos todo.
Mis disculpas, lo que te he pasado esta relacionado con esto, pero no habla del origen de africa, si no que existen mas de 18.000 genes distintos entre individuos humanos, es informacion relacionada con que los humanos tenemos aprox. un 12% del genoma distinto entre nosotros.
Lo del tal bakshi, le di al link de la "RGS" y me llevo a otra pagina, y de esa otra pagina a esta: This URL has been removed!
Las referencias van entorno a un libro publicado por el tio y a personas de la RGS que llevan ese debate, pero no dice nada del articulo, se ve que es una malinterpretacion del que tradujo la informacion.
Este tema me interesa mucho, ¿ habrá material en español sobre lo del distinto ancestro para las distintas razas?