Post-Entreno. Platano+Miel o Aquarius?

la avena no es un ch lento y necesitamo ch rapidos para recargar el glucogeno muscular

Entonces la avena entraria en el pre-entreno.
Estaria bien esto:

Pre entreno: Batido de banana, leche y avena.
Post entreno: Batido de banana, leche y miel.
 
Entonces la avena entraria en el pre-entreno.
Estaria bien esto:

Pre entreno: Batido de banana, leche y avena.
Post entreno: Batido de banana, leche y miel.

En el post debes meter protes......eso que indicas mas 30gr de proteinas o eso creo.

YO meteria segun termino el platano con la miel, y a los 20 minutos la leche con las protes. Eso yo, igual no es correcto espera respuestas, estoy aprendiendo je je...

Un saludo.
 
yo al igual que canario, sigo el mismo metodo, ya que leí en repetidas ocasiones que las proteinas para nada más entrenar, no se aprovechan al máximo y son transformadas en carbohidratos por el organismo (o algo asi :\), y por tanto se recomiendan a los 20-30 minutos del post entrenamiento... Igualmente esto no lo tengo muy claro, y si algun experto lo aclara seria mejor para todos _cintura_

__wave1_
 
yo al igual que canario, sigo el mismo metodo, ya que leí en repetidas ocasiones que las proteinas para nada más entrenar, no se aprovechan al máximo y son transformadas en carbohidratos por el organismo (o algo asi :\), y por tanto se recomiendan a los 20-30 minutos del post entrenamiento... Igualmente esto no lo tengo muy claro, y si algun experto lo aclara seria mejor para todos _cintura_

__wave1_

Conste que no me considero ningún experto. La info está ahí, si os interesa profundizar en algún tema concreto.

Una breve síntesis, para que queden claros algunos puntos:

Carbos y protes juntas, mejor que carbos solos y protes solas.

Cuándo? cuanto antes, nada más acabar. Los últimos estudios están subrayando, además, la importancia del "durante".

Qué? Carbos rápidos + proteína. Suero está bien; hidrolizado, fenomenal. Si a la mezcla le añadimos aminos en forma libre, la repera, sobre todo Leucina.

Cuánto? Varios autores, barajan la cifra de 0'8g/kg de carbos por 0'4g/kg de proteína. Durante el entreno, podríamos tomar 0'4g/kg, 0'2 g/kg, o combinaciones del tipo 30-35 gramos de carbos por 6 grs. de aminos (un complejo de esenciales o BCAAs, lo que debemos buscar es enriquecer nuestra mezcla con un aporte extra de Leucina).

Y después? El tema no se acaba ahí. Nuestro día sigue después. Según nuestros objetivos, a la hora, más o menos, una comida sólida completa (carbos, grasas, protes), para continuar con nuestro régimen de comidas cada 2-3 horas.

Vuelvo a poner un par de referencias básicas para quien esté interesado en el tema:

This URL has been removed!

John Berardi - Solving the Post Workout Puzzle Part I

John Berardi - Solving the Post Workout Puzzle - Part II

Saludos
 
Última edición:
Conste que no me considero ningún experto. La info está ahí, si os interesa profundizar en algún tema concreto.

Una breve síntesis, para que queden claros algunos puntos:

Carbos y protes juntas, mejor que carbos solos y protes solas.

Cuándo? cuanto antes, nada más acabar. Los últimos estudios están subrayando, además, la importancia del "durante".

Qué? Carbos rápidos + proteína. Suero está bien; hidrolizado, fenomenal. Si a la mezcla le añadimos aminos en forma libre, la repera, sobre todo Leucina.

Cuánto? Varios autores, barajan la cifra de 0'8g/kg de carbos por 0'4g/kg de proteína. Durante el entreno, podríamos tomar 0'4g/kg, 0'2 g/kg, o combinaciones del tipo 30-35 gramos de carbos por 6 grs. de aminos (un complejo de esenciales o BCAAs, lo que debemos buscar es enriquecer nuestra mezcla con un aporte extra de Leucina).

Y después? El tema no se acaba ahí. Nuestro día sigue después. Según nuestros objetivos, a la hora, más o menos, una comida sólida completa (carbos, grasas, protes), para continuar con nuestro régimen de comidas cada 2-3 horas.

Vuelvo a poner un par de referencias básicas para quien esté interesado en el tema:

This URL has been removed!

John Berardi - Solving the Post Workout Puzzle Part I

John Berardi - Solving the Post Workout Puzzle - Part II

Saludos


Bueno tu no te consideras asi me parece modesto pero yo si...... un saludo chedu...


Por lo que entiendo entonces de lo que has puesto, el link he ido pero esta en ingles..... protes tan pronto se termina el entrenamiento.Eso entiendo.

De ser asi ya no se ni que pensar la verdad, lees cosas, las haces asi pues coinciden muchos en ella, luego se cambia la idea totalmente........

Uno intenta leer y leer cada dias mas y al final consigo lo contrario de lo buscado cada dia saber menos........

Gracias por el aporte chedu.
 
Conste que no me considero ningún experto. La info está ahí, si os interesa profundizar en algún tema concreto.

Una breve síntesis, para que queden claros algunos puntos:

Carbos y protes juntas, mejor que carbos solos y protes solas.

Cuándo? cuanto antes, nada más acabar. Los últimos estudios están subrayando, además, la importancia del "durante".

Qué? Carbos rápidos + proteína. Suero está bien; hidrolizado, fenomenal. Si a la mezcla le añadimos aminos en forma libre, la repera, sobre todo Leucina.

Cuánto? Varios autores, barajan la cifra de 0'8g/kg de carbos por 0'4g/kg de proteína. Durante el entreno, podríamos tomar 0'4g/kg, 0'2 g/kg, o combinaciones del tipo 30-35 gramos de carbos por 6 grs. de aminos (un complejo de esenciales o BCAAs, lo que debemos buscar es enriquecer nuestra mezcla con un aporte extra de Leucina).

Y después? El tema no se acaba ahí. Nuestro día sigue después. Según nuestros objetivos, a la hora, más o menos, una comida sólida completa (carbos, grasas, protes), para continuar con nuestro régimen de comidas cada 2-3 horas.

Vuelvo a poner un par de referencias básicas para quien esté interesado en el tema:

This URL has been removed!

John Berardi - Solving the Post Workout Puzzle Part I

John Berardi - Solving the Post Workout Puzzle - Part II

Saludos

Hablamos de peso magro no Chedu?? es q parecío leer por algún lado q alguin lo aplicaba sobre peso total
 
Tratando de entender/sintetizar:

Los carbos, segun tengo entendido, siempre son antes del entrenamiento, ya que si se los consume luego seria como tirar combustible al mar: desperdicio y contraproducente.
 
Tratando de entender/sintetizar:

Los carbos, segun tengo entendido, siempre son antes del entrenamiento, ya que si se los consume luego seria como tirar combustible al mar: desperdicio y contraproducente.

y despues tambien ,es como si estubieramos en ayunas
 
Hablamos de peso magro no Chedu?? es q parecío leer por algún lado q alguin lo aplicaba sobre peso total

Ya estamos con lo del caliper, Iván.

But since strength athletes don't deplete their glycogen stores as badly as endurance athletes, they would need fewer total calories. With this said, I believe it's reasonable to suggest that a strength athlete consume one meal of 0.8g of carbohydrate and 0.4 g of protein / kg of body weight immediately after training.

This means that the 154 lb weight lifter would need 56 g of carbs and 28 g of protein while the 220 lb weight lifter would need about 80 g of carbs and 40 g of protein after a weight-training workout. Since glycogen synthesis rates are so high in strength athletes, they would only need to consume this type of meal immediately after the workout and then resume normal eating about 2-3 hours later. NOTA: si estamos en volumen, o hemos hecho una sesión intensa de cardio después de las pesas, deberíamos hacer una comida antes de esas 2-3 horas, de las que habla el autor.

(...) First, as mentioned earlier, by eating protein with carbs, insulin levels are higher than with carbs alone (10, 11). In the aforementioned studies the insulin response to 0.8 g of carbs/kg (in the form of glucose and maltodextrin) plus 0.4 g of protein/kg (in the form of protein hydrolysate) was 103% higher (double) than the insulin response to an equal amount of calories coming from carbs alone (1.2 carbs /kg). So the very same carb/protein beverage that we're relying on for maximizing glycogen storage is also preventing protein breakdown (10, 11). Sweet!

John Berardi - Solving the Post Workout Puzzle - Part II

Empezando por el final: carbos+proteína, mejor que carbos solo o proteína sola.

Iván: Hasta donde yo sé, no. Se calcula sobre el peso total.

No me hagas releerme los estudios en los que se basa el artículo de Berardi, que tengo una tarde espesita con la alergia de las narices -nunca mejor dicho-. En realidad el matiz, en todo caso, sería cuándo se preparán las bebidas del ensayo, si antes del entreno o después, suponiendo que con el sudor y evacuaciones varias, el peso de los atletas que se someten a la prueba sufriese variación.


Saludos.
 
Ya estamos con lo del caliper, Iván.



John Berardi - Solving the Post Workout Puzzle - Part II

Empezando por el final: carbos+proteína, mejor que carbos solo o proteína sola.

Iván: Hasta donde yo sé, no. Se calcula sobre el peso total.

No me hagas releerme los estudios en los que se basa el artículo de Berardi, que tengo una tarde espesita con la alergia de las narices -nunca mejor dicho-. En realidad el matiz, en todo caso, sería cuándo se preparán las bebidas del ensayo, si antes del entreno o después, suponiendo que con el sudor y evacuaciones varias, el peso de los atletas que se someten a la prueba sufriese variación.


Saludos.

vale sorry, fallo mio q no he leído los artículos, pido disculpas
 
A que te refieres con esto amigo?

que tenemoms el glucogeno gastado del entreno y tenemos que recargarlo,son los dos unicos momentos en los que se permite tomar ch rapidos ,en la mañana por el ayuno de tantas horas y post entreno
 
vale bien...entonces tomar carbos rapidos despues del entreno no va a repercutir en la rapida asimilacion q pretendo de mi aislado de suero verdad?
q otros carbos rapidos se pueden tomar a parte del platano,la miel y la avena el platano no me sienta guay y la avena no se como tomarla...xd cereales?o q?
 
Ya estamos con lo del caliper, Iván.



John Berardi - Solving the Post Workout Puzzle - Part II

Empezando por el final: carbos+proteína, mejor que carbos solo o proteína sola.

Iván: Hasta donde yo sé, no. Se calcula sobre el peso total.

No me hagas releerme los estudios en los que se basa el artículo de Berardi, que tengo una tarde espesita con la alergia de las narices -nunca mejor dicho-. En realidad el matiz, en todo caso, sería cuándo se preparán las bebidas del ensayo, si antes del entreno o después, suponiendo que con el sudor y evacuaciones varias, el peso de los atletas que se someten a la prueba sufriese variación.


Saludos.

A ver, a ver primero lean los estudios. Las recomendaciones de Berardi sobre pre, intra y post entreno son en base a pesos totales (peso bascula).

Un tema radicalmente aparte, que seguro es a lo que se refiere Iván, es el cálculo de proteinas a consumir diariamente, que ese cálculo SI se hace sobre peso magro (peso bascula menos grasa), de caso contrario estarias nutriendo de proteina a la grasa y no al resto del cuerpo.

Resumiendo para las bolas que estan haciendo aqui:

Preentreno: Carbos de bajo IG + Proteinas
Postentreno: Carbos alto IG + Proteinas rápidas + Aminoacidos escenciales en forma libre(BCAAS y EAAs, primordial la Leucina)

Saludos,
 
vale bien...entonces tomar carbos rapidos despues del entreno no va a repercutir en la rapida asimilacion q pretendo de mi aislado de suero verdad?
q otros carbos rapidos se pueden tomar a parte del platano,la miel y la avena el platano no me sienta guay y la avena no se como tomarla...xd cereales?o q?

Lo primero está respondido unos posts más arriba.

Carbos rápidos para el post: Dextrosa, 3€/kg; Maltodextrina, 6€/kg; Vitargo ca. 20€kg; Clónicos de Vitargo 10-12€/kg. Precios orientativos. Todo esto puede ir en nuestro post -o combinaciones de estos- que siempre será mejor líquido, que sólido.

Otras opciones: plátano, miel, pan blanco, mermelada, etc, o combinaciones de estos.

Unos posts más arriba comenté sobre las bebidas isotónicas. Mejor en polvo (tanto por la composición como por la facilidad en controlar las cantidades totales) y las tomamos exclusivamente durante o después del entreno. El resto del día, de no ser por desfallecimiento por golpe de calor o deshidratación severa, ni las tocamos.

En cualquiera de las opciones señaladas, contamos los carbos, ¿ok? PAra una correcta recuperación, un plátano o una lata de aquarius, sólo, no es suficiente.
 
Última edición:
que tenemoms el glucogeno gastado del entreno y tenemos que recargarlo,son los dos unicos momentos en los que se permite tomar ch rapidos ,en la mañana por el ayuno de tantas horas y post entreno

Pues entonces esto indica que al fin y al cabo la avena hay que consumirla tambien en el POST-entreno.
Eso si que no lo sabia.
 
Pues entonces esto indica que al fin y al cabo la avena hay que consumirla tambien en el POST-entreno.
Eso si que no lo sabia.

q no hombre, q la avena es un carbo lento no es rápido. Para recargar glucógeno se usan carbos rápidos q son los q ha dicho Chedu
Carbos rápidos para el post: Dextrosa, 3€/kg; Maltodextrina, 6€/kg; Vitargo ca. 20€kg; Clónicos de Vitargo 10-12€/kg. Precios orientativos. Todo esto puede ir en nuestro post -o combinaciones de estos- que siempre será mejor líquido, que sólido.

Otras opciones: plátano, miel, pan blanco, mermelada, etc, o combinaciones de estos.

Carbos rápidos = IG alto y la avena no tiene IG alto
 
Atrás
Arriba