sorsorsor
New member
¿Como veis vosotros el peso muerto?, ¿como un ejercicio de tirón o de empuje?
Hasta hace poco, he considerado este ejercicio como un ejercicio de tirón. Lo he incluído en el día de tirón (en mis rutinas de empuje-tirón) y siempre que he ejecutado dicho ejercicio, lo he hecho con la mentalidad de estar tirando del peso hacia arriba, lo cual ha supuesto que note un gran trabajo en toda la espalda, así como en la zona lumbar.
Recientemente he cambiado de mentalidad y me he preguntado ¿y si lo encaro como si fuera un ejercicio únicamente de empuje?, es decir, agarro la barra y todo el trabajo que hago es empujar el suelo fuertemente con los pies hasta alcanzar la posición final del ejercicio. Pues bien, al ejecutar así el ejercicio, el trabajo lo noté principalmente en las piernas y el glúteo y apenas en la espalda, un estímulo prácticamente igual al que se consigue realizando sentadilla.
Y vosotros, ¿con qué mentalidad trabajáis este ejercicio?, ¿como si fuera un ejercicio de tirón o de empuje?
Hasta hace poco, he considerado este ejercicio como un ejercicio de tirón. Lo he incluído en el día de tirón (en mis rutinas de empuje-tirón) y siempre que he ejecutado dicho ejercicio, lo he hecho con la mentalidad de estar tirando del peso hacia arriba, lo cual ha supuesto que note un gran trabajo en toda la espalda, así como en la zona lumbar.
Recientemente he cambiado de mentalidad y me he preguntado ¿y si lo encaro como si fuera un ejercicio únicamente de empuje?, es decir, agarro la barra y todo el trabajo que hago es empujar el suelo fuertemente con los pies hasta alcanzar la posición final del ejercicio. Pues bien, al ejecutar así el ejercicio, el trabajo lo noté principalmente en las piernas y el glúteo y apenas en la espalda, un estímulo prácticamente igual al que se consigue realizando sentadilla.
Y vosotros, ¿con qué mentalidad trabajáis este ejercicio?, ¿como si fuera un ejercicio de tirón o de empuje?