Para los entrenadores personales de este foro.

Yo llevo trabajando 6 años, como segundo curro, en un Fitness First de Madrid... ¿Para que FF vas a trabajar? Porque, creeme, hay mucha diferencia en cuanto a trabajo para Personal Trainer...
Mándame un privi, si quieres, y te cuento...
Saludetes!!!!

Fitness First Zoco (Córdoba). Me comentó el Club Fitness Manager, Francisco J., que es el FF con más volumen de entradas semanales de españa (unas 4000), así que por falta de clientela no va a ser... otra cosa es que yo sepa aprovecharla. XD

No te mando un privado por que no sé, el otro día le intenté mandar uno a un muchacho de aquí del foro y ni me sale en la bandeja de enviados ni creo que lo haya recibido.

¡Un saludo!
 
Fitness First Zoco (Córdoba). Me comentó el Club Fitness Manager, Francisco J., que es el FF con más volumen de entradas semanales de españa (unas 4000), así que por falta de clientela no va a ser... otra cosa es que yo sepa aprovecharla. XD

No te mando un privado por que no sé, el otro día le intenté mandar uno a un muchacho de aquí del foro y ni me sale en la bandeja de enviados ni creo que lo haya recibido.

¡Un saludo!

No hay que confundir la cantidad de clientes con la "calidad" de los mismos. En Madrid, por ejemplo, es posible que una zona "obrera" tenga mas entradas que por ejemplo un gym en La Moraleja (zona residencial de pasta). Peeeeeeeeeeeero, te aseguro que en Moraleja se hacen mas PT que en cualquier otro sitio...
Infórmate bien porque hasta donde yo se, para ser PT en FFirst, hay que darse de alta como autónomo y, pagar un canon mensual al gym, que si no recuerdo mal, está en unos 3** pavos... No se la cantidad exacta.
Un abrazo, y ya nos cuentas.
 
No hay que confundir la cantidad de clientes con la "calidad" de los mismos. En Madrid, por ejemplo, es posible que una zona "obrera" tenga mas entradas que por ejemplo un gym en La Moraleja (zona residencial de pasta). Peeeeeeeeeeeero, te aseguro que en Moraleja se hacen mas PT que en cualquier otro sitio...
Infórmate bien porque hasta donde yo se, para ser PT en FFirst, hay que darse de alta como autónomo y, pagar un canon mensual al gym, que si no recuerdo mal, está en unos 3** pavos... No se la cantidad exacta.
Un abrazo, y ya nos cuentas.

Si, son 400€ al año por ser franquiciado, 400€ al mes de alquiler de instalaciones y unos 200€ de autónomo. El estado me da una subvención de 5000€ a 10000€ y el gimnasio me da unos plazos y unas facilidades los tres primeros meses para poder empezar sin tener que pagarles nada. Hay ocho PT ya en el gimnasio, así que supongo que hay demanda, pero tambien es lo que tú dices y los que pagan son los que tienen pasta. Las cuotas que tengo que pagar en teoría son poca cosa teniendo en cuenta que los ingresos brutos de los que me han hablado son de unos 2500€ por media jornada laboral, pero no me fío.

Hoy tambien me ha salido otra oferta como entrenador personal en un macrogimnasio (+8.000 m^2) en el cual estoy inscrito. Ahí tendría que hacer un curso que da la empresa a su plantilla y me parece que es en nómina. Le echaré un ojo a ver que tal. No me agrada mucho lo de tener que pagar para trabajar (por lo menos ahora al principio, vaya que la cague y le pierda dinero, tiempo y esfuerzo). Así que ya veré...

¡Un saludo!
 
Prueba a negociar.Haber si te bajan el alquiler de las instalaciones...Aunque si te dan facilidades para no pagar los primeros meses...no se...
 
Hombre, bastante que me dan el voto de confianza como para andar negociando. Tengo 18 y no todo el mundo se atreve a contratar a alguien de mi edad. El precio de alquiler es lo de menos, suponiendo que los ingresos que me han comentado sean los reales (como si me tengo que tirar todo el dia desde que me levante hasta que me acueste trabajando y buscandome la vida para poder empezar, es más, creo que es lo suyo). He hechado números y teóricamente cuadra.

El dinero ahora no es tan importante. Con ganar 1000€ "pelaos" mientras aprendo y cojo experiencia, me conformo. El día que llegue a ser de los mejores ya pediré mucha pasta... XDDD

¡Un saludo!
 
Hombre, bastante que me dan el voto de confianza como para andar negociando. Tengo 18 y no todo el mundo se atreve a contratar a alguien de mi edad. El precio de alquiler es lo de menos, suponiendo que los ingresos que me han comentado sean los reales (como si me tengo que tirar todo el dia desde que me levante hasta que me acueste trabajando y buscandome la vida para poder empezar, es más, creo que es lo suyo). He hechado números y teóricamente cuadra.

El dinero ahora no es tan importante. Con ganar 1000€ "pelaos" mientras aprendo y cojo experiencia, me conformo. El día que llegue a ser de los mejores ya pediré mucha pasta... XDDD

¡Un saludo!

ya nos contaras ke tal si emprendes la idea!!!;)
 
Conque tengas unas bases minimas de gestos deportivos e historia del levantamiento de pesas es mas que bueno para comenzar.
Lo realmente desagradable es cuando un "entrenador" no puede demostrar como se hace una sentadilla profunda, o cuando ni siquiera sabe que es un peso muerto, y cuando jamás en su vida habia oido hablar de un snatch, y lo que es peor: ni siquiera tienen claras las diferencias entre fuerza y volumen (y ni hablar de fuerza relativa y fuerza maxima, o de periodizacion y niveles de carga).

A mi lo que me jodió en un comienzo fue eso: los malos consejos de los "entrenadores", o la clara negligencia con los flacos de 17 años que eramos entonces.... claro que no tuve un Personal Trainer (sale carisimo).
Pero más adelante cuando empecé a documentarme y leer sobre actividad fisica, y les preguntaba, "leí algo sobre hipertrofía sarcomerica... pero... que es un sarcómero??" y se quedaban_ehhh!_
O "profe, yo por ahí leí algo de los carbohidratos simples y la insulina... que es todo eso"?? y ..._ehhh!_
O la poca credibilidad que daban cuando los veias hacer curls de biceps con mancuernas de 30 lbs y solo llegaban a las 8 reps, con cara de gran esfuerzo. _comorr_

A la larga, es importante enfatizar sobretodo en los jovenes (o adolescentes): obviamente la gran, GRAN, GRAN mayoria, llegaran al gimnasio en plan pleplayero; pero es justamente en esa edad cuando uno se enamora de los fierros, y donde, de estar en un proceso bien dirigido (del cual TÚ seras el primer responsable), podrian llegar a los Altos Logros... quien quita un futuro-Porruo de 15 años por ahi en tu gimnasio, bajo tu orientacion y enseñanza???

Saludos, y la mejor de las energías y fuerzas para este trabajo!!! ("que conlleva una gran responsabilidad" XDDD)
 
yo me saque mi titulo por el instituti ISAF y la verdad k muuuuy completo el curso me duro 8 meses completarlo y el examen mas de 30 paginas que tuve k realizar (no es tipo test) hay k responder a todas con tus ideas asi k mirar k chungo es pero muy util despues yo de momento solo he currado en el gym de un colega pero la gente siempre busca un pt k sepa lo k se hace y grande a ser posible jeje
 
que opinais de los titulos de life santé?
Buno estoy pensando en sacarme un curso de Life santé de personal trainer, si traes a otro compañero te lo rebajan a la mitad, así que ya ois contaré.

Ya tengo otros dos cursos hechos en la escuela nacional de entrenadores Bo-Natura.
 
Bueno, yo no soy monitor de gimnasio, pero puedo decirte cómo me gustan los monitores, a saber:

Educados siempre. El buenos días y una sonrisa es la mejor tarjeta de presentación. Me gusta también la simpatía, ya puestos, aunque eso se tiene o no se tiene. Si eres de naturaleza simpática, perfecto. Sino, bastará con la educación y la amabilidad. Eso, a nivel humano, que en el caso de un monitor de gimnasio y de cualquier persona que trabaja cara al público, es importantísimo.

Y me gustan los monitores que se toman muy en serio su trabajo. Es decir, me gusta ver un monitor enseñando a alguien a hacer peso muerto si es que lo está haciendo mal, en vez de estar pelando la pava con la maciza del aerobic, por ejemplo, y que está atento al tío que va a hacer press de banca por si le solicita ayuda.
Me gusta el monitor que el primer día que entras al gimnasio te pregunta tus objetivos, y te confecciona una rutina en función de esos objetivos, y no la misma rutina para todo pichipata vendida como "rutina milagro", y que se interesa por si tienes alguna lesión, y de haberla, la tiene en cuenta a la hora de enseñarte los ejercicios.

En fin, todas esas cosas que hacen de un monitor un buen profesional.
Seguro que lo haces bien. De hecho, sólo por interesarte tanto y preocuparte por tu primer día de curro ya estás demostrando que lo quieres hacer bien. En mi opinión, vas por buen camino.

Suerte con tu nueva andadura.

Te has encontrado con alguno que cumpla con todo eso? Porque yo hasta ahora no xD. Entiendo que tratar con tantisima gente,la cual la mayoria no les hara ni p.caso, pues sera frustrante, pero a todos nos tocan las narices de una forma u otra en nuestro curro y no x eso pasamos del tema, digo yo vamos...xD
 
Buno estoy pensando en sacarme un curso de Life santé de personal trainer, si traes a otro compañero te lo rebajan a la mitad, así que ya ois contaré.

Ya tengo otros dos cursos hechos en la escuela nacional de entrenadores Bo-Natura.

cuales te sacaste en bio natura?
 
Yo tengo el título de Monitor de cuando AEF y IFBB aún estaban juntas... Y me da la impresión, de que todos los cursos están enfocados a rellenar el currículum.

En cuanto a consejos.

Mira, trucos no hay... y si estamos hablando de un centro de fitness... menos. Es decir. que sobre todo el cliente se sienta atendido, que se sienta motivado y que vea que realmente te preocupas por él. Cosa distinta es ser preparador de un competidor... ahí sí que hay trucos y muchos factores a tener en cuenta.

Yo guardo un grato recuerdo de Jorge, un monitor que tuve hace siglos, no fue ni de lejos el más fuerte, pero:

1º.- Cuando le pedí una rutina... bueno, el me la ofreció, quedamos al día siguiente para poder dedicarme tiempo a hablar y a ver lo que queríamos conseguir con la rutina... Efectivamente, pormenorizada, explicada y escuchando cuales eras los puntos problemáticos de mi físico, es decir, una rutina personal, que para fotocopias siempre hay tiempo.

2º.- Se mostraba interesado... si eres entrenador personal, tienes que saber como va tu cliente... como evoluciona... como se encuentra... que dificultades tiene...

3º.- Era un monstruo de la motivación... Cuando trabajabamos una serie de forzadas... mi frase al principio era... "A ver si sacamos ocho repeticiones"... su contestación... "¿A ver si sacamos?... vamos a hacer ocho repeticiones... coño... las hacía y si no llegaba me ponía las manos en el soporte y me obligaba a sacar una o dos forzadas... Cuando en mi vocabulario siempre figuraba el vamos a hacer... yo le decía "vamos a hacer ocho"... y El volvía a la carga con... "como que ocho... vamos a hacer diez"... en algunas ocasiones llegabamos a doce... con esto quiero decir, que el cliente se debe sentir atendido.

A este factor de atención yo añadiría... sin hacerte el listillo, el cliente debe percibir siempre que sabes de esto... si tienes una duda... la buscas, pero que no lo perciba el cliente. Vuelvo a repetir... que en principio las cosas son sencillas, no hay secretos, haz las cosas simples y que el cliente las entienda. Si a esto le añades un buen físico, predicar con el ejemplo, buena presencia etc... seguro que llegarás a ser un gran entrenador personal. Un saludo y mucha suerte.
 
Bueno, yo no soy monitor de gimnasio, pero puedo decirte cómo me gustan los monitores, a saber:

Educados siempre. El buenos días y una sonrisa es la mejor tarjeta de presentación. Me gusta también la simpatía, ya puestos, aunque eso se tiene o no se tiene. Si eres de naturaleza simpática, perfecto. Sino, bastará con la educación y la amabilidad. Eso, a nivel humano, que en el caso de un monitor de gimnasio y de cualquier persona que trabaja cara al público, es importantísimo.

Y me gustan los monitores que se toman muy en serio su trabajo. Es decir, me gusta ver un monitor enseñando a alguien a hacer peso muerto si es que lo está haciendo mal, en vez de estar pelando la pava con la maciza del aerobic, por ejemplo, y que está atento al tío que va a hacer press de banca por si le solicita ayuda.
Me gusta el monitor que el primer día que entras al gimnasio te pregunta tus objetivos, y te confecciona una rutina en función de esos objetivos, y no la misma rutina para todo pichipata vendida como "rutina milagro", y que se interesa por si tienes alguna lesión, y de haberla, la tiene en cuenta a la hora de enseñarte los ejercicios.

En fin, todas esas cosas que hacen de un monitor un buen profesional.
Seguro que lo haces bien. De hecho, sólo por interesarte tanto y preocuparte por tu primer día de curro ya estás demostrando que lo quieres hacer bien. En mi opinión, vas por buen camino.

Suerte con tu nueva andadura.

JOn, la pena es que eso que es tan evidente... ¿Cuál es si no la función de un buen entrenador?... no se encuentra en muchos gimnasios. Hay mucho listo y enterado por ahí que de monitor solo lleva el nombre... y si estamos hablando específicamente de un entrenador personal, es que no hay otra... te tienes que dedicar a tu cliente... es que es un entrenamiento personal. En fin... una pena que ese "ideal" de entrenador sea tan difícil de encontrar.
 
Leete las normas, por favor.
 
Atrás
Arriba