Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature currently requires accessing the site using the built-in Safari browser.
Bueno entonces sin ningún tipo de acritud invito a cualquiera de los que han participado o se han burlado de este tema a que respondan las siguientes preguntas para autorizar cerrarlo.
¿Por qué no es perjudicial recibir agua lluvia fría sin ningun control cuando el cuerpo aun transpira con una temperatura corporal elevada y una frecuencia cardiaca acelerada?
Dirán que muchos deportistas olímpicos y de alto rendimiento toman baños o duchas de agua fría en esas condiciones.
Pero tras de que son baños temporizados, esos deportistas no pueden usar esa agua fría por tiempos prolongados en la cabeza, ya que el fin es la relajación y recuperación muscular. Es mas, en la hidroterapia también utilizan esta técnica de inmersiones con la temperatura muy elevada, pero también hacen la salvedad del peligro de sumergir la cabeza.
El problema con las aguas lluvias es que siempre la cabeza es que termina mas mojada.
¿Según el caso de la lluvia planteado inicialmente tendría alguna relación con el fenómeno que llaman Shock termodiferencial? ¿Que hay de las arritmias?
¿La variable de hacer ejercicio al aire libre y posteriormente recibir lluvia; a entrenar en un sótano con un centenar de personas transpirando e inmediatamente después recibir aguas lluvias frias al aire libre tiene alguna consideración?
Saludos
Bueno entonces sin ningún tipo de acritud invito a cualquiera de los que han participado o se han burlado de este tema a que respondan las siguientes preguntas para autorizar cerrarlo.
¿Por qué no es perjudicial recibir agua lluvia fría sin ningun control cuando el cuerpo aun transpira con una temperatura corporal elevada y una frecuencia cardiaca acelerada?
Si llueve sera mejor ir corriendo que andando...
hombre si llueve te mojas mas si vas corriendo, eso esta demostrado.
pero de eso a que se caigan los dorsales por la humedad...
joer, que si lo esta jejeje.
si solo es agua por que correr
me callo...No, no lo está:
Mitos: lloviendo te mojas menos cuando corres
La demostración no puede ser negativa: Lo que hay que demostrar es que tiene algún efecto negativo. Si no se puede demostrar es que, muy posiblemente, no pase nada.
Ahora bien, yo he corrido y andado en bici, calándome hasta los huesos, muchos días bajo la lluvia. He nadado en piscinas a 20ºC y en el mar a temperaturas más bajas, hay gente que en invierno se baña todos los días en el Cantábrico... Si así no les pasa (ni me pasa) nada, ¿de verdad te crees que por mojarte un poco bajo la lluvia después de entrenar te vas a morir? Ah, y de salir del gim sin gorro en invierno ni hablamos.
Saludos.