Los relajantes musculares afectan negativamente?

Feanor1

New member
Bueno, sé que va a parecer que no pero es así, esta pregunta NO la realizo yo, asi evitamos reproches innecesarios :p

Trankimazin, diazepan, ibuprofeno... Impiden el crecimiento muscular o afectan negativamente a este?
 
Bueno, sé que va a parecer que no pero es así, esta pregunta NO la realizo yo, asi evitamos reproches innecesarios :p

Trankimazin, diazepan, ibuprofeno... Impiden el crecimiento muscular o afectan negativamente a este?

Muy muy buena esa pregunta. Ojala alguien responda, porque ya me ha pasado por la mente ingerir uno de estos. Ahora mismo me siento muy débil, cansado y pfff_comorr_
 
Los relajantes musculares, lo que supongo que te haran, es quitarte gran cantidad de fuerza, por lo que a la hora de levantar hierros, imaginaros...

Por lo demas, no creo que afecte negativamente al crecimiento muscular. Solo afectaria a la hora de levantar pesas, asi que si los tomais, que sean despues del entreno.
 
Los relajantes musculares, lo que supongo que te haran, es quitarte gran cantidad de fuerza, por lo que a la hora de levantar hierros, imaginaros...

Por lo demas, no creo que afecte negativamente al crecimiento muscular. Solo afectaria a la hora de levantar pesas, asi que si los tomais, que sean despues del entreno.
 
yo, que tengo experiencia, por problemas de ansiedad, en los que tuve que tomar.
afectan al crecimiento, me lo dijo el medico. no de una forma "paralizante" pero si afectan al crecimiento.
y segundo, si te los tomas para dormir, al dia siguiente NO tienes la misma fuerza.
no entrenas igual, vamos no rindes.
 
yo, que tengo experiencia, por problemas de ansiedad, en los que tuve que tomar.
afectan al crecimiento, me lo dijo el medico. no de una forma "paralizante" pero si afectan al crecimiento.
y segundo, si te los tomas para dormir, al dia siguiente NO tienes la misma fuerza.
no entrenas igual, vamos no rindes.

Si te dijo el medico que afectaban al crecimiento, sera verdad, pero yo no veo fundamento para ello.

Lo que si es verdad, que te quedas sin fuerza. Yo cuando tuve dolores fuertes de espalda, los inyecté, y para nada noté perdida de masa, ni mucho menos.

Fuerza, pues tampoco, ya que los solia meter de noche, y supongo que el efecto no duraba tanto como para eso, de hecho, no me daban ni sueño.


Lo que no se es como afectaria a una persona que los tome durante muchisimo tiempo.
 
Yo por problemas de ansiedad también he tenido que tomar, creo que habré probado todo el repertorio, jajaja! He estado un año sin entrenar, porque la ansiedad me afectaba al estómago y me daba vómitos, sobre todo cuando hacía grandes esfuerzos, así que dejé a un lado las pesas, ya que para entrenar y comer mal, prefiero no hacer nada. En junio, con el medicamento Rexer noté bastante mejoría, y volví al gimnasio en agosto, con idea de hacer rutina de fuerza, y la verdad es que he progresado bastante en estos meses, tanto en fuerza como en recuperar el volumen que había perdido. Lo tomo siempre antes de dormir.

A Alexzkter: si no es por prescripción médica, no los tomes. Es un consejo.

Saludos
 
bueno es solo lo que me dijo el medico, (dijo crecer no perder lo ganado) pero no tomeis relajantes ni tranquilizantes,
al final te enganchan y no puedes pasar sin ellos.

para la ansiedad estuve tomando paroxetina todos lo dias, pero eso es lo contrario
te pone como una moto. al final acabaron los problemas, pero debo de dar las gracias
de haber encontrado este mundillo ya que me saco de la ansiedad, me libera bastante.
no se la razon por lo que quereis tomarlos, pero no los aconsejo para nada, pasando ya del musculo, y entrando en el tema mental.
esas cosas las tiene que ver un medico
 
Muchas gracias a todos, ha quedado muy claro! :)
Porcierto Juancar, como te sacas los mensajes de la manga, los repites todos! _latigo
 
Los relajantes musculares afectan a la contracción de los músculos por lo que supongo que no será muy bueno enviarles por un lado un mensaje de "no contraerse" y por otro "contracción maxima" para levantar hierros... Entiendo que simplemente tirarás con menos peso pero ignoro si puede afectar a tendones, ligamentos y tejido conectivo.
Respecto a no crecer... pues bueno, supongo que viene derivado de no tirar todo lo fuerte que puedes al no poder contraer el musculo al máximo.

EDITO: de todos modos, el ibuprofeno es una antiinflamatorio, que no es lo mismo que un relajante muscular del tipo de miolastán, miorelax... Hay bastante diferencia entre lo que es un analgésico, un antiinflamatorio, un relajante muscular, un sedante, un hipnótico... Todos eliminan "parte" del dolor, pero no a través de los mismos mecanismos...
 
Última edición:
Joder, poner a la misma altura el Ibuprofeno (que por cierto es un antiinflamatorio) y el Trankimazin o el Diazepan tiene tela.
 
Joder, poner a la misma altura el Ibuprofeno (que por cierto es un antiinflamatorio) y el Trankimazin o el Diazepan tiene tela.

+1!!

Os aseguro que con un ibuprofeno tirais después más en el gimnasio...Aunque no es nada bueno tomarlo al no ser que sea en ocasiones necesarias.Yo siempre que los tomo tengo problemas de estómago como empachos aunque no coma y cosas así.Lei que pueden producir ulceras y a la larga cancer.
Lo bueno es que evitan el alzheimer.
(Todo lo lei en un mismo articulo)

Los relajantes musculares, simplemente te van a quitar toda motivacion y ganas de entrenar, vas a estar hecho una mierda.
 
Joder, poner a la misma altura el Ibuprofeno (que por cierto es un antiinflamatorio) y el Trankimazin o el Diazepan tiene tela.

No los pongo a la misma altura, me han dicho que pregunte si esos medicamentos en concreto afectan al rendimiento/crecimiento, no veo por ningun lado donde los he puesto a la misma altura de nada.

Gracias a todos!
 
No los pongo a la misma altura, me han dicho que pregunte si esos medicamentos en concreto afectan al rendimiento/crecimiento, no veo por ningun lado donde los he puesto a la misma altura de nada.

Gracias a todos!

Se refiere a que en el título del post, hablas de relajantes musculares, no de antiinflamatorios

Saludos tio!
 
EDITO: de todos modos, el ibuprofeno es una antiinflamatorio, que no es lo mismo que un relajante muscular del tipo de miolastán, miorelax... Hay bastante diferencia entre lo que es un analgésico, un antiinflamatorio, un relajante muscular, un sedante, un hipnótico... Todos eliminan "parte" del dolor, pero no a través de los mismos mecanismos...

+1

Hay que diferenciar los analgèsicos, de los antiinflamatorios y de los miorrelajantes....

Los analgèsicos simplemente disminuyen el dolor , digamos son sintomàticos, pero no diminuyen una reacciòn inflamatoria.
Los antinflamatorios disminuyen la inflamaciòn y el dolor.
Los miorrelajantes justamente alivian la tensiòn muscular.....se toman generalmente cuando tenemos una contractura.

Creo que con esto quedan claras algunas cosas....el tomar analgèsicos o antininfalamtorios, no va a afectar para nada nuestro rendimiento en el gimnasio. al contrario, hasta nos puede ayudar....por que si tenemos por ejemplo uan tendinitis que no nos permite entrenar bien, tomando un antiinflamatorio , tendremos menos dolor y podremos levantar mas peso....Pero hay que tener cuidado.... si los tomamos seguidos nos va a afectar el estòmago ya que pueden producir una ùlcera gàstrica por eso nos e recomienda tomarlos por mucho tiempo.

Ahora tomar un miorrelajante si va a afectar el rendimiento en el gimnasio.

Los miorrelajantes creoq ue se deben tomar unicamente de noche...ya que nos relajan y nos ayudan a dormir....pero no en el dìa cuando tenemos cosas que hacer , entre ellas entrenar.
 
Última edición:
Atrás
Arriba