La diferencia entre moverse algo y ser 100% paleo, no tengo claro si tiene efectos o no.
Y teniendo efecto, habría que ver si em la vida de cada uno, esos efectos se justifican. Por ejemplo, a mí no me justificaria 1 k menos de peso el tener que cocinar boniatos o brócolis permanentemente para reducir el pan a 0. A otros puede que sí le compense.
Buen punto el que planteás, Arturo. Tiene mucho que ver con cómo se para uno hacia la vida.
Hay quienes me critican por ser estricto en mi alimentación, que no me doy "gustos".
Y yo pienso (ya dejé de argumentarles) que pobre ha de ser la vida de quien busque el placer sólo en la comida o bebida. Más que placer, está buscando evadirse de su realidad. En lugar de tratar de cambiar lo que no le gusta.
Yo estoy sumamente satisfecho con mi alimentación, no siento que me esté perdiendo de placeres por haber dejado de comer pastas, pizza, cereales, golosinas o pastelería. Puede ser que cada tanto me llame la atención un aroma o la vista de algún plato, pero sabiendo que no me hacen bien, alcanza para dejarlos de lado.
Por último decir que es claramente imposible vivir "100% paleo". Nadie sabe qué carajos significa eso, dado que cada grupo de humanos a lo largo y ancho del planeta ha vivido por miles de años de formas totalmente distintas. Hubo pastores nómades, agricultures (hace sólo 10.000 años), pueblos que vivían sólo de recolectar frutas y verduras, otros de la pesca, otros cazando focas y alimentándose de carne en más de un 90% de su dieta.
No hay una "dieta paleo" estándard. Sí hay la certeza de saber que el ser humano existe hace un par de millones de años, que sólo hace unos 10.000 apareció la agricultura y el consumo masivo de cereales, y hace sólo menos de 100 años que existen los alimentos procesados y ultraprocesados.
No se trata de hacer arqueología y ver qué comían antaño. Es más fácil, es evitar el 90% de las cosas modernas que probadamente sabemos que hacen mal.
O no, cada uno hace lo que se le viene en gana, pero por lo menos estar concientes y hacerse cargo.
Hay gente que no renuncia a tomarse una cerveza con amigos por nada del mundo. Yo me junto con mis amigos y tomo agua, y ninguno de ellos tiene problema con eso. Y no dejo de divertirme. La "diversión", no pasa por qué tome o no tome, o coma.
Saludos