los que estabais gordos, cuanto tardasteis en que se os vieran los abdominales?

Revisando temas pues como es algo interesante contestaré también para no abrir uno nuevo sobre abs. Yo incluso cuando estaba mas delgado que estaba en deporte de contacto, hacia muchísimo abs y nunca se me marcaron...alguna vez una mañana al despertar vi un clarillo jaja pero es cierto que es pasar hambre para marcarlos.
En mi caso lo quería un poco por estética pero bueno, hay físicos muy bien cuidados y no están marcados necesariamente

yo por un accidente de moto me quede en 45 kilos para 1,72 que media en ese entonces y no se me marcaba nada xDD.
 
yo por un accidente de moto me quede en 45 kilos para 1,72 que media en ese entonces y no se me marcaba nada xDD.

eso porque perdiste masa muscular tambièn, cuando hay descenso brusco de peso te llevas todo, musculo y grasa.
 
Hace unos 5 o 6 años andaba pesando 90 Kg (mido 1.79), y llevaba años de running, levantamientos, artes marciales, etc. Es decir, que tenía bastante actividad física. Pero me alimentaba pésimo.

En ese entonces comencé con la dieta paleolítica. Esto es, alimentarse sólo con carnes, huevos, verduras y frutas, y para tomar sólo agua.

El resultado fue que bajé unos 15 Kg en sólo 3 meses, me estabilicé en ese peso, y desde entonces quedé ahí, con variación de +- 2 Kg como máximo.

Cuando te alimentas bien, el mismo cuerpo tiende al peso y composición óptima. Si durante un mes intensifico el entrenamiento, sin darme cuenta comienzo a comer más, pero el gasto calórico se equipara con la ingesta y siempre termino cerca de los 75 Kg.

No estoy magrísimo, y tampoco lo busco porque considero que no es sano bajar de un 15% de grasa corporal, las veces que me pasé, me bajaron mucho los niveles de energía y fuerza. Pero sí se me notan los abdominales, cosa que que no me pasaba desde los 17 años. Cumplo 39 en unos meses.

Si estás interesado en reducir la grasa corporal, sin dejar de lado la salud, y que sea sostenible en el tiempo, te recomiendo leer sobre dieta paleolítica. Hay mucho material, muy bien explicado, tanto en español como inglés, y será una gran inversión para tu calidad de vida.

Saludos.
 
Dieta paleolitica,nombre rimbombante de la dieta culturista de toda la vida.

Nada más alejado de la realidad.

Según vengo leyendo hace años en este foro y muchos otros lugares, el culturista:

- Come unas 5 o 6 veces al día mínimo
- Come arroz, avena, tostadas, pan integral, etc.
- Trata de comer mucho pollo y cortes de carne magros
- Evita las grasas saturadas y busca las "grasas buenas"
- Consume lácteos descremados/desnatados

Y nada de eso tiene que ver con la dieta paleolítica.

Saludos
 
Curiosamente que sin saber chongas de paleolítica y tener médio que lástima de los culturistas que veia arrastrándose de debilidade com la dieta esa loca de ellos, el levantador de pesas tanto cuanto el trabajador brazal tendemos a comer carne bruta raíces y vegetales frescos desplazando em las proporciones a los cereales.

Es decir, es verdad que "dieta paleolítica" em parte es sistematizar y darle um nombre a concimiento empírico (de hecho, el próprio nombre así lo proclama), pero también es verdad que el modelo para esse conocimiento empírico no serían rigorosamente los culturistas sino los hombres fuertes. Que son dos conjuntos com uma amplia intersección, pero no idênticos.
 
Última edición:
La dieta paleolitica esta sobrevalorada, en la dieta paleolitica no solo se restringuen los cereales sino tambièn las legumbres y los lacteos todo bajo presunciones falsas que el hombre de antaño se alimentaba mejor que nosotros.

Por otro lado es falso que las personas fuerte de antaño siguieran dietas paleoliticas, los hombres fuertes siempre se han destacado por un nutricion variada alta en cereales porque es muy dificil alcanzar el consumo calorico que necesita una persona que pesa 120 kg
 
Última edición:
La dieta paleolitica esta sobrevalorada, en la dieta paleolitica no solo se restringuen los cereales sino tambièn las legumbres y los lacteos todo bajo presunciones falsas que el hombre de antaño se alimentaba mejor que nosotros.

Por otro lado es falso que las personas fuerte de antaño siguieran dietas paleoliticas, los hombres fuertes siempre se han destacado por un nutricion variada alta en cereales porque es muy dificil alcanzar el consumo calorico que necesita una persona que pesa 120 kg

Yo creo que mejor una paleodieta a la dieta que se está llevando hoy en dia. Pero creo, al igual que tu, que se eliminan muchos alimentos innecesariamente en la mayoria de los casos, que si bien no son imprescindibles, tienen sus beneficios.
 
La dieta paleolitica esta sobrevalorada, en la dieta paleolitica no solo se restringuen los cereales sino tambièn las legumbres y los lacteos todo bajo presunciones falsas que el hombre de antaño se alimentaba mejor que nosotros.

Por otro lado es falso que las personas fuerte de antaño siguieran dietas paleoliticas, los hombres fuertes siempre se han destacado por un nutricion variada alta en cereales porque es muy dificil alcanzar el consumo calorico que necesita una persona que pesa 120 kg

Relativamente de acuerdo. Lo empírico (em contraposición a calcar lo que comía el hombre del paleolítico) es que la alimentación de alguien com mayor poder físico está com sus proporciones más desplazadas hacia las carnes brutas, y menos a los cereales. Pero no prescindiendo de éstos. Por eso yo hablo de "tendência".

Es claro, y aqui viene la confusión, si comparamos uma dieta paleolítica en sentido estricto com la comida común del hombre común o com "las dietas fitness" que en realidad son dietas de definición que debían ser temporárias, o com algunas barbaridades que algunos hacen cuando "hacen volumen", la dieta paleolítica gana por muerte.

Lo mismo passa com la "dieta alcalina". Si comparamos uma alimentación más adecuada, com uma llena de errores, la más adecuada es más alcalina. Lo que no significa que alcalinizar a la fuerza sirva para algo. Y si miramos las calorías igual. Las dietas erradas tienen muchas más calorías que las correctas pero el sólo ajustar las calorías no significa que ya estemos en los correcto.
 
Relativamente de acuerdo. Lo empírico (em contraposición a calcar lo que comía el hombre del paleolítico) es que la alimentación de alguien com mayor poder físico está com sus proporciones más desplazadas hacia las carnes brutas, y menos a los cereales. Pero no prescindiendo de éstos. Por eso yo hablo de "tendência".

Es claro, y aqui viene la confusión, si comparamos uma dieta paleolítica en sentido estricto com la comida común del hombre común o com "las dietas fitness" que en realidad son dietas de definición que debían ser temporárias, o com algunas barbaridades que algunos hacen cuando "hacen volumen", la dieta paleolítica gana por muerte.

Lo mismo passa com la "dieta alcalina". Si comparamos uma alimentación más adecuada, com uma llena de errores, la más adecuada es más alcalina. Lo que no significa que alcalinizar a la fuerza sirva para algo. Y si miramos las calorías igual. Las dietas erradas tienen muchas más calorías que las correctas pero el sólo ajustar las calorías no significa que ya estemos en los correcto.

El desajuste de las calorìas no vienen por un exceso de cereales 200 grs de arroz cocido aportan 250 kcal cuando una porcion de pizza tiene 160 kcal y una personal promedio se como 3 pedazos. Unas papas fritas tienen 500 kcal. En un picada antes de una comida entre manies, cerveza y papas fritas se consumen màs de 1000 kcal y eso antes de comer.
 
Si, pero ahí ya no es dieta, ahí es besteira mismo.
yo digo si comparamos

- lo que come el ciudadano común
- y el fitness
- y el leñador

Este ultimo se parece más a la paleo (aunque no es paleo) y normalmente está mejor alimentado. Supuestamente el "fitness" debería estar mejor, pero como se hace um batiburrillo em la cabeza com cosas que no entende, muchas veces acaba haciendo uma dieta de modelo de alta costura o cebándose como um cerdo. Otras veces simplemente come lo que todo el mundo come, sólo que sacando cuentas.
 
El desajuste de las calorìas no vienen por un exceso de cereales 200 grs de arroz cocido aportan 250 kcal cuando una porcion de pizza tiene 160 kcal y una personal promedio se como 3 pedazos. Unas papas fritas tienen 500 kcal. En un picada antes de una comida entre manies, cerveza y papas fritas se consumen màs de 1000 kcal y eso antes de comer.

3 pedazos de piza? No se como serán esos pedazos, pero vamos, q aqui te vas al telepizza y siempre hay 2x1 y entre dos te zampas las dos pizzas medianas con su refresco y algun complemento....
 
También hay outro punto que para mí es interessante: las fórmulas valen em ciertos "intervalos de control".

digamos que para um individuo normal, uma variación de calorías cercana al equilíbrio tiene uma conversión a peso corporal agregado o disminuido más o menos estimable

Pero si yo debia comer para mi equilíbrio 3000 calorías y normalmente como eso, y em um día embuto 8000 esse día no engordo el equivalente de 5000 calorías. El cuerpo no las procesa de la misma forma. Probablemente uma buena parte sea eliminada sin ser absorbida.
 
3 pedazos de piza? No se como serán esos pedazos, pero vamos, q aqui te vas al telepizza y siempre hay 2x1 y entre dos te zampas las dos pizzas medianas con su refresco y algun complemento....

si, normalmente un adulto se come media pizza si le agrega cerveza ya la cosa se descontrala. La diferencia en la suma de calorias es poco lo que da lo cereales la diferencia en la comida procesada. Un paquete de papas fritas con 1 litro de cerveza se lo come cualquier hijo de vecino viendo un partido futbol y son 700 kcal. Una medialuna tiene 140 kcal (una de confituras con menos calorias), lo menos que se come un adulto son 3, 420 kcal. Y asì van sumando la cosa, y despues dicen, no es gordo porque come arroz que yo sepa los asiaticos vienen comiendo arroz 2 mil años y son màs delgados que nosotros.
 
Se puede ser magro comendo arroz, ahi esta todo bien, pero si el tipo es gordo y no come porquerias y sí come arroz entonces le conviene cambiar parte del arroz por otro tipo de carbos.

También lo que significa "gordo" porque el tipo que no come barbaridades no es gordo, pero a veces tiene la piel gruesa y no le gusta, entonces si cambia cereales por boniatos por ejemplo tiene um poco menos de calorías y que encima se procesan más lento, acaba perdendo 1 - 2 k que "le sobran"

Si uma persona común, o aun una persona que hace una alimentación "fitness" (em el sentido popular, no em el técnico) se mueve algo hacia la dieta paleolítica por ejemplo, em general mejora.

La diferencia entre moverse algo y ser 100% paleo, no tengo claro si tiene efectos o no.
Y teniendo efecto, habría que ver si em la vida de cada uno, esos efectos se justifican. Por ejemplo, a mí no me justificaria 1 k menos de peso el tener que cocinar boniatos o brócolis permanentemente para reducir el pan a 0. A otros puede que sí le compense.
 
la alimentaciòn fitness y la dieta paleo tienen el mismo defecto, demasiado fanatismo en la restricciòn de los alimentos. Que con las dos se puede tener un buen cuerpo y estar saludables, seguramente. Pero que las restricciones no están escritas en piedra, también.
 
La dieta paleolitica esta sobrevalorada, en la dieta paleolitica no solo se restringuen los cereales sino tambièn las legumbres y los lacteos todo bajo presunciones falsas que el hombre de antaño se alimentaba mejor que nosotros.

Seba, te aseguro que hay abundante literatura y estudios publicados sobre cómo van haciendo mierda el revestimiento intestinal las diferentes enzimas y proteínas que vienen justamente en cereales, legumbres y lácteos.

En algunos casos, hay formas seguras de comerlos (el arroz blanco pelado por ejemplo, es relativamente inocuo, ya que los antinutrientes se encuentran en la cáscara, pero no aporta mucho más que calorías).

Con las legumbres se puede disiminuir bastante los problemas que acarrean, si se las remoja y enjuaga varias veces, o directamente si se las hace germinar.

En cuanto a los lácteos, hay poblaciones y etnias que toleran mejor o peor la lactosa. Pero estaríamos hablando
de leche ordeñada. La que compramos en el supermercado es pura basura. Si se quiere consumir lácteos, lo mejor es que sean fermentados (yogur, kéfir, quesos).

Más allá de todo esto, yo estoy hablando de salud, no de ser fuerte o no. El alto rendimiento deportivo no es saludable.
 
La diferencia entre moverse algo y ser 100% paleo, no tengo claro si tiene efectos o no.
Y teniendo efecto, habría que ver si em la vida de cada uno, esos efectos se justifican. Por ejemplo, a mí no me justificaria 1 k menos de peso el tener que cocinar boniatos o brócolis permanentemente para reducir el pan a 0. A otros puede que sí le compense.

Buen punto el que planteás, Arturo. Tiene mucho que ver con cómo se para uno hacia la vida.

Hay quienes me critican por ser estricto en mi alimentación, que no me doy "gustos".

Y yo pienso (ya dejé de argumentarles) que pobre ha de ser la vida de quien busque el placer sólo en la comida o bebida. Más que placer, está buscando evadirse de su realidad. En lugar de tratar de cambiar lo que no le gusta.

Yo estoy sumamente satisfecho con mi alimentación, no siento que me esté perdiendo de placeres por haber dejado de comer pastas, pizza, cereales, golosinas o pastelería. Puede ser que cada tanto me llame la atención un aroma o la vista de algún plato, pero sabiendo que no me hacen bien, alcanza para dejarlos de lado.

Por último decir que es claramente imposible vivir "100% paleo". Nadie sabe qué carajos significa eso, dado que cada grupo de humanos a lo largo y ancho del planeta ha vivido por miles de años de formas totalmente distintas. Hubo pastores nómades, agricultures (hace sólo 10.000 años), pueblos que vivían sólo de recolectar frutas y verduras, otros de la pesca, otros cazando focas y alimentándose de carne en más de un 90% de su dieta.

No hay una "dieta paleo" estándard. Sí hay la certeza de saber que el ser humano existe hace un par de millones de años, que sólo hace unos 10.000 apareció la agricultura y el consumo masivo de cereales, y hace sólo menos de 100 años que existen los alimentos procesados y ultraprocesados.

No se trata de hacer arqueología y ver qué comían antaño. Es más fácil, es evitar el 90% de las cosas modernas que probadamente sabemos que hacen mal.

O no, cada uno hace lo que se le viene en gana, pero por lo menos estar concientes y hacerse cargo.

Hay gente que no renuncia a tomarse una cerveza con amigos por nada del mundo. Yo me junto con mis amigos y tomo agua, y ninguno de ellos tiene problema con eso. Y no dejo de divertirme. La "diversión", no pasa por qué tome o no tome, o coma.

Saludos
 
Atrás
Arriba