josele_piro
Well-known member
Yo siempre creí en la intensidad del esfuerzo y no la intensidad de la carga. Aunque el sistema HIT me desencantó todavía creo en la intensidad del esfuerzo. No creo en fallo como meta final, pero si creo en acercarme al fallo 2-3 repeticiones. Es lo que más claro tengo que funciona más allá de los estudios, que en si los estudios no dicen mucho porque la mayoría de lo que dicen los estudios no se puede estrapolar en el entrenamiento.... frecuencia, volumen todo es relativo en el contexto real del gimnasio....las tendencias cambian de una punta a otra por modas o desencanto (sin ir más lejos Borge ya no cree más en los sistemas de super alta frecuencia por poner un ejemplo)
Lo único para mi que para mi está escrito en piedra es la intensidad del esfuerzo, por eso el tema de las últimas 5 repeticiones no es que crea que importa contar las repeticiones efectivas pero si creo que las series que valen son las que tocan las repeticiones efectivas. Después como dije antes, frecuencia, volumen son cosas relativas más al gusto o a una situación concreta que a algo general.
A ver si este debate se toma de ejemplo de como dos personas pueden diferir sin necesidad de entrar a lo ofensivo.
Seba expone lo que piensa. Yo expongo lo que pienso, concordemos o no ambos respetamos lo que pensamos.
Por si lee alguien como bombero y piensa “mejor no entro a debate que voy a pillar candela” xddd, no, aquí no se muerde a nadie que no venga mordiendo.
Con respeto pueden opinar tooooodo lo que quieran. Si se difiere expongas formalmente y de buena fe los porqués con argumentos solidos, y se debaten.
Y bueno seba, creo que en esta explicacion si puedo llegar a compartirla mas.
El bajo volumen funciona, acercarse al fallo, hace que el bajo volumen funcione. Cuanto es necesario?? Depende mucho de una persona. Se dice que cada persona es un mundo a la hora de recomendar algo, y si vale, pero eso mas que en temas de fisionomía o potencial de la persona, depende de la cabeza de esa persona (si tiene un umbral de esfuerzo menor o superior) y de como sea capaz de compaginar esa persona el entreno a su dia a dia. Un chaval con tiempo o una persona con un trabajo poco demandante fisicamente, puede exprimirse en los entrenos mucho mas que una persona como yo, por ejemplo.
Yo creo que de primeras “poco importa” porque vas a progresar hagas casi lo que hagas, luego si quieres llegar a tener algo medio destacable te va a tocar o saber organizar algo con mayor atencion o dicho sea todo meter un voluminazo. Si mides 1,70 y comes de manera que vas a alganzar los 90kg o mas, es mucho mas sencillo mover una marca alta que si vas con intencion de no pasarte mucho porque quieres marcar abdomen. Lo malo de este caso viene si luego esa persona busca definir, o sea que no es tan bonito como se ve. Si te da igual mantener un % graso de 20/30 o lo que sea, el hecho de entrenar con regularidad y comer en exceso va a sacar una version de ti mas fuerte y mejorada mas arriba de la que si buscas una disciplina x de no pasar unos % grasos “esteticos” determinados porque si le des importancia a mantener una “estetica” determinada. Pero que esto tampoco lleve a la gente al error de “luego me quito unos 5kilos para la playa y me quedo seco”. O una cosa o otra, cuando una persona asi se autoengaña de esa manera, lo que deberá hacer es coger y ponerse a bajar a un % graso determinado y que vea la realidad. Esos 5 kilos que necesita perder para la playa suelen necesitan otros 5 luego, otros 5 mas tarde .. y esta persona empieza a creer que “esta perdiendo mucho musculo”, o amigo, es la realidad.
Los sistemas tipo HIT funcionan, lo que pasa que un sistema HIT tipo Mentzer es algo muy desfasado. A poco que has probado alguna progresion te das cuenta que añadir voñumen y/o frecuencia de trabajo, (y bueno sin entrar en las cadencias ultra lentas que que se recomiendan en HIT) es algo que favorece la progresion. Tmb que todo sea dicho, en teoria un sistema HIT sea mas o sea menos modificable, se empieza de mayor a menor volumen de trabajo conforme se va ganando rendimiento, y cuando llega el punto de estancamiento la idea de progresar en ese estancamiento es, descargar y volver a empezar la progresión de un principio pero con pesos mayores, vamos parecido a algo convencional pero enfocado al bajo volumen y haciendo incapié en la cercanía al fallo. Añadir trabajo a ve veces ayuda a superar estancamientos que no superabas con sistemas tipo HIT de muy bajo volumen. Teoricamente la mayor barrera que que puede poner un sistema o otro es que la progresion pare. Un sistrma tipo Kinobody creo que es jna muy burns opción, porque es un tipo de HIT pero no, o sea saca partido a los dos mundos.
Yo tmb creo en cierto modo en sacar algo de los estudios, y dicho como lo dices ahí en mas “repeticiones efectivas”, no se si 2 o 3 al fallo o las que sea, creo que mover y carga con cada vez mas peso a igualdad de parametros te hace ganar fuerza y masa, y el añadir una, dos o varias sesiones de hacerlo en pro de mejorar esa marca y esa marca sumada a una cantidad de trabajo entre un un minimo, basta para estimular el crecimiento.
Sobre repeticiones duras lo hablamos hace poco, de edas ultimas 5, no todas esas 5 seran igual de estimulantes aunque todas se realizan bajo un esoectro fibrilar completo.
El problema de la tenfencia actual segun yo. Bueno, si cogemos como tu lo has dicho y decimos, vale, no es que sean tan importantes, pero si es importante que una serie es mas efectiva cuando mas te esfuerzas, te lo compro. Lo que pasa que si miras la mayoria de gente con esta tendencia actual su pensamiento no es ese, si no “me da igual hoy hacer x que y que z que v.. como se que voy al fallo se que coy a reclutar toeo el espectro dibrilar” y les suda los huevos si progresan o no, pero se van a casa “habiendo reclutado todo el espectro fibrilar (en su cabeza).. luego no tienen ni enseñan una mierda..
No entiendo ni entendere el poner de ejmplos a un press banquisra profesional como bilbo o alguien como frutos que no se si eran 180kg y 20 se sentadillas.. el dia que vea a frutos hacer eso con yn 12/15% real quiza me interese ver como lo hace.
Se pone de ejemplo a gynsroka tmb a ver. Gymsroka mide 1,85, 100kg, tiene unas formas cojonudas y una repartición de grasa muy proporcuonalmente favorable, pero,( y quien vea otra cosa tiene una distorsionde la realidad que nl es, ) para quedarse relativamente “magro”, le sobran 10 kg facil.. o sea del 1,85 y 100kg ya se iria a los 90kg y me apuesto aque ni asi se queda seco.
Entoces que, nos comparamos con quien..
Que vaya por delante que no me meto ni me interesan los ibjetivos de la gente ni me parece mal ni bien lo que hagan, pero tampoco lo metan un debate que no es el suyo.
Un suponer que no va a pasar pero me encuentro yo a gymsroka, y me dice.
“oye, entrenas muchas horas para el total que haces de repeticiones”,
Yo puedo responderle .
“tu no crees que has subido demasiado de peso para conaeguir un resultado que podrias haber conseguido con una subida menor? y el tiempo que te esta pegando y perdida de rendimiento en bajar el % graso??”
Ves? Xdd
Si te soy sincero, yo no hago lo que refomiendo. Si yo hiciera lo que refomiendo sabes que pasa, que igual con un tercio de lo que hago, me basta y sobra, pero sabes que pasa, que igua como lo hago en 1 o 2 años obtengo los resultados que obtendría haciendo un tercio en 6 o 19 años (crifras inventadas), entoces si tu me vienes a comparar lo que hago, compárame a una persona corriente del monton a ver que tiene, que este mucho mas fuerte que yo y entrene mucho menos, no me compares con bilbo, con Amorosi y compañia..
Porque si nos ponemos en ese plan, yo tmb te digo que con una sesion semanal de 30min, y mantengo prácticamente todo lo que tengo, o menos tiempo.
Quieten comparacuones?? Pues vamos accompararnos.
Quien lleva una decada “entrenando a su aire”. Añor despues seguramente no tiene ni el nivel que tenia en 2012 básicamente al no sabe programar algo en condiciones y no porque no le compens.
Si yo cojo y organizo algo de 30min 1 o maximo 3 sesiones semanales de aqui a 10 años en el peor de los casos te aseguro que he mantenido si no esque he mejorado ligeramente el estado actual.
Entoces que cojones venimos a criticar aqui poniendo ejemplos a gente pro, a gente “de mi pueblo” pregonando y compartiendo info, pero luego tu enseñas los contrario.
Pues mira chico sigue tu metodo que se ve que funciona ..
Que no lo digo de manera despectiva ojo. Pero si pienso que debo defender lo que se me critica “tardas mucho”, vale, cuanto hace que tu (en general quien piense asi). Is mejoras tu composicion corporal??
Y esto no es “una foto con bola del brazo en el espejo y medio asomando una vena en el antebrazo supercongestionado”, esto es, peso/talla a igualdad de % graso a una proporción mas grande sumado a una mejora del rendimiento.
Y volvemos a poner videos de chicas “qie mejoran perdiendo marca”
Pon a esas chicas a mejorar su marca anterior con la hipertrofia ganada con un Programa especifico como el
Que hizo para ganad, a ver qje pasa.
Se llama periodizacion. Xdd
Habria que ver qué hacía, que y ha hecho y porque mejoró, y si no bate si marca anterior.
Si esqe es lo que pasa, si me pinchan puedo desmontar rapido cada argumento y de manera solida y correcta ..
Si organizo como me organizo es precisamente para ahorra 8 años de trabajo, y luego si, luego me ouedo tocar las bolas agusto, pero esque el objetivo es seguir mejorando el estado actual de aqui a medio plazo, no de aqui a que tenga 60 años igual tengo medio kilo o un kg mas.
Otro tema con respecto a las repeticiones efectivas. Esque si investigas al final ves el vaso como quieres verlo, a que me refiero. Tu al igual que yo habras observado tmb las estudios en los que a multiarticulares y medias altas repes se observo como el espectro fibrilar se refluta desde la priMera repetición, y que la gente veterana recluta tmb desd el aprimeea repericion sin Necesidad de haver j capie en “la explosiva” simple
Ente ejecutándosela de manera natural.
S a mi me viene mi paisano me callo ña puta boca porque haciendo lo que ouede y de lo que dispone y lo que le apetece esta cada año mas cachas, el es un extraterrestre? No, es un pura sangre, y ya esta. No lo he visto entrenar pero vamos ese tiene qje exharle unosnyievos a las series que flipas, y el enpezo a entrenar a jna edad ni muy joven h con jn fisico de sedentsrio. Y a dia de hoy en lao forso a gente natty no vas a encontrar a demasiado que esten a su nivel de masa magra.
Con respexto a la “tension es lo que cuenta”, personalmente dr las personas del mundillo que creo mas obketicas es Lyle, y le ha ras leido igual que yo estoy seguro. Hasta el ha empezado a dar un. Papel mayor a los abaliticos. Pero uq epasa, que lyle no ha deMostrado con hechos nada, como si lo han hechi los de 3dmj, i Amorosi ybcompañia.
A que me vengo a , edaue vale, si, la tendion es lo que cuenta. Un a alitico piede dar mas foco ej una xona especifica, oerfecto.
Pero, no es en llan “si levanto en banca 100 estimulo mas qje en alerturas a 50 (numeros i ve tados) por lo tanto es mejor la banca”
No, no voy por ahí, voy por cuestinarle a la gent wue oiensa asi.
Que ejercicio tiene mas potencial de proogresikn q largo plazo, j. A aligico o un multiarticular??
Si la tension a largo plazo es lo que cuenta, de que me vale focalizar el hombro lateral si me voya. Esta car mucho antes que en cualquier otro ejercicio musltuarticular?
Y cualquier rebate tipo q jugar con tenpos volumen de trabajo y demas, a parte de que ya lo he explicado varias veces, lo puedo volver a explicar y desmontar rápido. Si cojo y en vez de hacer tempos lentos, y hiciera ejercicios convencionales en vez de unilaterales, ahorro mas de la mitad del tiempo.
Si entreno asi es porque creo que de esa manera es como mas partido y en menos tiempo se lo voy a sacar y sobre todo, disponiendo de lo que dispongo.
Si yo volviera a entrenar en casa de mi padre que alli si tengo material, os aseguro que entrenaria lo mas parecido posible a ahora, con intencion de mejorar en la banca convencional, la sentadilla convencional, y el pm convencional. Y reforzar puntos si fuera necesario, si no no.
“esque asi te dejas muchos grupos sin estimular”.
Dudo muchisimo que si yo consigo darle al pm a repeticiones/semana con una carga alta, a la banca y a la sentsdilla, no me sea suficiente para estimular cada musculo del cuerpo, y si se djera el caso real, se añade refuerzo.
Con eso gano una base de fuerza y masa magra. Me da por bombear y a las 4 semanas que pasa. Que me resalta toda la musculatura. Y de ahí puede sucecer el concepto erroneo de:
Localizados > basicos
Y lo que la gente no llega a entender esque los localizados lo que hacen es resaltar la masa magra que te han dado los básicos.
“pm no sirve para estimular bien la espalda”
Perdona?? Si tu sacas un pm a 200kg, bien hecho y con tempos de hipertrofia. En el mejor de los casos sacas un remo o una dominada a 120kg y un curl biceps a 60kg. Eso supomiendo el meior de lso escenarios favorable hacia el el remo, la dominada y el curl.
Creen que un tio, que consiga darle buen trabajo y adaptar un pm asi para darle trabajo al cuerpo, va a tener falta de dorsal o biceps?? O antebrazo? O hombro posterior?? Que creen, que solo trabaja para levantsr eso el gluteo??
Yo personalmente, muchisimo que un tio ejecute bien y con una cantidad razonable de trabajo, un pm a 200kg y tenga falta ni dorsal, ni de traps, ni de hombro posterior incluso lateral, biceps..
Si tu consigues una banca a 120kg bien hecha, dudo muchísimo que te falte trabajo de pecho, hombro anterior incluso lateral, y triceps.
Si tu conaigues una sentafilla a 160kg, bien hecha, esque directamente no te creo si me dice que tienes falla de femoral, glutro, cuads.. no me lo creo
Personalmente creo que se sobrevalora el press milita.
Yo de 2012 a 14 le di bien al pm, de 2014 a 2016 dege de hacerlo, y visto que musculos lo han notado. Que no hablo por hablar.
He estado haciendo press hombro y con buen peso hasta hace poco, y remo en apoyo. Y para contrastar una teoria que tengo quite brazos, y tmb hice una prueba de pm a altisimo volumen y muy baja intensidad. Y termino contrastando lo que creo.
Aqui se habla de “para conseguir x fisico”, luego resulta que ese x fisico es un peso/talla con % graso playero. Y si, no es un fisico malo, pero no es algo inusual ni destacable.
Para conseguir ya algo mas destacable tipo a peso/talla en % de competicion, vamos a ver si me vale con las poleitas.
Y que conste que no estoy diciendo que se hagan solo basicos, sinceramente creo que llego anuna conclusion muy similar a la que viene Agomez proponiendo desde siempre.
Y bueno aqu corto mas bieb por el lector xddd porque de seguir escribiendo podria seguir escribiendo otto tocho igual o mas grande.
Espero que sean capaces de sacar algo en claro de estos debates. Que sepan que si entro en exponer estas ideas son para gente qje veo que no tiene ños conxeñtos claros del entrenamiento de la fuera enhipeetrofia.