Lo que cuenta es ma tension.

Nadie dice "sólo con los básicos", sino:

los básicos en progresión más los no básicos que sean necesarios esa parte el colega insiste en no ver.

Hay varios motivos por los que, estando bien los básicos, se pueda necesitar un "no básico":

- por la disciplina que la persona se dedica, quiere dar un énfasis en determinado punto.
- Ell esfuerzo orgánico del básico no permite el trabajo a repeticiones, entonces para eso se reparte ese tipo de trabajo entre las diferentes estructuras que integran el movimiento.

Ejemplo de lo primero, un fisiculturista que quiere poner el quadriceps monumental. El tipo ya trescienta la sentadilla, pero quiere ponerlo más a su gusto, entonces pega las máquinas y le da a fondo a ese músculo en particular.

Ejemplo de lo segundo, el levantador que hace repeticiones con ejercicios como peso muerto déficit, rack pull, hip trust, prensa, lumbares, remo, grip, para no hacer series por ejemplo de 10 - 12 en peso muerto convencional
 
Deacuerdo en todo. Pero quiero añadir un matiz.

La gente tiene un umbral de esfuerzo que esta bastante alejado de lo que es un esfuerzo real.

Si describi mi dia a dia casi todos o todos pueden echarse las manos a la cabeza, y decirme que no me queda un año de vida, y yo asi es cono funciono 24/7 y no esque note “que me esfuero”, y no llevo asi una ni dos semanas.

Tu Agomez, entrenas “sin forzarte”. Coge un tio cualquiera de tu edad a que entrene como tu. Que te manda a entrenar. Xdd

El tipo de gente que te viene a decir “estas obsedionado con las pesas”, luego te dicen, “oye, quiero verme los abs en Junio”, estando a Mayo y con un cuerpo de sedentario total..

O

“puedes comer asi por tu metabolismo..”

Bueno a ver mira. Hace poco justo tuve una conversacion similar con otro guerrero de los nuestros (mi paisano), la gente no entiende que esto a nosotros no nos supone un “esfuerzo”, pero si requiere unos minimos. O sea si, te lo curras y lo que tienes es gracias a tus esfuerzos. Pero lo que para nosotros es “un esfuerzo”, para ma mayoria de gente es un, “tu estas loco, no vas a llegar a los 50..”

Imagina que tienes un coche, y jamas le haces un mantenimiento. Cuanto toque la ITV (así se le dice en España a la inspeccion tecnica vial), puede ser que lo menos te dejas 1000€ si no mas en dejar el coche para que pase la prueba.

Nosotros somos guerreros 24h 365dias al año. Esto no se consigue en dos dias.
 
Y si el compañero hubiera tenido un mínimo de buena voluntad en el debate del control jerárquico, está perfectamente explicado, pero no, él entró insultando y en lugar de hacer un esfuerzo por entender la idea, distorsionó todo.

Lamento, pero bueno, ahora que estamos libres de trolls (porque yo no considero a Pekerman troll sino un compañero que le falta la disciplina para una discusión más racional, que es algo bien diferente) quien sabe podemos entendernos.
 
Y si el compañero hubiera tenido un mínimo de buena voluntad en el debate del control jerárquico, está perfectamente explicado, pero no, él entró insultando y en lugar de hacer un esfuerzo por entender la idea, distorsionó todo.

Lamento, pero bueno, ahora que estamos libres de trolls (porque yo no considero a Pekerman troll sino un compañero que le falta la disciplina para una discusión más racional, que es algo bien diferente) quien sabe podemos entendernos.

Y yo ahi coincido. Mira ver si tu eres capaz de hacerle entender xddd, porque yo lo intenté como infinidad de veces tirando por lo bajo.

Ahora tmb reconozco que tu hablas bastante mejor que yo. Pero no se si eso para una persona como pekerman es bueno o es mas bien malo.

La gente como el mas que entender la logica, entiende a base de ostias o ni eso.

No ostias del tipo agresion, si no ostias referidas a la experiencia. Cosa que en parte es normal, pero ni con esas el mismo se ha sabido dar cuenta donde tiene su propio error.
 
Agomez. Tu como ves que una persona concluya que es “no respondedor” y por eso no gana fuerza ni masa muscular. Pero si le pega bien a los biceps con 6 y 10kg??

“PERO SI ECHO ESPUMARAJOS POR LA BOCA PARA ACABAR CADA SERIE FUAAAAAAAAARK Y ME GUIO POR TODAS LAS ULTIMAS TENDENCIAS QUE DICEN LO QUE HAY QUE HACER PARA HIPERMUSCULAR!!!”
 
Sí, yo no sé por qué el compañero quiere una u otra como excluyentes.

Yo haria el centro del entrenamiento con los básicos, y cuando necesito fortalecer un músculo en particular por algún motivo, apelar a máquinas o lo que sea que foque más ahí donde se precisa

Yo iría mas lejos, yo creo que la gente exagera con el volumen de los básicos. 5 series de sentadilas 5 series de peso muerto, para el que busca estética con solo dos series alcanza y sobra. Con dos series se puede progresar lo mas bien en fuerza. Conviene toda la vida hacer

Sentadillas 2x5-8
Prensa 2x15

antes que

Sentadilla 5x5

5x5 está bien si uno hace fuerza, pero si busca estética para que va a hacer un 5x5, 5 series requieren más recuperación, también mas riesgo de lesión, no aporta el trabajo metabolico que aporta la prensa. Que sentido tiene? Si dos series eran suficientes para Dorian dos series son mas que suficientes para el hijo del vecino que pesa 60 kg.
 
¿Te crees que hace falta "dedicarle" 9 horas a la semana al entrenamiento para progresar o qué? Te llevó 10 años darte cuenta que estabas haciendo el parguelas contando kcal. Lo mismo te lleva otros 10 comprender que estás perdiendo muuuuuuucho tiempo "entrenando".

Si que es cierto que cada uno reacciona diferente a los estimulos. El dueño de mi gimnasio solo entraba al dia 15 o 20min y fue campeon de España de 2010. Aun recuerdo los comentarios que la gente le ponia en el facebook en esa epoca de como cojones entrenando tan poco podria mantenerse o mejorar.

Es que este tipo no sé qué puñetas de debates quiere, si a la mínima viene a intentar tocar las pelotas sin responder a las cuestiones planteadas. ¿Por qué es más fácil progresar en una sentadilla libre que en una hack? ¿Se genera más "tensión" en una libre que en una hack?

Personalmente yo sufro más en la libre que en la hack, mas que nada porque en la hack la espalda la tienes inmovil y en la libre no.
 
Yo iría mas lejos, yo creo que la gente exagera con el volumen de los básicos. 5 series de sentadilas 5 series de peso muerto, para el que busca estética con solo dos series alcanza y sobra. Con dos series se puede progresar lo mas bien en fuerza. Conviene toda la vida hacer

Sentadillas 2x5-8
Prensa 2x15

antes que

Sentadilla 5x5

5x5 está bien si uno hace fuerza, pero si busca estética para que va a hacer un 5x5, 5 series requieren más recuperación, también mas riesgo de lesión, no aporta el trabajo metabolico que aporta la prensa. Que sentido tiene? Si dos series eran suficientes para Dorian dos series son mas que suficientes para el hijo del vecino que pesa 60 kg.

Parcialmente descuerdo.

A ver. Lo que dices de la prensa bueno puede o no tener razon, pero no por que la prensa aporte trabajo metabolico que a largo plazo es poco relevante comparado con la tension mecanica.
Metabico y daño muscular deoenderan de la te sion mecanica, pero hacer un ejercifio por añadir estres metabolico no tiene demasiado sentido. A no ser por gust. Personal.
Poder puede ser interesante pero no por eso.

Un 5x5 en sentadilla no tiene por que ser lesivo creo yo, de todas maneras cuando se te hace cueeta arriba un 5x5, es cuando entra en juego el organizar esas series en menor volumen de trabajo por sesion y mas sesiones semanales. Mas series pero mas cortas ..

Una o dos series de cualquie ejercicio para maximo bombeo al finalizar la rutina de pierna qie toque el dia para el que quira quedarse cob los cuads tranquilos.

Y Dorian, si, le echaba a las series unos cojones curiosos, pero me parece a mi que la gente corriente no va echarle los mismos cojones a una serie. Xdd

Cuando normalmente la gente “va al fallo” con suerte le qiedan como 5 repes si no mas.

Si enttamos en “tecnicismos” de cercania al fallo- menor necesidad de aunentar vomumeb de trabajo, asi es.

Las rutinas tipo kino body n funcionan porquesi, la gente se enseña a hacer mas diras esas series y exigirse mas porque saben que ese volumen ee trabajo ño tienen que exprimir mas.

Si yo te digo.

Escoge 3 ejercicios que te fusten y te dean faciles de progresar segun tu. Resliza una serie diaria a ji mas de 10 repes, guando llegas a 10 subes carga.

Primero te vas a creer que no has hecho nada, con el oasar de los dias te vas a creer que mejoras muchisimo por dias. Al pasar las senanas llegas a una mseseta. En la que te cuesta de verdad ñlegar a 10.

Ahí comenzaria la progresion real.

Anyes de eeo ño unico qie has ido haciendo es adaptarte y enseñarte a llevar esa serie a un nivel de exigencia alto.

No se puedr haver slto volumen y alto exigimiento por serie.

Necesario?? No. Lo que oasa que esto da el error de confeptos de pensar.

“Yo me casco 30 series al fallo y me recupero”

O

“Yo hacia dos eindowmakers de sentadilla”

Si, oos cojones hacias y los cojones te vas a recuersr de 30 series al fallo de verdad.
 
Parcialmente descuerdo.

A ver. Lo que dices de la prensa bueno puede o no tener razon, pero no por que la prensa aporte trabajo metabolico que a largo plazo es poco relevante comparado con la tension mecanica.
Metabico y daño muscular deoenderan de la te sion mecanica, pero hacer un ejercifio por añadir estres metabolico no tiene demasiado sentido. A no ser por gust. Personal.
Poder puede ser interesante pero no por eso.

Un 5x5 en sentadilla no tiene por que ser lesivo creo yo, de todas maneras cuando se te hace cueeta arriba un 5x5, es cuando entra en juego el organizar esas series en menor volumen de trabajo por sesion y mas sesiones semanales. Mas series pero mas cortas ..

Una o dos series de cualquie ejercicio para maximo bombeo al finalizar la rutina de pierna qie toque el dia para el que quira quedarse cob los cuads tranquilos.

Y Dorian, si, le echaba a las series unos cojones curiosos, pero me parece a mi que la gente corriente no va echarle los mismos cojones a una serie. Xdd

Cuando normalmente la gente “va al fallo” con suerte le qiedan como 5 repes si no mas.

Si enttamos en “tecnicismos” de cercania al fallo- menor necesidad de aunentar vomumeb de trabajo, asi es.

Las rutinas tipo kino body n funcionan porquesi, la gente se enseña a hacer mas diras esas series y exigirse mas porque saben que ese volumen ee trabajo ño tienen que exprimir mas.

Si yo te digo.

Escoge 3 ejercicios que te fusten y te dean faciles de progresar segun tu. Resliza una serie diaria a ji mas de 10 repes, guando llegas a 10 subes carga.

Primero te vas a creer que no has hecho nada, con el oasar de los dias te vas a creer que mejoras muchisimo por dias. Al pasar las senanas llegas a una mseseta. En la que te cuesta de verdad ñlegar a 10.

Ahí comenzaria la progresion real.

Anyes de eeo ño unico qie has ido haciendo es adaptarte y enseñarte a llevar esa serie a un nivel de exigencia alto.

No se puedr haver slto volumen y alto exigimiento por serie.

Necesario?? No. Lo que oasa que esto da el error de confeptos de pensar.

“Yo me casco 30 series al fallo y me recupero”

O

“Yo hacia dos eindowmakers de sentadilla”

Si, oos cojones hacias y los cojones te vas a recuersr de 30 series al fallo de verdad.

es mucho fácil ponerle huevos a 2 series que a 5 y mucho más fácil ponerle huevos a la prensa que a la sentadilla. Por que te crees que las rutinas como las de beckhan o kinobody funcionan? Porque el tipo sabe que en la primera serie tiene que ir a todo o nada, la primer serie es la que marca la progresión. Es mucho sencillo incluso para un principiante despues del calentamiento mentalizarse para ir a tope en una primera serie que mentalizarse para ir a tope en 5 series.

Hacer una serie de 10 subir la carga para mi no tiene mucho sentido porque si la persona de verdad se esforzo en la primera serie en la segunda no puede sacar el mismo número de repeticiones, saca al menos 2 menos, y si encima le subis el peso en lugar de 2 repitciones va a perder 4 repeticiones. Lo lógico es bajar el peso (la famosa piramide inversa de beckham) donde vos mantenes el volumen y la progresión te la marca la primer serie.

Pd: el stress metabolico es menos importate pero es otra de las rutas de la hipertrofia me parece más práctico tener en cuenta los dos.
 
Yo iría mas lejos, yo creo que la gente exagera con el volumen de los básicos. 5 series de sentadilas 5 series de peso muerto, para el que busca estética con solo dos series alcanza y sobra. Con dos series se puede progresar lo mas bien en fuerza. Conviene toda la vida hacer

Sentadillas 2x5-8
Prensa 2x15

antes que

Sentadilla 5x5

5x5 está bien si uno hace fuerza, pero si busca estética para que va a hacer un 5x5, 5 series requieren más recuperación, también mas riesgo de lesión, no aporta el trabajo metabolico que aporta la prensa. Que sentido tiene? Si dos series eran suficientes para Dorian dos series son mas que suficientes para el hijo del vecino que pesa 60 kg.

Hasta si uno entrena fuerza 5 x 5 puede ser desnecesario de más.
Nosotros, en los 90, entrenabamos la sentadilla asì: dia 1) 3 x 6 x 60%, día 2) 3 x 3 x 80- 90%, dia 3) 3 x 1 x 90 - 100%. Y eso si conseguiamos meterlo en 7 días y hacer los 3 ejercicios era un lujo. Levantábamos entre 250 k (que era yo) y 365 (que era Gajardo) todos eramos estudiantes y trabajabamos y lógicamente no tomábamos nada. Estoy hablando de fuerza. Pero la musculatura era bastante buena también. No me voy a poner a discutir si teniamos cabida en un concurso de estética porque eramos todos gordos. Pero en concreto, es verdad que no se necesitan 5 series para aumentar fuerza .

De hecho, yo bajé en lios últimos tiempos el entrenameinto de 5 series de sentadillas para 3 y la diferencia es que gasto menos tiempo. Los no básicos ya vi que salvo por ejemplo remo, que prefiero poner un poco más de peso y sentir que lo domino, voy a una serie sola de 20 - 30 y no es al límite y yo les veo hasta efectos musculares, no sólo el hecho de mantener una buena condición sino tamaño.

En press banca, sí, hago más series y con peso bajo, tiene un motivo, estoy con el hombro derecho atrofiado, entonces no es "fuerza" ni "hipertofia", es "rehabilitación"
 
Última edición:
Agomez. Tu como ves que una persona concluya que es “no respondedor” y por eso no gana fuerza ni masa muscular. Pero si le pega bien a los biceps con 6 y 10kg??

“PERO SI ECHO ESPUMARAJOS POR LA BOCA PARA ACABAR CADA SERIE FUAAAAAAAAARK Y ME GUIO POR TODAS LAS ULTIMAS TENDENCIAS QUE DICEN LO QUE HAY QUE HACER PARA HIPERMUSCULAR!!!”

Lo de no responder me imagino que es no responder al entrenamiento, porque a los buenos consejos respondería igual un bicho malo.

Bueno, yo primero vería cuántos kgs levanta en peso muerto y en sentadillas.
Si no hace o levanta poco, pues que haga un proyecto con objetivo de levantar mucho y vemos.

Si ya levantó mucho y igual no tiene musculatura, le diría que se dedique a ganar dinero grosso en levantamiento de peso porque gente sin musculatura (es decir con poco peso) y mucha fuerza tiene todo para ser campeón y llevarse todos los patrocinios.

Pero aquí ya tuvimos casos así, todos mentira: vino uno que era flaquito y que dijo levantar 150 k en sentadillas, resulta que el tipo sacaba el peso del soporte y bajaba 10 cms, de verdad no podia ni con 80 k. Después tuvimos otros que decían que si no comían nada igual engordaban, entonces tenían que hacer 2 horas diarias de cardio. Les recomendé que fueran a la ONU, para dar la explicación de cómo engordar sin comer nada, que iba a solucionar cantidad de problemas.
 
Hasta si uno entrena fuerza 5 x 5 puede ser desnecesario de más.
Nosotros, en los 90, entrenabamos la sentadilla asì: dia 1) 3 x 6 x 60%, día 2) 3 x 3 x 80- 90%, dia 3) 3 x 1 x 90 - 100%. Y eso si conseguiamos meterlo en 7 días y hacer los 3 ejercicios era un lujo. Levantábamos entre 250 k (que era yo) y 365 (que era Gajardo) todos eramos estudiantes y trabajabamos y lógicamente no tomábamos nada. Estoy hablando de fuerza. Pero la musculatura era bastante buena también. No me voy a poner a discutir si teniamos cabida en un concurso de estética porque eramos todos gordos. Pero en concreto, es verdad que no se necesitan 5 series para aumentar fuerza .

De hecho, yo bajé en lios últimos tiempos el entrenameinto de 5 series de sentadillas para 3 y la diferencia es que gasto menos tiempo. Los no básicos ya vi que salvo por ejemplo remo, que prefiero poner un poco más de peso y sentir que lo domino, voy a una serie sola de 20 - 30 y no es al límite y yo les veo hasta efectos musculares, no sólo el hecho de mantener una buena condición sino tamaño.

En press banca, sí, hago más series y con peso bajo, tiene un motivo, estoy con el hombro derecho atrofiado, entonces no es "fuerza" ni "hipertofia", es "rehabilitación"

La recuperación es mucho mejor entrenando entrenando con poco volumen la sentadilla que entrenando con alto volumen. Si entrenas en tu casa 3 series me parece bien. Si entrenas en el gimnasio podes hacer 2 y 2 así aprovechas los dos ejercicios si tenes algún problema de palancas. Por supuesto que se puede hacer mucho más si la capacida de recuperación, tu estilo de vida y tu alimentación te lo permite dale que va pero me parece mejor limitar el volumen de los básicos para mejorar la recuperación más que la local la sistemica.
 
es mucho fácil ponerle huevos a 2 series que a 5 y mucho más fácil ponerle huevos a la prensa que a la sentadilla. Por que te crees que las rutinas como las de beckhan o kinobody funcionan? Porque el tipo sabe que en la primera serie tiene que ir a todo o nada, la primer serie es la que marca la progresión. Es mucho sencillo incluso para un principiante despues del calentamiento mentalizarse para ir a tope en una primera serie que mentalizarse para ir a tope en 5 series.

Claro que si, por eso muchas veces hago incapié ej que prieben sistemas tipo Dog Crap. Ahí aprendes a subir el umbral del esfuerzo rapido. Una vez empiezas a ganar fuerza vemos si es necesario añadir volumen de trabajo o es innecesario.

Hacer una serie de 10 subir la carga para mi no tiene mucho sentido porque si la persona de verdad se esforzo en la primera serie en la segunda no puede sacar el mismo número de repeticiones, saca al menos 2 menos, y si encima le subis el peso en lugar de 2 repitciones va a perder 4 repeticiones. Lo lógico es bajar el peso (la famosa piramide inversa de beckham) donde vos mantenes el volumen y la progresión te la marca la primer serie.

Creo que no me expliqué bien.

Mi intención con ese ejemplo es para que la gente pruebe y vea dia a dia como va aumentando carga a igualdad de repeticiones. No es una mejora real, es un aprendizaje a como llevar una serie mas arriba. O vamos, enseñar a una persona a esforzarse de verdad.

Si a ti te dicen.

“hoy solo puedes hacer 1x10 en banca, no tienes mas oportunidades, hasta mñn”

Te va a sabe a poco. Mñn seguro vas a aprovechar mas esa serie, pasado mas.. hasta que llega el punto en que te cuesta la vida subir repes hasta 10, o kgs una vez llegas a esa meseta.

Es ahí cuando yo te aconsejaria organizar una progresion. Lo de antes nk ha sido mas que un aprendizaje/adaotacion o como sea, perono es una mejora real.

En este momento puede pasar o que organices algo en condiciones y mejores. O como pasa siempre, la gente empoeza a tirar a la mierda la técnica:

“Meto peso en banca y no me mejora el pectoral, me duelen los hombros.. estimulo mas el gluteo en banca que el pecho..


Pd: el stress metabolico es menos importate pero es otra de las rutas de la hipertrofia me parece más práctico tener en cuenta los dos.

Sobre el estres metabolico si bueno a ver. Es mas sencillo.

3x6 vs 6x3 a igualdad de carga.

El primero y el segubdi seguramente den la misma hipertrofia. Si se sifue jna progresion en ambos, el segundo es mucho mas favorable para aunentar cargas. El 3x6 llegara antes a un estancamiento.

Con la carha mejorada dem 6x3 haces jna adaptacion a 3x6, el estimulo va a ser mucho mas favorable habiendo ganado maa rendimiento con un 6x3 y luego oasarlo a 3x6 (si quieres, si no no).

Mira, el cuerpo llegado a cierto punto si tu no entrenas de manera favorable para eso, nl busca mejorar marcas asi porque si.

Si eres una persona asi de afortunada, qje hagas lo que hagas mejoras, dpm, pero no es la mayoria de gente la que esta entre la gent eque mejora haga lo que haga.

Hay que pensar en el largo plazo. Mejorar fuerza a largo plazo es la salida que mas oportunidades de crecer te va a brindar.

Estes metabolico o no bueno, es algo que sucede como efecto secundario, o sea igual a las agugetas, no puedes entrenar para mejorar las marcas y no tener estres metabolico ni daño muscular (agugetas), que van de la mano. Cumples la progresion, haces el volumen necesario para ello, y lo demas viene de la mano. Otra cosa es qje aumentes volumen de entreno y crees mas estres metqbolicony daño miscular pero esto como digo, se debe hacer con la intencion de mejorar la marca.

En el post anterior te comente que bueno a prensa puede tener cabida pero para añadir mayor tension mecanica total en un tiempo especifico por que se pieda necesitar una sobrecarga de trabajo.

Pero bueno que me quiero venir a referir que vas a creas esttes metabolico seguramente a poco que añadas un poco de trabajo toral y vauas cimpluendo la protresion aunque no te cebtres en “crear estres metabólico”. Xdd

Mis conclusiones a lo largo de los años, esque centramos denasiado en cosas que son poco relevantes.

Tengo entendido que tu entrenas con poco volumen de trabajo y no lo digo por ti.

El caso del “no respondedor” que dige:

Entrena segub todas las teorias cientificas, añade volunen de entreno para cada musculo, da importancia mayor a ños abaliticos “porque la cuencia dice que lo que importa es la tension (carga interna/externa) y lo que importa es llevar las series cerca del fsllo”, cuando de ese mismo estudio reciclado jna decada atras se concordo que lo suyo es ttabajar en rangos de repes de entre 5 y 8.

De ahi antaño la tente saco en claro qje las series arriba de 8 eran como cardio.
A dia de hoy el que entrene por debajo de 8, basico simple y pesado, esque esta en la edad de piedra. Y si me preguntan los articulos esan conrrectis, lo que no esta correcto es la interpretación de ma gente.

Y con ese escenario tenemos, gente años despues echa do pestes de “los basicos son lesivos, los basicos no valen para hopertrofia, yo estomuño mas el culo con la banca que el pectoral” debido a una erronea interpretacion, y luego tenemos a oos “no respondedlred” que en vez de centrar en mejorar las marcaa, le dan bien cera al bicep y a la quimica..

No es mas facil y sencillo aprender unas bases minimas??

Perdon aqui corto, qje me pongo a hablar y como esmun trma que domino no paro. Xdd

Yo en su dia fuí muy muy muy friki en estos temas. Años mas tarde me doy cuenta de lejos de los errores de la gente, de los sesgos de la gente, de que ahora algunls empiezan a pregonar cosas qje se defian hace 10 años ..

En fin amigos yo solo plasmo mi idea. No intento concencer a nadie pero esta lleno de gente qje no tiene demasiado nivrl exhando pestes de los basicos, se crntran en “la estimulacion maiculad”, los wue tienen nivel suele ser gente de quimica, los comoetidores de verdad qie comparten naturales si ven, centraron en su dia en crearse una base alta de fuerza en los basicos.
 
Lo de no responder me imagino que es no responder al entrenamiento, porque a los buenos consejos respondería igual un bicho malo.

Bueno, yo primero vería cuántos kgs levanta en peso muerto y en sentadillas.
Si no hace o levanta poco, pues que haga un proyecto con objetivo de levantar mucho y vemos.

Si ya levantó mucho y igual no tiene musculatura, le diría que se dedique a ganar dinero grosso en levantamiento de peso porque gente sin musculatura (es decir con poco peso) y mucha fuerza tiene todo para ser campeón y llevarse todos los patrocinios.

Pero aquí ya tuvimos casos así, todos mentira: vino uno que era flaquito y que dijo levantar 150 k en sentadillas, resulta que el tipo sacaba el peso del soporte y bajaba 10 cms, de verdad no podia ni con 80 k. Después tuvimos otros que decían que si no comían nada igual engordaban, entonces tenían que hacer 2 horas diarias de cardio. Les recomendé que fueran a la ONU, para dar la explicación de cómo engordar sin comer nada, que iba a solucionar cantidad de problemas.

Dos decadas pasando por algun que otro prepa, lo normal en este escenario es:

O qje aprendas del error teniendo
O qje fomentes tu error
O que fomentes tu error y encima termines pensando que eres alfo que no eres basado en j a mala experiencia sesgada.
 
el daño no es sinonimo de hipertrofia ahí hay un error antiguamente se creí que si (con HST) hoy en día se sabe que no es sinónimo de un proceso inflamatorio hay ejercicios que producen mas daño que otros y no por eso generan más tensión, de todas formas eso poco tiene que ver y me estoy yendo por las ramas

El ejemplo que pones del 6x3 contra el 3x6 es obvio que el 3x6 se va a estancar antes si es con la misma carga pero si es con la misma carga el 6x3 está lejísimo de hacer repeticiones efectivas en la primeras 2-3 series. Es como si yo comparo uno que hace 3x8 con 70% de 1RM contra el 3x8 contra el 50% de 1RM el que hace con el 50% se va a estancar mucho tiempo despues pero va a estar un monton de tiempo haciendo series prácticamente sin esforzarse solamente tiene sentido si es un principiante total que está aprendiendo la tecnica de un ejercicio díficil en otro caso no tiene ningun sentido.

Además cuando te estanques el resultado va a ser el mismo a lo mejor tardas más en estancarte hasta llegar a la carga que corresponde a ese número de repeticiones pero una vez que llegaste a ese número te vas a estancar igual de veces que con el 3x6 sin contar que el 6x3 al usar una carga más alta va a poner más stress en las artículaciones y te va a perjudicar la recuperación.

Nunca hay que olvidar la recuperación y el stress de las artículaciones a largo plazo.
 
Tengamos en cuenta que cuando hablamos de sistemas "en general" estamos hablando de mayoria de los casos y preferentemente de gente en crudo.

A veces por lo menos en entrenamiento de fuerza es conveniente más o menos series que la media. Depende de si uno está cerca del campeonato y está más preocupado por buscar eficiencia, o si está en una fase de preparación general, donde es importante ganar condición. También esquemas que por ejemplo con las mismas repeticiones las repartan o las concentren pueden depender de estar recuperando una lesión, de la facilidad o dificultad extra a medida que se agrega carga, de cuestiones de ejecución.

También hay programas estructurados que se basan (esto para mí es solamente para atletas cuya fuente de stress dominante es claramente el gimnasio) en cargas x descargas (la mayoria de los planos de halterofilia europeos de los años 70 en adelante, o en un medio más popular, el "sistema Tarrako")

En cuanto a esquemas específicos de hipertrofia, también, es claro que más desarrollado y entrenado es un individuo, más habrá que mirar en el caso particular estrategias que pueden variar mucho.
 
Última edición:
Sistemas simples con progresiones simples, doble progresión primero en repeticiones y después en peso. Nada estructurado, ni técnicas de alta intensidad. Lo clásico de toda la vida de eso hablamos, o al menos de eso hablo yo.
 
el daño no es sinonimo de hipertrofia ahí hay un error antiguamente se creí que si (con HST) hoy en día se sabe que no es sinónimo de un proceso inflamatorio hay ejercicios que producen mas daño que otros y no por eso generan más tensión, de todas formas eso poco tiene que ver y me estoy yendo por las ramas

El ejemplo que pones del 6x3 contra el 3x6 es obvio que el 3x6 se va a estancar antes si es con la misma carga pero si es con la misma carga el 6x3 está lejísimo de hacer repeticiones efectivas en la primeras 2-3 series. Es como si yo comparo uno que hace 3x8 con 70% de 1RM contra el 3x8 contra el 50% de 1RM el que hace con el 50% se va a estancar mucho tiempo despues pero va a estar un monton de tiempo haciendo series prácticamente sin esforzarse solamente tiene sentido si es un principiante total que está aprendiendo la tecnica de un ejercicio díficil en otro caso no tiene ningun sentido.

Además cuando te estanques el resultado va a ser el mismo a lo mejor tardas más en estancarte hasta llegar a la carga que corresponde a ese número de repeticiones pero una vez que llegaste a ese número te vas a estancar igual de veces que con el 3x6 sin contar que el 6x3 al usar una carga más alta va a poner más stress en las artículaciones y te va a perjudicar la recuperación.

Nunca hay que olvidar la recuperación y el stress de las artículaciones a largo plazo.

Tranqui seba, fui yo quien empezó a irse por las ramas xddd

Bueno a ver, yo sinceramente respeto tu vision pero no la comparto completamente. A mi parecer creo que das demasiada atencion a los estudios y tu vision creo que es mas enfocada a algo como corto/medio plazo.

Para pensar en algo que me tenga que hacer crecer a largo plazo y de manera practica y “continua”, sinceramentr creo que si o si debes incorporar basicos en progresions. Si no puedes lo que mas se le parezca, y eso te llevara hasta donde te limite en generar tension. Y cuanto mas lejos de estos basicos, mas lejos quedaras de tu potencial.

Que todo sea dicho tmb, para llegar a algo comun, peso/talla con abs poco +- tampoco hace falta quebrarse con estas cuestiones o basicos. Ahí si basta “cualquier cosa”, pero bien estructurada, no que luego vengan diciendo que miden
1,80 y 70kg al 15% y no consiguen mejorar. No dan importancia a los pesos,
Piensan que tienen mala genetica y lo que no tienen es ños suficientes cojones.

Y volumen de entreno es cierto que con poqioto ya anfa la cosa.
 
Yo siempre creí en la intensidad del esfuerzo y no la intensidad de la carga. Aunque el sistema HIT me desencantó todavía creo en la intensidad del esfuerzo. No creo en fallo como meta final, pero si creo en acercarme al fallo 2-3 repeticiones. Es lo que más claro tengo que funciona más allá de los estudios, que en si los estudios no dicen mucho porque la mayoría de lo que dicen los estudios no se puede estrapolar en el entrenamiento.... frecuencia, volumen todo es relativo en el contexto real del gimnasio....las tendencias cambian de una punta a otra por modas o desencanto (sin ir más lejos Borge ya no cree más en los sistemas de super alta frecuencia por poner un ejemplo)

Lo único para mi que para mi está escrito en piedra es la intensidad del esfuerzo, por eso el tema de las últimas 5 repeticiones no es que crea que importa contar las repeticiones efectivas pero si creo que las series que valen son las que tocan las repeticiones efectivas. Después como dije antes, frecuencia, volumen son cosas relativas más al gusto o a una situación concreta que a algo general.
 
Atrás
Arriba