Asturpercelticu
Fíu de Taranis
Yo no he dicho que la dieta de los Kitava sea óptima sino que es mejor que la normal que se suele llevar en occidente.
La fructosa de los frutos tropicales es mucho menor. Lo que oxida el LDL son los tóxicos antinutrientes vegetales, la inflamación que produce el gluten y un largo etcétera. También lo es el consumo de carbohidratos per se pero, como digo, no estoy diciendo que la dieta de los Kitava sea la mejor sino que, en comparación con la habitual sí que es mejor.
Otra cosa que oxida el colesterol son las grasas poliinsaturadas pues son menos resistentes así como el exceso de omega 6 y todo esto es muy muy importante. La grasa saturada, a los Kitava, los protege. Su dieta es bajísima es grasa insaturada y casi toda la grasa es saturada.
Los antinutrientes de cereales o legumbres son reducidos a la mínima expresión con procedimientos tan cotodianos como el remojo o la cocción.
Esto también lo hacen tribus y de hecho alguién publicó hace poco en un post un artículo donde desmentía el mito de que los masai no tomaran productos vegetales.
Que el gluten produce inflamación me parece un reduccionismo.
¿Sabes que produce inflamación seguro? los alimentos a los que eres intolerante, y yo te aseguro que todos tenemos cierto rango de intolerancia a algún que otro alimento que no sospechamos y no necesariamente vegetal.
Yo mismo me he hecho la prueba y tengo intolerancia a la caseína y a la clara de huevo, proteínas que se suponen la panacea en mí activaba una respuesta inmune, así que generalizar me parece arriesgado.
A lo que parece que llegamos es que la oxidación del LDL la producen una serie de factores y no los CHs en sí como indicaba algún que otro cetogénico no hace mucho.