Leche vaca o soja?

Yo no he dicho que la dieta de los Kitava sea óptima sino que es mejor que la normal que se suele llevar en occidente.

La fructosa de los frutos tropicales es mucho menor. Lo que oxida el LDL son los tóxicos antinutrientes vegetales, la inflamación que produce el gluten y un largo etcétera. También lo es el consumo de carbohidratos per se pero, como digo, no estoy diciendo que la dieta de los Kitava sea la mejor sino que, en comparación con la habitual sí que es mejor.

Otra cosa que oxida el colesterol son las grasas poliinsaturadas pues son menos resistentes así como el exceso de omega 6 y todo esto es muy muy importante. La grasa saturada, a los Kitava, los protege. Su dieta es bajísima es grasa insaturada y casi toda la grasa es saturada.

Los antinutrientes de cereales o legumbres son reducidos a la mínima expresión con procedimientos tan cotodianos como el remojo o la cocción.
Esto también lo hacen tribus y de hecho alguién publicó hace poco en un post un artículo donde desmentía el mito de que los masai no tomaran productos vegetales.
Que el gluten produce inflamación me parece un reduccionismo.
¿Sabes que produce inflamación seguro? los alimentos a los que eres intolerante, y yo te aseguro que todos tenemos cierto rango de intolerancia a algún que otro alimento que no sospechamos y no necesariamente vegetal.
Yo mismo me he hecho la prueba y tengo intolerancia a la caseína y a la clara de huevo, proteínas que se suponen la panacea en mí activaba una respuesta inmune, así que generalizar me parece arriesgado.
A lo que parece que llegamos es que la oxidación del LDL la producen una serie de factores y no los CHs en sí como indicaba algún que otro cetogénico no hace mucho.
 
Las intolerancias no desencadenan reacciones inflamatorias, eso son las alergias aunque obviamente si se tienen, cualquiera de las dos, habrá que dejar de consumir esos alimentos.

Yo he puesto un etcétera porque son, por desgracia, muchas cosas las que influyen. El gluten, especificamente, los anticuerpos "anti-gluten" se suelen elevar en todo el mundo aun no siendo celíaco y eso es inflamación, subclínica pero está presente. Lo mismo con el resto de cosas.

Con respecto a los lácteos (en su totalidad de nutrientes) hay autores que proponen eliminarlos por los múltiples alérgenos que contienen aunque, en mi opinión, si se es toleran no debe haber problema alguno, ahora si no es así está claro qué es lo que hay que hacer. Igual con los huevos.

La oxidación del LDL es debida a todo lo que ataque el cuerpo, tan simple como eso.
 
Las intolerancias no desencadenan reacciones inflamatorias, eso son las alergias aunque obviamente si se tienen, cualquiera de las dos, habrá que dejar de consumir esos alimentos.

Yo he puesto un etcétera porque son, por desgracia, muchas cosas las que influyen. El gluten, especificamente, los anticuerpos "anti-gluten" se suelen elevar en todo el mundo aun no siendo celíaco y eso es inflamación, subclínica pero está presente. Lo mismo con el resto de cosas.

Con respecto a los lácteos (en su totalidad de nutrientes) hay autores que proponen eliminarlos por los múltiples alérgenos que contienen aunque, en mi opinión, si se es toleran no debe haber problema alguno, ahora si no es así está claro qué es lo que hay que hacer. Igual con los huevos.

La oxidación del LDL es debida a todo lo que ataque el cuerpo, tan simple como eso.

Las intolerancias SI desencadenan reacciones inflamatorias.
Por si acaso el médico que me hizo los análisis me estaba engañando acabo de mirarlo usando el buscador, definicion de intolerancia alimentaria:
"La intolerancia alimentaria se puede definir como una reacción inflamatoria que se produce en el cuerpo humano cuando ingerimos ciertos alimentos, o productos que se utilizan en la industria alimentaria"
"la mucosa intestinal, se hace más permeable a los componentes de los alimentos y el sistema inmune se activa como si el alimento se tratase de agentes extraños, desencadenándose procesos de intolerancia"
Esto lo he sacado de los 2 primeros enlaces que me salían en google, ni siquiera me he tenido que molestar mucho.
 
Yo hablo desde la definición de intolerancia y alergia en el módulo superior de nutrición. Se suelen confundir porque la primera es la reacción negativa normalmente por la falta de alguna encima y la otra es una reacción inflamatoria, alergia.

En cualquier caso solo es un apunte. Puedes buscar en google las diferencias entre ambos conceptos aunque su relevancia en la practica es nula o casi nula.
 
Yo hablo desde la definición de intolerancia y alergia en el módulo superior de nutrición. Se suelen confundir porque la primera es la reacción negativa normalmente por la falta de alguna encima y la otra es una reacción inflamatoria, alergia.

En cualquier caso solo es un apunte. Puedes buscar en google las diferencias entre ambos conceptos aunque su relevancia en la practica es nula o casi nula.

Resumiendo un poco el informe de mi análisis dice así:
"....nos permite medir los niveles de inmunoglobulina G específica frente a alimentos diferentes."
"Estos anticuerpos provocan una serie de reacciones agresivas e inflamatorias..."
Para mi este tipo de análisis personalizado es el futuro, la pena es que sea tan caro.

PD: buscando un poco por la red he encontrado esto:
"En los últimos años se está empezando a hablar de otro tipo de reacción
inmunológica o alergia no mediada por IgE, si no por IgG. Estas reacciones alérgicas
retrasadas (a veces referidas como sensibilidad o intolerancia alimentaria)..."
Nuestra discusión era más por un tema semántico que otra cosa. El tema de las igG no es la intolerancia clásica como pueda ser la producida por la falta de una enzima.
 
Última edición:
Tengo la sensación Asturpercelticu que a nadie le interesa aquí esto de las intolerancias y las alergias jajajajajaa nos alejamos del tema de la soja o la leche XD
 
Tengo la sensación Asturpercelticu que a nadie le interesa aquí esto de las intolerancias y las alergias jajajajajaa nos alejamos del tema de la soja o la leche XD

Cierto...
Pues nada, yo si a la persona le sienta bién voto leche sin duda.
 
Atrás
Arriba