Series de calentamiento en los ejercicios compuestos: no hay una respuesta universal, depende de:
No hablamos de "ejercicios compuestos" sino de levantamientos y ejercicios para musculación. Lo que sigue es para levantamientos, después hablaré sobre los ejercicios de musculación.
Series de calentamiento en los levantamientos: no hay una respuesta universal, depende de:
1) que intensidad uno va a usar en las series principales
2) el nivel deportivo
3) dificultades particulares del atleta.
Eso puede llevar a algunos minutos de movilización articular, más algún ejercicio localizado previo, una o dos series de ensayo técnico y más unas 2 series de aproximación. O puede ser ir directo al fuego ssi uno va a hacer con un peso que controla fácill y no tiene riesgo.
Cuando no son levantamientos sino ejercicios de musculación, en general no necesitamos ni calentamiento ni series de aproximación.
Siempre haremos estos ejercicios cuando nuestra capacidad sea de hacer al menos 10 repeticiones, que seria cuando hacemos por ejemplo 3 x 8, no son al límite. Lógicamente, una persona que hace leg press con 400 k (no, no es disparate, en el gimnasio de mi barrio habia unos viejos que hacían con eso) no va a tacar eso de entrada, coloca 200 para hacer 30 veces, 300 para hacer 20 y después comienza a hacer series entre 250 y 400 k. Pero el que hace leg press con 120 k (3 discos de cada lado) como mucho y con una serie de 2 discos de cada lado preparó suficiente,.
Ejercicios como dominadas, fondos, remos, etc, siempre van DESPUES de un básico para los mismos músculos, entonces aparte de que ya uno va a usar una intensidad que no requiere preparación (cualquier perro sarnoso va y se hace 8 dominadas en la plaza cruzando del trabajo al lugar donde come) ya los músculos vienen preparados,