GuÍa De Suplementos

Status
Cerrado para nuevas respuestas.
Ecdysteronas / Animal M-Stack

Primero de todo agradecer todo tu esfuerzo y dedicación altruista.
Estaba pensando en aumentar la dosis de ecdysterona que lleva el Animal M-Stack, pues creo que es la pieza "clave" del producto y según he leido, la dosis idonea deberia ser "bastante" superior a la que lleva el citado producto.
¿ Que referencias tienes de la Ecdysterona ? ¿ como lo ves ?
Personalmente, a mis 40 tacos creo que me está yendo muy bien...

Muchas gracias !

Adjunto info.


Ecdisterona

--------------------------------------------------------------------------------

Ecdisteronas Anabólicas

Por el Asesor Nutricional Mario Alberto González Vera.

Amigos lectores, en esta ocasión les hablare de lo ultimo en suplementación deportiva en el mercado: las ecdysteronas.

Pueden creer que hay un extracto herbal tan poderoso como el Dianabol pero sin sus peligrosos efectos secundarios?,suena de fantasía pero créanme ¡existe¡.

La ecdisterona conocida también como: ecdysona,isoinokosterona,20-hidroxiecdysona y -ecdysterona ó 20-hidroxiecdisterona, es un extracto de las plantas rhaponticum/leuzeae y es considerado como un fitoquímico natural con poderosa actividad proteoanabólica.

Su descubrimiento se remonta al año de 1963 cuando el Dr. Burdette encontró que la ecdysterona mejoraba el nivel de síntesis de proteína, y desde entonces se han realizado más de 50 estudios a la fecha sobre los efectos de la ecdysterona en los humanos.

¿Cómo funcionan?


Como ustedes saben el factor mas importante para un fisicoconstructivista es el de inducir al organismo en un estado anabólico, la ecdysterona trabaja para lograr, esto ya que mantiene un balance positivo de nitrógeno en el cuerpo, esto aunado a una dieta alta en proteínas y una adecuada rutina de ejercicios, ¡crecerás eficazmente!

La ecdysterona trabaja armónicamente con la testosterona natural del organismo y con la hormona del crecimiento, particularidad que no poseen los anabólicos esteroides y por el contrario reducen la producción natural del cuerpo de estas hormonas.

De acuerdo a investigadores de Japón, Rusia ,Uzbekistán y Ukrania la ecdysterona tiene una pronunciada capacidad de estimular la síntesis de proteínas en el citoplasma de las células musculares por la vía del incremento del ensamblaje de cadenas proteínicas a partir de los aminoácidos.

Otro investigador el Dr. V. Smetatin del Instituto Médico estatal Smolenk de Rusia, descubrió que la ecdysterona disminuye la concentración de urea en el organismo e incrementa los niveles de hemoglobina aumentando un proceso llamado eritropoyesis (Aumentando la cantidad de glóbulos rojos en la sangre. Este aumento da como consecuencia una aceleración el en proceso anabólico de síntesis de proteínas lo cual da un balance positivo de nitrógeno en el organismo.

Otro impresionante estudio científico de la ecdysterona fue publicado en el Scientific Sports Bulletin por el Dr. S. Simakin en 1988, en el cual se determinó el efecto de la ecdysterona en el tejido muscular y en el tejido adiposo, así como también se logró demostrar que se producen cambios hormonales en los humanos.

Se consideraron en este estudio tres grupos distintos de personas para el control de la investigación:

1)Placebo, 2) Administración de Proteína, y 3) Ecdysterona más administración de proteína, los resultados fueron favorables en el tercer grupo.

De los 78 atletas de alto rendimiento (hombres y mujeres) que se utilizaron en este estudio, los que consumieron solo proteínas manifestaron un leve aumento de masa muscular, los que tomaron placebo perdieron un poco de masa muscular, y aquellos que utilizaron la ecdysterona con proteinas mostraron un incremento en masa muscular de un 6 a un 7% y de alrededor de un 10% de reducción de grasa, todo esto en tan solo 10 días que duro el estudio, las pruebas para determinar algún cambio hormonal no arrojaron ninguna diferencia, ya que la ecdysterona no actúa en el sistema endocrino. En este experimento se uso la dosis de 5 mg por kg de peso corporal por día (en ambos sexos).

Incremento en masa muscular % en 10 días (varones)

Amarillo proteína y ecdysterona

Rojo proteína

Azul placebo



Esto no se detiene aquí, en otro estudio realizado en 1986 por el bioquimico Y. Smetanin, en el cual empleo 117 atletas patinadores de velocidad de edades de entre 18 y 28 años, se encontró que hubo un aumento en su capacidad de toma de oxígeno así como también se aceleró la exhalación de bióxido de carbono, es decir recibieron mas oxígeno en sus células y mejoraron su velocidad, resistencia y tiempo de recuperación.

En otro estudio realizado en Rusia por el bioquímico G. Fadeev demostró que de entre 112 atletas el 89% de ellos que se suplementaron con ecdysterona contra un grupo al que solo se le dio placebo, reportaron menos fatiga, mejor desempeño deportivo, más motivación, gran velocidad y aumento de fuerza en tan solo 5 días y lo mejor: ningún efecto secundario negativo fue reportado.

En fin les he mencionado algunos de los estudios más importantes de la ecdysterona, y si aun no lo creen a continuación les mencionare los beneficios principales de la misma:

v Incrementa poderosamente la síntesis de proteinas.

v Mejora el funcionamiento del tejido nervioso.

v Incrementa las proteínas totales y el glucógeno contenido en los músculos y reduce el tejido adiposo.

v Reduce la fatiga y apatía, aumenta la velocidad y fuerza contráctil de los músculos

v Posee un potente efecto de reducción del colesterol.

v Produce una potente acción hepatoprotectora.

v Estimula la incorporación de nutrientes en los músculos y tejidos orgánicos dando con esto un mejor crecimiento muscular y reparación del mismo.

v Es un perfecto regulador glucémico, lo que da una energía constante y sensación de bienestar.

v Suprime la hipoglucemia estabilizando eficientemente los niveles de glucosa en sangre.

v Incrementa las proteínas miofibrilares más eficientemente que los anabólicos Dianabol y metandrostenolona.

v Ejerce una poderosa acción antioxidante.

v Trabaja contra los niveles altos de cortisol como un agente anabólico reduciendo o eliminando las sustancias que generan el estrés fisiológico como la inflamación previniendo que el cortisol sea liberado.

v Mejora el rendimiento deportivo y la capacidad de recuperación

y además¡

v No tiene efectos negativos secundarios.

v No produce virilización.

v No hay conversión en compuestos estrogénicos.

v No produce toxicidad en hígado.

v No provoca hipertensión.

v No produce daño testicular.

v No afecta el sistema hormonal.

Ya se tu pregunta será ¿cuánto debo tomar?

En un estudio realizado en diciembre 31 de 1998 el laboratorio ICN biochemicals en Los Estados Unidos, determinó que para que la ecdysterona sea tóxica habría que tomar 6400 mg por kg de peso al día, algo que ni al caso, por lo tanto la dosis estándar recomendada es en general de 400 a 600 mg por día. Claro que para personalizar tu dosis recuerda la siguiente fórmula:

5 mg de Ecdisterona al día por cada kg de tu peso = dosis diaria personal (ambos sexos)

Por todo lo anterior se concluye que si deseas un impresionante avance en tu crecimiento muscular y practica deportiva creo que te convendría probar esta maravilla herbal ya que no tan solo es eficiente sino segura.

¡Hasta la próxima!
Acerca del autor:

Mario Alberto González es Nutriólogo y colabora en diversas publicaciones relacionadas con el Fisicoculturismo y Fitness, entre ellas Musclemag México, radica actualmente en la ciudad de México D. F. Si tienes alguna duda o comentario, lo puedes contactar a su número de teléfono celular: 044 55 25217929

Referencias

Simakin,s. Et al ., “The combined use of ecdystein an the product bodrost during training in cyclical tipes of sport”. Scientific Sports bulletin,no 2,1988.

Fadeev,b.g.,et al., “coments on the results of research of ratibol in the practice of athletic training and reabilitation “natural sports research institute.(in press)

Chermykh ,n.s., et al. The action of methandrostenolone and ecdysterone on the physical endurance of animals and on protein metabolism in the skeletal muscle.pharmacology and toxicology 51(6) : 57-60 1998

Syrov, v.n. et al. Effect of phytoecdysteroids and nerobol on parameters of carbohydrate and lipid metabolism and phospholipid spectrum of liver mitocondrial membrane in experimental diabetes mellitus of rats.ukranian biochemical journal 64 (4) : 61-67,1992.

Osinkaia,l.f.,saad, l.m.,kholodova ,y.d antirradical properties and antioxidant activity of ecdysterone.ukranian biochemical journal 64(1):114-117,1992.
__________________
 
muy buenas, quería saber en general que es lo q opina la gente de la glutamina, he empezado a tomarla ahora. la primera semana con unas dosis aprox de 8 gramos al despertar en ayunas. (mido 1,80 y peso 96 kilos). Me recomendaron 1 gramo cada 10 kilos. Estoy en la segunda semana y ahora lo tomo despues del entreno, pero no se si ampliar otra toma antes de dormir. Al empezar a tomar la glutamina he dejado de tomar los aminoacidos ramificados q tomaba, no se si será lo correcto. Aparte de esto tomo creatina etyl eter antes del entreno aunq no con constancia. Por supuesto tomo proteinas y poco más. Me gustaría que mi cuerpo se defiiniera más pero conservando mi peso ,..... Voy por el buen camino??? Ya llevo unos años entrenando a diario y ahora es cuando mas en serio lo estoy tomando, me gustaria ver resultados a corto plazo...... Que otro suplemento me recomendais???? Me gustaria mucho q me dieseis vuestra opinion, estaria muy agradecido.
 
Amigo This URL has been removed!, suele pasar que muchas veces los fabricantes ponen en sus etiquetas menos dosis de la que es verdaderamente (y a veces mas de la que es). por eso es importante saber las dosis a tomar de cada suplemento, dependiendo de cada uno, su peso, estilo de vida, entrenos, objetivos, dieta...
Los "postres" como pueda ser la fruta, mejor para entre-comidas.
Sí, sería mejor la merienda que comentas a tomar el batido ;)


Amigo This URL has been removed!, que poco paciente eres ;) Para otra vez, mira lo que puse en mi firma, ahí me verás mas a menudo ;)
Sobre temas así, casi mejor que los postees en la sección de suplementos abriendo un nuevo post (aunque 1º busca, porque igual ya hay temas abiertos que traten el tuyo).
Las tomas serían de 2 cap. 3 veces al día, una toma 30'-45' antes de las comidas y entreno!!!
Sobre los aminoácidos, si estás con proteínas (recomendado si entrenas a cierta intensidad), mete los ramificados (bcaa´s) en pre y post-entreno.


Amigo Pauet, la verdad que con tu edad (y no es por nada, nada malo al menos, jajaja) bien que te puede ir este tipo de suplementos que, por cierto, muy buen artículo el posteado aquí ;)
Prueba y nos comentas, amigo mío!!!!!


Amigo danielgym, si diese la casualidad de que estás ahora en fase de definición, o previa a la definición (adaptación de cara a la definición), o que simplemente tengas mucho desgaste físico por los entrenos independientemente de la fase en la que te encuentres, sí que metería una toma antes de acostarte, además de las citadas. Esto solo si tus entrenos son de media-alta intensidad... Si quieres economizar, dejaría SOLO las tomas de post-entreno y antes de acostarte.


Saludos!!!!
 
Hola amigo luis quisiera ver si me podrias ayudar un poco con mi forma de tomar las cosas como me recomiendas usar
-Aminoacidoas (amino full)
-Creatina (Cell tech hardcore pro series)
-proteina (nitro tech hardcore pro series)
-Oxido nitrico ( xpand Xtream Pump)

=?¿


mi forma de consumirlo era haci no se que tan equivocado este

2 horas antes de desayunar amino acidos



antes de entrenar
45 Min antes oxido nitrico
10 Min antes 15 gr de creatina(apenas entrare a fase de carga)

entreno

despues Proteina Y Aminoacidos


antes de dormir un batido de proteina
 
La verdad que, a parte de ser un tema muy tratado (de cada suplemento que comentas, además), en las mismas etiquetas te vienen perfectamente las dosificaciones y modo de uso ;)

-Aminoacidoas (amino full): tres cápsulas tres veces al día con el estómago vacío (entre comidas)

-Creatina (Cell tech hardcore pro series): una toma tras el entreno, aunque como viene en su etiqueta, recomiendan hacer una pequeña fase de carga, los 5 primeros días, de dos tomas diarias, una tras el entreno y otra 45' antes de alguna comida

-proteina (nitro tech hardcore pro series): una toma al levantarse y otra tras entreno (30' después del cell tech)

-Oxido nitrico ( xpand Xtream Pump): 30'-45' antes del entreno

Saludos!!
 
Hola Luís, tu guía de suplementos me parece de mucha calidad, y me ha ayudado mucho...así que gracias de verdad!!. Mi pregunta es la siguiente; voy a empezar un ciclo de creatina monohidrato, junto con proteina (ya la tomaba) y glutamina, y no sé si una vez hecha la fase de carga (la haré de 3 dias 3 tomas diarias),

-¿los dias de NO entreno debo tomar una cuharadita (5 gr.), o no?
-¿Debo utilizar el amminoácido Glutamina durante todo el ciclo y solo antes de dormir?
-El ciclo será de 6 semanas, ¿es correcto?
-¿Tienes alguna recomendación de utilizar otro producto o hacerlo de otra forma?

Muchas gracias por tu ayuda crack!
 
Animal m stak

hola gente, yo quiera saber si el animal m stak da positivo en el doping en el rugby

espero respuestas.
 
luis soy nuevo en el foro y quiero empezar a tomar alguna casa para ponerme fuerte e pedido en mi gimnasi glutamina y me an traido una de la marca nxt-treme nose si es una buena marca o es mejor dymatize, a parte de esto k mas podria tomar k no engordara.
aminoacidos o k me recomiendas esk es la primera vez k voy a tomar algo.
 
Amigo Steven, gracias por tus palabras!!!

- La fase de carga con la monohidrato de creatina MEJOR 4 tomas de 5 grs cada toma de 3 a 5 días (no mas).
- Los días de descanso una toma de 5 grs 45' antes de alguna comida.
- Combinaría la Glutamina con la Creatina sin duda alguna, siendo 5 grs de cada 30' antes del entreno, además, 5 grs antes de acostarte (de Glutamina)
- El ciclo puede ser de entre 8 y 12 semanas (2 a 3 meses), siendo a continuación de un mes de descanso... aunque puedes hacerlo de 6 semanas si lo deseas


Amigo Birrol, NO, no da positivo porque NO es un esteroide, un fármaco ni nada que esté en la lista de sustancias ilegales y prohibidas.


Amigo adrimalaga, la Glutamina NO te pondrá "fuerte", aunque si te ayudará a NO catabolizar porque te ayudará a impedirlo y a ayudarte en la recuperación muscular.
Hay infinidad de marcas, siendo Glutamina, es un suplemento muy simple y básico, si la marca es de confianza, perfecto!!!! La marca que comentas no la conozco, por lo que me decantaría por Dymatize (la 2ª que comentas).
Otros suplementos, si llevas menos de un año entrenando, NADA, mas que proteínas para hacerte una toma en post-entreno. Si llevas mas de un año (o bastante mas, MEJOR), alguna creatina/voluminizador para pre-entreno.


Saludos!!!
 
Una pregunta Luis!

Que estube leyendo en el foro (no sé si es verdad) de que la cafeina anula el efecto de la creatina?

Si es así, se podria cambiar por el te verde no?

1 saludo y gracias
 
Es correcto, amigo This URL has been removed!, pero si dejas una separación de unos 45' a 60' entre la toma de la cafeína y la creatina monohidrato, solucionado!!!

Saludos!!
 
Hola Luis, hace tiempo que voy siguiendo el foro y cogiendo todos esos consejos que gente como tu nos dais.
Ahora me asalta una duda con los suplementos, te comento un poco.
Entreno 4 días a la semana 2 de pesas y otros 2 de natación, mi idea es ganar más masa muscular, ahora mismo estoy en 190cm y 88 Kg +/-. Mi dieta creo que esta bastante bien, eso si, gracias a gente como tu en el foro.
En cuanto a suplementación fui a pedir consejo a una de vuestras tiendas Santonja y me vendieron Celular Tec 2X Fórmula renovada para que me lo tomara 45 minutos antes de entrenar, he acabado el primer bote pero no he quedado demasiado satisfecho. No se si otro producto podría ser más adecuado, pensaba en complementarlo con proteínas. ¿Como lo ves? A ver si puede guiarme un poco ya que voy algo perdido.


Muchas gracias.
;)
 
Hola Luis, bueno lo primero felicitarte por el gran articulo que poco a poco me voy leyendo y la ayuda que nos brindas.

Tengo una duda con la toma de suplementos. Aparte de la dieta que estoy haciendo voy a suplementar con Termogenicos (Animal-cut o Hydroxycut Hardcore) para poder bajar los 2 o 3 kg que deseo.

Segun he leido estos siempre se deben tomar con el estomago vacio. Para la primera toma no tengo problema la hare a las 7:00 y desayuno a las 8:00. Mi gran duda viene en la segunda toma. Suelo comer a las 14:00h y empiezo a entrenar a las 16:30h. La segunda toma deberia hacerla sobre las 16:00, es decir unos 30 minutos antes de entrenar pero no creo que en esa toma este realmente con el estomago vacio. ¿ Deberia esperar algun tiempo mas ? El trabajo aerobico realmente no lo empiezo a realizar hasta las 17:30 o asi con lo que podria retrasarla un poco. Bueno no te lio mas, espero tus recomendaciones que realmente son las que me valen. Muchas gracias y un saludo!
 
Estimados amigos
Estimado amigo Luis

He leído gran parte de la información de estos post y he aprendido muchísimo. Muy valioso y se agradece.

Al caso, Entre 1982 y 1993 practique físicoculturismo seriamente incluso participé en algunos circuitos locales en la categoría de 85 Kg (mido 1,70m). En la época no había mucho acceso a información ni menos a suplementación, salvo algunos anabólicos, por ello lo que logre fue prácticamente natural. Hoy tengo 43 años y hace ya cerca de un año que al tener mas tiempo y espacio personal he retomado la práctica de este deporte que tanto me apasiona, y con mucha curiosidad he descubierto esta Guía y su comunidad donde me he puesto al día en el tema de la suplementación. Mi tema es que cuando comencé hace más de un año pesaba mas de 100 Kg y hoy 82Kg. hasta ahora solo he tomado algunos suplementos pero quisiera avanzar para aumentar en volumen muscular y en lo posible mantener o disminuir el % de grasa que tengo hasta ahora. Entreno preferentemente en la mañana, cuatro veces por semana durante 2:30 hr, consumo aprox. unas 1600 calorías (aprox) a un promedio de 125ppm. Realizo secuencias de calentamiento, musculación, aeróbicos en ese orden.
Lo que tomo hasta ahora es:
whey protein de universal : 1 toma 30” desp de entreno y 1 toma antes de cenar con estomago vacio.
Animal Cuts: 1 toma 30” antes del desayuno o de entrenar y 1 toma en la tarde con el estomago vacio.

PRETENDO AGREGAR A LO ANTERIOR:

1.- BCAA 2000 DE UNIVERSAL : en las tres tomas que Luis ha recomendado en este foro.
2.- CREATINA DE ON : según dosis y frecuencias indicadas en foro.
3.- GLUTAMINA DE ON según dosis y recomendaciones señaladas en el foro.
4.- NITRIX DE BSN: ¿Debo partir con la toma simutaneamente con todo lo demás, o debo esperar algún tiempo?
5.- TRIBULUS TERRESTRIS ¿Piensas que sería bueno incorporar este producto ya que a mi edad puede ayudar al tema de la potencia, fuerza y recuperación?

¿Piensas que sea necesario agregar algo mas o tal vez he exagerado demasiado?

Desde Chile se agradece la Infinita paciencia desde el 2005.
 
Hola.
Gran aporte. Me he leído todo este post antes de registrarme.

Y mi pregunta es.

Teniendo en cuenta que llevo 2 meses en el gimnasio. ¿Cuándo podría empezar a tomar suplementos cómo la creatina y glutamina?
Solo tengo pensado consumir esos dos suplementos para ayudarme un poco a coger volumen.

Espero que me recomienden si con ese poco tiempo puedo tomar suplementos o cuanto debo esperar...

Gracias por ayudar a gente no tan informada como yo!


Salu2!!
 
disculpa, en los articulos que salen ví esto como ejemplo de suplementación para perder grasa y definir..

"Ejemplo de suplementos nutricionales para definición:

- Ayunas (30’ antes de desayunar): 5 gr de Glutamina pura
- Media mañana: 30 gr de proteína de suero
- 30’ antes de comer: 3 tabletas de Óxido Nítrico
- 30’ antes de entrenar: 2 cápsulas de BCAA´s, 5 gr de Glutamina pura (opcional), Termogénico o L-Carnitina
- Justo al término del entreno 5 gr de Glutamina pura
- 30’-45’ después del entrenamiento: 30 gr de Proteína de suero, 2 cápsulas de BCAA´s
- 30’ antes de cenar: 3 tabletas de Óxido Nítrico
- 30’ antes de acostarme: 5 gr de Glutamina, 2 comprimidos de ZMA, 4 tabletas de aminoácidos esenciales o 30 gr de proteína de mezcla (si puede ser, sino uno de suero)
- Se puede incluir Óxido Nítrico en ésta fase, puesto que es válido éste producto para la pérdida de grasa (la quema de grasa será superior gracias a que el transporte de grasa por el organismo hacia las mitocondrias donde se combustionarán será mucho mas rápido)"



mi pregunta es:
si tomo TANTA cosa todos los días... VIVIRÉ PARA CONTARLO?????

saludos xD...
 
Buenos dias me acabo de registrar pero he de deciros que llevos semanas leyendo temas y he decidido abrir este mi primer tema.
llevo desde noviembre en el gimnasio hacia años que no hacia nada y quisiera estar hasta junio , dar un descanso y volver en octubre, mi fisionomia es la siguiente 180 cm y 67 kg, hombros anchos y piernas delgadas, entreno lunes - miercoles - viernes y he comprado los siguientes complemnetos : xtreme whey protein y el gainers serious mass, procuro comer muchas pastas, arroz, carne , atun ,avena, ... lo tipico q aporta tanto hidratos como proteinas , me gustaria saber si algun experto o persona q lleve tiempo en esto , de como me recomendarias tomar estos suplementos, trabajo de 8 a 15 , y me gusta entrenar a las 17.30 h, tengos dudas si los dias que no entreno y los findes hay q seguir tomando suplemnetos? ... enfin os agradeceria un monton vuestra ayuda, un saludo.
 
Me conviene el z-force de Dymatize más que el ZMA solo?

Hola Luis. tenía tiempo que no posteaba en esta sección. Maravilloso trabajo que haces; casi 2000 posts en el hilo y sigues respondiendo con dedicación y sabiduría.

Ahí va mi duda: Yo uso ZMA todas las noches. Con las marcas y presentaciones disponibles aquí donde vivo noto que me sale más barato el z-force de Dymatize. Una dosis incluye el ZMA + tribulus, mucuna pruriens, vitaminas C y E, NAC (N-Acetilcisteína) y LPC (Lisofosfatidilcolina). Mi pregunta es si ninguna de estas sustancias modifica o altera los efectos del ZMA o del sueño (el ZMA hasta la fecha me ha funcionado muy bien).

De no afectar al ZMA es una mejor opción, pues me sale más barato que el ZMA solo.

Muchas gracias, de nuevo.
 
Status
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba