GuÍa De Suplementos

Status
Cerrado para nuevas respuestas.
Luís (Santonja Fitness) dijo:
Eso siempre amigo mío...

!! No hay de que... _cintura_

Ahora bien, daré una lista de suplementos que expliquen los otros beneficios que podemos recibir de los suplementos, estos lo encontré en una revista y es bastante interesante:

Vitamina A

Fortalece el sistema inmunológico. Un grupo de investigadores estadounidenses han descubierto que un aumento de la ingesta de vitamina A incrementa 8% la cantidad de células que destruyen a los gérmenes.

Fuentes naturales: zanahoria, boniato, mago, melón, durazno, col de bruselas y tomate.

Acetil L Cartinina

Potencia el sistema inmunológico. Este aminoácido crea masa muscular, activa el cerebro e incluso retrasar los efectos del alzheimer. En un estudio reciente aplicado a ratones, se observó que aquellos que se les administraba L-cartinina y ácido alfalipoico obtenían mejore resultados en pruebas de memoria. Compruébalo.

Ácido Alfa Lipoico

Recarga los antioxidantes. Cuando el nivel de estos es bajo, una dosificación puede recargarlo. Es conocido como el antioxidante universal por excelencia, debido a que es soluble tanto en grasa como en agua. Puede incluso proteger contra las radiaciones (muy práctico en un bombardeo nuclear).

Fuentes naturales: hígado y levadura.

Acido Fólico

Remedio contra la apoplejía. Mejora el flujo sanguíneo. En una investigación de la Universidad de Harvard, en Estados Unidos, se demostró que los hombres que tomaban grandes cantidades tenían 30% de posibilidades que sufrir apoplejías que el resto.

Fuentes naturales: espinacas crudas, y en general cualquier vegetal que posea un color verde oscuro.

Boro

Alimento para la memoria. En un análisis realizado por el departamento de agricultura de Estados Unidos, se observó que este mineral revitaliza la memoria. Además, es indispensable para la activación de las hormonas que regulan la formación de masa ósea.

Vitamina C (ácido ascórbico)

El mejor antiestrés. No, no es un milagro. La ingesta de esta medicina puede acabar con tus nervios en un abrir y cerrar de ojos. La letra ´C´ es la inicial de ´ calma ´ y es eso lo que la vitamina aporta a tu vida. En la universidad de Alabama, en Estados Unidos, han descubierto que puede contribuir a reducir a la mitad a la mitad la secreción de hormona de la tensión (cortisol). Elimina el estrés.

Fuentes naturales: cualquier cítrico, tomate y pimiento rojo.

Calcio

Refuerza los huesos. Este mineral, evidentemente el que más abunda en el cuerpo humano, desempeña múltiples funciones en el organismo. La más importante es la construcción de los huesos. Su ingesta es beneficiosa para la salud de tus dientes, previene las enfermedades cardiovasculares y ayuda a reducir la tensión, el colesterol y el riesgo de sufrir cáncer de colón.

Fuentes naturales: lácteos, col rizada, frutos secos, legumbres, higo y dátil.

Condroitina

Protege las rodillas. Esta puede ser la mejor defensa contra su molesto padecimiento: el dolor de rodillas. En un estudio publicado en el Journal of the American Medical Asociation se observó que esta molécula, combinada con la glucosamina, es capaz de reducir la osteoartritis un 35%. Se ha descubierto también que alivia dolor de espalda.

Coenzima Q10

Para mantenerse joven. Este potente antioxidante natural es vital para producción de energía: si su nivel decae, también lo hará nuestro estado general de salud. Asimismo, los animales a los que se les ha administrado Coenzima Q10 han demostrado una mayor resistencia a los temidos tumores.

Creatina

Masa muscular. Se trata de un suplemento algo polémico, aunque es el que mas se ha estudiado en los últimos años. Sus efectos son una mayor intensidad en tus entrenamientos, aumento de peso en forma de masa muscular, aumento de peso en forma de masa muscular y mayor fuerza. Se desconocen sus efectos a largo plazo.

Vitamina D

El salvavidas. Tómala siempre que puedas. Asegura la correcta absorción del calcio y del fósforo, necesarios para el mantenimiento de los huesos, las articulaciones y el sistema nervioso. La carencia de esta vitamina se asocia con enfermedades cardiacas, cáncer de colon y próstata.

Fuentes naturales: aceite de hígado de pescado, sardina, salmón, atún, hígado, leche, mantequilla y yema de huevo.

Vitamina E

Protección contra los tumores. Las investigaciones demuestran que puede reducir el riesgo de sufrir cáncer de la próstata hasta un 50%.

Fuentes naturales: principalmente aceites vegetales y verduras de hoja.
Interacciones: puede potenciar los efectos de los anticoagulantes, así como anular los de las estaninas.

Equinácea

Remedio contra el resfriado. Esta planta es conocida por su potente acción inmunoestimulante, misma que ayuda a combatir resfriados y procesos infecciosos. No se recomienda, sin embargo, su uso prolongado durante más de 12 semanas.

Espino

Combustible para tu motor. Las medicinas para el corazón no caen del cielo, pero si pueden crecer en los arbustos. En un estudio reciente publicado en la revista American Family Physician, los investigadores determinaron que el extracto de hojas de bayas de espino mejora el bombeo cardiaco.

Interacciones: Puede interferir con algunos medicamentos para el corazón.

Vitamina F

Protege la piel. El consumo de esta vitamina ayuda a la curación de enfermedades cutáneas.

Fuente naturales: aceites vegetales (girasol, maíz, o soja), pero como las vitaminas se pierden al freír aceite, se recomienda tomarlo en crudo.

Ginseng

Potencia el ilibido. Según los datos de un estudio publicado en el Journal of Urology, el 60% de los hombres con disfunción eréctil que tomaron ginseng rojo durante ocho semanas consiguieron mantener una erección.

Interacciones: puede interferir con aquellos fármacos anticoagulantes.

Ginko Biloba

Refuerza la memoria. Diferentes estudios demuestran que el ginko biloba mejora la capacidad de pensamiento analítico y de la memoria.

Interacciones: Puede interferir con algunos anticoagulantes y con algunos antidepresivos.

Glucosamina

Alivio para las articulaciones. Este aminoácido derivado de la glucosa ofrece un alivio a los castígalos afectados por la artritis. En un estudio de la University of Western Australia, un 88% de los hombres que tomaron glucosamina manifestaron una reducción del terrible dolor de las rodillas.

Interacciones: puede reducir el objetivo de la administración de insulina.

Vitamina H

Ideal para la calvicie. Es esencial para el metabolismo de grasas y proteínas. Ayuda en el tratamiento de la calvicie y llega a prevenir la aparición de canas. Además, alivia los dolores musculares, el eczema y la dermatitis. Por si esto fuera poco, también es capaz de combatir la depresión y la somnolencia.

Fuentes naturales: se halla en el hígado, nueces, mantequilla de cacahuete, judías, yema de huevo y coliflor.

Huperzine-A

Recupera los datos olvidados. Este extracto de musgo puede revitalizar la memoria. Según un estudio realizado en China, los hombres que tomaron este suplemento mejoraron su memoria en corto plazo.

Vitamina K

Coagulante. Esta vitamina evita, por ejemplo, que una cortada en el dedo sea letal. También es clave para el buen funcionamiento hepático. Investigadores taiwáneses descubrieron que una forma sintética de vitamina K posibilita detener el avance del cáncer hepático en pruebas de laboratorio.

Fuentes naturales: verduras verdes.

Lipoceno

Protector de la próstata. Las propiedades antioxidantes del licopeno pueden aminorar el riesgo de sufrir ataques al corazón hasta 48% y de padecer cáncer de próstata 21%.

Fuentes naturales: Sandías, tomate, guayaba.

Melatonina

Inductor del sueño. Es la misma hormona que produce tu cuerpo a la hora de acostarte, Para acabar con el Jet-lag, toma este suplemento por la noche los primeros días de tu viaje. Además, puede reducir la tensión arterial, mientras estás dormido.

Niacina

Controla el colesterol. En cantidades elevadas reduce el nivel de colesterol LDL (el malo)5%, y el de triglicéridos 20% y potencia el colesterol HDL (el bueno) 15%.

Omega 3

Solución para casi todo. Los ácidos grasos Omega-3 son los mejores amigos del hombre: disminuyen las probabilidades de sufrir cardiopatías, apoplejías, depresión, cáncer de colon y artritis reumatoide. En una palabra: indispensables.

Fuentes naturales: Pescado azul y mariscos.

Policosanol

Anticoagulante. El policosanol es la razón por la cual Fidel Castro sigue con en pie. En algunos estudios realizados en Cuba indican que las personas que toman este extracto de caña de azúcar experimentan una reducción de 27% de colesterol LDL y un aumento del 17% del colesterol HDL.

Interacciones: puede alterar los efectos de los fármacos anticoagulantes.

Potasio

Reduce la tensión. Una deglución insuficiente de potasio puede provocar un aumento de la tensión arterial y de los calambres musculares. Evítalo en forma de suplementos.

Fuentes naturales: almendras, plátano, y vegetales, como las espinacas.
Interacciones: puede acumularse en el organismo y afectar negativamente al músculo cardiaco.

Piruvato

Adelgazante. Este antioxidante puede ayudarte a reducir la barriga. En dos estudios diferentes, los sujetos que tomaron piruvato y seguían una dieta baja en caloría, aceleraron los procesos de pérdida de peso.

Quercetina

Protector de la salud. Bebe té negro todos los días, pues es rico en esta sustancia que disminuye las posibilidades de sufrir un infarto al miocardio. Evítalo en forma de suplementos.

Fuentes naturales: puedes consumirla en manzana, cebolla y té negro.
Interacciones: El riesgo es que altera el efecto de los antibióticos.

Riboflavina

Alivia el dolor de cabeza. También conocida como vitamina B2, favorece la absorción de oxigeno en la sangre y la producción de glóbulos rojos. En un estudio realizado en Bélgica, también se observó que en dosis elevadas reduce la duración y la frecuencia de las migrañas.

Fuentes naturales: lácteos.

Sabal

Controla la próstata. Esta planta es realmente milagrosa… si sufres una patología en la próstata llamada hiperplasia protática benigna. Una investigación en Alemania comprobó que el sabal resulta tan efectivo como los fármacos a la hora de reducir síntomas de esta enfermedad.

Selenio

Combate los radicales libres. En un estudio llevado a cabo en la Universidad de Harvard, en Estados Unidos, se observó que los hombres con niveles mas altos de este mineral presentaban un riesgo de 48% de sufrir cáncer de próstata avanzado. También auxilia con el cáncer de pulmón.

Fuentes naturales. Nueces de brasil y carnes rojas.

Tiamina

Regulador del sistema nervioso. Es una vitamina del grupo B, es decir, de las que te enloquecen durante una noche copas. La falta de tiamina puede atacarte los nervios, literalmente, pues es esencial para el correcto funcionamiento neuronal, especialmente en determinadas situaciones de inestabilidad nerviosa como, por ejemplo, beber alcohol en exceso. La mayoría de los complejos multivitamínicos contienen todas las que necesitas.

Fuentes naturales: res, cerdo y pasta.

Raíz Valeriana

Induce al sueño. Un grupo de investigadores alemanes ha descubierto que podría prescribirse como tratamiento contra el insomnio sin efectos secundarios. Su olor también puede dejarte fuera del juego.

Interacciones: aumento los efectos de los depresivos, caso del alcohol.

Xantofila

Protector ocular. También conocida cómo luteína, combate los síntomas de degeneración macular como consecuencia de la edad, una de las causas principales de ceguera.

Fuentes naturales: lo encuentras en la espinaca, brócoli y yema de huevo.

Yohimbe

Refuerza la erección. ¿Para que ibas a comerte una corteza seca? Para que al rato estés duro como un tronco. Esta planta a sido un estimulante sexual durante más de mil años y sus propiedades son bien conocidas en prácticamente todo el mundo. Si te es difícil encontrarla en tiendas de herbolaria, puedes adquirirla en una farmacia en comprimidos de 500mg.

Zinc

Remedio contra los estornudos. El zinc puede combatir los síntomas del resfriado si empiezas a consumir pastillas de este suplemento en cuanto aparezcan las primeras señales.

Fuentes naturales: frutos seco, legumbres y la mayoría de las carnes.
Interacciones: reduce la absorción del cobre, así como de los antibióticos con tetraciclina.

Espero haber sido de ayuda:

!!!! MUCHISIMA SUERTE !!!!
 
Última edición:
Luis tengo una inquietud... algunas personas que no se pueden dar el lujo de comprar un pote de "Whey Protein" o "Weight Gainer" que otras alternativas pueden tener?

Por cierto hay un producto que es mas comodo en precio, me gustaria que analizaras su composición nutricional para que me digas si podría servir para un chico de 16 a 18 años con un peso muy por debajo de su talla que va al gym y si tmb puede tomarlo un chico de 23 a 24 años q entrena duro en el gym en reemplazo del "Whey" y "Weight Gainers"

PVM
Polvo
Proteínas, vitaminas y minerales.
Suplemento nutricional de alto valor energético y proteínico.

COMPOSICION:
Cada 100 gramos contienen:
Proteínas 31,0 g
Carbohidratos 57,0 g
Grasas 1,0 g

FORMULA CUALI-CUANTITATIVA:
Retinol (Vitamina A) 5 000,0 U.I.
Colecalciferol (Vitamina D) 4 00,0 U.I.
Tiamina (Vitamina B1) 10,0 mg
Riboflavina (Vitamina B2) 20,0 mg
Piridoxina (Vitamina B6) 10,0 mg
Cianocobalamina (Vitamina B12) 15,0 mcg
Acido ascòrbico (Vitamina C) 100,0 mg
a-Tocoferol (Vitamina E) 6,0 mg
Pantotenato de Calcio 20,0 mg
Nicotinamida 50,0 mg
Colina-Metionina Tartrato 90,0 mg
Hierro 4,0 mg
Iodo 70,0 mcg

FARMACOLOGIA:
Las acciones farmacológicas de PVM® corresponden a las de cada uno de sus componentes. Así las proteínas que posee derivan de sólidos lácteos descremados, son de alto valor biológico, favorecen un balance nitrogenado adecuado. Las vitaminas presentes en PVM® permiten suplementar a las poblaciones en riesgo, favoreciendo un mejor aprovechamiento de las proteínas y los carbohidratos. PVM® también contiene 2 minerales imprescindibles para lograr un óptimo estado nutricional, hierro y iodo, para prevenir los cuadros de anemia ferropénica y deficitarios en iodo. En general PVM® es un producto que se adecua a las prácticas modernas y actualizadas de una buena nutrición. Las cantidades presentes de proteínas, vitaminas, minerales y carbohidratos permiten mantener un buen estado de nutrición al organismo sin riesgos de sobredosificación accidental.
Cada 100 g de PVM® proporcionan 361 kilocalorías.

INDICACION Y USOS:
Suplemento nutricional para adultos y ancianos. Tratamiento de la desnutrición calórico proteíco.
En el manejo dietético de los pacientes que requieran mantener un adecuado balance nitrogenado:
En pacientes de edad avanzada.
Durante el curso y convalecencia de enfermedades febriles y/o con pérdida de peso.
En el pre y postoperatorio.
En los deportistas profesionales y aficionados.
Aumento de los requerimientos de energía, proteínas, vitaminas y minerales en enfermedades agudas y crónicas.
Puede usarse por sonda nasogástrica.

DOSIS Y VIA DE ADMINISTRACION:
Hasta los 12 años: 1 cucharadita a 1 cucharada 1 a 3 veces al día.
Mayores de 12 años y adultos: 1 a 2 cucharadas 1 a 3 veces al día.

PVM® se disuelve fácilmente, cuando se prepara en la forma apropiada, sin dar lugar a la formación de grumos. Puede administrarse directamente a la boca o ser disuelto en líquidos o alimentos blandos cuyos sabores sean compatibles. Su gran solubilidad facilita su manejo en el paciente debilitado o postoperados, ya que puede ser administrado mediante sonda nasogástrica o nasoduodenal, sin dar lugar a obstrucción o taponamiento de la misma.

PRESENTACION:
Frascos por 460 gramos en tres sabores: Fresa, vainilla y chocolate.

Salu2 __wave__
 
Hola amigo V-Shape...!!!

Las alternativas son los propios alimentos, como los frutos secos, el cacao, algunas frutas, leche en polvo, la miel, etc.

Sobre el producto que me mencionas, lo veo estupendo para ese chico de 16-18 años o para el de 23...

También puedes recomendarles esta pequeña receta que se puede modificar al antojo del que la haga (creo que ya la puse por el foro):

1) En un recipiente de medio litro (o mas) metes uno o dos plátanos o bananas, una o dos cucharadas soperas de leche en polvo, una de miel, una de cacao en polvo, leche desnatada... lo pasas todo por la batidora y para adentro, es barato, muy nutritivo y bueno... Puedes añadirle unos copos de avena o cereales y unas pasas... por añadir se pueden añadir varias cosas mas, o cambiar uno por otro condimento... eso al gusto de cada uno...

2) en un cuenco, echar dos yogures desnatados, copos de avena o cereales, pasas y frutos secos (nueces por ejemplo muy troceadas), se revuelve bien y se mete en la nevera (lo bueno sería prepararlo por la noche para desayunarlo al día siguiente), cuando lo vayas a desayunar, le puedes echar una cucahrada de tus proteínas o en su defecto la leche en polvo o del mismo PVM, lo vuelves a revolver bien y para adentro... y lo mismo, se pueden cambiar varias cosas o incluir otras...

Sobre el PVM, lo veo bastante bien, si es barato, para aquellos que no tengan un bolsillo apto para los suplementos, está muy bien, y mas para ese chico de 16 añitos... pero ya te digo que es válido para cualquier persona...

La pena es que venga en botes tan pequeños ¿no?

Un saludo, espero haber sido de ayuda...
 
Gracias Luis! Y yo q pensaba que me ibas a decir q eso era para acianos o chicos convalescientes... Gracias por las rcetas caseras.. yo tmb tengo una...no se si te parece bien..aqui va:

Avena cocida + yogurt descremado + miel de abejas al gusto + 3 claras de huevo hervidas pero frias... licuarlo y pa adentro
 
v-shape dijo:
Avena cocida + yogurt descremado + miel de abejas al gusto + 3 claras de huevo hervidas pero frias... licuarlo y pa adentro
Está genial, incluso le puedes echar un plátano y una cucharada de cacao y verás que rico (si te gusta el dulce, porque podría empalagarte si eres de los que no les gusta mucho lo dulce).

Un abrazo amigo...
 
Hola, y como siempre tengo una duda:

Es en cuanto al Universal Natural Sterol Complex.

1-¿Contiene prohormonales o esteroides anabolicos?

2-¿En dado caso que no los contenga, cual es su función?

3-¿Cual es su toma y a qué edad se debe tomar para optimos resultados?

4-¿La taurina es un estimulante, y si es así tiene que ver con que sea un imitador de la insulina?

He estado investigando un poco pero no estoy seguro y quisiera saber una informacion mas acertada, mi principal duda es si el Universal Natural Sterol Complex contiene prohormonales o cosas por el estilo.

Espero con urgencia la respuesta de vos y gracias eternamente por tus aportaciones:

!!!!! MUCHISIMA SUERTE !!!!!
 
Universal Natural Sterol Complex:

Mas info: This URL has been removed!

Es un anabólico mas de todos los que hay en el mercado...

A tus 3 primeras preguntas, a ver si encuentras algo de utilidad en ese enlace que te pongo.

Sobre la taurina, sí que es un imitador de la insulina, y como tal, actúa de forma similar a dicha hormona ayudando a "empujar" a la glucosa y a los aminoácidos dentro de las células musculares, incrementando el metabolismo de la glucosa y aminoácidos teniendo un efecto hipoglucémico (disminuye los niveles de glucosa en sangre), teniendo como resultado el aumento de la síntesis proteica.

Un saludo.
 
!!! OK, GRACIAS LUIS !!!

Solo tenía una duda, ya que no estaba seguro si este contenía esteroides ya que muchos de los esteroides son derivados de la planta sterol y eso me confundía.

Pero cuando seguí leyendo, y en una parte decía que era una alternativa para entrenadores serios y que no querían efectos secundarios.

Sin embargo investigue el internet y busque la definicion de sterol y encontre lo siguiente:

Los Steroles son un subgrupo de esteroides con un grupo hidroxilo en el de 3 posiciones del A-toque(A-anillo). Ellos son lípidos sintetizados de Acetyl coenzyme A. Steroles importante incluye el colesterol, phytosteroles, y algunas hormonas de esteroide.

Otra definición es:

Cualquiera de un grupo de alcoholes de esteroide naturales sacados de plantas o animales, ellas son sustancias cerosas insolubles.

Mi duda principal es si son esteroides si o no, ya que quiero tener la certeza de este producto, ya que no quiero cometer errores.

Tambien, sobre la creatina de V-12 Turbo de SAN, y es que al ser TriCreatine MalateTM 4.0 g, no estoy seguro que su toma debe ser como la creatina normal como el Monohidrato de creatina, ya que tiene creatina malato, y al ser derivado de esta no necesita periodo de carga.

Y Gracias por la paciencia que nos tienes en el foro.

!!!!! MUCHISIMA SUERTE !!!!!
 
Última edición:
Bueno aqui va una dudilla, aunque tengo ya una idea de como tomarla, aquí voy:

Sobre la creatina de V-12 Turbo de SAN, y es que al ser TriCreatine MalateTM 4.0 g, no estoy seguro que su toma debe ser como la creatina normal como el Monohidrato de creatina, ya que tiene creatina malato, y al ser derivado de esta no necesita periodo de carga.

Aunque repito no estoy seguro, yo recomendaría su toma solo 5g 30min antes de entreno pero no estoy seguro, y espero por favor la respues de vos:

!!!!! MUCHISIMA SUERTE !!!!!
 
Saludos a todos soy nuevo por aqui, a ver si me pueden ayudar
He comprado Nitrix(180 tablets) y peso 90 kilos y no se lo siguiente:
1)cuantos tablets debo tomar los dias de entrenamiento y cuantos debo tomar cuando no entreno.
2) Ese bote de 180 tablets cuando lo termine debo descansar o debo comprarme otro adional.


Muchas gracias saludos
 
Última edición:
Bienvenido amigo doblegasnster...!!!

1) Debes tomar del Nitrix 3 tabletas 30' antes de cada comida principal todos los días, incluido los días de no entreno (desayuno, comida y cena).

2) 180 tabletas te darán para 20 días solamente, por lo que deberías comprar si lo que quieres es completar el ciclo, 3 botes (dos meses) en total.

Un saludo.
 
Luis (Santonja Fitness) dijo:
Bienvenido amigo doblegasnster...!!!

1) Debes tomar del Nitrix 3 tabletas 30' antes de cada comida principal todos los días, incluido los días de no entreno (desayuno, comida y cena).

2) 180 tabletas te darán para 20 días solamente, por lo que deberías comprar si lo que quieres es completar el ciclo, 3 botes (dos meses) en total.

Un saludo.


Hey luis muchas gracias , voy tratar de comprar los otros dos botes a ver q tal, aunq lo malo es q aqui en venezuela se agotan muy rapido:( :(
Saludos
 
una pregunta luis donde puedo conseguir en madrid esto? o en donde? y que opinas de este productos syntrabol
 
En cualquier tienda de suplementos (hay muchas en madrid: Santonja Fitness Point por ejemplo), por Internet (hay moiles de páginas de venta de suplementos) o en este mismo foro puedes encontrar varios que se dedican a la venta de suplementos ;)

Un saludo.
 
Status
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba