Entrenamiento basado en el tamaño de las palancas

Si y no. Es cierto que las personas altas tienden a ser dolicomorfos en mayor numero que las personas bajas, pero hay excepciones en ambos casos. Yo por ejemplo, mido 1.85 igual que Hossein Rezzah Zadeh. Pero yo si me llego a los huevos con las manos sin tener que doblar la cintura :p. Es decir, que el y yo somos ambos "altos" (moderadamente, claro, no comparable con jugadores NBA, pero si que por encima de la media). Pero el es un braquimorfo como un castillo (es decir que tiene las palancas cortas) y yo soy normalito, tirando a dolicomorfo (tengo los brazos y las piernas algo largos para mi torso pero sin ser tan exagerado como lo de manute bol).

Al final creo que teniamos mas puntos en comun de lo que parecia, solo que estabamos discutiendo cosas distintas (altura vs palancas). Para dejar claro mi postura: cuanto mas corta es la palanca, mas peso levantado. Cuanto mas masa muscular, mas peso levantado. Si consigues combinar en una persona un monton de masa muscular (156kilillos de nada), y palancas cortas, tienes a Hossein Rezah Zadeh, es decir, una maquina geneticamente perfecta de levantar pesos enormes.
El tema esta en que Shaquille O'neal, que tambien pesa 156kilos, jamas en la vida podra hacer una sentadilla como Rezah Zade. Porque tiene que levantar esos 156kilos (mas la barra) 2 metros 20 centimetros. Seguramente Shaquille levanta mas en sentadilla que yo (faltaria mas), pero no levanta mas en sentadilla que otras personas con su misma masa muscular y palancas mas cortas (como Hossein Rezah Zade)


pues si al final estamos mas o menos deacuerdo aunque a sido muy al final pero sobre lo q a dicho marek que creo q tiene relacion a lo que te subrayado en negrita digo que si,¿ estas deacuerdo en que un brazo largo con musculos largos tanbien puedan crearse un diametro muscular mayor que en un brazo pequeño? (que no digo q sea mas facil) y con lo cual ser un brazo mas fuerte tanbien .
 
Vale, ahora lo pillo. Es que pensaba que las células musculares no llegaban de una articulación a otra. Entonces una célula del isquiotibial, por ejemplo, se inserta en la parte superior de la tibia o peroné y llega hasta la parte superior del fémur, ¿no es así? Vamos, que son como espaguettis. Creía que la estructura de un músculo era de tipo colmena, en vez de ser de tipo cable eléctrico.

Gracias por la explicación. Saludos!!


Exacto, la fibra va de lado a lado del musculo. Cuando se activa, se contrae, tirando de ambas inserciones (del antebrazo al hombro caso de un biceps, de la cadera al femur caso del psoas y asi)
 
pues si al final estamos mas o menos deacuerdo aunque a sido muy al final pero sobre lo q a dicho marek que creo q tiene relacion a lo que te subrayado en negrita digo que si,¿ estas deacuerdo en que un brazo largo con musculos largos tanbien puedan crearse un diametro muscular mayor que en un brazo pequeño? (que no digo q sea mas facil) y con lo cual ser un brazo mas fuerte tanbien .

No, no veo porque un brazo mas largo tiene mas facilidad para crear un DIAMETRO de musculo mayor. No digo que no sea asi, solo que no se me ocurre ahora mismo ninguna razon fisiologica o fisica para que sea asi. Que tiene que ver la longitud del humero con el *diametro* del bicep? Lee Priest tiene un bicep como un balon de futbol y es un tapon de 1.65.

Lo que si que tiene mas dificultad un cuerpo pequeño es en coger mas masa. Es mas dificil llegar a 150 kilos midiendo 1.70 que midiendo 1.90, es eso lo que preguntabas? Si es eso, en eso si que estoy de acuerdo.
 
No, no veo porque un brazo mas largo tiene mas facilidad para crear un DIAMETRO de musculo mayor. No digo que no sea asi, solo que no se me ocurre ahora mismo ninguna razon fisiologica o fisica para que sea asi. Que tiene que ver la longitud del humero con el *diametro* del bicep? Lee Priest tiene un bicep como un balon de futbol y es un tapon de 1.65.

Lo que si que tiene mas dificultad un cuerpo pequeño es en coger mas masa. Es mas dificil llegar a 150 kilos midiendo 1.70 que midiendo 1.90, es eso lo que preguntabas? Si es eso, en eso si que estoy de acuerdo.

lo 2º no te lo habia preguntado pero si tanbien estoy deacuerdo jajaja , pero en lo primero no te dicho q tenga mas facilidad te digo q al ser el musculo mas largo puede engordarlo mas (no digo q sea mas facil) ejemplo un globo de peseta y de a duro el de peseta se llenara antes pero el de aduro tardara mas en llenarse pero se ara mas gordo.
 
lo 2º no te lo habia preguntado pero si tanbien estoy deacuerdo jajaja , pero en lo primero no te dicho q tenga mas facilidad te digo q al ser el musculo mas largo puede engordarlo mas (no digo q sea mas facil) ejemplo un globo de peseta y de a duro el de peseta se llenara antes pero el de aduro tardara mas en llenarse pero se ara mas gordo.

mmmmmm

Medianamente de acuerdo. Me explico

La longitud en si del bicep no tiene nada que ver con su diametro, ambos pueden llenar el mismo diametro independientemente de cuanto mida de largo. Lo que si que es cierto (o al menos he leido) que el tamaño de un musculo concreto es proporcional a la masa total del cuerpo, dentro de un rango de variacion limitado.

De todas formas, en el caso de la fuerza, y asumiendo que no haya diferencias abismales de masa muscular, la palanca compensa mas que de sobra. En el caso de la estetica (hablando puramente de culturismo), la mayoria de los culturistas profesionales son gente bajita. Lee priest, Silvio samuel, Dexter, miden todos por debajo 1.68, que es bastante bajito. Ronie coleman, que es de los mas "tanques", mide 1.80, y para mi eso no es especialmente alto, vamos. Sobre todo cuando la altura media en USA es 1.79. El actual Mr O, Jay cutler, mide 1.75.

Usando tu mismo ejemplo del globo, imagina dos globos, uno redondo, normal, y el otro de esos largos en forma de salchicha. Ahora imagina que inflas los dos hasta que miden 10 cm de diametro. En cual de los dos globos necesitas meter mucho mas aire? Trasladado a biceps, en cual de los dos biceps necesitas meter mas comida para que mida 50cm de diametro, en el largo o en el corto? Y visualmente, alguien de 1.65, con unos biceps de 45cm, aparece mucho mas redondeado, mas voluminoso, que alguien de 1.85 con 45cm de biceps.
 
Mi gym es uno de esos donde abundan maquinas mariconas, pocas barras, pocos discos, pocas mancuernas y poca gente con ganas de levantar peso libre, por consiguiente el nivel de deportistas que "produce" el gym es muy mediocre.

Lo único que resalta a nivel local son los nadadores, porque es EL gym con piscina abierta todo el año. Existen triatletas, pero nunca ganan nada, porque son mediocres y porque el nivel local al parecer es bueno, sin embargo, con la infraestructura y capacitación de los monitores poco pueden hacer.

Culturistas y deportistas enfocados a la fuerza o simples particulares que quieran mejorar en su deporte principal (futbolistas, rugbystas, basquebolistas) simplemente no los hay, lo que le da un enfoque de gimnasio mediocre o de gimnasio de viejas (impresión dada por algunos amigos y conocidos mios con respecto a mi gym).

Desde un punto de vista social y de rendimiento deportivo, ya sea por personas que participan en nombre del club o gimnasio, o bien por simples particulares como yo, en un gimnasio es fundamental, el uso mayoritario y especializado de los pesos libres, siempre y cuando a la institución mencionada le importe generar o entrenar deportistas de cierto nivel.
 
Lo que si que es cierto (o al menos he leido) que el tamaño de un musculo concreto es proporcional a la masa total del cuerpo, dentro de un rango de variacion limitado.

Esa afirmación cuesta de creer, teniendo en cuenta la diferencia entre los músculos más desarrollados del cuerpo y los que les cuesta más crecer. Mis gemelos están bastante lejos de mis cuádriceps, por ejemplo.

Otra cosa es que lo que tú leyeras se refiera al desarrollo muscular hasta los 20 años, donde ganar músculo es más fácil debido a la situación hormonal del adolescente. Yo no hice deporte durante esa época y la verdad tenía una proporción muscular casi simétrica: no tenía nada por ningún sitio. En cambio, mis amigos que jugaban a fútbol desarrollaban una musculatura corporal bastante equilibrada, con buenas espaldas sin hacer nada de ejercicio específico de la zona dorsal, aparte de buenas piernas, claro.

El problema viene cuando intentas desarrollar la musculatura sin ese entorno hormonal favorable; entonces todo estará más condicionado a la genética propia del músculo en concreto, dejando a un lado la proporción con el resto del cuerpo. Fíjate que todos los culturistas profesionales tienen algún punto débil y alguno mucho más fuerte, y todos ellos tienen los medios suficientes para sacar el máximo de cada músculo.

Una teoría que tengo yo es que cada persona está preparada para levantar los pesos de una forma diferente. Me explico: si tú tienes que levantar una caja para ponerla encima de un armario, es posible que te inclines hacia atrás para tirar más de pectoral porque tus hombros sean débiles, aunque tengan un tamaño proporcional a los pectorales, o simplemente la diferencia se vea minimizada por una estructura ósea que compense dicha diferencia muscular. El asunto es que levantar una caja encima del armario no va a desarrollar nuestros pectorales, por tanto las desproporciones serán funcionales, no estéticas. El asunto viene cuando entrenamos en el gimnasio con la idea de coger músculo, ahí ya se ven las desigualdades, debido a que se entrena cada músculo por separado y no todos los músculos responden igual.
 
Esa afirmación cuesta de creer, teniendo en cuenta la diferencia entre los músculos más desarrollados del cuerpo y los que les cuesta más crecer. Mis gemelos están bastante lejos de mis cuádriceps, por ejemplo.

Otra cosa es que lo que tú leyeras se refiera al desarrollo muscular hasta los 20 años, donde ganar músculo es más fácil debido a la situación hormonal del adolescente. Yo no hice deporte durante esa época y la verdad tenía una proporción muscular casi simétrica: no tenía nada por ningún sitio. En cambio, mis amigos que jugaban a fútbol desarrollaban una musculatura corporal bastante equilibrada, con buenas espaldas sin hacer nada de ejercicio específico de la zona dorsal, aparte de buenas piernas, claro.
Lo que yo lei es exactametne esto:
In general, improvements in arm measurement are related to gains in lean body mass. A good rule of thumb is that for every inch you want to gain on your arms, you need to gain roughly 15 pounds of equally distributed body mass. In other words, to make significant improvements in your arms, you have to gain mass all over your entire body.

The human body is a finely-tuned machine that will only allow for a certain amount of asymmetry. Therefore, if you devote your training energies solely to building big arms, you'd eventually reach a point of total stagnation because you weren't training your legs. In other words, no wheels, no wings! Furthermore, if arms grew without some sort of concurrent development in the legs, most bodybuilders would have to walk on their hands.

There are some interesting correlations and relationships when you compare bodybuilders' heights, weights, and arm measurements. For instance, a 5'7" tall bodybuilder who weighs 214 pounds and has a bodyfat percentage of 8% should have arm development between 19-1/4 and 19-5/8 inches.


De Charles Poliquin en TESTOSTERONE NATION


Esta claro, y estoy de acuerdo contigo, que todos tenemos algun punto mas fuerte y algun punto mas debil. Lo que dice Poliquin es que esa diferencia es relativamente pequeña (en el ejemplo que el mismo pone, de alrededor de 1cm de brazo para la misma masa y porcentaje de grasa). Es decir, lo que el propone es que nunca jamas veras a a nadie que tenga los brazos de Coleman, pero el torso y las piernas de Jesulin de Ubrique, asi se pase toda la vida haciendo curl en Barra 24 horas diarias.

De todas formas, releyendo el articulo, mas bien habla de cambios en una persona que de comparaciones entre varias. Es decir, puede que tu geneticamente tengas mas cuadriceps que gemelos, y sera asi siempre. Lo que dice Poliquin es que es imposible que añadas masa solo a los gemelos, para añadir masa a los gemelos (en una cantidad *considerable*) tienes que ganar masa general en el cuerpo
 
Última edición:
Lo que yo lei es exactametne esto:
In general, improvements in arm measurement are related to gains in lean body mass. A good rule of thumb is that for every inch you want to gain on your arms, you need to gain roughly 15 pounds of equally distributed body mass. In other words, to make significant improvements in your arms, you have to gain mass all over your entire body.

The human body is a finely-tuned machine that will only allow for a certain amount of asymmetry. Therefore, if you devote your training energies solely to building big arms, you'd eventually reach a point of total stagnation because you weren't training your legs. In other words, no wheels, no wings! Furthermore, if arms grew without some sort of concurrent development in the legs, most bodybuilders would have to walk on their hands.

There are some interesting correlations and relationships when you compare bodybuilders' heights, weights, and arm measurements. For instance, a 5'7" tall bodybuilder who weighs 214 pounds and has a bodyfat percentage of 8% should have arm development between 19-1/4 and 19-5/8 inches.


De Charles Poliquin en TESTOSTERONE NATION


Esta claro, y estoy de acuerdo contigo, que todos tenemos algun punto mas fuerte y algun punto mas debil. Lo que dice Poliquin es que esa diferencia es relativamente pequeña (en el ejemplo que el mismo pone, de alrededor de 1cm de brazo para la misma masa y porcentaje de grasa). Es decir, lo que el propone es que nunca jamas veras a a nadie que tenga los brazos de Coleman, pero el torso y las piernas de Jesulin de Ubrique, asi se pase toda la vida haciendo curl en Barra 24 horas diarias.

De todas formas, releyendo el articulo, mas bien habla de cambios en una persona que de comparaciones entre varias. Es decir, puede que tu geneticamente tengas mas cuadriceps que gemelos, y sera asi siempre. Lo que dice Poliquin es que es imposible que añadas masa solo a los gemelos, para añadir masa a los gemelos (en una cantidad *considerable*) tienes que ganar masa general en el cuerpo

Vale, en eso estoy de acuerdo, un grupo muscular aislado no puede hiperdesarrollarse como si le hubieran chutado un saco de synthol. Lo que sí he visto es una descompensación brutal entre pierna y torso. Un amigo que preparó a conciencia las oposiciones a policía nacional pasó olímpicamente de coger nada de volumen en las piernas, pero tenía un torso como un petrolero.

Quizás Poliquin lo que trate de expresar es que los ejercicios que añaden masa muscular en grandes cantidades son los básicos, y que los de aislamiento son sólo para complementar, pero poniendo a los básicos en lo más alto de la jerarquía. Y todos sabemos que los básicos no se restringen a un grupo muscular aislado. Además de eso, el entrenamiento con básicos ayuda a promover una situación anabólica que sería imposible de obtener haciendo sólo curl con barra, por ejemplo.

Si al final siempre se llega a lo mismo: quien quiera crecer, que haga ejercicios básicos a saco, y a poco que se añada algún ejercicio de aislamiento, conseguiremos lo que queramos. En el caso de los bíceps, para tenerlos enormes hay que hacer sentadillas, peso muerto, press banca, militar... Y luego ya habrá tiempo para los curls y las dominadas supinas. Pero lo primero es lo primero.
 
Atrás
Arriba