Dudas "Fuerza e Hipertrofia" "Abdominales" y "Cardio"

WillyDestroyer

New member
Hola y gracias a todos los que os molesteis en contestar. Pues eso, mis dudas son relacionadas con lo del titulo:

Hipertrofia y fuerza --> Pues bien, no se mucho de este mundillo, al menos no tanto como creia. El otro dia me dijo un monitor que estas dos cosas van separadas. Que para hipertrofia son necesarias de 10 a 12 repeticiones, y para fuerza máximo 7. Yo tenia la idea de que iban mas o menos ligadas (al ganar fuerza ganas volumen, y viceversa). Que es lo cierto?

Adbs --> lei por ahi que deben ser series de no mas de 30 repeticiones. Es verdad? Y si alguien me pudiera dar una rutina base fenomenal.

Cardio --> esto es mas que nada una duda personal: corria habitualmente 20 minutos practicamente al maximo. Ahora 35 y llego muy cansado pero podria seguir (no se si me explico). Qué es mejor para bajar un poco de peso?

Espero que me podais ayuda, un saludo!
 
lo ideal sería que leyeran un poco antes de preguntar. Para hipertrofia lo ideal sería variar rangos de repeticiones. series de 3-5 rep, 6-12 y 12 a 20.

Los abdominales se hacen en la cocina no en el gimnasio, en el gimnasio con hacer series de 10 a 20 esta bien.

En el cardio hay dos opciones cardio de baja intensidad o HIIT, los dos queman grasas uno es más demandante que el otro (HIIT), podes elegir cualquiera de los dos. Pero cardio de 20 minutos al maximo no es ni uno ni otro.
 
Cualquier cardio fumciona,prueba a hacerlo a intervalos en esos 20 minutos o estar más rato con una frecuencia lineal.para fuerza e hipertrofia no hace falta cambiar rutina,sólo peso y repeticiones con los básicos sobre todo.
 
El cardio, si se entrena bien pesas, no es necessário, y puede ser inconveniente.
No vamos a discutirlo de nuevo, el que discrepe que vaya a los debates correspondientes, que los lea primero, y si tiene algo nuevo que aportar a lo ya discutido y saldado, entonces reabrimos y la luz vendrá para todos.
 
No se puede ser tan drástico y radical
,eso no lleva a minguna parte.un poco de cardio sólo aporta beneficios.para ti sólo hay que hacer pm o sentadillas,grandes ejerxicios pero ya es hora que variemos un poco, es que me recuerdas a lo de comer sólo polloy arroz macho.
 
Nadie disse que cardio no aporte benefícios (especialmente para sedentários)
Simplemente que si se entrena pesas como se debe, es innecesario y puede ser inconveniente.
Un helado o um hambúrguer también aporta benefícios (es un alimento) sin embargo, si ya se come adecuadamente es innecesario y puede ser inconveniente. Tampoco se dice que sea necessariamente inconveniente, sino que puede serlo.
Si eso no es cierto, por favor explicar.
Gracias
 
Última edición:
Drastico y radical sería:
- no se debe entrenar cardio, o, en la orilla opuesta
- es necesario entrenar cardio siempre
.]
Lo que yo dije es lo que hasta ahora tengo como verdad con la información que dispongo, y da bastante margen, para que el que quiera hacer cardio porque le gusta, lo pueda hacer controladamente, y sabendo el costo que paga, y que el que no le gusta o no está con tiempo o ganas, sepa que no es necesario hacerlo ni para estar en um peso adecuado, ni para estar dentro de uma condición física aceptable.
 
En la pregunta no hay gustos personales, es tecnicamente muy concreta: " Qué es mejor para bajar un poco de peso?"
La respuesta es "comer menos", sin necesidad de cardio.

El gusto personal sería hacer cardio por hacer, lo que no tendría nada de malo, pero no es lo que que se pregunta.
 
Volvemos al tema de siempre... Objetivos y gustos personales.

Hazle caso a Seba.

correcto.pero sentadillas y peso puerto están deluxe pero no para demonizar al cardio que tantos v beneficios aporta a corto y largo y largo plazo
 
En la pregunta no hay gustos personales, es tecnicamente muy concreta: " Qué es mejor para bajar un poco de peso?"
La respuesta es "comer menos", sin necesidad de cardio.

El gusto personal sería hacer cardio por hacer, lo que no tendría nada de malo, pero no es lo que que se pregunta.

No , el gusto personal seria comer lo mismo pero compensarlo con cardio, la clave es la ingesta calorica y su consumo da igual como se quiera lograr.
 
No, no da igual, porque se pierde recuperación y tiempo y dinero y se ponen en riesgo las articulaciones.
Será sacarse un gusto de comer un poco más, podrá ser válido pero no es lo mismo.
 
como no seas un bodybuider poco vas a perder en cuanto a recuperación.y como bien dices con buena alimentación cero problemas y más beneficios.lo malo es la pereza
 
Bueno, eso ya concordamos hace mil años, si la persona no tiene objetivos deportivos, sea culturismo, levantamento, etc., y lo que busca es "estar bien" cualquier actividad física sirve, incluso passear al perro y bailar
Ahora, si busca fuerza y desarrollo y bajo nível de grasa, hay um camino óptimo, y cuanto más se aleja de ese camino, menos resultados tiene. Es algo que se puede controlar, pero se tiene que decir como es para que, si las personas deciden pagar los costos, lo hagan con los ojos abiertos.
 
vaya comentarios.pasear perros y bailar,te crees hércules?tal vez le superas.eres dios madre mía tanto pm te ha trastocado tío
 
vaya comentarios.pasear perros y bailar,te crees hércules?tal vez le superas.eres dios madre mía tanto pm te ha trastocado tío

Se refiere a actividad sea cual sea , no a q paseando perros te pongas tocho XD.



Agomez el hacer cardio es una variación viable dentro del culturismo , si esta obviamente bien programado igual q tiene que estarlo las pesas y la dieta.
que cada uno decida lo q le compense mas , prefiere comer mas , perfecto pero q se queme y si no se quiere hacer cardio pues compensalo de otra forma (dieta o lo q sea).

si se quiere tener una buena resistencia cardiovascular ademas de el volumen y la fuerza , pues también es viable.

Como dije es una cuestión de gustos y objetivos.
 
yo opino... que estar rajado sin hacer cardio o eres un portento de la naturaleza con una genética envidiable o es imposible , además el cardio no tiene por q ser lesivo , prueba a hacer elíptica .
 
Bueno, vamos a lo siguiente.
Yo puedo estar algo mal de la cabeza, ok.
Pero eso no es el tema.
Hay uma pregunta, y creo que lo sensato y civilizado es discutir sobre eso.
No se trata de juzgarnos unos a otros si somos buenos, malos, tolerantes o locos.
Se trata de ver si tenemos razón o no, usando argumentos.
Yo creo que si hay uma linea de razonamiento de Fulano, o discrepo argumentando y mostrando por que el tipo esta errado, o inicio uma totalmente nueva prescindiendo de lo que Fulano dijo.
 
Y para no estar haciendo suposiciones, la pregunta dice así:
.
"Cardio --> esto es mas que nada una duda personal: corria habitualmente 20 minutos practicamente al maximo. Ahora 35 y llego muy cansado pero podria seguir (no se si me explico). Qué es mejor para bajar un poco de peso?"
.
Y como hay respuestas para "no bodybuilder" y para "estar rajado", obviamente ambas dos cosas contradictorias, yo agradeceria a Willy que esclareciese cuál es su objetivo
fuerza?
desarrollo?
estar rajado?
bajar um poco de peso como se dice?
 
Última edición:
Atrás
Arriba