Dudas "Fuerza e Hipertrofia" "Abdominales" y "Cardio"

No perdona cuando se habla de cardio para definir , o se habla del hit , o se habla de cardio a "baja intensidad" nada de sesiones "intensas" , el cardio para definir se hace sin pasar el 65% de intensidad , con el siguiente calculo Para hombres: FCmax = ((210 – (0,5 x edad en años)) – (20 % del peso))

Sin pasar deñ 65, ok, pero durante cuanto tiempo

Aun no veo la explicacion de por que el cardio es si o si para definir.
 
Que va,el Cardio es para volumen de toda la vida psss
 
Vamos a no joder.
Cardio se puede hacer que nadie se muere.
Ahora, para definir, lo que se necesita es déficit calórico. El déficit calórico se controla con la comida. Más corre, más tiene que comer.
A no ser que para tener los nutrientes necessários se passe de calorías (por ejemplo el que se alimente de pan con mortadela, si no hace ejercicio, engorda).
.
Pero no le busquemos 5 pies al gato.
El tipo que hace ejercicio para hacer algo, siempre le hace bien hacer cualquier cosa.
.
Si estás entrenando con objetivo técnico, sea para bodybuilding o para levantamento,
el cardio NO ES NECESARIO Y PUEDE SER INCONVENIENTE. (lo que dije en el primer mensaje)
.
Aclaro que "puede ser" no significa "es siempre".
Si alguien entrena pesas 2 días a la semana, porque no puede hacer outra cosa, um día extra de cualquier cosa es bueno para no achancharse.
Si consigues hacer um entrenamiento serio y bien, y además de trabajar, estudiar, hacer uma cantidad más de cosas que todos hacemos, quieres per dileto, correr 15 minutos, no te hace mal, pero tampoco te agrega um carajo.
Si eres um atleta professional, que no trabajas ni estudias, em el total que te equivoques corriendo no te prejudica o por lo menos no te va a atrasar más de lo que nos atrasan a todos los otros el trabajo, estúdio, etc.

Parece triviar repetirlo tantas veces.
 
Última edición:
Porque los "es bueno" es muy fácil de fundamentar.
El problema es que la suma de los "es bueno" no siempre es buena
Coprrer es bueno, nadar es bueno, hacer lucha, levantar pesas, yoga, todo "es bueno". Pero no podemos pasarnos de tempo total haciendo ejercicio.
Por eso elegimos los más convenientes,.
Por el mismo motivo que no comemos ratas o gusanos, aún cuando "sean buenos"
Preferimos elegir lo mejor.
 
Vamos a no joder.
Cardio se puede hacer que nadie se muere.
Ahora, para definir, lo que se necesita es déficit calórico. El déficit calórico se controla con la comida. Más corre, más tiene que comer.
A no ser que para tener los nutrientes necessários se passe de calorías (por ejemplo el que se alimente de pan con mortadela, si no hace ejercicio, engorda).
.
Pero no le busquemos 5 pies al gato.
El tipo que hace ejercicio para hacer algo, siempre le hace bien hacer cualquier cosa.
.
Si estás entrenando con objetivo técnico, sea para bodybuilding o para levantamento,
el cardio NO ES NECESARIO Y PUEDE SER INCONVENIENTE. (lo que dije en el primer mensaje)
.
Aclaro que "puede ser" no significa "es siempre".
Si alguien entrena pesas 2 días a la semana, porque no puede hacer outra cosa, um día extra de cualquier cosa es bueno para no achancharse.
Si consigues hacer um entrenamiento serio y bien, y además de trabajar, estudiar, hacer uma cantidad más de cosas que todos hacemos, quieres per dileto, correr 15 minutos, no te hace mal, pero tampoco te agrega um carajo.
Si eres um atleta professional, que no trabajas ni estudias, em el total que te equivoques corriendo no te prejudica o por lo menos no te va a atrasar más de lo que nos atrasan a todos los otros el trabajo, estúdio, etc.

Parece triviar repetirlo tantas veces.

+1
 
Sin pasar deñ 65, ok, pero durante cuanto tiempo

Aun no veo la explicacion de por que el cardio es si o si para definir.


A dia de hoy en mi es imposible , ya con cardio me cuesta horrores definir , como para hacerlo sin cardio , y en general , me parece de tan poco sentido el aconsejar definir sin hacer cardio , que aunque se pueda (no se hasta que punto) no me parece ni de tema de conversación , es como si te digo de Madrid a Valencia ahí q ir en coche tren o avión y tu me dices también se puede ir andando , y yo te digo... pues vale vete tu.
 
bueno, aqui hay uma contradicción, y me gustaría que la explicaran, porque si la perdida de peso depende del déficit calórico, yo quisiera saber por que esse déficit calórico no se puede conseguir comendo menos. Quedaría claro sí, caso que la suma de nutrientes fuese mayor que las calorías necessárias para perder peso, por lo menos si hablamos a nível de persona comun.
Y si a partir de certo nível la cosa pasa a ser diferente, pues aclarar aproximadamente a partir de que nível.
Gracias.
 
bueno, aqui hay uma contradicción, y me gustaría que la explicaran, porque si la perdida de peso depende del déficit calórico, yo quisiera saber por que esse déficit calórico no se puede conseguir comendo menos. Quedaría claro sí, caso que la suma de nutrientes fuese mayor que las calorías necessárias para perder peso, por lo menos si hablamos a nível de persona comun.
Y si a partir de certo nível la cosa pasa a ser diferente, pues aclarar aproximadamente a partir de que nível.
Gracias.

Yo solo te puedo aclarar de mi , no se de q nivel , pero si ves mis fotos veras mi nivel de grasa , no es mucho ni tampoco muy poco , a mi me cuesta horrores bajar hasta con cardio y hago dieta , se que tengo 34 años y no 20 y que no hago trampas y el tejido adiposo cada vez cuesta mas y mas quitarlo , al menos en mi caso personal desde el que yo puedo hablar.
 
En este segundo caso (que a partir de certo nível fuese necessário) vuelve a aparecer um tema recurrente: la diferencia que existe entre bajar de peso y definir: bajar de peso o perder sobrepeso es un proceso en general conveniente en las personas comunes (aún siendo desportistas) en el que se perde excesso de grasa sin impacto.
Definir, es un proceso próprio del culturista de competición o del modelo en el que baja temporariamente a un nível de grasa menor que lo que podría sustentar saludablemente, com vistas a un evento. Este segundo proceso sí tiene impacto sobre el resto de las variables físicas (no solamente sobre la cantidad de musculo) y claro, es un proceso mucho más radical que el outro y no deberían confundirse.
 
Según la pregunta, para "bajar un poco de peso", el cardio no es necessário, sea para atletas o no atletas.
Para un proceso de definición , la cosa puede ser diferente y no reducirse a sólo uma cuenta de calorías (sea porque la suma de nutrientes supera a las calorías necessárias para continuar bajando, sea porque el organismo tende a economizar energia de tal forma que sea necessário forzarlo con mayor frecuencia).
Bueno, esto es conjetura, tiene lógica, y me quedan en pie dos preguntas:
1) para afirmarlo con mayor certeza creo que haría falta más información.
2) lo que es necessário, en el mejor de los casos, es uma mayor activación que la que el esquema de pesas usado produce. Ahí yo me pregunto por que no hacer exatamente el mismo efecto fisiológico levantando pesas, lo cual es perfectamente posible ajustando la intensidad del ejercicio.
 
Lo que está claro es que se puede bajar de peso y definir sin cardio, con un déficit calórico.

Eso no quita para que un poco de cardio te ayude a conseguir antes tus objetivos, por no hablar de los beneficios que tiene en cuanto a salud.

Pero también coincido con agomez, se puede ejercitar el corazón trabajando con más intensidad con las pesas... Yo personalmente salgo sudado todos los días del gimnasio, y no hago cardio (ahora mismo)


saludos
 
yo creo que el cardio de intensidad baja-moderada, en cantidades razonables (no excesivas) solo puede ser beneficioso (a menos, claro, un levantador olimpico no puede jugar mucho con las articulaciones, que siempre tienen un descanso y un riesgode lesion, sea en la bicicleta, cinta o eliptica). Necesario no creo que sea para gente con un porcentaje de grasa dentro de lo normal, pero beneficioso, incluso para la recuperacion, creo que si. Ahora, si nos metemos mas en personas con un porcentaje graso suficientemente bajo, que necesita o quiere sacar la grasa "rebelde" ya ahi puede ser necesario, ya que con un programa estandar terminaria nada mas que perdiendo musculo (por razones las cuales no voy a entrar en detalle a menos que me las pidan)

la persona comun (12-15%<de de grasa dependiendo de cada uno), no necesita algo tan especifico. Si no que con algun programa de entrenamiento y una dieta no del todo pelotudas, le va a ir bien. Obvio, beneficios del cardio va a sacar igualmente, como mejorar la capacidad del cuerpo para oxidar las grasas, pero necesario no le va a ser.
Pasando eso, es otra cosa.

http://www.bodyrecomposition.com/muscle-gain/cardio-and-mass-gains.html/
 
y agrego que el deficit calorico no es todo. Si no que igual de importante es el origen de esas calorias. Una persona con resistencia a la insulina, que haga una dieta alta en hidratos para ganar musculo, va a ganar mucha mas grasa y menos musculo que una persona sensible a la insulina que use la misma dieta, por la incapacidad de la primera de mandar las calorias a donde tienen que ir.
Lo mismo con la perdida de grasa. Si la persona no puede sacar las calorias de donde las tiene que sacar, las va a sacar de algun lado. Y es lo que pasa con la grasa rebelde, en las personas muy magras
 
Atrás
Arriba