Nessy IX
New member
Me gustan muchos los dulces y el chocolate y naturalmente, muchos días tengo la tentación de comer algo de eso.
Ya se que no es lo más idóneo, pero una pregunta:
Obvio que si como un pastelito y me voy a dormir es lo peor...azúcar + grasas saturadas y CH de IG alto+ reposo = subidón de insulina y acumulación de grasa.
Pero si tengo la tentación y como bollería industrial o chocolate antes de ir a entrenar (máximo 300 Kcal)...¿minimizo el perjuicio no?. Quiero decir, ingeriré azúcares, grasas saturadas y CH de IG alto, pero como a los 15 minutos voy a realizar gasto de glucoceno y voy a necesitar eneregía, evito el subidón de insulina y no lo convierte en grasa ¿no?
Si el entreno es de 1 hora o 1 hora y media, tanto sea pesas como ejercicio aeróbico, el cuerpo le da tiempo a consumirlo todo ¿no? y si no fuera así, serviría para reponer CH para reponer el glucógeno gastado ¿no?
Espero haberme explicado.
Soy consciente que no es lo mejor ni mucho menos para antes de ir a entrenar, pero coño, si tienes aquellos días que matas por algo de chocolate. Mejor comer antes de entrenar que a otra hora del día y quedarme después sentado delante de la tele o estirado en el sofá ¿no?
También sé que mejor que comprar un pastelito de bollería industrial (muchas grasas trans y azúcares) hacerse un bizcocho casero con harina integral (o cosas similares), pero como tenga algo dulce en casa no tengo la fuerza de voluntad de dosificarlo en varios días y en 5 minutos me lo como. Por eso voy y compro UN pastelito o un par de pequeños croissants de chocolate o un phoskitos o algo así...no más.
Por la misma regla de tres, para la comida post entreno, estaríamos en el mismo caso? es decir, después de entreno necesitamos CH de IG alto. Al comer un pastelito lo aportamos. La duda es las grasas si el cuerpo las convierte para reponer el glucógeno o las acumula como grasa.
Muchas gracias por la ayuda
Ya se que no es lo más idóneo, pero una pregunta:
Obvio que si como un pastelito y me voy a dormir es lo peor...azúcar + grasas saturadas y CH de IG alto+ reposo = subidón de insulina y acumulación de grasa.
Pero si tengo la tentación y como bollería industrial o chocolate antes de ir a entrenar (máximo 300 Kcal)...¿minimizo el perjuicio no?. Quiero decir, ingeriré azúcares, grasas saturadas y CH de IG alto, pero como a los 15 minutos voy a realizar gasto de glucoceno y voy a necesitar eneregía, evito el subidón de insulina y no lo convierte en grasa ¿no?
Si el entreno es de 1 hora o 1 hora y media, tanto sea pesas como ejercicio aeróbico, el cuerpo le da tiempo a consumirlo todo ¿no? y si no fuera así, serviría para reponer CH para reponer el glucógeno gastado ¿no?
Espero haberme explicado.
Soy consciente que no es lo mejor ni mucho menos para antes de ir a entrenar, pero coño, si tienes aquellos días que matas por algo de chocolate. Mejor comer antes de entrenar que a otra hora del día y quedarme después sentado delante de la tele o estirado en el sofá ¿no?
También sé que mejor que comprar un pastelito de bollería industrial (muchas grasas trans y azúcares) hacerse un bizcocho casero con harina integral (o cosas similares), pero como tenga algo dulce en casa no tengo la fuerza de voluntad de dosificarlo en varios días y en 5 minutos me lo como. Por eso voy y compro UN pastelito o un par de pequeños croissants de chocolate o un phoskitos o algo así...no más.
Por la misma regla de tres, para la comida post entreno, estaríamos en el mismo caso? es decir, después de entreno necesitamos CH de IG alto. Al comer un pastelito lo aportamos. La duda es las grasas si el cuerpo las convierte para reponer el glucógeno o las acumula como grasa.
Muchas gracias por la ayuda